edición general
Mishko

Mishko

En menéame desde octubre de 2016

6,46 Karma
16K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La jugada maestra de las pensiones y los Presupuestos Generales del Estado [207]

  1. En esta legislatura, pase lo que pase, se van a remover los cimientos del sistema español, el estado de bienestar, las pensiones... la concepción de estado y la Unión Europea.

    Va a ser una batalla que desde luego tendrán que librar los ciudadanos españoles y no sólo delegar en representantes.

    Ya se está planteando la impasividad ante el envejecimiento de la población (desincentivar la natalidad), fomentar que la gente no se jubile, al tener pensiones precarias o directamente cargarse las pensiones públicas.

    Cuando la población realmente vea claro el plan, que nos intentarán vender con "amabilidad" y trajes, gomina y "sentido de Estado", quizás y solo quizás empecemos a construir algo a largo plazo que fortalezca el estado y la prosperidad individual y de futuro.

    Porque el tema de las pensiones a mi me parece clave, para saber cual es el plan de control demográfico y de sociedad que la élite esta desarrollando.

    Sin niños, ni hijos, nos aproximamos a una sociedad hacia su extinción y a un futuro gris de individuos solos y vacíos.

Los toros pueden volver a Cataluña [452]

  1. Queda constatado una vez más, que el Tribunal Constitucional es un circo que carece de legitimidad democrática, ni consistencia jurídica ni nada que se le parezca a la utilidad y garantía en un estado de derecho.

    Aun están "deliberando" si es constitucional que el gobierno en funciones se debe someter al control parlamentario, sesudos debates que por supuesto tendrán en forma de simulación.

    No es un tema menor la importancia que tendría que tener este Tribunal como mecanismo de equilibrio por ejemplo con la inconstitucionalidad de la Ley Mordaza, las vulneraciones de derechos de privacidad y anonimato a ciudadanos españoles, o simplemente la inconstitucionalidad de los deshaucios de bienes hipotecados sin dacion, auditoría de deudores... etc

    Mientras esté Tribunal siga siendo un parque jurásico de mercenarios iletrados que actúa a petición del gobierno de turno pero sobretodo del lado más conservador, ni está ni se le espera una voluntad de consistencia jurídica.

    El conflicto radica en que el TC. considera un "patrimonio cultural" la tauromaquia, y la prohibición viene por ser una decisión de prohibición al maltrato animal.

    Si la mayoría de los catalanes o españoles deciden prohibir el maltrato animal, porque esta mal y va contra el derecho y ser sociedades avanzadas.

    Ninguna minoría puede saltarse eso y menos con argumentos que se basen en la libertad de poder ejercer maltrato animal.

    Ahora mismo el PP esta solo, Ciudadanos esta en modo "cuñado" agnóstico (ni si ni no).

    PD: Si los taurinos aceptaran no matar y enseñarse con el toro y simplemente torearlo, podría sobrevivir a medio plazo, pero es una fiesta extinta y anacrónica.

Samsung censura a YouTubers para que no usen el Galaxy Note 7 como bomba en GTA V [63]

  1. Censura en nombre de el valor empresarial de una imagen de marca?, censurar la libertad de expresión y de creación, pardiez, invoquemos a Cebrián y Sr. x... para proteger la vulneración de derechos fundamentales.

Cerca de 95% de los homicidas en todo el mundo son hombres... ¿Por qué las mujeres matan menos? [255]

  1. Para hacer un debate objetivo habría que primero relativizar las estadísticas.

    Yo pienso que mientras el hombre se construya en está sociedad como proveedor, protector, con esos comportamientos heredados de sociedades bigamas y la mujer sea un ser al que proveer y proteger esto no cambiara.

    Por eso los que promovemos y pensamos sociedades evolucionadas, vemos en la equidad e igualdad, y la superación de la familia tradicional, la bigamia y otras ataduras morales tradicionales un objetivo en si.

    Y sobre la perspectiva crítica con la educación y la concepción de la mujer, si el feminismo y las mujeres en su conjunto lograrán verdadera igualdad de derecho, y no provecho y ventaja de la discriminación positiva, quizás y solo quizás todos los problemas derivados de la violencia y la convivencia entre sexos se irían resolviendo.

    PD: Mantened la calma y no penséis como misóginos

Expedia cancela un vuelo de vacaciones familiares y pone "Fuck you" en la página de la cuenta [ENG] [76]

  1. Las empresas se valoran también en función de como solucionan los problemas.

    En todo caso también hay que ver que casos de "overbooking" por ahorrar costes cada vez se dan más.

Relendo, encuentra productos en alquiler cerca de ti [262]

  1. #228 cierto, al final si se impone un equilibrio podría ser rentable en ciertos productos.

    Desde mi punto de vista tiene más sentido en tanto el producto sea caro y la frecuencia de uso baja.
  1. Me pregunto si el pago por uso será rentable en productos de coste inferior a 10.000 (frecuencia de uso media) euros o 1000 euros (frecuencia de uso baja).

    En productos de alto valor y necesidad, potencial especulativo como los inmuebles vale, pero en cosas que se devaluan mucho con el uso, no se yo, o se hace a gran escala a un precio muy bajo (con tarifas planas) o es una shit.

    De todas formas me parecen modelos de negocio curiosos xD para analizar patrones.

    Compararlo con la segunda mano, producto nuevo, coste total/uso, coste/uso

    De momento mi opinión es que la oferta está muy cara y "la demanda" la estabilizará (por la mano invisible de Jesucristo) ^^

    PD: Como es eso de cesión de propiedaah comuniistaaash (palillo en la boca)

Detenido el candidato a la alcaldía de Cs en San Roque en un operación contra el narcotráfico [75]

  1. En su programa llevaban la legalización dd drogas o sólo estaban "abriendo" un debate?, por cierto interesante debate porque ya lo cuentan para el PIB (ese frsn desconocido)

    Lo . comentaba un periodista, en la situación estratégica que esta España, por su cercanía a África, su vinculación en rutas desde América Latina, las drogas sintéticas de Europa y los opiaceos de Oriente Medio, igual un día de estos nos asustamos de ciertas "conveniencias" entre cargos de cuerpos policiales y ciertas mafias también de prostitución.

    Seria interesante destapar las alfombras antes de nada, haciendo una ley de ilegalización, caza de brujas y luego ya veremos si hacer una norma reguladora y legalizar ciertas cosas.

Baltasar Garzón: “Para Cospedal las garantías judiciales igual son picar los discos duros” [29]

  1. El tiempo pondrá a cada cual en su sitio, la ley esta redactada por los mismos que la incumplen mientras eso si se diseña para el robagallinas.

    Ley + subjetividad interesada y ambigüedad en su redacción + resquicios y luertss traseras => que tu abogado por orden tuya, destruya pruebas y haga alzamiento de bienes, todo eso si legal.

    Es muy gracioso el cinismo que se gastan algunos con "El Estado de Derecho" que hay en España, que se ha demostrado que a la hora de la verdad (que es controlar los propios delitos y abusos del estado, ha fallado estrepitosamente)

    Lo que distingue un estado de derecho de uno absolutista es el autocontrol del propio estado, el equilibrio de poder.

    Pero bueno tenemos la evolución histórica de un régimen absolutista que se transformó con cierta comodidad manteniendo vicios y formas de actuar en el poder.

    Aquí no hay separación de poderes, ni democracia ni controles que funcionen señores.

    Se cambio un régimen con laca por uno con cera.

    Todos los que critican sin argumentos supongo que son de esos expertos en derecho que compran la defensa del PP en la Gürtel y el "no me consta, no sabia nada".

IBI de la familia numerosa en Madrid: 700 euros con Botella, 212 con Carmena [187]

  1. #104 Sobre el trabajo garantizado, pienso que seria algo transitorio hasta que de verdad pudiera ser conceptualizada una sociedad ociosa de eficiencia y equilibrio de recursos y riqueza.

    Dices que no hay demanda en lo público y lo privado, igual lo que no hay es demanda de un tipo de trabajo generador de plusvalías hay que inventar un trabajo necesario (basado en necesidad) pero no sujeto a mercantilizarlo. (el marxismo puro trata el tema del trabajo más allá de la generación de plusvalías, podemos hablar de eso también)

    Sobre lo demás muy de acuerdo, de hecho yo soy un crítico con el capitalismo porque es incapaz de gestionar con eficiencia los recursos, la competencia famosa en la modernidad con tecnología es de facto oligopolio y monopolio en la gran escala, el capital cada vez más es incapaz de estimular la economía real y solo hace intercambio de cromos robando la riqueza de otros (los débiles) o especulando creando burbujas y desequilibrios que son rellenados con rescates y dinero fiduciario artificial.

    Sobre lo que escribes, intuyo que partes de la premisa de que un trabajo cualquiera existe solo en la necesidad de oferta en un mercado que exija rentabilidad y plusvalía, es un buen debate.

    Yo propongo un trabajo garantizado(derecho al trabajo) si es "necesario"(deber), no sujeto a mercantilizar, hay muchos casos, eso de facto se opone al capitalismo, y si de verdad no hay necesidad (siempre habrá algo que hacer) pues deberes a cambio de derecho (RBU o RBI) o lo que sea, siempre incentivando que quien quiera trabajar y pueda lo haga y quien "sobre" viva bien y se pueda desarrollar con las plusvalías generales del sistema social y trabajar en sus proyectos si así lo decide.

    Hay trabajo por cuenta propia, y colaborativo que si funcionaria.

    Soy de los que lo piensa que esto ya ha reventado hace tiempo, y que vamos a tener que inventar un modelo económico nuevo que sea eficiente con los recursos, que proteja la propiedad…   » ver todo el comentario

Correa revela que el Gobierno de Aznar amañó grandes contratos para que el PP cobrara comisiones [147]

  1. #23 Pienso lo mismo, podríamos decir que ganan porque los otros no dejan de perder xD eso y la ley electoral que ya sabemos como está.
  1. Asnar, si no acabas enchironado décadas es porque quedara todo atado y prescrito pero la historia te recordará como un mediocre personajillo, sin sentido del humor, iletrado y con complejo de "Asnar", jajaja a ver cuantos españolitos encuentras hoy día que tengan buenas palabras para ti, sin tener que recurrir que comparado con Sr X o Zp es mejor (mentira, que ya es decir)

    Nunca olvidaremos la guerra de Irak a donde nos mandaste para hacer el acento mexicano con Bush otro personaje a tu altura intelectual.

    Tendrías que ser condenado por traición a la patria junto con tu amigo Blesa, Rato y Rajoy, pero por desgracia dichos cargos no pueden ser imputados.

IBI de la familia numerosa en Madrid: 700 euros con Botella, 212 con Carmena [187]

  1. #99 Claro que no, porque eso hace que una parte de la sociedad mantenga a otra

    Me alegra que estemos de acuerdo en el fondo. A ver si algún partido lo aplica algún día
  1. #97 El liberalismo se opone al absolutismo, como corriente tendrá diferentes opciones y criterios no es un único discurso.

    Hay que diferenciar el liberalismo antropologico de quien quiere mezclar churras con meninas con la economía.

    El anarquismo por ejemplo puede ser libertario y colectivista

    Sobre el individualismo para mi siempre se debería contruir hacia el colectivo

    Aunque me gusta como expones las ideas.
    Desde luego yo estoy en contra del liberalismo materialista, la economía se debe sometee siempre a la antropología (cosa que por desgracia no ocurre)

    PD: Yo me niego a que algo tan importante como el liberalismo humanista (que existe) se lo apropien esos neoliberales, que no pasan ni del Levuathan de Hobbes.

    Y comparto tu pensamiento, menos en que yo contruyo el liberalismo humanista frente al absolutismo feudal colectivista del antiguo régimen y eso si lo separo del materialismo de la economía.
  1. #96 Es tu opinión, aunque no pienso igual, te detienes en ignorar el problema y que se solucione sólo, porque no se trata de subvencionarlos ni darles pagas a cambio de nada, sino prevenir de que estén en la indigencia, y un día te okupen tu casa o la mía o te roben etc...

    Porque si están desesperados en fin, ya ves que pasa en USA, papá estado soluciona eso con la A) Los pasa por la picadora de carne.

    B) Y si van a la cárcel los adultos los mantendrá "el estado" y a los hijos algún españolito o también el estado si nadie los quiere xD.

    C) Lo más sensato seria que estuvieran obligados a trabajar y cumplir unos deberes a cambio de un techo colectivo, cumplir normas y prosperar, y si no cumplen B) o A).

    PD: Por supuesto no veras que ningún partido plantee C). Por algo será, prefieren darles subvenciones o ignorarlos y poner en peligro a los demás.

    Por mi parte no recibirá ningún comentario positivo sobre la inmigración masiva y la corrupción.

Uber: las licencias de taxi en Nueva York se desploman [274]

  1. Alguien les obligó a comprar las licencias?, el precio lo regula el mercado, por cierto lo de las licencias se pensó porque si se saturan las calles de "taxistas" sin licencia puede ocurrir como en los Simpsons en Brasil o como a la familiar de Villar.

    La competencia de marras, xD habrá que verla, porque de momento solo veo a Uber, y seria sustituir un monopolio estatal de "autónomos", por una multinacional de "asalariados"... donde haber que regulación ponen, los precios que "marca" el mercado y todo eso.

    Y lo que comentáis si los coches fueran autónomos (sin conductor) tendríamos una multinacional en oligopolio con menos puestos de trabajo.

    PD: Y pensar en la inversión necesaria en "competir" en un mercado así, lo más seguro es que Uber tuviera un monopolio de facto.

    Si hay datos sobre lugares donde haya una competencia perfecta del sector taxi, Uber lo agradecería.

    Para mi el futuro son los transportes públicos en urbes, y algún artilugio portátil para distancias cortas.

    Uber y demás serian complementos a BlaBlaCar para desplazamientos medios o largos.

IBI de la familia numerosa en Madrid: 700 euros con Botella, 212 con Carmena [187]

  1. #90 A cambio de nada? o a cambio de que hagan algo al menos.

    Pregunto porque, para mi el debate no es dar subvenciones (cosa que rechazo) si no plantear que si le dan algo, que haga algo, sea trabajar en lo privado (o en lo público si no hay otra opción).

    Tu opción es darles lo justo para sobrevivir sin que puedan prosperar? de facto, pienso que eso es aniquilarlos.
  1. #87 Totalmente se acuerdo, pero que haces si ya existen

    A) los sacrificas/deportas
    B) los obligas (deber) a trabajar sea público o privado a cambio de una renta.
  1. #82 El liberalismo es humanista, el neoliberalosmo es materialista, destructivo, solo busca el máximo beneficio individual, y es un cáncer que hay que extirpar.

    PD: Si defiendes un estado social, de libertad y Estado de Derecho, imperio de ley, democracia como yo, estás en contra del neoliberalismo, que además para mi es destructivo y que lor desgracia impera en el mundo hoy día.

    Marx hizo una crítica materialista también, y el comunismo (aplicado) cogio lo peor del materialismo convirtiéndolo en un capitalismo de estado donde la clase dominante era la burocracia.
  1. #73 En el sistema económico que tenemos es así, cosa que yo crítico, solo describo una realidad salvaje que ahí nos imponen. (no la comparto por supuesto)

    Vivimos en un sistema capitalista donde si no tienes recursos no puedes tener hijos, y si los tienes los condenas a la exclusión.

    Ojalá trabajemos para cambiarlo, la realidad es que cada vez se necesita menos mano de obra y hay más paro estructural, y ese capital humano, no es tan necesario, esas condiciones el modelo económico nos lo imponen al antropológico.

    OBSERVACION: Entiendo que rechaces ese modelo, yo también lo rechazo, pero nos lo están imponiendo.

    Desde mi punto de vista antropológico tener hijos es un acto de libertad y humanidad, naturaleza y un derecho, tener descendencia, cosa que por culpa de sistema impuesto se puede convertir en un privilegio (cosa que crítico)

    Y se que jode razonar los hijos como recursos pero así es como lo ven los que están encima de la pirámide, y el sistema económico impuesto, por eso en mi opinión hay que poner las cartas encima de la mesa.
  1. #68 Desde el punto de de vista económico, para un estado y núcleo familiar.

    Es un gasto presente para una plusvalía futura cuando los hijos sean recursos humanos en edad de trabajo.

    edito: Sin hijos desaparece el futuro, de una sociedad, de facto, a no ser que importes inmigración masiva xD que además puede volverse en contra del estado y control demográfico.
  1. #62 Estoy de acuerdo en premiar la planificación responsable de natalidad y demografía, eso significa dar ventajas fiscales a la inversión que es "tener hijos" no?

    Pero que haces con esa familia sin ingresos?
    podemos estudiar que tipo de colectivos tienen familias así (gitanos, emigrantes y proles) y lo digo con impunidad estadística.

    Y en cuanto al IBI es uno de los impuestos más mal planteados que ahora mismo se ejecutan, junto con el de sucesiones y transmisiones, donde yo pondría la importancia en la acumulación y no en el expolio al que se somete a los de siempre, mientras con la ley en la mano los grandes acumuladores tienen múltiples mecanismos de efusión.
  1. #59 Pues yo pienso que ninguna, es más en ese caso concreto es una aberración.

    Lo que no tendrán serán ingresos de trabajo o rentas de capital, pero tendrán ayudas sociales lo que quiere decir que no sólo no aportan sino que consumen riqueza,
    son un gasto para el estado.

    Mi pregunta es que hacemos si eso existe (es insostenible) para evitarlo, los obligamos a trabajar (público o privado) los sacrificamos?
  1. Los que se quejan de porque las familias numerosas tienen reducciones, tienen que revisar que los impuestos son a la riqueza, una familia numerosa con su consumo, su natalidad aporta riqueza presente y futura, podremos discutir todo lo que sea necesario pero eso es una realidad

    Las parejas sin hijos ( sean homos o heteros ) son un problema serio a largo plazo si se convierten en una norma y no hay renovación de la pirámide de población.

    Conclusiones: Lejos de ser el tema si se benefician las parejas del opus se follan mucho o poco o los emigrantes que van a pelo independiente de la planificación familiar, el debate real esta, en mi opinión en:

    -Si el balance económico de tener hijos es canjeable por reducciones y ventajas fiscales.

    -Si no hay sueldos ni retribuciones, ligadas a un alto empleo seguro y estable que permita planificar una familia y esta entonces es un gasto no permitido por el sistema actual que se fagocita a si mismo.

    -Si las personas de ahora no qiieren tener hijos y si eso supone un perjuicio para una futura sociedad social y en claro declive por no disponer de relevo generacional.

    *Reflexión:

    -Si esto no es la cima del individualismo neo liberal, renunciar y sacrificar descendencia y futuro social por "libertad" presente, que baje "dios" y lo vea.

    -Esta el IBI bien planteado con un rigor y criterio justos y progresivos? que gravan la riqueza? ahí lo dejo

El Ayuntamiento de Madrid cobrará a los bancos por tener cajero y sube las tasas a vehículos de alta gama [163]

  1. Vamos a ver que hagan esto es primero por la falta de margen de maniobra que tienen los ayuntamientos para obtener ingresos...

    Me parece bastante chapucero desde mi punto de vista de un sistema tributario robusto y que reparta la riqueza en función de criterios económicos claros.

    Desde un ayuntamiento, y más uno hiperendeudado por el PP poco se puede hacer, toca buscar mecanismos legales para inventarse tributos (sobre la tasa al cajero).

    Sobre el impuesto a los coches vía CVF, yo unificaria el impuesto de rodaje con criterios rigurosos como si es comercial o no, la contaminación y emisiones (si no las falsean como VolksWagen claro), pondría en el caso de autónomos con vehículo comercial una rebaja proporcional a días laborales, y deducible. Sobre los 16CFV más de 90 Cv es un "lujo" en vehículos de transporte normal, en motos más de 500-600cc es un plus también (lujo es todo lo que va por encima de la necesidad, y me parece razonable.)

    Sobre los impuestos a los bancos, miraría más de analizar sus cuentas con equipos específicos de Hacienda, para que no hagan trampas y cumplan la ley, respeten la ley contra la usura y que no incurran en faltas graves o delitos con cláusulas nulas de contratos, o hipotecas y créditos basura.

    Y por supuesto que paguen impuestos en función de su generación de riqueza y no usen mecanismos de elusión fiscal.

    Conclusión: Por supuesto un ayuntamiento no tiene demasiados medios para financiarse, una cosa que veremos en el caso de Madrid tras los 4 años es una auditoría o al menos una descripción del estado de cuentas, deuda, delitos y irregularidades cometidas por los gobiernos anteriores... que no es poco.

    En mi opinión, el tributo por uso de vehículo es correcto, y si se actualizan criterios de emisiones, CVF y uso, con deducción a vehículos comerciales y autónomos con vehículos comerciales, mejor(ojalá).

    Sobre la tasa a los cajeros, no veo un rigor tributario, sino un esfuerzo de recaudación donde no supone un…   » ver todo el comentario
« anterior1

menéame