edición general
  1. @tnt80 Sino recuerdo mal, esa web crea un modo lectura aunque tenga el muro poroso, permitiendo leer el artículo entero.
  1. @Ergo No me gusta, prefiero que dejen de existir los muros porosos, y eso pasa por mandar a la porra a los medios que los pongan, no por torear el muro.
    1. @tnt80 Opino igual, pero a falta de pan buenas son tortas :-D
  2. @Ergo @tnt80, Pero de todos modos si queremos que el derecho a la libertad sea universal no debemos recurrir a trampas y hacer boicot a esos medios que te hacen pagar por su contenidos. Así conseguiran que su modelo de pago subsista.
    1. @Ithilwen2 Así conseguiran que su modelo de pago subsista.
      Por curiosidad, ¿no te has planteado que si no fuera por esa publicidad/muros porosos con posibilidad de "hacer trampas" no pudieras leer ni la mitad de lo que lees?
      Sin pagar por el contenido sí o sí, sin a cambio ver una publicidad o simplemente, tener un determinado de lecturas al mes gratis, ¿con qué dinero, en gran parte, crees que se pagan a los que hacen posible que tú puedas leer eso?
      No se... hay que llegar a un punto medio.
      Tú no pagas, lees un poco y si quieres leer más pues tienes que "hacer trampas".
      Otra cosa es compartir una noticia que vaya en contra de la liberad de acceso, es decir, que ni con trampas se lee.

      ¿O es que tu sueldo mensual (si tienes) emana de un pozo mágico? :troll:
    2. @Ergo @Ithilwen2 Si no traficasen con mis datos personales con Google como cómplice, me lo plantearía, pero si pague o no pague, me van a tratar como un recurso al cual exprimir a costa de lo que sea, la pena, la comprensión y la compasión, como que "se me apagan".
      No a los muros porosos

menéame