edición general
  1. @Rembrandt No sólo se trata de eso, uno puede ser un misógino de calibre (pues hay que respetar la libertad de expresión) pero no puede permitirse que intoxique la comunidad. Curioso equilibrio ¿verdad?

    Se ven ciertos comportamientos que son reprobables independientemente de la ideología de su ejecutor. Curiosamente el perfil es bastante claro y no parece verse en otras inclinaciones ideológicas pero como "agricultores" de este nuevo campo tenemos que fijarnos en la tierra y no las plantas, si el terreno está abonado para unos comportmientos éstos serán los que a la larga florezcan.

    Ejemplos de comportamientos indeseados

    -SPAM literal -SPAM ideológico inundando de comentarios "con calzador" -Monopolio de hilos -Comentarios de baja calidad (apenas tres palabras, que no añaden al tema) -Gracietas -Comentarios sin leer el envío (a veces incluso reconociéndolo con orgullo) etc.

    Curiosamente a más comentarios de estos tipos menos comentarios de calidad

    Hilo de ejemplo: www.meneame.net/story/como-vivian-nuestros-abuelos-sin-plastico para encontrar el primer comentario de calidad hay que llegar al número 12

    @Remo_ @dseijo ¿Algo que comentar?
  1. @Ajusticiator @Rembrandt Quiero añadir que de los citados comportamientos pocos pueden castigarse con el karma de forma automatizada sin caer en más de un error (creo) por lo que las sugerencias de @inconnito no acabarían con el problema.

    @Remo_ @dseijo Cuidar de la comunidad es un objetivo complejo y se afronta a largo plazo pero si no se ataja es probable que el sitio desarrolle mala fama y entonces ya será tarde.
  2. @Ajusticiator Y sobre ese hilo, ¿qué propones? Es decir, comentarios como esto son insípidos. ¿Y? ¿Qué hacemos con ellos? Porque no creo que esto sea penalizable:
    "Los adolescentes también se preguntan lo mismo sobre los que vivíamos sin móviles hace no mucho."
    "Cajas de... vasijas de... cántaras de... platos de... Madera, barro, cartón, alambre."

    ¿Qué el más destacable está en el número 12? Para eso están los positivos y la posibilidad de ordenar por karma.
    1. @angelitoMagno El punto está en que yo no pretendo penalizar, el objetivo es crear una comunidad mejor, más útil y constructiva.

      ¿Por qué habría de penalizarse todo? yo indico factores que me gustaría (y entiendo que a todos) que desapareciesen de menéame. Algunos de ellos son penalizables y otros no, de hecho me he dejado los dignos de baneo como los insultos más o menos directos como el siempre patético "planchabragas" que he visto en más de una ocasión.

      Quizás habría que pensar menos en los términos del "hasta aquí hemos llegado" para hacerlo en los de "hasta ahí queremos llegar".

      @angelitoMagno A lo mejor el "siempre hemos estado en la mierda" no es equivalente a "no podemos estar mejor".

      @Rembrandt @inconnito @Remo_ @dseijo
  3. @Ajusticiator

    "No sólo se trata de eso, uno puede ser un misógino de calibre (pues hay que respetar la libertad de expresión) pero no puede permitirse que intoxique la comunidad. Curioso equilibrio ¿verdad?"

    Para mí ahí has dado en el punto clave. Ahora, ¿cómo se consigue? Tienes dos opciones, no excluyentes. La primera es de desarrollo, pero no solo entendida como programación, sino investigar qué opciones hay, probar, medir, etc. Lleva tiempo y recursos.

    La segunda es moderar de forma arbitraria, pero ahí perdemos la filosofía de la plataforma. Entre lo que hay ahora y esta opción, yo también prefiero esta opción, pero la primera me parece más ambiciosa y correcta. En todo caso esta segunda también llevaría más tiempo y recursos.

    Tengo la impresión de que cuando hablo de monetizar y de recursos pensáis en el beneficio de la empresa. Yo lo que quiero es comprar tiempo de personas que apoyen el proyecto, porque todo esto está muy bien pero cuando lo traduces a tareas reales no se hacen en un par de horas en un rato libre.

    @Rembrandt @Remo_
    1. @dseijo A ver, antes que todo hay que tener una visión clara de cómo debería ser menéame. Y limitarse a "un sitio donde se produzca un debate sano sin injerencia de la administración" es insuficiente, por imposible más que nada. Es como si no viéseis la cantidad de comunidad tóxica que tenemos, el debate será sano cuando las conductas positivas sean recompensadas y las negativas castigadas o no-recompensadas en la medida de su toxicidad.

      Como administración, y si te he entendido bien estás de acuerdo conmigo, tenéis que hacer algo fuera del desarrollo vía programación. ¿Escasez de recursos? quizás será mejor recurrir a esa gente que se ofrece de vez en cuando a no hacer nada hasta poder contratarlos, básicamente porque lo contrario es esperar y lo que está cortando el desarrollo de la web no es el boicot, eso es minoritario y una comunidad decentemente lógica podría debatirlo con relativa facilidad.

      Es más, para mi la prueba de fuego de una comunidad sana sería ver si es capaz de debatir un tema que afecta a la totalidad de la misma como el boicot AEDE.

      Si le pides a la comunidad actual que debata lo llevas mal. :-/

      @Rembrandt @Remo_

menéame