edición general
  1. @ailian En realidad a pesar de todo, España ha salido mucho más beneficiada de estar en la UE que de no estarlo. Ya no por el comercio; que podría hacerlo igual, pero principalmente porque durante 20 años han entrado fondos de cohesión a saco y han servido para carreteras, hospitales, etc... que de otra forma no se habían podido realizar por el coste (otro asunto es cómo se gestionaron) además de que España no tiene recursos nat./art. para no necesitar estar en la UE (ver Noruega o Suiza) Ahora ya no es el chollazo de hace 4 años, pero aún sigue siendo ventajoso.

    En cuanto a la UH tendrías el problema que pone @ffuentes con la recolonización. Portugal lo intentó con la CPLP pero no es que les fuera muy allá económicamente. Y lo de los países que ahora están bien... porque tienen un precio de materias primas elevado porque de no ser por eso... igual no estaban así tan magníficos.

    @kikuyo Para el Senado casi nunca se hacen/publican encuestas (suposiciones)
  1. @andresrguez ¿No se hacen? ¡Cobardes! ¬¬
    1. @kikuyo

      Si se hacen, no se suelen dar mucha importancia, principalmente porque son a elección directa y hacer una encuesta de una decena de senadores que no los conoce casi nadie, en una elección en la que mucha gente hace voto aleatorio, voto al nombre más curioso o voto a diferentes partidos con candidatos en diferentes posiciones... no suele ser una elección como la del Congreso que es una lista... pues es raro que se publiquen esas encuestas (se suelen publicar en los sondeos a pie de urna) aunque tampoco es que tenga gran importancia su voto al final y al cabo.

menéame