edición general
  1. @Guevara Coño, ¿de veras vale la pena reivindicar a pensadores del siglo XIX con sus concepciones filosóficas clásicas del mundo, cuando Lorenz o Tinbergen, nombres claves en etología, no eran ni embriones? ¿Cuando el formato de publicación científica tenía menos controles de calidad que el actual? ¿Cuando la ciencia social no había avanzado lo que se avanzó en el siglo XX? ¿Cuando todavía estaba muy en boga la idea de que el ser humano era una tabla rasa?

    Vamos, acabemos con ese vicio de los clásicos que tanto jode a las ciencias sociales. En las ciencias naturales les va muy bien sin tanto apego a la autoridad. Aprovechándose de los conocimientos más modernos posibles.

    menéame