edición general
  1. @Schrödinger_katze No creo que haya dicho nada de "carencia de originalidad" en el sentido de que sus programas no fueran originales o buenos, lo que ha dicho es que ya se han escuchado demasiadas veces historias hechas por hombres blancos de "oxbridge", y sí, allí hay una falta de diversidad, de género, de raza y de clase social. Y ahora que me he leído todo lo que ha dicho John Cleese, creo que sí se ha enfadado: www.telegraph.co.uk/news/2018/06/21/john-cleese-hits-back-bbc-boss-bra
    El grupo de los Monthy Python, se generó basicamente en la escuela de teatro de Cambridge (y muchos de los actores de la BBC famosos vienen de allí), así que no sale tan "orgánicamente", ni tienen la oportunidad de ir a la BBC por casualudad. Y lo que ha dicho el de la BBC es que ahora esto ya no interesa a la BBC, también porque no es lo que quiere la sociedad.
  1. @tanger Surgir organicamente no significa surgir por generación espontánea. Obviamente se tienen que dar las condiciones y tú pones un gran ejemplo de ello.

    Con tantos actores que han pasado por esa escuela de teatro, ¿cuántos Monty Python han salido? Pues uno. Habrá otros grupos que hayan hecho otras cosas, incluso grupos de comedia. Habrá gente que no haya hecho nada más en su carrera. Los Monty Python podían haber sido 3 o 33. Chapman fue añadido por tener química, no por ser gay, por ejemplo.

    Ocurre lo mismo con Sillicon Valley. Es un lugar donde se dan las condiciones para la generación orgánica de empresas que impulsan nuevas ideas o que mejoran otras con nuevos toques. Como contraejemplo puedes poner todos los intentos fallidos de tantos otros sitios por replicar el éxito de Sillicon Valley pero sin tener las condiciones necesarias para ello.

    John Cleese estará enfadado, claro, pero estar enfadado y hacer un comentario airado son dos cosas distintas. A mí su comentario no me parece ni agresivo ni airado, que es lo que TheGuardian linkeaba cuando pulsabas en su frase "angry comment". No sé que otras declaraciones habrá hecho o dejado de hacer.
    1. @Schrödinger_katze O sea, que no te leíste las declaraciones de uno ni de otro, parece que solo el tweet de John Cleese (que si miras el enlace que te mandé continúa diciendo muchas más cosas que sí que son airadas, supongo que The Guardian solo ha enlazado el primer tweet y por esto yo también estaba sorprendida ).
      El problema de Oxbridge es que solamente una proporción muy pequeña de la sociedad tiene acceso allí (y más hace 40 años), y sí de allí coges tus cómicos, pues solo vas a dar voz sus experiencias y su visión del mundo, y Monthy Python solo hay uno, pero casualmente la mayoría de actores conocidos británicos han hecho el mismo camino, lo que sugiere que no has dejado entrar a la gente que no lo hacía. Y esto ha terminado, y es lo que ha dicho este hombre, nada más. Que es hora de escuchar las voces que hasta ahora han sido silenciadas (por ejemplo habrá una comedia sobre una niña de 9 años con discapacidad severa).
    2. @tanger "por ejemplo habrá una comedia sobre una niña de 9 años con discapacidad severa"

      Pues no sé, pero desde luego no me parece el mejor sujeto para hacer una comedia... :roll:

      @Schrödinger_katze

menéame