edición general
  1. @harapo, @JoulSauron, @dadelmo, ya leí el otro día a ese personaje llamado Teresa Rodríguez.

    La pregunta que me hago es, ¿cómo va esto entonces? ¿va a haber cuotas de género/etnia/sexualidad para ser nominable como candidato a los Academy Awards? ¿se van a imponer también en el resto de películas y series?

    Por supuesto, habrá un mínimo solo de algunos grupos, de otros no.
  1. @Aiarakoa El tema va en que si metes a una chica que haga algo, no solo estar para ser guapa y que la piropeen (pitufina).
    No se de que va la critica a la Patrulla Canina porque la perrita es la piloto experta, no es figurativa... (como si lo son los personajes de los Octonautas, que la mecanico y la otra son totalmente irrelevantes en la trama).
  2. @Aiarakoa, lo de los Oscars se las trae, de la propia academia:

    "For the 96th Oscars (2024), a film must meet TWO out of FOUR of the following standards to be deemed eligible:

    STANDARD A: ON-SCREEN REPRESENTATION, THEMES AND NARRATIVES
    To achieve Standard A, the film must meet ONE of the following criteria:

    A1. Lead or significant supporting actors

    At least one of the lead actors or significant supporting actors is from an underrepresented racial or ethnic group.
    • Asian
    • Hispanic/Latinx
    (sic)
    [...]
    • Other underrepresented race or ethnicity
    [...]
    A2. General ensemble cast
    At least 30% of all actors in secondary and more minor roles are from at least two of the following underrepresented groups:
    [...]

    A3. Main storyline/subject matter
    The main storyline(s), theme or narrative of the film is centered on an underrepresented group(s).
    "

    Las películas históricas no cumplirán este requisito salvo que William Wallace dé por culo a Robert Bruce y/o Wallace sea negro y/o Wallace sea mujer o no binaria.

    cc/ @harapo @JoulSauron @dadelmo
    1. Resumiendo lo de los Oscars,los 4 requisitos son:

      A ) En pantalla
      A1) Al menos 1 protagonista LGTB/mujer/noblancos/discapacitados
      A2) Al menos 30 % de secundarios y de reparto LGTB/mujer/noblancos/discapacitados
      A3) La historia sobre LGTB/mujer/noblancos/discapacitados

      B ) Producción
      B1) Al menos 2 LGTB/mujer/noblancos/discapacitados entre director, guionista, director de casting, etc
      B2) Al menos 6 LGTB/mujer/noblancos/discapacitados entre los mandos intermedios
      B3) Al menos 30 % del equipo de producción LGTB/mujer/noblancos/discapacitados

      C ) Formación
      C1) Al menos 2 becarios LGTB/mujer/noblancos/discapacitados en la distribuidora
      C2) Al menos 2 becarios LGTB/mujer/noblancos/discapacitados en el equipo de producción

      D ) Mercadotecnia: la parte de publicidad tiene que tener bastantes directivos LGTB/mujer/noblancos/discapacitados

      En cada apartado se tiene que cumplir al menos un sub apartado, y de los 4 (A, B, C, D) se tienen que cumplir 2. Si no, no hay nominaciones.

      Si no quieres alterar el resultado en pantalla vía A ), tienes que cumplir 2 de 3 de entre B ), C ) o D )

      cc/ @harapo @JoulSauron @dadelmo
  3. @Aiarakoa Bueno, tampoco hace falta darle vueltas al tema cuotas.

    Entiendo que el objetivo es impedir ciertas costumbres, como la invisibilización, o el dejar los personajes femeninos relegados a interés romántico del héroe masculino de turno.

    Pero vamos, que de ahí a pasar a este histrión, pero no señalar mamarrachadas "para niñas" que perpetúan los roles clásicos de princesita en apuros, pero como están protagonizadas por feminas, se pasan por alto (el ejemplo de esto sería la ya citada "Pricesa Sofia", que además comete el peor de los pecados en unos dibujos infantiles: aburrir)

    @JoulSauron @dadelmo

menéame