edición general
Stask

Stask

En menéame desde diciembre de 2006

8,18 Karma
8.775 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Los bancos encuentran un "atajo" para quedarse con los pisos embargados desde 1 euro [95]

  1. Pues a ver si abren un todo a cien inmobiliario...

"Los Comunistas Griegos hablamos de derrocar al sistema" [114]

  1. #18 No inventes y aporta datos. Aquí los míos:
    Porcentaje de empleados públicos sobre el total de la fuerza de trabajo por país (2005)

    País_________porcentaje
    Noruega_________29
    Suecia__________28
    Francia_________22
    Finlandia_______21
    Hungría_________19
    Bélgica_________17
    Canadá__________15
    Rep.Eslovaca____15
    EUA_____________14
    Australia_______14
    Portugal________13
    Polonia_________13
    Holanda_________13
    España__________13
  1. #12 EL capitalismo del norte no es del sud. En el norte el sector público pesa muchísimo más, las prestaciones sociales son muchos más amplias y la fiscalidad mucho más justa. O dicho de otra forma, viven mejor precisamente por que hay partes de su sociedad y de su economía donde no rige la lógica capitalista.
    Aquí en el sur vamos desmontando el estado del bienestar, vendemos las empresas del estado al mejor postor, hacemos regalos fiscales a los ricos y las condiciones de trabajo y de vida son cada día más precarias...
  1. #2 A mí, hoy más que nunca, no me parecen trasnochadas las ideas de Lenin.
    Es fácil ver que Marx tenia razón, que los grandes capitales tienden a monopolizar los mercados, que vivimos en una dictadura del capital, donde mandan banqueros y políticos a su servicio, que las crisis capitalistas tienen como fin la acumulación de más capital por parte de una minoría y el empobrecimiento por parte de la inmensa mayoría...
    Hemos visto que el 15M, en su etapa inicial reactiva frente a esta políticas no ha cambiado nada sustancial. Para conseguir cambiar algo y vencer el enorme poder que tienen los que mandan en realidad, hay que organizarse y tener una alternativa.
    Para Lenin esta organización pasa por ir todos a una, con discusión y democracia hasta en los niveles más elementales pera que, una vez que se llega al consenso, mantener una posición unitaria, para que les quede bien claro que no podrán con nosotros y que vamos a una, que por mucho dinero que tengan, nosotros somos el 99%. Quizá no tenemos claro exactamente como será la sociedad perfecta, que será algo que tendremos que construir en el socialismo, pero hay muchas cosas que la mayoría tiene claro que no quiere: trabajo precario o paro, condiciones de vida denigrantes, no tener una vivienda, que trabajes para que otros se hagan ricos a tu costa, que no tengas asegurada la salud y la educación de tus hijos...
    Lenin propone una revolución, como la que hicieron los burgueses ahora hará unos siglos. Una revolución de los trabajadores, para acabar con este sistema que sólo beneficia a los ricos, y construir uno al servicio de la inmensa mayoría. Uno realmente democrático, en lo social, en lo económico y en lo del día a día. Un sistema de las personas y al servicio de las personas, no de los capitales y las multinacionales.

UPyD pide eliminar la subvención por envío de propaganda electoral [15]

  1. #5 Ciertamente, no tiene solución fácil... Aunque no encuentro mal que sólo se subvencionen los que consigan representación, ya que no es un disparate requerir un mínimo de apoyo de la ciudadanía para obtener dinero público... El problema es que para eso deberíamos tener un sistema de representación justo y equitativo, no como el actual, que margina a los minoritarios en las instituciones.

20 razones para que Público no cierre [5]

  1. #3 ¡No seas tan demagógico! Está claro que muchas veces ofrecen propaganda, como todos los periódicos (igual que el País, el Mundo o la Vanguardia). Pero también ofrecen todo lo que hay en esa lista: ciencia, información sobre movimientos sociales (15M, marea verde) y ciudadanos (anti-Ley Sinde, afectados por la hipoteca) que otros ignoran y hasta censuran, memoria histórica, pensamiento crítico (no en todos los aspectos, está claro, para bastante más que la media)...
    Y personalmente creo que la versión papel es bastante amarilla, aunque el portal está muy muy bien, de echo es una de las principales fuentes de meneame. Y hay que reconocerlo, Público aporta una visión crítica en muchos aspectos que ninguno del resto de periódicos es capaz de dar.

UPyD pide eliminar la subvención por envío de propaganda electoral [15]

  1. O se prohíbe que se pueda enviar propaganda electora a los buzones o se subvenciona. Eliminar la subvención pero permitirlo es dejar la puerta abierta a que los partidos RICOS (y sus amigos banqueros) puedan llegar a todas las casa del país mientras que los que no tienen dinero deben joderse, y disminuir su ya poca visibilidad.
    De todas formas estoy seguro que para mucha gente la propaganda electoral desgraciadamente es el único medio a través del cual se informan de cara a una elecciones...

Los sindicatos avisan de posibles movilizaciones [120]

  1. #49 Yo ne he echo ningún juicio previo sobre ti, en cambio tu sí lo has echo sobre mí, creyendo que yo soy afiliado de uno de estos sindicatos mayoritarios. Yo no intento hacer creer a nadie nada, menos aún con argumentaciones falsas (que ni tan siquiera rebates ni argumentas). Soy estudiante, y participo de mi asamblea de facultad y de un sindicato de estudiantes. Por cojones muchas veces tenemos que trabajar, nos guste o no, con los sindicatos, ya que afortunadamente o desgraciadamente es el único espacio donde los profesores y los trabajadores de la universidad se organizan. Con ese trabajo del día a día eres capaz de ver que a la par que son imprescindibles están muy muy apoltronados, sobre todo los de más arriba. Eso te hace ver los verdaderos problemas, y no, no todo el mundo sabe cuales son. Por otro lado lo que representa la subvención estatal es un dato público, puedes buscarlo, que no me lo invento.
  1. #22 Cuanta razón.... Es gracioso que la mayoría de los que critican a los sindicatos no han participado en ninguna lucha y lo hacen des de la comodidad de su sofá. Y no hablo de ir a una u otra manifestación, hablo de la lucha diaria, mal retribuida, mal vista por tus jefes y por algunos compañeros, en la cual sacrificas tu propio tiempo para que muchas veces esos mismos que te critican se vean beneficiados. Y por supuesto que hay trepas y apoltronados en los sindicatos, pero lo que está claro es que son una herramienta imprescindible para defender los derechos de los trabajadores, y hacer una critica destructiva, a veces sin fundamento, no va a servir para hacerlos mejor y más útiles. Si no estamos contentos con la actuación de los sindicatos, vayamos, participemos, construyamos y discutamos, pero eso de quedarse en el sofá y hacer del tipo de los cereales no sirve absolutamente para nada.
    #1 #4 ¿de verdad que pensáis que los sindicatos son unos reformistas y unos apoltronados por menos del 10% del presupuesto que proviene de las subvenciones? Que inocentes y que poca formación política... Si ese fuere el menor de los problemas estaríamos salvados, pero claro, supongo que es difícil ver los verdaderos problemas y carencias de las sindicatos si no trabajas día a día en ellos o con ellos...

¿Qué causó realmente la crisis en la eurozona? [63]

  1. Algunas conclusiones: es una crisis de deuda privada, y no pública (echo que confirma que el recorte en gasto público es une excusa para hacer negocio y no para salvar la economía); Alemania ha echo el negocio redondo con la Eurozona a costa de los países del Sur; las recetas neoliberales de Merkel nos llevan a una competición por ver quien vende más barato (a costa de los derechos y las condiciones de los trabajadores) que está, de antemano, condenada al fracaso (a no ser que trabajemos y cobremos como chinos, literalmente); el BCE es un instrumento para garantizar esta política neoliberal: no puede prestar a los estados, pero si puede hacerlo a los bancos privados, que a su vez especulan prestando a los estados (es decir, ganan dinero, MUCHO, como simples intermediarios).

Los opositores temen que Rajoy les deje sin la única salida laboral [150]

Dedicado a todas las profesoras y profesores de la educación pública [67]

  1. #3 Coaccionar es despedir personal, tanto de servicios como docente. Coaccionar es limitar los recursos a niveles paupérrimo mientras se dan ventajas fiscales o dotaciones económicas a entidades privadas. Coaccionar es cargarse algo que es para todos y de todos en beneficio de unos cuantos.
    En un mundo cada día más difícil y menos justo, la educación pública debe ser un tesoro irrenunciable.

Cayo Lara será la voz de la calle en el Congreso y advertirá a Rajoy contra nuevos recortes [14]

  1. #3 #2 #1

    ¿Os acordáis de que gritábamos los indignados? ¡Democracia REAL YA! Que los políticos estén al servicio del pueblo, de los ciudadanos, y no de sus propios intereses o el de los banqueros. ¿A IU le pasará factura escuchar las reivindicaciones de los movimientos sociales y reivindicativos de este país? ¿A IU le pasará factura no limitarse a lo institucional y salir a la calle codo a codo con indignados, sindicalistas de todas las marcas y colores, miembros de movimientos sociales y ciudadanos?

    Cuanto escuece a algunos entender que los politicuchos institucionales de oficio no representan a nadie, más allá que a sus propios intereses y el de los poderosos...

La dirección federal de IU se plantea formar una gestora en Extremadura [7]

  1. No me creo nada de público en referencia a IU...

El PSOE reivindica los valores y principios de Pablo Iglesias [51]

  1. #7 Te voto negativo por votar negativo mi comentario sin argumento alguno ;)
  1. Que ofensa a la memoria de Pablo Iglesias...
    Y sí, claro que era un demócrata, pero uno de verdad, que quería que el poder fuera del pueblo, y no como ahora, que tenemos un sistema electoralista que es un simple títere de las grandes corporaciones y banqueros...

Portugal amplía media hora diaria la jornada laboral [137]

  1. Estos capitalistas están que se salen...

¿Te acuerdas? - Esclavos [6]

  1. #1 es una realidad que en Cuba la gente cobra muy poco, pero eso se compensa con servicios públicos gratuitos y de calidad y medios de subsistencia para todo el pueblo...

Los patines llegan a plaza de Catalunya en medio de protestas [39]

  1. "Es una buena iniciativa de los comerciantes que ayudará a la ciudad a convertirse un referente internacional de compras" :palm:

Artur Mas se supera [HUMOR] [26]

  1. Bueno, de todas formas un millón de votos no les da vía libre para cargarse los derechos y los servicios sociales de casi siete millones de catalanes...

    (lo digo por que dicen sentirse legitimados con el resultado de las generales)

Miles de estudiantes marchan en Madrid y Barcelona contra los recortes en educación [3]

  1. #1 ¡Lo que no saben es que esto no es más que el principio!

5.000 universitarios toman la calle en Valencia contra los recortes y las subidas de tasas [25]

  1. #3 En Andalucia se han manifestado unos 6.000 estudiantes ;)

Los universitarios convocan «una semana de lucha» por la educación pública [49]

  1. #5 no quería votarte negativo, ¡lo siento!
  1. #5 #12 Ambos partidos con posibilidades para gobernar, PP y PSOE, tienen consenso absoluto sobre las reformas que van a aplicarse en la educación superior (una cosa llamada Estrategia Universidad 2015). Por eso salimos el #17N, para que les quede claro que la educación no se vende, ¡se defiende!

menéame