edición general
Nick_el_Cadmio

Nick_el_Cadmio

En menéame desde octubre de 2016

8,58 Karma
4.940 Ranking
6 Enviadas
1 Publicadas
488 Comentarios
1.492 Notas
  1. @Nick_el_Cadmio coincido, excepto con lo de la coca. Chavales, decid NO a las drogas. Dos cosas son ciertas:

    1. Todos somos mortales
    2. Todos los lenguajes de programación son horribles, simplemente algunos son algo más tolerables que otros

    @EsePibe @fantomax
  2. @Nick_el_Cadmio ¡estás vivo!
    {0x1f388} {0x1f388} {0x1f388} {0x1f386} {0x1f387} {0x1f386} {0x1f387} {0x1f386} {0x1f389} {0x1f389} {0x1f389}
  3. @Nick_el_Cadmio ¡Dichosos los globos oculares que capturan los fotones que llegan de su reflexión en tu ser!
  4. @tnt80, Pues si así es a votarlas erroneos los contenidos de Vice, buzzfeed y gizmodo. (Por cierto sus contenidos apestan).
    Por cier @Xtrem3 @Lito @llamamepanete @El_Clonde_Drácula @Nick_el_Cadmio @Patxi_
  5. Bueno, ya lo pregunté en los foros de Opera mini.
    El otro dia me lo encontrs en buzzfeed y lo reporte a opera mini
    ¿Vice, gizmodo y buzzfeed son del mismo desarrollador?
    @Xtrem3 @tnt80 @Lito @llamamepanete @El_Clonde_Drácula @Nick_el_Cadmio @Patxi_
  6. @Athena Referencia a algún informático a ver, @tnt80 @Lito @llamamepanete @El_Clonde_Drácula @Nick_el_Cadmio @Patxi_ @Ali_en
    Vale, @Ali_en no es informático, pero tú pregúntale.
  7. @zoezoe cierto, al primero, al padre de todos. Y un culito respingón que yo conozco. 8-D


    @vuduista @Xtrem3 @Nick_el_Cadmio @ElPerroSeLlamabaMisTetas @Ali_en @SerraCalderona @Antimonia @yerena
  8. @Xtrem3 yo también le pagué una Fanta a un meneantas. Y creo que algún chupito a otro admin. Han sido noches locas.


    @Nick_el_Cadmio @ElPerroSeLlamabaMisTetas @Ali_en @SerraCalderona @vuduista @Antimonia @yerena
  9. @Nick_el_Cadmio, quiza te interese www.meneame.net/story/personas-depresion-utilizan-lenguaje-manera-dife :hug:
    @Yerena, para dormir tila, leche tibia, pasiflora, valeriana, melisa, dormilina, melatonina. :-)
  10. @Nick_el_Cadmio ¿Pero por qué pusiste el comentario? ¿Era en serio o trolleo?

    La vida no es un musical de Disney, ni mucho menos, es muy jodida y dura muchas veces. Pero también es muy corta. En lo que esperas a que llegue tu turno (que verás que llega en un suspiro, no lo adelantes), ¿no hay nada que creas que merece la pena hacer?

    Y perdón si las preguntas son inoportunas, porque no soy profesional de la salud mental, pero es que personalmente tengo el problema opuesto. La vida me parece ridículamente corta y se me haría más llevadera si el paso del tiempo no me pareciera tan angustioso.

    @lamonjamellada @zoezoe
  11. @RoyBatty66

    > Esta semana he hecho deporte todos los días, hoy he ido a nadar a las 7:30 de la mañana, me he hecho 80 largos ... unos 2km y estoy que me salgo y es que la química funciona.

    Lo de que la química funciona, pongo la mano en el fuego por ello :->

    @Nick_el_Cadmio
  12. @zoezoe Como la cabra tira al monte, en cuanto he visto las referencia a estudios estadísticos surge la opción de la minería de datos/Big Data. Casi seguro que al igual que se puede obtener información de tendencias de voto o de compra se podría, o seguro que ya hay, información obtenida del big data de tendencias de suicidio según el comportamiento en redes sociales. En todo caso no somos ni estadística ni tendencias ni algoritmos ... somos entes biológicos afectados por el entorno. Cambiemos de una puta vez el entorno, porque estamos por encima de estadísticas, tendencias y algoritmos, ¡cojones!

    Esta semana he hecho deporte todos los días, hoy he ido a nadar a las 7:30 de la mañana, me he hecho 80 largos ... unos 2km y estoy que me salgo y es que la química funciona. :roll:

    @Nick_el_Cadmio
  13. @RoyBatty66 Te copypasteo de un comentario mio reciente:

    ...te digo desde ya que el suicidio no se puede prevenir (Large y cols 2017) En la practica clínica nos encontramos con personas o pacientes que tienen ideas de suicidio o que han realizado intentos autolíticos. Pero el preguntar por las ideas y planes suicidas no ayuda mucho al profesional de salud mental, ¿qué más se puede hacer para reducir la incertidumbre? La respuesta más obvia es considerar el mayor rango posible de otros factores de riesgo de suicidio. Hay miles de artículos que recogen factores de riesgo. El problema de esta literatura es que aunque se han identificado no hay consenso sobre cómo esta información puede mejora la predicción del riesgo. Pokorny hace más de 30 años decía: “no poseemos ningún ítem de información ni combinación de ítems que nos permita identificar de forma útil las personas concretas que cometerán suicidio, a pesar del hecho de que tenemos muchos ítems disponibles cada uno de ellos con una relación significativa con el suicidio”.

    @Nick_el_Cadmio
  14. @Vilkarmer Cerveza Stark, la única cerveza del mundo aprobada por Ironman. 8-D

    @Nick_el_Cadmio @ElPerroSeLlamabaMisTetas

    .   media
  15. @zoezoe Como con cualquier problema, conocerlo (por ejemplo, eso que plantea Joyner) te da herramientas para afrontarlo ya sea personalmente o apoyando a la persona que sufre el problema.
    Quizás haya culturas donde no sea necesario hablar de ciertos temas porque no existen. Hay culturas en las que la depresión no es un problema, hay culturas en las que la violencia no es un problema. La cultura que vivimos/sufrimos es muy compleja, para lo bueno y para lo malo, gestionar el conocimiento quizás sea la única herramienta para afrontar los problemas que puedan surgir.

    @Nick_el_Cadmio
  16. @RoyBatty66

    Para suicidarse hacen falta dos cosas: querer suicidarse y poder suicidarse. Para querer suicidarse hay dos factores esenciales que pueden llevar a ello, sentirnos una carga para los demás y haber perdido el sentido de pertenencia, la conexión con los seres queridos y el grupo. Para poder suicidarse hace falta haber adquirido la capacidad de ser letal contra uno mismo, de sobreponernos al instinto básico de supervivencia. (Thomas Joyner)

    @Nick_el_Cadmio
  17. @ElPerroSeLlamabaMisTetas @Nick_el_Cadmio @fantomax @xtrem3 @lamonjamellada lo de espaciar me refería a colocarlos más separados encima de la mesa, que con la emoción a veces me pasaba de la raya (que tocaba).
  18. Buenos días,

    @Nick_el_Cadmio @zoezoe Creo que el fondo del problema es el mismo que el que ahora ha surgido con lo del folleto sobre las drogas en Zaragoza y en este sentido creo que surgen varias cuestiones. ¿Sabemos verdaderamente si hablar o no hablar del tema es mejor o peor para mejorar el problema? ¿Si no hablamos del tema es porque es realmente negativo o porque está mal visto hablar de ello? Tanto para las drogas como para el suicidio ¿son el problema o la consecuencia de otro problema? En este sentido me ha parecido muy curioso que siempre se ponía el ejemplo del estudio sobre ratones. Durante mucho tiempo se creyó que si a un ratón le ponías la opción de drogarse se drogaría siempre, sin embargo se descubrió que dependía del entorno del ratón que acabara drogándose hasta la muerte o que ignorara esa opción.
    Particularmente lo tengo muy claro, a mis hijos les hablo, en función de su edad, de todos los temas con absoluta honestidad y la mayor claridad posible. De momento la estrategia funciona y si no ... que se jodan, es el padre que les ha tocado. :shit:
« anterior1234550

menéame