edición general
  1. @yomisma123 No creo que se trate de ser perfecto ni de no fallar nunca. Si yo alguna vez de verdad que tengo que comprar en Amazon, compraré en Amazon. Por ejemplo, porque es algo que quiero de verdad y no lo encuentro en ningún otro sitio, o porque lo necesito ya por alguna razón.

    La cosa es que yo sé que estoy ayudando a una de las empresas más grandes del mundo, que explota a muchos de sus trabajadores. Pero en lugar de excusarme o de esconder la cabeza en la arena, hago una compra al año (por decir algo, yo sólo he comprado una cosa en Amazon en mi vida), en lugar de una a la semana.

    Hay veces que uno compra en sitios así sin saberlo, y muchas empresas esconden estos aspectos lo más posible. Uno no es siempre coherente.

    Y lo mismo con Gloovo, Deliveroo y estas mierdas. Muchos indignados aquí cuando salió la noticia de que había gente en Murcia pidiendo comida a domicilio en medio de las riadas. Quizás esa gente se había quedado sin posibilidad de cocinar por corte eléctrico o quizás no les apetecía salir y mojarse. Seguro que su excusa era fantástica, y no hay mucha diferencia con otros consumidores, aunque estos compren en un día normal.

menéame