edición general
  1. Buenos días

    @amraam3k @Antimonia no sé de qué hablais y no me quiero meter en la conversación, pero sí aportar un dato que puede ser interesante.

    Los algoritmos de aprendizaje automático pueden funcionar en exploración (aprendiendo) o explotación (usando lo aprendido). Se diferencian las dos fases porque no se quieren errores en explotación pero se quiere aprender en exploración, y eso requiere arriesgarse a equivocarse.

    La evolución (biológica) hace algo parecido, explora con los hombres y explota con las mujeres, por el cromosoma Y y por la diferencia en el potencial para tener descendencia. Esto es más exagerado en otras especies donde directamente las hembras tienen dos pares de cromosomas y los machos sólo uno. Para los seres humanos, sólo afecta a algunos genes, pero "es algo".

    Por eso, por asegurar las futuras generaciones, y por el papel de la mujer en eso, es natural (tal vez anacrónico) que se use hombres para la experimentación, la guerra, o en general cualquier cosa con mayor riesgo o en la que pueden ser "desechables".   media

    menéame