edición general
  1. @Yonseca Carmen Martín Gaite es una de mis escritoras favoritas. Por poner un ejemplo "El cuarto de atrás" es una obra maestra de lo fantástico con toques de autobiografía. Por otro lado, Pérez Reverte es un autor maravilloso. Saliendo de Alatriste, me encanta por ejemplo "La tabla de Flandes". Leyendo a estos y a otros muchos aprendí (aún aprendo) que la vida está llena de grises y cada vez huyo más de los compartimentos estancos (aka. Cámaras de eco)
  1. @Deckardio "El cuarto de atrás" me lo tuve que leer para Selectividad y me pareció un dolor de libro. Aunque la verdad es que tiene mérito poder escribir tres páginas de comida de cabeza sin escribir ni un punto y seguido.

    Edit: no obstante, tengo que reconocer que tengo una costumbre rara: los libros los leo estrictamente una sola vez, y nunca los releo. Quizá le tenga mucha tirra al igual que los demás libros que tuve que leer para Selectividad por una razón muy sencilla: en bachillerato lo pasé mal. Muy mal.
    1. @Deckardio Por poner un ejemplo "El cuarto de atrás" es una obra maestra

      Está claro que para gustos los colores. Yo en bachiller no lo pasé particularmente mal, fue una época bastante tranquila en mi vida, el hecho de ser una lectura obligatoria no hizo que tuviera peor predisposición hacia el libro porque otras lecturas obligatorias me encantaron y ya de por sí leía mucho... Y comparto opinión con @Yonseca, El cuarto de atrás fue una experiencia horrible.

      menéame