edición general
--278614--

--278614--

En menéame desde septiembre de 2011

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Pons avisa de que Amaiur tendrá un poder de coacción en el Parlamento "infinitamente superior a la palabra" [25]

  1. #20 Puedes ir a donde quieras, pero eso no te convierte en un incomprendido criticado por decir la verdad.

    Como curiosidad, en Amaiur está integrada EA, que también tiene su parte de amenazados, al igual que Aralar.

    Me mola cómo muchos por aquí tienen la certeza de la relación Amaiur-ETA que la policía ni los jueces están persiguiendo.

    Por otra parte una estupidez lo del tío este, parece que ya se ve qué sector del PP es elque tiene el mando.

    EDIT: Es curioso lo mal que les ha sentado los resultados de PNV y Amaiur, deber ser que se habían creído la patraña de encuestas que circulaban sobre los gloriosos resultados que iban a tener en Euskadi.
  1. #20 Adios ,el hueco que dejas nunca podrá ser cubierto.......
  1. #20 que sean simpatizantes no significa que sean asesinos, hay gente influyente en el PP y en otras instituciones que se han mostrado claramente pro-franquistas pero nadie los ha acusado de asesinos.

Piden 122 euros en urgencias por no tener tarjeta sanitaria [97]

  1. #17 Les parece bien porque es para inmigrantes, no para ellos. Cuando a ellos les exijan 120 € para atenderlos, se lía la de dios es cristo.

    #10 Si tienes un seguro es éste el que tiene que pagar. A mi me pasó esto y llevaba seguro de viaje, pero si me hubieran hecho pagar primero, no sé qué hubiera hecho.

    #19 Pero es que si no es urgencia, no es que te puedan cobrar más, es que no deberían atenderte, directamente.
  1. #10 Es diferente: entre países con convenio (como por ejemplo, dentro de la UE,se establecen mecanismos de ese tipo). Pero nuestra LGS establece que la atención urgente no se le niega a nadie, nunca. Lo contrario me parecería inhumano.

Se confirma una erupción volcánica a 200 metros que puede emitir 40 millones de metros cúbicos de magma [7]

  1. #6 pues mira que iba a preguntarlo en Cristianos Ronaldos, eh??? xD

El reglamento de la Ley de Suelo acabará con las expropiaciones millonarias [5]

  1. #4

    Por ahí iba yo.

    Los que cobraban mil veces más por el valor de los terrenos solían ser los políticos/empresarios que "casulamente" adquirían un terreno que valía cuatro duros en enero y en abril se lo tenían que expropiar "casualmente".

    Esos son los que cobraban tremendas burradas por terrenos que no valían nada

Google Chrome 15 está entre nosotros, y no es un mero cambio de versión [6]

  1. #3 No lo he probado, pero aunque no es hacer click se pueden deshabilitar las actualizaciones....... www.forospyware.com/t370589.html#post1689413

IU-Zaragoza reclama el cobro íntegro de la cuota de badenes a las entidades religiosas [3]

  1. #1 baden = vado. Y para tenerlo hay que pagar impuestos al ayuntamiento, las comunidades de vecinos o las empresas lo hacen, lo que no entiendo a santo de qué a la Iglesia no se le cobraba.

La realidad española para un científico [63]

  1. #33 Disculpame, yo no es por menospreciar tu trabajo ni tu esfuerzo, que es para sentirse muy orgulloso, nada más lejos de mi intención. Pero todas las personas que yo conozco que están haciendo un doctorado en Ciencias porque realmente tienen interés en dedicarse a la investigación en sus campos (esto es, que quieren sacarse el doctorado en 4 años, producir científicamente, sacar artículos e irse al extranjero de postdoc) te puedo garantizar que no les queda tiempo al cabo del día para ir a trabajar a ninguna empresa privada.

    Vamos, que la situación y la carga de trabajo de todo el mundo no es igual. La investigación científica requiere dedicación completa y te deja muy poco tiempo libre. Esto también va para #34.

    #32 Evidentemente, ese es otro problema. Ahora mismo hay mucha gente que, como no encontraba curro de lo suyo, se ha matriculado en un doctorado por no estar parado en casa, como si fuera una especie de "ampliación" de los estudios o un máster. Y no. Un doctorado no son "estudios" de ir a clase y hacer exámenes. Requiere de un esfuerzo, de la realización de tareas que muchas veces no podrás hacer en tu ciudad por falta de medios técnicos y de una actitud sacrificada por parte de la persona. Está claro que una persona que ve el doctorado como "más estudios, más universidad" no va a producir nada porque en muchos casos ni siquiera tienen una idea clara de para qué están ahí ni cuáles son sus labores. Mucha gente se limita a pasar los experimentos que le ordena su director y eso "es su tesis", sin aportar ellos ninguna idea ni innovación, que es de lo que se trata cuando te dedicas a la investigación. También hay mucho maganto enchufado en los departamentos que acabó su doctorado y acto seguido fue contratado por ser el niño de papá de algún catedrático o científico titular. Eso es una vergüenza y es también la causa principal de que en España sólo se queden los mediocres.

    Realmente, hay institutos y grupos de investigación en España que si se tuvieran que ganar el salario en función de artículos (relevantes) publicados y en función de su producción científica y aportes a la Ciencia, mañana mismo estaban todos en la cola del paro. Pero decir esto es casi como ser un nazi, según a quién se lo digas.

´El copago sanitario sería caro, ineficiente y nada equitativo´ [22]

  1. #2 RE-PU-LLO, RE-PU-LLO... Se llama Repullo... Ah, no, que tú te refieres a otro... :-P
  1. #2 Menuda estupidez de argumento, es absurdo. parte de los impuestos que ahora se dedican a sanidad, se dedicarán a otros menesteres, exactamente la cantidad recaudada por "copago". Independientemente de si esto es mejor o peor, ¿dónde está el "repago"?
  1. Repago, se dice repago.
    A ver. Repetid conmigo:
    Repago, se dice repago.

    #2 Quiero la fotofinish xD

Los empresarios proponen un copago universitario y más gestión privada en sanidad y televisión [14]

  1. #4 Me he adelantado...pero compartimos causa. Se llama RE-pago, no CO-pago!!!!

Interior ha castigado a seis presos etarras en los últimos meses con traslados a cárceles alejadas del País Vasco [11]

  1. #2 No es un castigo... es gastronomia...

    Es un castigo que se aplica a todos los miembros de grupos terroristas llamados ETA. No he visto a nadie de los GAL sufrirlo, ni del BVA, ni de la triple A ni de ATE... ni de los GRAPO, siquiera.

    Y lo mas gracioso es que vengas a ponerle nombres diferentes TU a lo que el ministerio del interior llama castigo...

    #4 Se llama carcel y es el castigo.

El Gobierno reta al PP a aclarar qué hará con pensionistas y funcionarios [7]

  1. #5 O una parecida: Borrel presionando creo que a Rato intentando que dijera que iba a poner peajes en las autovías.

Por qué los ricos deben pagar más impuestos [120]

  1. #87 Entiendo tu caso. Pero tampoco es un desastre si otra persona realiza ese trabajo que no te compensa ya que con la de parados que hay puedes ayudar a que haya uno menos.

    Leí que la mayor parte de esfuerzos antifraude se hace contra el pequeño fraude y no contra el gran fraude. No es que pretenda defenderlo, pero el pequeño fraude de un profesional me parece mucho más justificable que las grandes fortunas que evaden impuestos en paraisos fiscales ya que el pequeño defraudador posiblemente pague hipoteca y lo haga para llegar más tranquilo a fin de mes. Seguro que si las grandes fortunas y grandes empresas pagasen como les corresponde y sin subterfugios sobraría dinero para salir del déficit.

    El fallo es que la legislación fiscal tiene diferentes vías que permiten a los grandes patrimonios y rentas escapar en gran parte de los impuestos. Sin ir más lejos, cuando falleció mi abuelo, la aceptación de herencia por vía directa suponían unos 800.000€, pero a mi padre le pareció excesivo y decidió contratar a un economista que por vías alternativas igualmente legales consiguió rebajar a 200.000€.

    Esto de que la vía principal de pagar los impuestos sea un poco cara y que haya otras alternativas hace que a partir de cierto importe ya salga a cuenta coger un profesional en economía y finanzas que lo presente de la forma más económica.

Las farmacias venderán Cuadernos Rubio para Mayores [66]

  1. #53 Que va, no te hagas líos, la cosa es mucho más simple. La Couldina es una EFP y no tiene nada que ver con los cambios de precios por el ministerio ni nueva ley ni nada, precisamente esos cambios que ha habido han sido para bajar el precio de los medicamentos y es por eso por lo que los medicamentos no llevan precio en las cajas, para que las farmacias no puedan cambiar los medicamentos de precio antiguo y así la perdida es para las farmacias y no para el laboratorio.
    Lo que pasa con la Couldina es que hasta julio o agosto el precio era de 6.50€ y como ocurre todos los fines de verano los antigripales suben los precios (así que supongo que el Frenadol y compañía pronto también subirán los precios si no lo han hecho ya), la farmacia actualiza los precios de todo por internet y es imposible controlar que ha subido o no. Esa farmacia tenía comprada la couldina desde antes del verano y estaba marcada con el precio anterior, al vendértela ha marcado en el ordenador con el lector de código de barras y ni se ha fijado en el precio de la caja (ya que es raro que estos productos vengan marcados), el ordenador al tener el precio actualizado no entiende de cajas antiguas y el farmacéutico te ha cobrado el precio actual.
    Supongo que si vas a la farmacia y lo explicas te dan diferencia, seguro que ni se han dado cuenta. Eso ocurre mucho, yo cuando me doy cuenta cobro el precio que pone la caja pero seguro que alguna vez me ha pasado igual y con toda seguridad que han pensado que soy un cabrón y nunca lo he hecho a caso hecho.
    También ocurre que el almacén te manda las cajas con el precio antiguo y te cobra el nuevo y es imposible de controlar cuando te llega un pedido con 200 cajas de medicinas para colocar en una hora.
    Acércate a la farmacia y me cuentas, si te ponen pegas es de ser mala gente, le pides la hoja de reclamaciones.
  1. #44 la couldina es una EFP (publicitaria y sin receta) creo que en esos no tendría que aparecer. Es posible que al ser venta libre, es ya cosa del laboratorio ponerlo o no. También mira a ver la fecha de caducidad, tendría que haber unos 5 años, si hay menos igual es un envase que tenían de antes y el precio actual es el que le marque el pc... ahi ya, cualquier cosa.

    El tiquet no lo suelen dar así por así porque (atencíón truco) si en una operación de venta, lo reduces a 1 línea (una cosa vendida, nada más), por ejemplo algo con receta y 2 cosas más, se puede hacer que sea lo recetado + 1 cosa, con lo que se declaran luego menos beneficios. Si les pides el ticket, eso ya no lo pueden hacer.
  1. #23 Los farmacéuticos montamos una campaña para que no quitaran el precio de los productos cuando el ministerio decidio hacerlo. Nosotros compramos a 10 para vender a 12,5 y el día sigueitne el ministerio baja el precio a 9 y nos jodemos con la perdida, por eso le quitan el precio.

    Si es que hablamos sin saber, y pasa lo que pasa. Negativo por troll.
  1. #23 claro, el ticket no lo pides y no sabes que los medicamentos no tienen que llevar el precio porque vienen dados por el Ministerio. Hablando sin saber. Congrats, has ganado +1 punto en trolling.
  1. #23 se nota que no tienes ni puta idea de la función de una farmacia y la de una parafarmacia, sobre todo del profesional que está detrás del mostrador. Ah, y a mi en las farmacias, si lo pido si que me dan el ticket y el precio no viene por indicación del propio estado, a los farmacéuticos les vendría de puta madre que viniera.

No seas vago, cambia tus bombillas [14]

  1. #13 hay bombillas y bombillas. Las de buena calidad ya casi ni notas la diferencia. Pero es cierto que con las antiguas era una tortura en pasillos, por ejemplo.

Amnistía Internacional critica la iniciativa de prohibir el burka en España [20]

  1. #18 No eres un pillín, simplemente hablas de lo que te interesa. ¿Qué tiene que ver negarse a destaparse en un tribunal con ir por la calle tapado?

    Y lo mismo para #17. Estamos hablando de LA CALLE. No solo de tribunales, edificios públicos y cosas así.
  1. #14 ¿Y no te pasa lo mismo cuando en invierno va la gente con bufanda y gorro?
« anterior12

menéame