edición general
--520955--

--520955--

En menéame desde julio de 2016

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas
  1. @dkcpxxtskcum como decía en esta @nota hay una programación:
    www.mecd.gob.es/cultura-mecd/areas-cultura/cine/mc/fe/cine-dore/progra

    precio por peli suelta 2'50€
    precio abono de 10 : 20 €
  2. @dkcpxxtskcum La Filmoteca Nacional de España está en la calle santa Isabel esquina pasaje Doré (<m> A. Martin) (tiene otras sedes , como la de la cercana calle Magdalena) y es el cine más antiguo que sigue en activo en la península, creo. Sacan y proyectan el archivo y tienen una programación la mar de curiosa, aunque por supuesto muchas cosas son bastante :shit: :-S :ffu: o o_o Las en tradas son baratísimas respecto de otros cines, especialmente con abono, pero a veces son complicadas de conseguir, pues venden al final del día anterior unas pocas y al abrir la taquilla se agotan la mayor parte del resto de entradas de pelis medio qué.
    Tiene una cafetería que hacía (tiempo hace que no voy) unas tartas mortales de necesidad para los que preferimos que no nos las enseñen. Cuando preparaba mi oposición los jueves eran de cola a la apertura de taquilla, tarta y estudio mientras venían las dos colegas con las que siempre veíamos algo.
    Si vas solo una vez, por curiosidad es mejor elegir algo de la sala 1, que es la original del cine Doré, y mola en plan visita cultural arquitectónica. También a veces tiene su interés antropológico la fauna reunida...
  3. @dkcpxxtskcum ¿Cinemateca?
  4. @dkcpxxtskcum Ni lástima ni desprecio. Los votantes del PP no son los políticos que gobiernan y hay casos de corrupción en todos los partidos en mayor o menor medida, nos enseñaron que eso es "la política" auqnue muchos no estemos de acuerdo.

    Tener lástima o desprecio ante ciertas personas por su ideología (legal) nos convierte a nosotros en seres penosos y despreciables.

    A veces pienso que no entendemos la democracia, y estos comentarios me lo confirman.
  5. @dkcpxxtskcum O abres la de la caché de Google (la buscas en Google, despliegas la flechita a la derecha del enlace, abrir en caché
  6. @devnull Para nada. En muchos aeropuertos hay fuentes específicas para que llenes las botellas vacías al pasar el control.
    @natrix @dkcpxxtskcum
  7. @natrix maldito capitalista, muerte al Imperio.



    @dkcpxxtskcum
  8. @natrix La botella de agua sí.
    @dkcpxxtskcum
  9. @dkcpxxtskcum ¿Obligan a comprar?
  10. @dkcpxxtskcum Eso en barco no pasa. Just saying.
  11. @dkcpxxtskcum Españoles y de todo el mundo. O sea, quéjate de los aeropuertos en general. Por otro lado, yo quiero que las tiendas estén lo primero de todo, que ir hasta las tiendas/restaurantes para luego volver a las tiendas me hace perder mucho tiempo.
  12. @dkcpxxtskcum Muy interesante tu encuesta. No sé si es para algún estudio, muestreo o similar, pero espero que te sea muy útil y que compartas tus resultados con nosotros.
  13. @dkcpxxtskcum No tengo smartphone.
  14. @dkcpxxtskcum Tonces nada. Ya pensaba yo que iba a entrar algo de sangre fresca en esta pagina pero no.
  15. @dkcpxxtskcum ¿Vas al instituto? ¿De adultos o ya sabes...de lechoncillos?
  16. @Aitor @vuduista @Meroguis @Apostolakis @dkcpxxtskcum Y a todos los alimentos grasos, que esos son malos para el corazón :-P
  17. @vuduista Te has dejado las carnes rojas.

    ¿Qué os habéis pensado? ¿Qué es eso de comer ternera? ¡Si no sois ricos, ya os podéis ir olvidando!

    PD: ¡Y la casquería! Eso que al principio era comida de pobres, luego se puso de moda y era un lujo, luego era asqueroso y comida de pobres otra vez... y ahora no sé en qué momento estamos. Eso sí, todo el mundo lo comía molido y comprimido en hamburguesas de cierta cadena famosa, ¡y qué bueno que estaba! ¡Pongamos buen impuesto extra a las vísceras!

    @Meroguis @Apostolakis @dkcpxxtskcum
  18. @Meroguis bueno, papá estado a la defensa del que no tiene fuerza de voluntad para dejar de beber la Coca-Cola, no sabía que fueses en plan podemos



    @dkcpxxtskcum @Aitor
  19. @Meroguis Claro, será que la harina de trigo no está compuesta naturalmente de azúcar?

    Patata por cada 100gr 17 de azucares.
    Banana por cada 100gr 12 de azucares
    El puto trigo es una pelota de azúcar 77 de cada 100gr son azucares.

    A que se come más pan y patatas fritas que bebidas energéticas, vamos hombre. La cuestión no es poner impuestos, sino comer bien. Que algo no sepa dulce no quiere decir que no contenga algún tipo de azúcar.

    @dkcpxxtskcum @Aitor
  20. @Meroguis Vaya, ¡no me digas que me has vuelto a designorar! :-P

    Siento darte una mala noticia: Nadie está discutiendo que una penalización en forma de aumento impositivo a un producto fomente la disminución de su consumo. De hecho, eso ya lo ha dicho antes @Apostolakis. No es nuevo ni siquiera en esta conversación algo que es, en cualquier caso, tan absolutamente obvio.

    @dkcpxxtskcum
  21. @Meroguis pero no es un impuesto a la industria sino al consumidor. Pero tranquilo, justo después del impuesto al azúcar sacarán el impuesto al edulcorante y entonces se cerrará el ciclo.

    Además, se pondría un impuesto general sobre el azúcar?


    @dkcpxxtskcum @Aitor
  22. @Meroguis pero técnicamente no lo paga la empresa como un impuesto de sociedades, sino que se traslada en toda la cadena hasta el consumidor final en quien recae todo el peso del impuesto, y es la lógica fundamental del mismo.

    La empresa paga iva como consumidor final siempre que no lo trasmita en la cadena, después, sí, hay incoherencias como un médico no cobra iva así que lo que compre en ejercicio de su actividad tendrá que cargar con el iva.

    @Aitor @dkcpxxtskcum
  23. @Meroguis afecta porque aumenta el precio y baja el consumo, pero no es un impuesto que paguen las empresas, el iva lo paga el consumidor final. Un impuesto a las bebidas con gas funcionaría de forma similar, como la del tabaco o del combustible.


    @Aitor

    @dkcpxxtskcum "Lo digo por el impuesto al azúcar. Un gobierno responsable cobraría a la industria un impuesto", lee la primera de está nota, está la argumentación en contra de esta frase.
  24. @Aitor después de leer todo el hilo, la conclusión que saco es que @dkcpxxtskcum es de los que piensan que el IVA es un impuesto para las empresas.
« anterior12

menéame