edición general
  1. @JanSmite Puede ser riqueza económica, no riqueza, y para evitar el diezmo de impuestos y tasas, seguramente aumente la economía sumergida, sea con trueque, dinero negro, u otros. Si alguien necesita algo y otro se lo puede dar, habrá economía, como el lenguaje, no se puede eliminar. Pero me importa más lo de la Revolución Francesa.

    La Revolución Francesa no se produjo porque los pobres estaban oprimidos y eran muchos y los nobles tenían privilegios y poder y eran pocos.

    Esa situación duró mucho tiempo y habría durado mucho más si no hubiera surgido la burguesía, gente con muchos recursos económicos y poder, como los banqueros, que no estaban contentos con que los nobles disfrutaran de privilegios y les miraran por encima del hombro pese a tener más dinero que ellos. Precisamente la burguesía podía costearse ser mecenas de intelectuales, convencer a las masas de sans culottes con pan por dos duros, etc. La burguesía podía costear la Revolución Francesa, quería, lo hizo, y ganó.

    Hoy en día es bastante más difícil que lleguemos a la violencia, mucho más que tenga éxito, y aun más que el éxito fuera positivo. Yo lo veo empeorando medio siglo. ¿Te atreves a dar fechas?
  1. @facepalm ¡Hostias! Pues ni cuenta me había dado de que se había borrado la referencia. Mi @nota era en respuesta a la de @trylks.

    Muchas gracias por avisar.
    1. @JanSmite con respecto a tu @nota, creo que los zares no tuvieron contentos a los que tenían que tener contentos y se les vino abajo el chiringuito. Los de arriba han aprendido más de eso que los de abajo, no menos. Lo que hay que aprender de la historia son las dinámicas subyacentes, no los hechos concretos que no van a repetirse nunca. Aquí un ejemplo:

      youtu.be/rStL7niR7gs

      Por eso, como dices, tienen contentos a los banqueros. Antes no era así. El próximo punto de ruptura no será el anterior, ése está parcheado, será uno nuevo. Por ejemplo, Internet es nuevo, puede ser relevante, en ambas direcciones. Por ejemplo Bitcoin puede ser relevante. Sin embargo, mucho me temo que nos llevan bastante ventaja, por eso no creo que vea nada remarcable en mi vida. Tampoco tengo muchas esperanzas de ver a un milenial llegar a la edad de jubilación, así que...

      @facepalm gracias.

menéame