edición general
  1. @Kartoffel

    Está claro que la diferencia está en lo que se utilice la influencia, si la influencia se utiliza con objetivos democráticos: recaudar más para servicios, para que las empresas ofrezcan servicios a gente que no es rentable, o para que las empresas actúen para el interés de la mayoría en vez de para maximizar la rentabilidad. Intereses del gobierno =/= intereses de los ciudadanos.

    No es lo mismo que el gobierno presione a telefonica para que le regale un iPhone a cada parlamentario y un amigo que pueda elegir un parlamentario que le presione para que ofrezca servicio en X pueblo de 23 habitantes que en realidad no es rentable.

menéame