edición general
  1. En 1966 Violeta Parra grabó su último disco, Las últimas composiciones, unos meses antes de suicidarse.

    Entre las grandísimas canciones de ese disco legendario quisiera destacar una: el Rin del angelito.

    De música alegre, la letra sin embargo es demoledora ya que trata sobre la muerte infantil y de cómo es contemplada ésta desde la religiosidad popular. Una canción que cuenta, se duele, funde, explica y expone la nada del no creyente.

    Para entender el contexto qué mejor que escucharla sobre las duras imágenes de la película Largo viaje (Patricio Kaulen, 1967) www.youtube.com/watch?v=GJ7SwtQPoPs

    De entre las muchas versiones de la canción habría que destacar a los Inti Illimani (www.youtube.com/watch?v=ub1gVsy0fIU) y la desgarrada interpretación de Mercedes Sosa (www.youtube.com/watch?v=4eJzmt4lbKc).

    @letra

    PS. Esta de Gondwana también me gusta mucho: www.youtube.com/watch?v=s_gL6GiHK8k

    #música
  1. @letra del Rin del angelito

    Ya se va para los cielos
    Ese querido angelito
    A rogar por sus abuelos
    Por sus padres y hermanitos
    Cuando se muere la carne
    El alma busca su sitio
    Adentro de una amapola
    O dentro de un pajarito

    La tierra lo está esperando
    Con su corazón abierto
    Por eso es que el angelito
    Parece que está despierto
    Cuando se muere la carne
    El alma busca su centro
    En el brillo de una rosa
    O de un pececito nuevo

    En una cuna de tierra
    Lo arrullará una campana
    Mientras la lluvia le limpia
    Su carita en la mañana
    Cuando se muere la carne
    El alma busca su diana
    En los misterios del mundo
    Que le ha abierto su ventana

    Las mariposas alegres
    De ver el bello angelito
    Alrededor de su cuna
    Le caminan despacito
    Cuando se muere la carne
    El alma va derechito
    A saludar a la luna
    Y de paso al lucerito

    Adónde se fue su gracia
    Dónde se fue su dulzura
    Por qué se cae su cuerpo
    Como una fruta madura
    Cuando se muere la carne
    El alma busca en la altura
    La explicación de su vida
    Cortada con tal premura
    La explicación de su muerte
    Prisionera en una tumba
    Cuando se muere la carne
    El alma se queda oscura
    1. @kikuyo

      Me contó una chilena que en algunas comunidades de Chile se seguía practicando el Rin del Angelito, es decir, una fiesta funeraria para cuando morían bebés en la que le preparaban al angelito un banquete especial. No recuerdo muchos detalles, pero de eso va la canción
      @letra
      1. @fantomax Es parte de la religiosidad popular chilena aunque es una costumbre que se encuentra en diversas zonas de América. En España se practicaba también. En Canarias al menos hasta los años 30.

    menéame