edición general
  1. @Yonseca Si una clase de alumnos de matemáticas sabe qué es un vector pero no lo que pones como ejemplo, ¿qué te hace pensar que voy a saberlo yo?
  1. @Eliyahu porque al dar lo que es un vector, acto seguido se dan las propiedades de los mismos así como las operaciones que se realizan con ellos. El caso de un vector por un escalar es bastante básico.
    1. @pueblo Lamento, pues, no estar cursando una licenciatura en Matemáticas. ¿Podrías explicarme, en definitiva, qué es tan absurdo en la respuesta de @Yonseca ?

      Gracias @trollinator
  2. @Eliyahu Es que un vector escalar no tiene sentido, son dos cosas opuestas, no tienen nada que ver. Es como si dijeras azúcar salada. Algo así ;)

    @Eliyahu De licenciatura de Matemáticas nada, eso se aprende en la E.S.O.
    1. @Eliyahu no hace falta cursar una licenciatura de matemáticas... se da en el instituto. Y si además dices que sabes lo que es un vector... pues es algo que también te habrán enseñado, aunque lo hayas olvidado.

      El resultado de un vector por un escalar es otro vector, cuyas componentes se multiplican una a una por el escalar. Lo absurdo es más o menos por lo que te dice @SevenRules .
  3. @Eliyahu Es que saber lo que es un vector y un escalar es matemática básica. Y el producto entre ambos es algo casi trivial, no era cuestión de acertarlo en plan tómblola. :-)
    1. @Yonseca Sí, también se da en la ESO que los Estatutos de Autonomía están subordinados a la Constitución y ya ves...

      El caso es que sé lo que es un vector y un escalar y suponía que la respuesta era la primera. Pero lo que preguntaba era porqué un "vector escalar" es un concepto absurdo. Explicado, me queda completamente claro.

menéame