edición general
  1. @zurditorium Reciente como que hay sociedades donde sigue ocurriendo.

    Aparte de todo esto, de verdad, eso de "el hombre quiere asegurarse de que los hijos son suyos" digo yo que tiene mucha relación con la propiedad privada y las herencias por aquello de que sean tus descendientes los que disfruten de ellas. Y, la verdad, eso me parece más un comportamiento cultural que biológico.

    Y, como creo que ya ha dicho @lamonjamellada desde el momento en que hemos desarrollado consciencia y una cultura más allá de partir nueces con piedras, el factor biológico se diluye muchísimo. Creo que ya va siendo hora de dejar a un lado la excusa.
  1. @zurditorium @yerena cultural, racional, emocional, instintivo, evolutivo,...

    Se me quedó en el tintero:

    twitter.com/RichardDawkins/status/1102244256922640385

    @lamonjamellada
  2. @zurditorium En muchos mamíferos el "instinto reproductor" del macho termina después de eyacular sin importarle un pimiento si la hembra se ha quedado preñada o no. Son las hembras las que cuidan de la prole e incluso en muchos casos deben protegerla precisamente de los machos que ni saben ni distinguen ni les importa cuales son sus hijos.

    Edit: añado. Que en nuestra sociedad los hijos "los tenga que cuidar tanto el hombre como la mujer" es una cuestión puramente cultural, no biológica. En sociedades matrilineales el hombre no cuida de los hijos, es tarea exclusivamente femenina, como de hecho pasa en muchas especies de mamíferos. :-P

    En todo caso apelar a la biología es siempre una falacia, porque se pueden encontrar ejmplos practicamente de casi cualquier caso que se quiera defender. Desde aves que son pareja toda la vida hasta patos violadores. Desde especies absolutamente gregarias a otras totalmente individualistas. Y así.

    cc @yerena @lamonjamellada

menéame