edición general
champunes

champunes

En menéame desde noviembre de 2010

6,10 Karma
21K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

TeRespondo: Verdades y Mitos de la vida en un Instituto estadounidense [375]

  1. #151 Ya te digo que es lo que viví de primera mano. Era un colegio privado, que sin duda tendrá mas oferta que uno público, pero su método es el que estoy contando. Soy el primero en decir que te hiperespecializas: Con sus pros y también sus contras.

    Es obvio que USA es "capitalismo a muerte" y que ese capitalismo necesita generar profesionales especializados. A mí no me parece peligrosa la "funcionalidad del saber", si el saber adquirido no es para aprovecharlo ¿de qué sirve?. La cultura general está genial, y quien quiera puede aprender lo que necesite sobre un tema particular tirando de Google o cogiendo alguna asignatura de "saber por saber" durante el instituto.

    Muchas veces los que estudian humanidades piensan que la "funcionalidad del saber" atenta contra ellos porque las humanidades tienen su "funcionalidad limitada en un mundo capitalista". Al contrario, un arqueólogo se mete a estudiar arqueología despues de haber cursado en el instituto "Historia de Egipto", "Historia neoclásica", "Historia de los mayas".

    Yo cuando estuve allí me llamó la atención "Tv/Radio" y aprendí a grabar con la cámara, a montar un pequeño sketch, y a manejar la mesa de canales de la radio. Fue un "saber por saber", porque mi cuatrimestre era puramente "ingeniería".

    La modernización de la Universidad debe comenzar en la High School como hacen los americanos. De esa manera tienen universitarios motivados. Luego la Universidad debe tener por objetivo que sus estudiantes monten empresas y no que se satisfagan con ser mano de obra. Y por último la Universidad debe crear universitarios que puedan "ejecutar" los conocimientos adquiridos. La Universidad americana sería un fracaso si tienen mucho Laboratorio pero luego los alumnos no saben hacer una 0 con un palito.
    Por último, y fundamental, la Universidad debe dejar de "medirse la picha" en función de lo…   » ver todo el comentario

Muévete contra la Depresión: Día Europeo de la Depresión 2015 [82]

  1. Yo no entendía la complejidad de esta enfermedad hasta que la sufrí hace unos 5 años. Fue un caso leve, creo, nada demasiado grave, pero desde luego no me permitía hacer vida normal.
    Los principales desencadenantes fueron dos causas. La primera fue física, ya que tenía las cervicales mal y eso me afectaba de modo que mis músculos del cuello apretaban las venas y el riego sanguíneo no llegaba correctamente al cerebro. La segunda causa fue que estaba lidiando con una situación personal complicada y en aquel momento no veía salida posible por mucho que me lo planteara, y veía todo mi futuro negro sin poder solucionar eso.
    Los síntomas eran varios, desde ganas de llorar a casi todas horas hasta una terrible fobia social que me impedía salir ni con mis amigos. Me inventaba excusas casi todos los fines de semana para no tener que salir, y cuando salía era solo un rato y cuando notaba que empezaba a tener ansiedad y mareos (provocados por la depresión y por las cervicales jodidas) me marchaba a casa con el pretexto de que estaba cansado.
    Esto duró casi un año o así.
    Las soluciones fueron también dos. La primera fue visitar un fisioterapeuta y empezar a hacer deporte, esto alivió tremendamente mi cuello y dejé de tener mareos y tanta ansiedad. Además el deporte es sano, crea endorfinas y nos mantiene la cabeza aireada y limpia. Con esto conseguí lo dificil, salir de la sensación de "burbuja aislante" de la depresión. Algo que no creí capaz durante ese horrible año. Creía que nunca volvería a ser como antes, que me había "roto" y que no había salida. Si pudiera visitar a mi yo de entonces y explicarle que el único causante de mis problemas era yo y que la solución era bien sencilla...
    La segunda solución fue afrontar mi "situación personal que no veía capaz de cambiar". En este caso tuve suerte pues dependía solo de mi, sé que hay otras situaciones como enfermedades en los que uno poco puedo hacer, a esos les mando fuerza y les deseo que al…   » ver todo el comentario

Prisión para una mujer que acusó de abusos sexuales al padre de sus hijos para recuperar la custodia [482]

  1. #39 Tenéis como esa fijación de que el estigma de una denuncia por malos tratos o abusos sexuales es infinito y eterno, como una letra escarlata de por vida. Yo, en cambio, he visto cantidad de situaciones a la inversa, gente acusada de malos tratos defendida a capa y espada por la sociedad "porque es mu buen chaval, uno de los nuestros, él no hace esas cosas, seguro que ella le provocó"

    Coño, he visto toda una grada del Benito Villamarín cantándole a un presunto agresor "no tienes culpa, era una puta, hiciste bien".

    Así que ya me contaréis el daño infinito que tiene que reparar esa mujer.

    Otro añadido, esa mujer ya no tenía la custodia. Muy desastre tienes que ser para que te quiten la custodia, dudo mucho que el entorno del padre se creyera una sola palabra o denuncia que viniera de esa persona.

    Edito: Otro añadido, esta noticia lo que demuestra es que las denuncias falsas para recuperar custiodias no funcionan como las cartas del monopoly.

La Sexta - Vídeos de Salvados TV - 16 de diciembre de 2012 [106]

  1. #20 El programa ha sido un truño. Pero, sí, del 92 sí le preguntó.

menéame