edición general
  1. @Ajusticiator Se entiende perfectamente la pregunta. Los datos ahora mismo no van a ningún lado, solo se guardan en tu móvil, y si quieres puedes compartirlos via Whatsapp, mail, etc. (como cualquier otra app). No hay registro ni cuentas de usuario o similar. Si que existe la idea de recopilarlos y enviarlos a algún sitio, algo así como un recuento paralelo no oficial mesa a mesa, pero eso, es solo una idea, y si se hiciera sería previo aviso y pidiendo autorización. Obviamente ese recuento no tendría ningún tipo de validez porque cualquiera podría inventarlos, pero podría ser útil como herramienta interna de los partidos.

    La idea de la app viene del 2016, que después de ver lo tedioso que era el proceso del recuento (sobre todo el del senado) se me ocurrió que sería mucho más cómodo hacerlo con una app. En algunas mesas de mi colegio electoral la usamos, puedes ver un vídeo aquí www.youtube.com/watch?v=swXc4n4_QcM . Con la suficiente difusión sería muy útil para ahorrar tiempo y papel.
  1. @arsuceno Curioso pero muy poco garantista, que algo así se apoye tanto en la supuesta honestidad del usuario... problemático como poco en mi humilde opinión.
    1. @Ajusticiator Para el recuento oficial ya están Indra y Scytl con sus contratos de más de 6 millones de euros*. Esto es solo una ayuda para interventores y apoderados.

      * www.lainformacion.com/empresas/scytl-ofrecio-10-millones-recuento-elec

menéame