edición general
Stask

Stask

En menéame desde diciembre de 2006

8,18 Karma
8.775 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Mi visión del 15M: trabajo de un estudiante de bachillerato [175]

  1. #2: La denuncia contra la cúpula de Bankia la han puesto los del 15M (y UPyD, pero estamos hablando del 15M). De momento, el 15M tiene el mérito de sentar a Rato en el banquillo. No es que sirva demasiado dado como se están portando con los indultos, pero ya es algo, añadido a todo lo que han comentado #9 y #10. Por lo menos que tengan una preocupación más... Como no se va a arreglar la cosa es sin hacer nada y dejando que se vayan de rositas.
  1. #10 ha sido el 15M el que ha iniciado el ciclo de movilizaciones actual
    Lo cual no ha servido para otra cosa que como dice tu amigo Viperey desfogar al personal. No ha mejorado nada la situación, solo dar la falsa impresión de democracia mientras avanza la injusticia, la miseria y las desigualdades.

    ha sido en el que en su momento dio un golpe sobre la mesa
    Uy si, no veas que golpe, los banqueros se los ve temblando del susto cada vez que salen en la tele. El autoengaño no ayuda nada, en serio, cuestiónate ese discurso cocinado y lleno de falsos tópicos que sueltas porque es realmente ridículo.

    materializar el malestar de miles de personas
    Perdona ¿en que se ha materializado concretamente? es que igual ha cambiado algo y no me he dado cuenta.

    ha sido la oportunidad de mucha gente para politizarse
    La oportunidad ha estado siempre, yo llevo 20 años en movimientos sociales y desde siempre los partidos políticos minoritarios los han usado o intentado usar para sacar votos, nada nuevo. De hecho la gente que llevaba 20 años cuando yo empecé me contaba exactamente lo mismo.

    darse cuenta de que hay alternativas
    Lo que se ofrece desde la vía política no es ninguna alternativa real, como ya he dicho son simplemente los mismos perros con diferentes collares.

    Esta claro que las alternativas no han salido de la nada
    Pero en serio, ¿de que carajo de "alternativas" hablas. No he visto ni un solo partido político o nadie del 15M que proponga algo fuera del sistema monetario. Eso, insisto, no son "alternativas", son reformas.

    como si las reivindicaciones en favor de las mayorías trabajadoras nacieran un 15 mayo y no fueran fruto de una lucha obrera de siglos
    Si si, no hace falta que me recuerdes que el discurso que sueltas es básicamente el mismo que se viene soltando desde hace siglos y lleva siglos sin funcionar, ya lo noto yo solo perfectamente.

    eso a servido para organizar mucha gente
    Como bien…   » ver todo el comentario
  1. #2 ¡Menos mal que andamos sobrados de expertos!

    No, en serio, si hay algo que realmente me cabrea es ver a otro como yo (es decir, alguien que no es político, banquero, poseedor de título nobiliario, clérigo o similar) soltando la manida frase de "XXXXXX no sirve de nada". Sustitúyase "XXXXXX" por "las huelgas", "protestar", "votar", "organizarse en asociaciones", etc.

    Esta fabulosa casta de iluminados (de la que España, mi país, anda perfectamente equipada) tiene muy claro que nada sirve de nada. Al menos nada que no provenga de ellos mismos. Lástima que ellos NUNCA inician nada, sólo critican a los que sí lo hacen. :-(

    Porque, suponiendo que tuviesen razón y nada de lo que se ha hecho hubiera servido para nada (algo con lo que estoy profundamente en desacuerdo), al menos se equivocan en una cosa: si no se hubiera intentado, nunca se habría sabido.

    Así que nada, a seguir satisfechos de nuestra infinita sabiduría y a permitir a los demás que puedan alimentarse de ella en pequeños foros como éste. Pero sin movernos. Total, como no sirve de nada... ¿no?

    "Los filósofos no han hecho más que interpretar de diversas formas el mundo, pero de lo que se trata es de transformarlo." Karl Marx.

    P.D.- #9 y #10 ¡Bravo! :-)

Una familia de El Vendrell pide la libertad de su hijo detenido el 29 M [33]

  1. #11 Esto es una casa de brujas -> será "caza de brujas", ¿no? :-)

Las asociaciones de vecinos ven las medidas de Puig como un "atentado directo" a los derechos civiles [26]

  1. #1 ¿quien fué ese que, encapuchado y oculto, incendió un parlamento para liarse a palos con todo el que se le ponía por delante?

Entidades, sindicatos y partidos ven presión a movimientos sociales tras encarcelarse a dos estudiantes [2]

IU denuncia el insólito dictamen de prisión preventiva aplicada a tres de los detenidos el 29M [8]

  1. #7 No, si ya lo sé, pero lo digo porque como defensa un juez no lo va a tener en cuenta, incluso en su mente torticera una persona de gran valía es la persona idónea para organizar un comando terrorista de subversión del orden mundial como la próxima cumbre del Banco Central Europeo. ;)

    La jueza sabe perfectamente que no encajan en el perfil de "black block", que alguien escarbe en su pasado, igual nos damos alguna sorpresita.
  1. #5 Es una caza de brujas porque hay desproporcionalidad en la aplicación de la ley y encima como dicen por aquí no tienen pruebas, seguramente les han escogido por su militancia política pero es un gran error estratégico, porque se "escarmienta" más cuando se cometen injusticias sobre personas no conocienciadas, sobre personas politizadas y organizadas lo que se logra son movimientos de apoyo aún más fuertes.

    Por otra parte, el expediente académico no indica que sean más o menos culpables del delito que se les impute, porque si tuvieran un expediente normalito ¿Ello indicaría que sus reivindicaciones son menos legítimas? ¿Un mal estudiante o un estudiante que, por las razones que sean, no aprueba con calificaciones brillantes tiene menos razón en su lucha, es más culpable de cualquier falta o delito? ¿Es que un cerebrito no puede ser un psicópata?

    En cualquier caso, ánimo para tus compañeros, la razón se impondrá al final.

La Junta Electoral prohíbe el vídeo del Gobierno que ensalza la reforma laboral [33]

Un presentador de Ràdio 9 interrumpe la emisión en directo para anunciar que secunda la huelga [CAT] [22]

  1. #8 como ejemplo de lo que dices mira la noticia que hemos visto hoy del marido de Cospedal en la televisión autonómica de Castilla La Mancha

Gordillo destroza los planes de IU al decir que no habrá pactos [12]

  1. #2 Programa, programa, programa.....

Chávez advierte a los bancos privados con nacionalización, incluido el español BBVA [144]

Hadopi ha "cazado" a 736.000 franceses en redes P2P, y 165 están en riesgo de perder su conexión [55]

  1. Entonces la única manera de saltarse la ley hadopi es cambiar a una IP anónima? Siempré usé uTorrent hasta que llegué a Francia, que por miedo a la jodida ley empecé a usar MegaUpload.
    Alguien sabe si es sencillo lo de cambiar de IP o usar VPN's y si no jode al resto de usuarios, como dice #33, #29 y #12 ?

CC OO embarga a un parado de larga duración por no pagar a su abogado [103]

  1. #45 Primero de todo decirte que yo no tengo nada en contra de los sindicatos libertarios, que lucho con militantes suyos día a día y que he ido más de una vez a piquetes que han organizado.

    Antes de nada alabar tu actitud, y espero que sigas así hasta el final. Yo como ya he dicho voy a actos organizados por IU incluso a algún que otro mitin de ellos, tengo un amigo militante en dicha organización y como tiene poco peso en donde yo vivo me paso para hacer bulto, y en ocasiones crispar algún fanboy xD

    Ahora, decir que mejor muchos quietos que pocos activos no es para nada realista. Una cosa es la lucha muy muy local, contra un empresario o para defender algo puntual, que en ese caso sí es verdad, pero cuando hablamos de firmar convenios colectivos o de defender los derechos de los trabajadores como clase, como más, mejor.


    Lo primero que dije es que esa frase en ocasiones es cierta y en ocasiones no, te dije que si y no, que depende del escenario, pero te voy a decir que ahora la negociación colectiva llevada por esos mayoritarios ha hecho que el convenio colectivo valga una mierda ya que el empresario puede descolgarse del mismo, y veremos a ver que firman en la que se avecina, y todo ello sin dar ninguna respuesta ante tal agresión de derechos.

    El ejemplo lo tuvimos con al Huelga del 27 de Enero del año pasado, en la cual participe, pero que tubo una incidencia casi nula, y ni tan siquiera los medios de propaganda del capital se molestaron en criticar, difamar o manipular (como sí paso con la del 20S).


    Y donde estaban esas bases luchadoras de esos sindicatos mayoritarios, luchando para que sus sindicatos se sumasen a la lucha, ah, si de esquirolaje o en el bar. Con respecto a que no salgamos en los medios de masas, no es tanto por nuestro impacto, sino para no darnos a conocer, mucha gente no sabe de la CNT, CGT u otros, en mi pueblo hasta que no empecé yo a llevar carteles y demás, la gente solo sabía de CCOO y UGT, el…   » ver todo el comentario
  1. #21 Un sindicato sólo tiene fuerza cuando une a muchos. CCOO y UGT, nos guste o no, aglutina a casi 3 millones de trabajadores.

    Si y no, muchos es quietos es más inofensivo que pocos y activos.

    CGT, CNT, Solidaridad Obrera o el resto, por muy activos que sean, desgraciadamente no pintan casi nada y al gobierno, a la patronal y a los poderes económicos se la trae floja sus llamamientos a la huelga general o sus acciones, que al fin y al cabo son tremendamente minoritarias.

    Seguramente por eso en cada piquete que organizamos en mi SOV tenemos los furgones de la nacional bien cerquita, no con la intención de protegernos, no, descuida nosotros somos conscientes de que no somos de su agrado, sino con un doble objetivo criminalizar al sindicato haciéndonos ver como si fuéramos delincuentes o gente peligrosa, por el simple y justo acto de reclamar lo que es nuestro, nuestra dignidad como clase. Y te digo yo que un piquete contra una empresa aunque esté compuesto por 5 personas pero con constancia es más efectivo que la negociación que cualquier representante sindical de estos otros.

    No sería la primera vez que esa forma de actuar nos pone delante del gobierno de turno a negociar mientras los de CCOO van a rebufo.

    Sin contar que la clase obrera son más de esos tres millones de trabajadores, y muchos de ellos vienen al sindicato y resuelven su papeleta, que luego no se afilien y carezcan de compromiso, es culpa de CCOO y UGT de venderse como una empresa de servicios, en vez de actuar como lo que son una herramienta y no un fin en si mismo.

    También, cuando un trabajador decide sindicarse, lo hace al más mayoritario y al que más fuerza de presión tiene, normalmente no por motivos ideológicos, si no prácticos, así que es difícil cambiar esta situación.


    Hablas con uno que desde joven al vivir en un pueblo y no tener internet estuvo varios años pagando cuotas a UGT, hasta que tanto mamoneo le hizo replantearse que esa no debía ser la única salida,…   » ver todo el comentario

Hadopi ha "cazado" a 736.000 franceses en redes P2P, y 165 están en riesgo de perder su conexión [55]

  1. #12 No es por nada pero tor no se debe usar para descargas porque lo colapsas y jodes a todo el mundo. Ellos mismos te lo advierten para que no lo hagas porque jodes al resto de personas. La cosa sera VPN en todo caso.

"Los Comunistas Griegos hablamos de derrocar al sistema" [114]

  1. #7 Deberíamos empezar por educar a ciertas personas que votan a partidos que ni les representan y van en contra de ellos mismos...
  1. #80 estamos demasiado acostumbrados a pensar en blanco y negro. Parece que tomamos a alguien como Lenin, y o lo aceptamos todo incluyendo todo horror que se desarrollara en la URSS, o lo rechazamos de plano.

    Supongo que esto nos viene por esta costumbre de pensar como hinchas; hinchas del PSOE, hinchas del PP, hinchas del capitalismo, hinchas del comunismo, en fin. O "fanboys" que es como más moderno.

    Siendo extremadamente libertario tengo más que muchos contra la URSS, pero eso no significa que eche a un saco todo lo que pueda venir de Lenin. Empezando por el hecho de que su revolución consiguió triunfar, tomar el poder y cambiar el rumbo, cosa de la cual de momento tenemos ya mucho que aprender visto que el 99% hemos tomado las plazas pero no ha cambiado nada, como bien destaca #7.

    Hay ideas interesantes que rescatar en Lenin, y quizá sea también interesante no sólo leerle a él sino a los políticos y filósofos que le sirvieron de inspiración, ir a la raíz ideológica y ver en estos tiempos qué podemos sacar de ahí. Pero eso no significa seguir un dogma porque en el pasado tal persona lo hizo de tal manera. Una diferencia obvia, es que la democracia y la profundización en ella y en los derechos individuales, es en nuestra era absolutamente indisoluble de cualquier proceso revolucionario. De hecho, gran parte de la contra-propaganda ante el capitalismo imperante, ha de consistir en hacer evidentes los recortes de derechos y libertades que hace, y que nuestra dirección es radicalmente opuesta, en una profundización democrática a tal nivel que precisamente haga temblar los cimientos del sistema sobre el que se sostiene el 1%.

    Una idea particularmente interesante de Lenin es la diferencia entre dos tipos de libertades, una "formal" y una "real". La "formal" es la capacidad de elegir cuando te dan las elecciones hechas, elegir enmarcado en un eje de coordenadas que define lo posible. La libertad "real" es la de poder redefinir la realidad de lo que es posible o no, es decir, cambiar el modo en que se proyecta el propio eje de coordenadas.

    Lo mejor que tuvo el 15M antes de empezar a embrollarse en comisiones y esas cosas, fue precisamente que abrió totalmente las posibilidades de la libertad real. Hasta que llegaron las elecciones municipales y los cuerpos fueron contados y ordenados por el poder, todo era posible, podíamos crear cualquier mundo. Crear esos espacios de libertad en los que el poder es irrelevante, es capital si queremos cambiar las cosas de verdad.
  1. #1 #3 #7 y el resto:

    Me parece estupendo que os gusten las doctrinas de Lenin. A mí me encantan, de hecho. Y ojalá se hubieran aplicado correctamente. Lo malo es que el propio Lenin convirtió la lamentable Rusia zarista en la lamentable URSS en la que la represión, los privilegios de la casta política y el sufrimiento de la población eran corrientes.

    Es muy fácil subirse al carro de los ganakarmas, como ha hecho #3, escribiendo frases vacías (y que además yo no había escrito). Ya he dicho que la política actual me daba asco, pero eso me da tanto asco como la mierda de regímenes supuestamente comunistas que han campado (y siguen campando) por el mundo. Quien diga que en la URSS se vivía muy bien es porque no ha tenido que aguantar patadas en la puerta, ni que se llevaran a su familia a trabajar en las minas de Siberia. La clase política en los países comunistas estaba corrompida, ahíta de privilegios y pasaba de los trabajadores como de comer mierda. Me remito a lo bien que han vivido o viven Castro, Erich Honecker, el propio Stalin, Ceaucescu, Kim-Il-Sung y su estirpe, Jaruzelsky, etc. etc.

    Y ahora podría venir vuestro argumento manido sobre si me gusta más lo que hay. No, no me gusta más. Vivimos en un régimen asqueroso de corrupción, privilegios políticos y recorte de derechos. Esto no es una democracia y me gustaría que cambiara. Pero los nostálgicos de Lenin también dáis mucha grima. A ver si cambiáis de disco ya.
  1. #19 ¿Hay alguna razón para que en esa lista no salga Alemania? Tengo curiosidad, nada más.
  1. #7 Para Lenin esa alternativa es seguir lo que dice el partido. Es hacer lo que dice el partido. Lo que el llama la vanguardia. Lo siento, pero el Marxismo-Leninismo no es mas que una ideologia que te lleva a un sistema dictatorial.
  1. #15 : Las economías nórdicas son más abiertas, flexibles y están menos reguladas que la española.

    #17 : Ya lo probamos. Se llaman cajas de ahorro. Están en quiebra.
  1. #15 Tienes toda la razón, y los últimos culpables de todo eso son los 20 millones de ignorantes que avalan esa política de desmantelar el estado de bienestar.
« anterior123458

menéame