edición general
  1. @joseraulcolina El hecho de ser personas diferentes no es necesariamente relevante. Por ejemplo, si en una redacción de un periódico, cada periodista envía sus artículos, o los de otro. Al final hay muchos envíos desde una IP y se banea a esa IP (ó a esa fuente) por SPAM.

    abuse[arroba]meneame[punto]net es la dirección de correo electrónico donde puedes preguntar por esto. Pero recuerda que no trabajan 24 horas y la respuesta puede tardar un poco.
  1. @jorgito ok entiendo perfectamente. Gracias me explicastes sin llamarm tramposo. Creo que eso pasó. una sola PC dos turnos y pusieron la misma noticia. Mi pregunta es como es la manera correcta de hacerlo? No está permitido que un periodita envie sus propias noticias? yo leí la normas y entendí que si.
    1. @joseraulcolina Ese tema es la caja de pandora :-P

      A ver, el autobombo (enviar tus noticias) está permitido, pero debes enviar además otras cosas y no sólo tus noticias.
      La pregunta es.. qué porcentaje es SPAM y qué porcentaje es autobombo?
      Aquí, como norma general si tu autobombo es inferior al 40-50% de tus noticias no se te considera spammer y no se te baneará.

      Peeeeero, la realidad es algo diferente.
      - Si envías con clones (es decir, varios usuarios con tu IP) este valor puede bajar
      - El que el sistema no te considere SPAM no implica que los usuarios no te vean como un spammer y te voten negativo, por lo que tus noticias no llegarían a portada. Esto es subjetivo y depende de cada usuario.
      Un valor más realista es que tu autobombo no debería superar el 20% del total de tus envíos.

      Otra opción es poner tu RSS feed en tu perfil y saldrá en los apuntes de blogs. Así es posible que otro usuario lo menee si le parece interesante y te ahorras el SPAM.
    2. @jorgito @joseraulcolina Sinceramente me parece que esa norma es anterior a la creación de Artículos. Es decir, dado que existe la sección de Artículos y por tanto una persona puede crear y publicar únicamente contenido propio sin aportar noticias de terceros, el que en lugar de publicar tus contenidos en menéame los publiques por ejemplo en medium y los menees eso estaría mal, y si los creas en menéame estaría bien. El problema es que menéame está a años luz a nivel técnico y de usabilidad de alcanzar a medium. ¿Tiene sentido pues esa regla dada la evolución de las plataformas en los últimos años y la línea que sigue menéame de animar a la gente a crear propios contenidos pero sin aportar las herramientas necesarias para soportarlo?
    3. @fluffy Qué va. Claro que el autobombo sigue permitido. Si yo tengo mi blog y quiero enviar algo de vez en cuando.. por qué tengo que escribir en |artículos ?
      |artículos se hizo para que aquellos que no tuvieran un blog, también tuvieran voz. Incluso quienes tengan un blog, si escriben en |artículos tienen más visibilidad.
      @joseraulcolina

menéame