edición general
--640696--

--640696--

En menéame desde marzo de 2020

6,00 Karma
66K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

El primer signo de civilización en una cultura es el cuidado a los heridos o enfermos [15]

  1. #2
    Esta todo inventado en el reino animal
  1. #1

    Resulta que los rescates en el campo de batalla son solo parte de la historia. Al regresar al nido, las hormigas se turnan para cuidar de sus camaradas heridas sosteniendo la extremidad herida en su lugar con sus mandíbulas y sus patas delanteras mientras «lamen» la herida durante hasta cuatro minutos cada vez.

Riesgo de mortalidad COVID-19 para no ancianos en general y no ancianos sin enfermedades en epicentros pandémicos [eng] [136]

  1. #1 A que velocidad? :-P
    #4 Yo entiendo que no se tenia informacion para tomar esa decision, pero estaria bien que ahora el gobierno supiese recular.
    #19 El tiempo dira que resultados tiene. Se podrian haber tomado medidas menos restrictiva antes y mas efectivas. Por ejemplo, no recibir vuelos de italia salvo repatriaciones y con cuarentena de los pasajeros. Tambien cerrar eventos. Pero puede que hasta que la epidemia no diese la cara, mucha gente no lo aceptaria.
    Por ejemplo las fallas y semana santa, es muy duro economicamente cerrarlo, tiene que ser muy justificado y que la gente viese que lo esta. Tal vez ser eficaz en reducirla provocaria que no le diese tanta importancia.

    #26 La gripe normal en problaciones con poco contacto ha generado mortalidades mucho peores que el coronavirus. Cuando en la poblacion de origen era una gripe normal.
    en muchos aspectos se parece a una gripe en un poblacion no inmunizada.
    Como dice #31, hay papeletas para que el desconfinamiento de la poblacion no vulnerable sirva para proteger de la segunda oleada.
    Los inmunizados servirian de barrera contra el virus en lugar de puente y almacen de virus.
    Lo ideal sera una vacuna, pero no se espera hasta despues de 1 año como minimo.
  1. #109 Ok, son los datos de www.isciii.es/QueHacemos/Servicios/VigilanciaSaludPublicaRENAVE/Enferm

    Pero eso son los datos acumulados, no los que están actualmente en UCI (al principio la mayoría de casos eran mayores de 75).
    Por cierto, en el informe también aparecen hospitalizados sin UCI (pero que necesitan tratamiento, ya que ingresan por problemas respiratorios severos, neumo...). Y ahí sí que hay empate en el acumulado entre mayores y menores de 65 años.
  1. #55 Como tú indicas, esos datos son antiguos, antes de que las UCIs estuvieran al borde del colapso y se empezase a seleccionar a los pacientes, por eso ahora hay casi tantos pacientes menores de 65 como mayores.
  1. #78 Y si miramos los datos en porcentaje para cada grupo de edad ya ni te cuento.
  1. #78 esa gráfica muestra las muertes e ingresos en UCI juntos. Puede ser correcta, pero no representativa de la incidencia de casos graves en población joven.
  1. #1, #8 Dentro de un par de meses, cuando la pandemia se haya desarrollado más, revisamos esas cifras. Y si tenemos replica en Otoño ni te cuento.

    A dia de hoy, el COVID-19 ya es la mayor causa de mortandad en Estados Unidos. Y nisiquiera han alcanzado el pico:

    thehill.com/homenews/news/492053-coronavirus-now-leading-cause-of-deat

    #4, #15 la mitad de los pacientes en cuidados intensivos tiene menos de 55 años:

    www.bostonherald.com/2020/03/22/high-covid-19-hospitalization-rate-amo

    Esto se repite de forma consistente en otros países con distintos sistemas sanitarios:

    Francia: www.businessinsider.com/half-of-french-coronavirus-intensive-care-pati
    Holanda: www.dutchnews.nl/news/2020/03/coronavirus-half-of-dutch-intensive-care
  1. #55 (no me deja editar) añadir a #56 que eso cambiaría la estimación de la cifra de pacientes menores de 60 años que pasarían por UCI si se dejase infectar a un 50-70 % de la población a unas 5000-15 000 personas, de las cuales habría que ver cuántas quedarían con secuelas permanentes a nivel respiratorio y neurológico.
  1. #55 tienes razón, en eso me he equivocado, pero la cifra de la tabla es correcta: 975 pacientes entre 30 y 60, 2041 mayores de 60 años, 1 de entre 30 y 60 por cada 2 mayores de 60
  1. #1 Aquí otro estudio que secunda la misma idea. El aislamiento de personas de riesgo mientras que el resto hace una vida cercana a la normalidad puede salvar más vidas, ya que disminuye la posibilidad de segundas y terceras oleadas violentas: www.math.cmu.edu/~wes/covid.html

Comprender las muertes proyectadas de Covid-19. Así es como se comparan con otras causas de muerte en USA.[eng] [8]

  1. #1 Otra cuestión curiosa es que si bien los índices de mortalidad de febrero, marzo, abril y posiblemente mayo son más altos que la media tendremos que los meses siguientes serán más bajos. El motivo es que el COVID ha "adelantado" unos días, semanas o meses muertes que se iban a producir este año por enfermedad preexistente en sas personas. Sobre todo por problemas coronarios. En las estadísticas del 2020 veremos como el miembro de fallecidos por problemas del corazón disminuye considerablemente respecto de la media historica.
  1. #1 Esto es algo de lo que la gente se olvida (o no sabe o no recuerda). En España el invierno 2017-2018 fue para enmarcar. Un 230% más de muertes por gripe de las habituales  media

Los análisis de sangre muestran que el 14% de las personas ahora son inmunes a covid-19 en una ciudad de Alemania [eng] [4]

  1. #2 No, la otra también pone Gangelt xD
  1. Relacionada: www.meneame.net/story/heinsberg-alemania-15-poblacion-tiene-anticuerpo
    #2 Nada, es que acabo de caer que es un estudio alemán sobre una ciudad holandesa.

Lleno total en el metro de Tokio un día después de la declaración del estado de alerta por el coronavirus en Japón [62]

  1. #20 calla, que esta noticia es para demostrar que los españoles son mejores que los demás y acallar las voces de los que criticamos que el metro de Madrid continuase funcionando juntando a cientos de personas cuando ya de le decía a la gente en los pueblos que no se juntasen.

EEUU supera a España en muertos y registra casi 2.000 fallecidos por segundo día consecutivo [22]

  1. #2 Y su cabecilla es el campeón del mundo de los subnormales.
    Están Bolsonaro de segundo y Johnson de tercero, pero Trump sigue en el oro. Inalcanzable.
  1. #2 En las primeras fase de contagio influye más la densidad de población que el de miembro de población en si para el total de infectados. Se un progresión geometrica
  1. #2 EEUU: 33habitantes/km2
    España: 93 habitantes/km2

Las predicciones de coronavirus de EE. UU. Están cambiando. Este es el por qué [eng] [6]

  1. #1 Si implementan medidas de distanciamiento social como cierre de.escuelas y negocios....

Algunos médicos apartan los respiradores de pacientes con Coronavirus [eng] [41]

  1. #6 Si los humanos aprendemos algún día, haremos un registro común de enfermos, sus tratamientos detalladamente y con machine learning podremos sacar conclusiones y mejorar protocolos rápidamente.
  1. #11 buen aporte.

EEUU supera a España en muertos y registra casi 2.000 fallecidos por segundo día consecutivo [22]

  1. #2 El tipico comentario que se veía venir cuando surgiese este noticia que se veía venir.


    Esperate hombre, no seas impaciente. Ya llegará que tengan más de 7 veces muertos que nosotros.

Datos positivos en el primer ensayo clínico con cannabis para el insomnio crónico.[eng] [7]

  1. #1 Lo que dices es contradictorio por definición. Patentar se define como la acción de dejar constancia ( revelar públicamente ) en un documento aquello que quieres proteger.

    Si está patentado, con ir al registro de patentes, puedes verlo.

EEUU supera a España en muertos y registra casi 2.000 fallecidos por segundo día consecutivo [22]

  1. #2 y una densidad de población tres veces menor, y unas costumbres sociales diferentes... No se pueden comparar las cifras en términos absolutos, hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de evaluar qué está pasando en cada lugar.

    Allí la gente no tiene la costumbre de hablarte a 50 centímetros de la cara, ni de tocarte físicamente mientras lo hace, ni de saludarte con dos besos. Los espacios, en general, son más amplios en todos sitios. La forma de desplazarse también cambia. Hay muchas cosas diferentes. Comparar los datos en bruto y decir "fulanito es mejor" o "menganito es mejor" no tiene sentido.

    Por eso las soluciones para un lugar no tienen por qué ser válidas en otro.

menéame