edición general
  1. @gallir No es suficiente crear ciencia, también hay que saber difundirla, es como si yo publico lo siguiente:

    "High levels of Kiss1 and G-P-C receptor 54 are correlated with poor tumors prognosis"

    Probablemente sea dificil de entender e incluso pase desapercibido, a pesar de que la contribución pueda ser importante. Es más, los artículos científicos, por ejemplo, deben tener una buena introducción, porque según las revistas científicas cerca del 40-50 % de los lectores provienen de ramas distintas que se interesán por la lectura de los mismos.

    Y creo que a la programación se le pueden aplicar las mismas reglas, claro está.
  1. @Biologuillo Pero es así como se publican los artículos científicos.

    Al que publica el artículo [científico] no se le exige que escriba el libro de tetxo o el artículo para Muy Interesante para explicar su "producción". Eso normalmente lo hacen otras personas, otros que escriben libros de textos, y periodistas para los Muy Interesante.

    En tu ejemplo es como exigir al científico que escriba para lectores del Qué para que ea válido. Es lo que estáis exigiendo ahora. Lo puede hacer cualquier, como en la "mejor ciencia", todo está público ;)

menéame