edición general
  1. @DavidElNoHomo @Zoidborg @zzzzzz @ochoceros Pues mañana me llegan los de Xiaomi, que también los tiene un amigo y me ha dado buenas referencias. Dice que la instalación es muy sencilla, pero que por cómo lo tiene él, no notaba diferencias poniendo al nodo secundario el cable o sin él :-/
  1. @zzzzzz Estoy viendo en la web de Xiaomi que han bajado mucho de precio, hasta 95€ la pareja. Antes una solución mesh costaba prácticamente el doble. Ya contarás qué tal te salen.

    @DavidElNoHomo @Zoidborg @zzzzzz
    1. @zzzzzz no notaba diferencias poniendo al nodo secundario el cable o sin él

      El güifi es lo que tiene. Pones lo mismo en dos sitios diferentes y nunca va a funcionar igual. Y lo mismo (o peor) pasa con los PLC.

      Como decía un antiguo meneante hace lustros, cualquiera que fuera el tema a tratar.... "cada pareja es un mundo".


      (En este caso, pareja de routers)

      @DavidElNoHomo @Zoidborg @zzzzzz @ochoceros
      1. @Senaibur @zzzzzz si el cable de red es de 100 mbps, seguramente con el wifi vaya igual o incluso mejor, pero si es de 1 gbps irá mucho mejor por cable.

        @Zoidborg @zzzzzz @ochoceros
        1. @DavidElNoHomo Si el espectro (no hablo de ti) está colapsado o hay interferencias de otros dispositivos, va a dar igual aunque uses fibra óptica para unirlos :-|

          @zzzzzz @Zoidborg @zzzzzz @ochoceros
          1. @Senaibur El problema suele venir por el tipo de cableado empleado, como dice @DavidElNoHomo

            También puede haber problemas si el canal wifi empleado es el mismo en todos los aparatos y además coincide con el de vecinos.

            O que la conexión de fibra no sea de 1Gbs sino de 200 Mbs, que tampoco se va a apreciar (mucha) diferencia. Pero como norma, siempre será mejor conectar entre si los aparatos que sirven wifi mediante un cable ethernet adecuado, sobre todo si vas a usar simultáneamente varios aparatos por wifi en casa. Y ojo que muchos routers antiguos no tienen puertos ethernet gigabit, sino de 100 Mbs, otro detalle a tener en cuenta.

            @zzzzzz @Zoidborg @zzzzzz
            1. @ochoceros A veces es peor que eso y todo.

              Yo tengo un switch gigabit y me llevó un tiempo descubrir que, si todos los cables que conectabas no eran mínimo CAT5, la velocidad de todo lo conectado bajaba a los 100 mbps :ffu:

              Pero vamos, que en edificios en ciudades, a día de hoy, como tengas que usar el güifi en la banda de 2,4, vas listo sea el cable que sea.


              @DavidElNoHomo @zzzzzz @Zoidborg @zzzzzz
            2. @ochoceros @zzzzzz @DavidElNoHomo @Zoidborg @zzzzzz Pues los pillé en una tienda Xiaomi, y ya los tengo funcionando. La configuración ha sido bastante sencilla... pero en ningún momento intervino el cable de abajo para el nodo secundario.

              Lo conecto y lo desconecto y no veo diferencias en el resultado. El secundario parece conectar siempre con el principal por wifi y ya.
              1. @zzzzzz Prueba a hacer un test de velocidad conectando al secundario (al más alejado del router) con y sin cable, pero si da la misma velocidad puedes tener un cuello de botella en el cable ethernet o en la velocidad contratada. Para evitar tráfico wifi de más yo usaría el cable en la configuración, sobre todo si vas a usar streaming desde más de un equipo a la vez.

                @DavidElNoHomo @Zoidborg

            menéame