edición general
  1. @nando58 AWS es la nube, y la nube son esos servicios que corren en ordenadores de otros :-)
    Pero para que te hagas una idea rápida, AWS tiene ciertas cosas gratis. Una de ellas es AWS lambda. AWS lambda es un script o demonio que puedes correr sin un servidor (en el servidor de otros).
    Dentro de la oferta de AWS, el primer millón de veces que se corra ese script al mes es gratis. Que normalmente es suficiente para cosas como para un bot de telegram.

    @RickDeckard
  1. @jorgito @RickDeckard hasta ahí es lo único que tengo claro. Lambda es una especie de vps en el que podria correr mi bot. Pero como accedo a datos en sqlite, entiendo que para eso necesito otras cosas de aws, y ya me pierdo
    1. @nando58 Tienes dos estilos de bases de datos en AWS: SQL y noSQL
      Las SQL (en amazon, RDS) se pagan. Las noSQL (en amazon, DynamoDB) tienes 25GB de DB gratis.
      Si quieres usar sql, te saldrá gratis el primer año, y luego no. La otra opción es portar a nosql

      @RickDeckard
    2. @Athena www.meneame.net/m/p2p

      @nando58 Depende de si tienes un webhook o llamas a la API con el método ese de getMessages. Con la primera, AWS Lambda y deja de contar, con la segunda AWS Lambda y cloudwatch para crear una tarea que invoque cada x segundos. Por los datos que me das, todo ello va sobre la capa gratuita de AWS.


      @jorgito @nando58 Sí y no, las NoSQL no sólo tienen límite de capacidad, sino de IOPS, la capa gratuita de dynamoDB te cubre hasta 5 (suficiente para el proyecto este, creo).

menéame