edición general
Niobio

Niobio

Nio

En menéame desde junio de 2012

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Hobbes contra Rousseau: ¿somos buenos salvajes o lobos? Una solución inesperada [61]

  1. #45 Entiendo los riesgos, por eso en el otro comentario he dicho que habría que virtualizar el sistema, habría que acotarlo, y en definitiva nos faltaría mucha parte técnica por desarrollar
  1. #42 #43 Yo no he dicho que no tuviéramos control sobre la IA, he dicho que sería la que propusiera lo más razonable y con ello mandando al paro a los representantes y que aquello debería por lógica ser aplicado con el beneplácito del conjunto de los ciudadanos. No he dicho que tenga acceso a los misiles xD sería una forma de eliminar capas intermedias humanas devolviéndolas a cada uno de los ciudadanos en proporción. (como una participación o una acción)

    Por otra parte no creo que las series actuales sean representativas de lo que es una IA. Yo no le doy consciencia a una IA, sólo la capacidad de calcular por encima de nuestra imaginación, y por tanto no le doy el apelativo de entidad viva. Así que sería una herramienta más pero en manos de todos.

    En cuanto al mantenimiento y quién lo hace y cómo no se responder porque también he dicho que no existe la posibilidad hoy en día de dicho sistema. No se si usaría algún tipo de blockchain para que cada uno de los ciudadanos tuviera que verificar la acción o que la IA estuviera separada en múltiples trozos para que no pudiera actuar si los ciudadanos no se pusieran de acuerdo... no lo se. Simplemente es lo único que creo que nos queda por probar para un gobierno más eficaz. Si sale bien o mal... se podría probar primero en un entorno virtual.... no se hay muchas cosas que podrían pasar, pero no pienso ser negativo con algo que no hemos probado :-P
  1. #39 Si el problema es el humano por su "condición humana" que le hace incapaz de llevar a cabo un puesto de relevancia sin caer en la corrupción de una forma 100% segura, lo mejor sería sustituir al representante , al que decide y al que (se supone) tiene la responsabilidad en las organizaciones colectivas que sean vitales (estado, empresas grandes..), es decir, sustituir al humano en la medida de lo posible.
    La segunda parte sería, si usáramos una IA que procesara la información de lo que quiere cada ciudadano para el estado y con ese Big Data llegamos a soluciones reales que a largo plazo sean las mejores para la mayoría, ¿no sería eso una especie de democracia utópica más cercana a lo que significa democracia y menos a la Aristocracia que tenemos con representantes políticos y lobbies que se aprovechan de la situación?
    Obviamente esta fórmula de democracia queda lejos, pero puede ser plausible si mejora la tecnología. Le respondía al anterior ya que creo que tiene razón y que el egoísmo y el colectivismo es una forma no tan lejana de entender el beneficio. En apariencia uno tiende más al corto plazo y el otro al largo, uno tiende más al individuo y el otro al colectivo, pero eso en apariencia, porque si entiendes el largo plazo como una sucesión de cortos plazos y ves que es más eficiente compartir y aprovecharse de las sinergias de compartir, lo lógico sería pensar de forma más racional y que eso prevaleciese en las forma e llevar organizaciones colectivas, por eso un humano sería incapaz de no tener fallos, ¿pero una IA? ya lo iremos viendo :-P
    Sin más, formas diferentes de intentar responder a problemas que históricamente parecían irresolubles.
  1. #23 Es decir, reconoces que colaborar es la mejor forma de egoísmo a largo plazo. Y como el planteamiento y el control a largo plazo es el más racional el colaborar es mejor que competir si se hace de una forma racional y no influenciada por egoísmos puntuales, llámalos representantes políticos llámalos directivos de empresas.
    Por tanto un IA que elimina el factor humano del egoísmo en la representatividad y colectiviza el 100% los egos objetivizándolos en pro del colectivo es la mejor forma de democracia a la que podemos aspirar? Yo voto por eso :-P

Hackean automóvil de conducción automatica mediante pegatinas en las señales [EN] [151]

  1. ¿Quién ha hecho el sistema que han "hackeado"?,¿ os habéis planteado si ese grupo de estudio no busca más que notoriedad ya que es un tema candente y que puede reportar financiación? ¿Google es tan inútil que nunca ha pensado en este tipo de problemas para su división de Waymo?, ¿quizás saber que el ruido en las imágenes es un tema del que se sabe hace mucho tiempo?

    En fin, yo seguiré pensando que los conglomerados de Toyota, Google, Nvidia y demás que dicen traer sistemas de nivel 4 para dentro de 3 o 4 años saben algo más del tema, 3 o 4 años para una empresa implica la intención de realizarlo casi con total seguridad. Ya iremos viendo, veo que alguien comenta lo de que habrá mapas onboard de las carreteras, menos mal que alguien es capaz de superar el hackeo, cosa que a Google no se le habrá ocurrido. En fin.

El porqué del final abrupto del programa encubierto de la CIA en Siria que ha costado $1000 millones [42]

  1. #15 Es que el objetivo no era el petróleo. El petróleo es un medio para que el dolar sea hegemónico, y con ello el poder de quien lo emite EEUU. Siempre ha sido una cuestión de poder del dolar, porque si EEUU tuviera un rival, digamos la Unión Europea, la URSS o China eso haría que su PIB inflado gracias a ser divisa internacional no le haría poder vivir al ritmo de vida que llevan y con ello menos investigadores e I+D irían a cobrar lo que se cobra allí y dejarían de estar en la vanguardia a favor de zonas como la UE o Asia. Es el método que han usado para poder ser dominantes desde la IIGM pero ahora les está fallando.
    El problema nunca ha sido el petróleo el problema es que EEUU está creciendo en población a ritmo acelerado para decir que democráticamente le corresponde algo de peso político internacional, cosa que hasta ahora no ha podido justificar.
    Cuando la Guerra Fría no llegaban ni a 200 millones de personas y ahora son 320. ¿Si la legitimidad es democrática y China y la India tienen más de 1000 millones entonces porqué EEUU puede imponer lo que quiera? Es inconsistente con sus propios principios y eso lo saben.
    El problema que tiene EEUU es de control de sus métodos, ya no puede esconder lo que hace como lo hacía con el Maine o en Chile y por ello hay gente que puede que empieza a darse cuenta de que aprender Inglés como lengua internacional no ha sido algo que hayan decidido todos los países de la ONU, o que el dolar sirva por narices para nominalizar muchas materias primas, etc
    El problema de EEUU y de todos los países se llama tecnología y es el problema en última instancia de aquellos que quieren dictar lo que hay que hacer en beneficio propio se llama tecnología. Si el ser humano puede entender lo que ha sucedido, puede pensar críticamente y puede elegir sin la necesidad de sobrevivir gracias a la tecnología entonces lo que se cae es la representatividad democrática obligada que tenemos y con ello se deshacen los lobbies que sostienen este tipo de…   » ver todo el comentario

Ancianos de un pueblo en Pakistán ordenan violar a una adolescente en represalia por otra violación [219]

  1. #36 A ver acabas de hacer un comentario sin lógica.
    Imagina que valoramos las sociedades por unos parámetros medibles (respeto a minorías, respeto a homosexuales, respeto de mujeres, separación de poderes, etc.) y de ahí creas una escala de 0 a 100. Lo que te ha dicho #11 es que hay diferencias en esa escala y hay unas mejores que otras, no ha dicho que nosotros seamos perfectos, es decir, 100 en la escala. Quizás como sociedad no lleguemos ni a 50 pero es objetivable que hay otras culturas y estados de derecho que están por debajo del nuestro. Qué mal ha hecho relativizar todo y no poner ningún valor por encima de otro, la sumisión del débil no es diferente según la cultura es un rasgo humano universal y por ello hay parámetros universales, las culturas son secundarias a esto y hay algunas que sí son peores que otras, simplemente se más objetivo en tu análisis.

¿Son "voluntarias" las vacaciones? [256]

  1. #86 Precisamente por eso, quería ver tu respuesta. El problema no es lo que diga la ley, el problema es el porqué la ley dice lo que dice.
    Este tipo de comentarios que hacen los políticos siguen una agenda. Si quieren conseguir 100 te dicen que hay algo discutible que es una aberración como 200, luego la gente se enzarza en una discusión diciendo que es imposible (tanto derechas e izquierdas) y al final político recula diciendo que ha oído al pueblo pero propone una una posición de 110 que casualmente los de su "bando" aceptarán gustosamente, así vas predisponiendo a los "tuyos" para que acepten algo ya que "los otros" están en contra y "es lo que hay" y los del otro bando dirán que se quejan pero como ya se ha puesto 110 gracias a la mayoría del bando inicial con el tiempo la gente se irá a quejar sólo a la barra de bar y se diluirá la oposición. La siguiente vez el político hablará de 210 y así hasta conseguir un mundo de psicópatas egocéntricos dominando al colectivo con voluntades individuales y estalle el siguiente conflicto o guerra.
    El problema a su vez es que lo que he comentado de que el trabajo es un derecho y una obligación parece que la izquierda no se lo plantea y no aplica el principio político de arriba para intentar cambiarlo. Es decir, si en 100 años conseguimos una sociedad donde aparentemente se pueden automatizar cada vez más las necesidades, ¿porque no hay ningún partido mayoritario de izquierda que busque el cambio de ese artículo poco a poco mientras se van desarrollando las tecnologías?, o que simplemente lo plantee como parte de su ideología central. Parece haber una sacralización de la lucha obrera decimonónica y con del trabajador y no del ser humano que es un concepto superior. Nadie piensa, ok y ¿a dónde queremos llegar?, ¿queremos llegar a eliminar la obligatoriedad del trabajo?, y eso es porque no entiendo tu comentario, entiendo lo que dice la ley, pero esta noticia no sale a los medios por lo…   » ver todo el comentario
  1. #33 Legalmente el trabajo es un derecho Y una obligación. Fue la solución perfecta para que los de izquierda sigan diciendo que la lucha obrera tal y la lucha obrera cual, que si mi derecho a trabajar es un derecho, perdona que me ría. ¿Tu cual de los dos sustantivos tiene más peso, el del derecho o el de la obligación? Qué ganas tengo de que se desarrolle cada vez más la Inteligencia Artificial y nos quitemos de encima a estos yonkies del trabajo que nos obligan a los demás.
    Artículo 35 de la constitución española:
    1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.
    2. La ley regulará un estatuto de los trabajadores.

    www.congreso.es/consti/constitucion/indice/titulos/articulos.jsp?ini=3

La inteligencia artificial de Google ha aprendido a editar fotografías y el resultado es asombroso [23]

  1. #3 Primero te ignoran, después se ríen de ti, luego te atacan, entonces ganas (Mahatma Gandh ia)

Contra la Ilustración: la izquierda anticientífica [271]

  1. #129 #133
    A ver, por partes. Su afirmación es que "El ser humano hace muuuucho tiempo que ya no sigue la evolución natural" y eso es falso por que es una afirmación absoluta a cerca de superar la evolución natural no es verdadera. Puede que las leyes, culturas y demás nos predispongan por nuestro ego a pensar que nos hemos librado de ella pero sigue ahí, en mayor o menor cantidad pero siguen ahí.
    Como ya lo he explicado en el anterior comentario, que hayamos creado sillas de ruedas no implica que si hay una guerra y destruimos medio mundo volvamos a entender lo que es el sobrevivir y la selección natural.
    Sí es probabilística porque la biología es parte de la física como lo es la química, y sí el que no seas capaz de evitar una bala el que no seas capaz de saltar más alto y morir es lo que se le llama evolución, evolucionar no tiene nada que ver con que seas más desarrollado cerebral o culturalmente en un sentido concreto y el ejemplo perfecto es la extinción de los dinosaurios. El medio aunque tenga una gran carga de leyes y costumbres no escapa de la física por eso su afirmación es incorrecta ya que dice que "ya no sigue".
    Y sí tener más retoños implica que ellos son más propensos a imponer ideas a largo plazo si seguimos valorando como posibles los argumentos no científicos para una organización estatal legislativa, como lo hacen los ultraortodoxos en Israel y sus exenciones de la vida pública.
    Como última reflexión, el ser humano viene de una evolución del propio universo, es decir que el planeta tierra tenga las condiciones que tiene y que haya pasado por todas las capas de la paradoja de Fermi implica que la probabilidad de que haya existido la evolución biológica depende de la física. LA física no deja de influenciar en cómo somos como especie, no no hemos superado ese punto ni lo haremos si queremos mantener eso que nos hace "humanos" y no nos convertimos en seres 100% racionales y determinables. Ten en cuenta por…   » ver todo el comentario
  1. #41 Hay que tenerlos muy gordos para hacer semejante afirmación. La evolución natural no se elimina con más o menos tecnología. Acabas de decir lo siguiente: Como he puesto una colchoneta para no hacerme daño al caer al suelo la ley de la gravedad ya no me afecta. No joder sí afecta pero la controlas y ese control es tecnológico en primera instancia (el objeto que te permite controlarlo) y en segunda instancia cultural (leyes, normas) que te permiten darle un uso en un sentido u otro.
    Lo que dice en el artículo es que aunque nuestras pajas mentales (cultura, leyes y normas) quieran negar la evidencia de que vivimos en un mundo primeramente físico, esa pseudoizquierda, la izquierda debe insistir por el camino de la razón para poder conseguir el respeto que está perdiendo, no podemos anteponer las pajas mentales a las leyes físicas para crearnos un universo imaginario que no está demostrado, ya sea literario, religioso, patriótico o demás variaciones del mismo ego humano.
    El antropocentrismo no es una ley física la evolución natural sí. La evolución en esencia es probabilidad, y ya te digo yo que la probabilidad de sucesos no la controla ni por asomo el ser humano.

AlphaGo aplasta al mejor jugador del mundo de Go, la inteligencia artificial es imbatible [117]

  1. #24 Gracias por aportar un poco de lógica. Es curioso ver que la gente acepta los 14mil millones de años del universo y los 4mil millones de años de la vida en el mismo (demostrados) y que sigamos pensando que el ser humano es el centro porque ha creado estructuras sociales y una cultura, es que es ridículo. Vamos que el ser humano es un subconjunto del universo y no al revés como a algunos parece dolerles aceptar, ponen a la cultura e inteligencia humana como algo superior al universo e incapaz de ser creadas sin el Ser Humano en una entidad ajena como la IA, además tenemos muestras de inteligencias primitivas o muy limitadas en algunos animales pero bueno es lo que hay que superar para evolucionar como especie.

Y si las máquinas pudieran hacer lo que quieran, ¿qué?: la paradoja del libre albedrío en robots [104]

  1. #103 No entiendo qué me quieres decir. Yo no tomo a Einstein por divinidad simplemente lo citaba para acotar la idea principal de que lo que importa para comprender la lógica a cerca del libre albedrío es que hay unos axiomas y entre ellos esos infinitos que no están demostrados en el mundo físico. Pero si quieres puedes quitar la frase, es indiferente, sólo quiero decir que la gente cree en lo aleatorio para explicar que el ser humano es especial y no pensar que una IA puede superarlo en inteligencia o cree en un Dios o algo omnipotente para que le de la misma sensación de control.
  1. #69 Toma pedazo argumento de autoridad. Y el problema es el mío que me he leído el artículo y que busco a través de mis comentarios saber más, insinuando además sin ninguna base para ello que no me sirva lo que tú dices, ole tu forma de asumir.
  1. #67 No lo se, pero me divierte (cultura). No lo se, pero me gustaría saberlo (ciencia). No se si quiera si es relevante pero viendo que avanza la ciencia y me divierte pues sigo viviendo :-)
  1. #63 No me digas que tengo falsedades e incongruencias ni que el problema está resuelta sin decirme el porqué y dirigiéndome a unos autores que ni especificas. Dame porqués no frases vacías, quiero saber dónde fallo para mejorar si es que fallo, no que me digan que fallo sin ningún argumento.
  1. #53 Es complicado, no eres tú, soy yo, la vida cambia, el mar está lleno de peces...
  1. #10 El decir que el azar existe es como decir que Dios existe, es exactamente el mismo principio de infinito, son infinitas causas posibles gracias al azar y es infinita la capacidad de Dios en este mundo físico-matemático. Por ello y aunque lo deje entre paréntesis en su artículo yo creo que es de lejos la parte más importante del artículo. La construcción matemática del infinito no se encuentra en la realidad de la física y por ello el concepto de azar en la física cuántica intenta saciar los egos de los relativistas que quieren justificar cualquier tipo de lógica ya que buscan algo que explique sus puntos de vista y no buscan lo razonable para después actuar en consecuencia. Pero la realidad es tozuda y simplemente no sabemos, y el admitir que no sabemos y reducir nuestro ego es precisamente la clave para poder tener una sociedad sana con la I.A. naciente que no es mas que una construcción probabilística a imagen de lo que somos los seres humanos.

    Pero como bien dices, y como diría Einstein, "sólo hay dos cosas infinitas la estupidez del ser humano y el universo, y de lo segundo no estoy seguro" Es precisamente el no saber y que nuestro cerebro es limitado en la capacidad de cálculo que creo, sí creo, que descubriremos en un futuro que la consciencia y la creación de conceptos abstractos es el colapso en el cálculo por parte del cerebro incapaz de calcular magnitudes grandes. Cuando aplicamos las integrales con elementos infinitesimales matemáticos pasamos de un concepto como posición a uno de velocidad o al concepto de aceleración, la realidad del ser humano estará basada en precisamente este proceso un colapso de infinitésimos (incapacidades de calculo cerebral) pero como es una conjetura por mi parte no lo doy por cierta y determino que no sabemos, no determino mi creencia como cierta.

    La física se basa en el desconocimiento y en el empirismo y las matemáticas dan por ciertos unos axiomas lógicos para poder desarrollar un lenguaje que pretende…   » ver todo el comentario

Los colegios musulmanes en Inglaterra enseñan a los niños el verdadero Islam [298]

  1. #234 Sí ya se, pues coméntale al que le he respondido entonces como cuadra la lógica en su comentario, él te dirá que España tiene que ser garantista y es precisamente permitiendo con esas garantías a actitudes y religiones que no son garantistas que al final la lógica no cuadra en el ordenamiento legal que se basa precisamente en el respeto y reconocimiento mutuo (cosa que estas ramas del islam no permiten). En España la ley está por encima de cualquier religión (separación iglesia y estado) y esto no es negociable.
  1. #59 Creo que estás haciendo trampas al solitario:
    En la Declaración de derechos humanos hay un preámbulo en el que se da a entender el espíritu de la norma.
    www.un.org/es/universal-declaration-human-rights/
    Considerando que los pueblos de las Naciones Unidas han reafirmado en la Carta su fe en los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la persona humana y en la igualdad de derechos de hombres y mujeres, y se han declarado resueltos a promover el progreso social y a elevar el nivel de vida dentro de un concepto más amplio de la libertad.
    Bien teniendo esto en cuenta los documentos legales suelen tener un orden de artículos por una razón, ya que los artículos primeros posibilitan los siguientes etc. En nuestro caso:
    Artículo 1.
    Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros.
    Si no aceptas el artículo primero no esperes que lleguemos al artículo 18 que usted indica. Es así de sencillo. Y es precisamente que una secta como el Wahhabismo y el salafismo expandan su doctrina apoyandose en artículos menores de la carta de derechos humanos que no tiene razón de ser invocar tales artículos si no cumples para empezar el primero.
    En la constitución española pasa algo similar:
    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1978-31229
    Puedes ver porqué el artículo primero y su preámbulo van dando forma al resto de artículos ya que sin el primero los demás se basan en pura especulación.
    Y por último, hace poco hubo una noticia a cerca de que Rusia prohibió a los Testigos de Jehová declarándolos una secta. En España también existe la posibilidad de prohibir sectas como creo que se hizo con la cienciología, por tanto sería lógico considerar si el Wahhabismo o el salafismo son sectas del Islam y con ello poder prohibirlas.
    Pero lo vuelvo a decir, si no cumples que otra persona sea considerada ni tan si quiera persona, o en el caso de la mujer valga la mitad que un hombre, en las sectas islámicas estas, no deberías poder seguir aplicando los demás artículos ya que la posibilidad de que haya artículos nace de este reconocimiento como seres válidos ante la ley recíprocamente.

Evacuan un aeropuerto del este de Suecia tras hallar una bolsa con restos de explosivos [55]

  1. #33 Que la gente necesita saciar el sentimiento de pertenencia que nos viene en la biología ya que somos animales sociales. Ya sea perteneciendo a la tribu, al equipo de fútbol a la religión...sólo si tienes un espíritu crítico contigo mismo serás capaz de pertenecer a aquellas cosas que racionalmente veas que son coherentes, y de las que seas partícipe irracionalmente, fútbol y demás sabrás ponerle un tope de lógica y no desencadenará ningún conflicto. El estado actual de la tecnología elimina la obligatoriedad de identificarte con aquello que te toca geográficamente ya que la tecnología de la información te da información abundante de todas partes, te informa de que los países se crearon por imposición y guerras, las tradiciones y religiones lo mismo, y gran parte de la cultura también. Por eso verás en 20 o 30 años ancianos hablando en Japonés en Torrelodones o jubilados Egipcios jugando al Super Mario porque el Ser Humano es una especie y su cultura en última instancia se está uniendo gracias a la tecnología.
    Por ello muchas personas que se sienten iluminadas (los peores son los conversos ya que su ego les ha permitido saber qué es lo correcto) al final son capaces de elegir cualquier cosa que vaya en contra de lo que sería lógico en su zona geográfica, sólo por llevar la contraria vaya, y además se apoyan en medias verdades. Por ejemplo, EEUU posibilita el terrorismo gracias a que protege a Arabia Saudí por el petróleo y la posición dominante del dolar como moneda de reserva mundial, pero como el individuo descontento se ve empequeñecido con semejante problema e injusticia equitativa van a lo fácil y a lo que promete más cambio radical, un extremismo económico, cultural o de cualquier tipo que intente ser lo opuesto a aquello parcial que ha aprendido. Por ejemplo que EEUU no permite el islam moderado ya que lo pervierte (esa es su idea) y así yo me hago musulmán para que veas que sí se puede y con el tiempo al ver que no puedo, ya que como nadie te hace caso…   » ver todo el comentario
  1. #26 Llevo desde que salió menéame leyendo la web, vine desde Barrapunto y la verdad es que me quedé por inercia. El tema es que tras tantos años he visto que no hay voluntad de "hacer algo" por parte de los usuarios, es sólo una web donde soltar frustraciones personales, con el 15M me di cuenta que la mayoría estaba de acuerdo en querer cambiar las cosas, creo haber visto que más de un 85% de la población estaba a favor de lo que implicaba el 15M y con ello fui viendo como se fue polarizando otra vez en una amalgama de cosas ciertas e inciertas en los dos bandos de siempre, izquierda y derecha. Pero me di cuenta que con el tiempo triunfaban los egocéntricos los que chillaban más y los que tenían un ímpetu de ser el centro de la lógica, en vez de que la lógica racional sea el centro y entre todos la desarrollemos y después la tomemos como cierta ya seas Pepe o Juan.
    www.youtube.com/watch?v=8MqTOEospfo
    Y después de un tiempo y ahora que ando libre he querido ver cómo reaccionaba la gente a los comentarios para ir haciéndome más a la idea de si estoy en lo cierto y el problema es el ego (represetado en dinero, poder, cultura, etc.). El humor cuando no se quiere llegar a algo en concreto o el insulto cuando no sabes aportar nada son la tónica últimamente por aquí y quería ver cómo cambiaba el tema si introducía aquellas cosas de las que los egocéntricos nunca hablan, su Yo descomunal.
    Y me está gustando es curioso y me da pie a poder seguir entendiendo que tipo de políticas habría que hacer en menéame. Separar los comentarios de humor con otro color por ejemplo y hacer un filtro para eliminarlos, así esos chistes negros que no esuvieran identificados como chistes podrían acarrear un baneo inmediato ya que no hay justificación de humor válida y se podría limpiar de comentarios inútiles que dañana a la larga a menéame, si es que busca visitas...
    Pero bueno que me voy por las ramas, lo siento pero ahora mismo no me interesa algo público, sólo cuando la IA empiece a crear paro estructural y empecemos a pensar el porqué de los conflictos como reflejo del ego del dinero y demás me pondré a ello. Ahora mismo estoy aprendiendo a cómo reaccionar :-P
  1. #24 Se me ha ido, lo he escrito del tirón, mea culpa
  1. #14 ¿Tan difícil era responder con algo referente a lo que he escrito? ¿Sabes porqué he escrito lo que he escrito en esta noticia y no en la del atentado de Manchester?, ¿sabes que seguramente esta noticia ha llegado a portada por el atentado de anoche?...
    PD: Te puedo pasar los gramos que quieras pero mi intención no es escapar de la realidad con humor :-P

menéame