edición general
  1. @yomisma123 Por mi parte, estuve pensando un poco en ello, y en general se me ocurrieron cosas como las que ya han salido (por ejemplo, el cineforum, visionado de película o similar acompañado de charla o debate).

    Lo otro que se me ocurrió fue una especie de salida exploratoria o de reconocimiento del entorno. Si el centro tiene espacios mínimamente verdes (que seguro que sí, en el sentido amplio que menciono más abajo), sea en el recinto o cercanos, plantear una actividad que consista en explorarlos. Y con esto me refiero a observar las plantas y-o animales que se pueden encontrar en ellos, tratar de indentificarlos, y con la información recopilada hacer algo así como un diario de campo del entorno, con imágenes y descripciones, que puedan generar los propios alumnos.

    Lo digo también porque cuando hablamos de naturaleza tendemos a pensar en términos grandiosos, pero plantas y animales los hay en todas partes, incluso en la acera de una ciudad, y tampoco nos fijamos mucho, y es una manera de generar interés y de aprender al respecto...

    @yomisma123

menéame