edición general
  1. @Cesc_ Los diferenciales tienen botón de "test" y sirven entre otros para evitar cortocircuitos y/o que te electrocutes. El problema es que son sensibles a armónicos y/o problemas de tierra
    Lo primero, según tus costumbres, debes relacionar si hay algún receptor eléctrico que se conecte a esas horas. Lavadora, lavavajllas, aire acondicionado, bomba de calor... Éste podría estar estropeado
    Una vez descartado eso, y suponiendo que salta por un problema externo, te saltará por algún problema de armónicos.
    Las corrientes armónicas suelen ser las que hacen disparar los diferenciales sin motivo aparente. Estas corrientes armónicas las suelen producir las fuentes de alimentación conmutadas (ordenadores, plasmas, etc.) y en mayor medida los variadores de frecuencia de los motores (muy utilizados en industrias). En este caso, lo más recomendable es sustituir el diferencial que tienes en la instalación por otro de los denominados "Inmunizados" o "de curva S". Son bastante más caros que los convencionales pero este tipo de problemas lo suelen resolver de forma muy eficaz.

    @Pecinejo
  1. @jorgito Lo único que se me ocurre que haya diferente a esas horas es que da el sol y fuerte donde están la lavadora y la secadora, probaré a dejarlas desenchufadas mientras no las uso a ver. (Pero el día que saltó continuamente las desenchufé y siguió saltando, aunque claro, podría ser por otra cosa en esa ocasión)

    Y si sigue pasando ya miro lo segundo.

    Gracias por los consejos :-)
    1. @Cesc_ Dupe @Ajusticiator

      @Cesc_ Los días que te ha saltado ¿había niebla? @jorgito
      1. @pert0 @jorgito Ay, no había visto lo de @Ajusticiator :-S

        Con lo de la niebla, no te sé decir pero si me lo dices en serio la próxima vez me fijo :shit:
        1. @Cesc_ va en serio lo de la niebla. (Por si tienes enchufes o puntos de luz exteriores y que por ejemplo en un portalámparas (debajo de la bombilla) haya telas de araña (de esas que hacen las arañas pequeñitas) y que recolectan muy bien la humedad de cuando hay niebla y hacia mediodía cuando el sol aumenta su intensidad y provoca evaporación que puede crear pequeñas corrientes a tierra haciendo que salte el diferencial)

          Pd: también podría ser algún elemento mal aislado y si a esas horas pones el horno u otra cosa que aumente la carga de potencia la instalación se ve más "exigida" y aparecen sus "debilidades"
      2. @jorgito En casa de mis padres tuve que cambiar el diferencial por uno de esos que dices porque todos los días se le iba la luz a las 8:00. Justo cuando apagaban las farolas de la calle.

        @Cesc_ @Pecinejo

      menéame