edición general
--228355--

--228355--

En menéame desde enero de 2011

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

¿Por qué hacemos ciencia? [ENG] [3]

  1. Traducción hecha a vuelapluma:

    Hace poco recibí una carta de nuestra hija: ¿Qué sienten los científicos que se dedican al estudio de la ciencias básicas, química, física, biología, etc, cuándo ven el creciente interés de los grandes talentos por trabajar en Silicon Valley?" Según parece, durante la Guerra Fría de la guerra fría, las ciencias básicas atrajeron a gente brillante, ahora el interés se ha desplazado hacia sitios web gadgets – muestran más entusiasmo por el último iPhone o el más reciente desarrollo de Facebook que por los descubrimientos científicos de Feynman. En lugar de grandes héroes, como Pauling, Watson / Crick, o incluso astronautas de la NASA, los héroes de hoy en día son personas como Steve Jobs, Zuckerburg Marcos, o Biz Stone. ¿Tal vez ser un emprendedor (empresario) se ha convertido en algo más atrayente que ser un explorador (investigador)? "

    El comentario, desde luego, nos plantea la pregunta a los profesionales de la ciencia: ¿Por qué estamos en esto? ¡Desde luego no es por el dinero! ¿Por reconocimiento público? La última vez que un científico apareció en la portada de Time www.timecoverstore.com/ fue el biólogo celular James Thompson, en agosto de 2001. Por aquellas fechas, Steve Jobs y Apple han aparecieron cuatro veces. Bill Gates ha aparecido en la portada de Time en nueve ocasiones. Mark Zuckerburg www.time.com/time/specials/packages/article/0,28804,2036683_2037183_20 fue el “hombre del año” de 2010, sin embargo, Time eligió a los científicos de EE.UU. como los “hombres del año” en 1960 www.time.com/time/subscriber/personoftheyear/archive/stories/1960.html Había 15 (¡todos los hombres!) en la portada.

    Así que, ¿Por qué estamos en ciencia? En cierto modo somos emprendedores (empresarios), igual que los magnates de Internet. Según define Wikipedia en.wikipedia.org/wiki/Entrepreneur: Se denomina emprendedor es.wikipedia.org/wiki/Emprendedor o…   » ver todo el comentario

Torpedeando la calidad de la Educación [50]

  1. #32 ¿No eres tú quién dice que puede hacer todos los Masters y Doctorados que quiere?

    “no sé de qué chuleas. Si quieres te pongo mi cv aquí”

    OK, ponlo, por favor.

    ”Por cierto, conozco profesores de universidad que en su día suspendieron las oposiciones de secundaria. Es lo que tiene el lameculismo universitario

    No dudo que conozcas a esa gente, yo no me relaciono con inútiles. Y sí, en la universidad española hay mucho inútil, y mucho pelota. Yo nunca lo fui, más que nada porque me pasé muchos años en USA y luego en Francia y porque me revientan 3 cosas:

    a) Los envidiosos
    b) Los pelotas
    c) Los oportunistas

    #33 Cierto, ti, no lleva acento. Y ya que del hilo eso es lo relevante para ti, cuando se empieza frase se pone mayúscula en la primera letra.

    Esta fábula te va como anillo al dedo.

    es.wikipedia.org/wiki/La_zorra_y_las_uvas


    La zorra y las uvas


    La vieja y taimada zorra estaba decepcionada. Durante todo el día había merodeado tristemente por los densos bosques y subido y bajado a las colinas, pero. .. ¿De qué le había servido? No hallaba un solo bocado; ni siquiera un ratón de campo. Cuando lo pensaba -y se estaba sintiendo tan vacía por dentro que casi no podía pensar en otra cosa-, llegó a la conclusión de que nunca había tenido más hambre en su vida. Además, sentía sed..., una sed terrible. Su garganta estaba reseca.

    En ese estado de ánimo. Dio la vuelta a un muro de piedra y se encontró con algo que le pareció casi un milagro. Allí. Frente a ella, había un viñedo lleno de racimos de frescas y deliciosas uvas, que sólo esperaban que las comiesen. Eran grandes y jugosas e impregnaban el aire con su fragancia.

    La zorra no perdió el tiempo. Corrió, dio un salto y trató de asir la rama más baja, con sus hambrientas mandíbulas... ¡pero no llegó a alcanzarla! Volvió a saltar, esta vez a una altura algo mayor, y tampoco pudo atrapar con los dientes una sola uva. Cuando fracasó por tercera vez, se sentó por un momento y, con la reseca lengua colgándole, miró las docenas y docenas de ramas que pendían fuera de su alcance.

    El espectáculo era insoportable para una zorra famélica, y saltó y volvió a saltar, hasta que sintió mareos. Necesitó mucho tiempo, pero, por fin, comprendió que las uvas estaban tan fuera de su alcance... como las estrellas del cielo. Y no le quedó más recurso que batirse en retirada.

    -¡Bah! -murmuró para sí- ¿Quién necesita esas viejas uvas agusanadas? Están verdes..., sí, eso es lo que pasa. ¡Verdes! Por nada del mundo las comería.
    -¡Ja, ja! -dijo el cuervo, que había estado observando la escena desde una rama próxima- ¡Si te dieran un racimo, veríamos si en verdad las uvas te parecían verdes!

Un gas con un fuerte efecto invernadero ha sido pasado por alto hasta ahora [43]

  1. Viva el sensacionalismo! Ese gas en estados unidos (no sé por qué, pero me imagino que debe ser donde más se usa) contamina tanto como un millón de coches. Que teniendo en cuenta que en los EEUU hay unos 300 millones es IRRELEVANTE!

    En resumen, aumenta el efecto invernadero que harían los coches en un 0,34%. Y ahora se debería multiplicar por la proporción que son los coches en el total del efecto invernadero. No creo que llegue a más de un 0,1% final. Wow! qué catástrofe de gas! extraigámonos las muelas sin gas! (de hecho es como va en Europa, no?)
  1. En el propio articulo original (en #4) se puede ver que el estudio no hace más que refinar los resultados de este otro trabajo.

    Langbein T, Sonntag H, Trapp D, et al. Volatile anaesthetics and the atmosphere: atmospheric lifetimes and atmospheric effects of halothane, enflurane, isoflurane, desflurane and sevoflurane. Br J Anaesth 1999; 82: 66–7

    Publicado en... 1999. Es decir, el titular correcto es: Un gas con un fuerte efecto invernadero que se conocía desde 1999.

    Pero claro, así ya no es un titular tan... amazing ;)

Los bancos informarán a Hacienda de las operaciones de más de 3.000 euros [37]

  1. Que alguien me corrija, pero yo tenía entendido que esto ya era así hace tiempo

    #1 Si no me equivoco en Francia también tienen la obligación de comunicar cuando se supera una cantidad límite en operaciones en metálico en un plazo. De esta manera se elimina esta picaresca que comentas. Incluso los comercios no pueden admitir pagos en metálico a partir de cierta cantidad para evitar el uso de dinero negro.

El polo magnético está cambiando drásticamente [99]

  1. #15 Eso es una aportación personal del autor del blog, en la fuente no se hace ningún comentario de ese estilo.
  1. Vendo brújula magnética. Poco uso. Acepto cambio por GPS y pago diferencia.

El vagabundo con la 'voz de oro' [14]

El polo magnético está cambiando drásticamente [99]

  1. Lo que son las traducciones... mirad esta frase y haber quién la entiende:

    Así que esperemos a ver qué sucede en realidad, pues de nosotros estar actualmente en un ciclo de intercambio de polos, serían muchas las cosas a tener pendientes para estar preparados.
  1. Es importante entender que si la causa fuera que estuviésemos en un ciclo de cambio de polos (es decir, que el polo norte y el sur intercambien lugares), que esto tendría graves consecuencias no solo para la humanidad sino que para la vida natural también.

    Por otro lado, animales que en los últimos cientos de miles de años evolucionaron para tomar ventaja de los polos magnéticos (como las aves migratorias) perderían su rumbo y en algunos casos incluso terminen en la extinción.

    Si eso no es apocalíptico...
  1. #6 El artículo es del 2005.
    Además de que en investigación científica son cinco añazos, en el 2005 el polo se desplazaba a 40 kilómetros por año, ahora a 55.

El vagabundo con la 'voz de oro' [14]

  1. #1 dupe...

La gente que usa gafas tiene mejores resultados en sus entrevistas de trabajo [43]

  1. #11 No es el titular de Menéame, sino el de Fayerwayer que se apoya en el Daily Mail que dice algo parecido. Voté sensacionalista.

    De hecho el estudio ni siquiera dice lo que afirma Fayerwayer, podría votar errónea incluso.

Sin fumar, ¿cómo vamos a ligar? [30]

  1. #13

    ¿tienes halitosis?

La gente que usa gafas tiene mejores resultados en sus entrevistas de trabajo [43]

  1. #6 qué bueno!!

    #11 pues a mi las gafas me gustan. Y entiendo que se hayan convertido en un complemento más de moda porque comentándolo con la gente, hay más personas a las que le gustan. Por lo tanto, entiendo que influyan favorablemente en un entrevistador, igual que puede influir favorablemente ir limpio, una dicción correcta o ser suficientemente extrovertido, no? Eso sí, me han encantado tus primeros pçarrafos, totalmente ciertos. +

El homeless de la voz de oro [22]

  1. Vaya... me quedo sin escucharlo por una reclamación de copyright...

Sin fumar, ¿cómo vamos a ligar? [30]

  1. #13 Si fumas molas ehhh
  1. #13 de lloriqueo nada y, cruzando los dedos, no he tenido parejas arrebatadas por fumadores. Pero si he sido (más) joven y he salido por ahí y he acabado liado con fumadoras, eran otros tiempos y las hormonas (y el exceso de alcohol) decantaban la balanza hacia pillar cacho. De hecho mi primera novia era fumadora y créeme que no echo de menos sus besos y tienes razón, chupaba, pero como la mayoría.

    Hoy llevo 4 años con mi querida no-fumadora y soy muy feliz. ;)

Revilla teme que se vuelva a la "época de los delatores" con la ley Antitabaco [30]

  1. Vamos a ver, que los ciudadanos denuncien ilegalidades no es malo, ¡debería ser común! Lo que no es normal es que se cometan cientos de fraudes por todos lados y que, bajo este supuesto pacto de silencio por el que está mal visto delatar, se permitan.

    Que el principio por el que, según Revilla, no se debe denunciar a un bar que incumple con el tabaco es el mismo por el que tampoco se hace cuando alguien defrauda a Hacienda: estar callados que si no es peor. Pues por ahí no paso.

Cuando las mujeres ganan más, la pareja se tambalea [101]

Sin fumar, ¿cómo vamos a ligar? [30]

  1. Igual ligar cuesta más, pero los besos no sabrán a un cubo de basura.
  1. Por lo pronto, algunos fumadores podrían aprovechar para arreglarse la boca y evitar la TERRIBLE HALITOSIS que desprenden. Aunque solo sea por esa razón, ya tendrían más posibilidades para ligar. www.blogtopsites.com/outpost/aefe6d34007b9d648ef5b1aecd3e74ee
« anterior12

menéame