edición general
chous

chous

En menéame desde enero de 2007

6,33 Karma
16K Ranking
7 Enviadas
0 Publicadas
117 Comentarios
0 Notas

Me dais pena [322]

  1. #20 No debió parecerte mal el comentario. No le importa a nadie salvo a ella. Supongo que estaba quejándose o "vengándose" de que la sociedad no sea todo lo justa que puede ser con su colectivo.
    Pero que pase el tiempo y te moleste, y creas que es un asunto no zanjado, me parece una mala idea.
    ¿Qué significa eso de "sexualizar a un bebé"? Tu bebé no cambió con el comentario. De hecho, el comentario sólo existe ya en tu recuerdo.
  1. #38 ¿Qué odio? ¿Imaginar que su hijo sea gay de mayor?
    De verdad, aquí alguno contribuye con su propia visión del mundo.
  1. #91 Se metió con el padre, ¿cómo, exactamente? Para ver un insulto hay que aportar una dosis de homofobia y racismo.
  1. #70 ¿Pero dónde está la barbaridad? En serio, que dice una obviedad. Ni mal gusto, ni juicios, ni nada.
    Creo que quien lo considere de mal gusto, es que en su imaginación de la escena aparece algo de racismo y homofobia.
  1. #173 O sea, que si el problema es la intención, pero sólo se le ocurre decir "¡tonto!", ¿sería lo mismo? La intención puede ser la que quiera. Que responda con otro comentario "intencionado", y ya está. Ha aprovechado que se mezclan los conceptos de "bebé", "negro", "comer pollas", sin pararse a leer que lo que dice es una obviedad, y ya se supone que tiene derecho a usar la violencia.
  1. #170 ¿Qué importa el gusto del comentario? No tiene por qué gustarnos a nadie. Da igual.
    A mi no me parece relevante el tweet. Dice una obviedad: "nadie podrá evitar la posibilidad". Lo que viene después es una de esas posibilidades, que ni es insulto ni es criticable. Que cada uno haga lo que quiera con su vida y preferencias sexuales.
    ¿Ahora hay que ser empático con quien le parece inimaginable que su hijo pueda ser gay y tener relaciones sexuales de mayor?

Gary Stevenson: “Permitimos que el debate económico esté dominado por ricos y eso conduce a una idiocracia" [132]

  1. #35 A mi me pasa lo mismo. Yo creo que llega un momento en el que la desesperación y el miedo pueden con cualquier tipo de racionalidad, y dan paso a odio visceral. Y en ese momento algo irrecuperable se rompe.
  1. #43 Pues no me vale porque no explican cómo lo han calculado. No estoy diciendo que dude, estoy diciendo que no me vale.
    Todo el mundo que conozco está bastante peor que hace 4 años. Se supone que tengo que asumir a ciegas que no es así, que los más ricos no se han enriquecido, o que ha sido a la vez que una inmensa mayoría completamente oculta para mi se ha enriquecido de una manera similar.
    Aparte, no encaja. El capitalismo promueve la desigualdad, y sólo lo frenan las políticas redistributivas y el gasto público. Justo en parcelas en los que la ofensiva reaccionaria está ganando en todo el mundo.

    Me recuerda mucho a este libro: en.wikipedia.org/wiki/How_to_Lie_with_Statistics

Scolarest o la miseria que alimenta a nuestros hijos [18]

  1. #8 Hace años, sin subcontrata, el menú no era caro y era saludable. Yo sólo aprovecho para que las personas "realistas", "con los pies en el suelo" reflexionen sobre qué tiene de bueno privatizar nada.

La fábula de la meritocracia [98]

  1. Es la única explicación que veo a que haya autónomos que interpreten que Iglesias fue poco empático con ellos.
    Obviamente, no escuchan lo que dice a pies juntillas, solo interpretan como les parece.

    Lo de "palmero", creo que Vd me está confundiendo con otro, y puede que sólo exista en su imaginación.
  1. #70 Me voy a tomar la molestia de desgranar su comentario.
    En primer lugar, no estoy invitando a la gente a hacer o dejar de hacer nada.
    Segundo, no estoy pidiendo permiso para que no me critiquen por no esforzarme.
    Tercero, podría hacer lo que me diera la gana, incluyendo sugerir a la gente que asuma su "derrota" "antes de empezar el partido", sin necesitar su aprobación.
    Cuarto, es interesante su expresión de "antes de empezar el partido". Su comentario habría sido una total inutilidad si no fuera por eso, y se lo agradezco.
  1. #41 Igual el propósito es recalcar una contradicción y ver cómo algunos tratan de esquivarla con "esfuerzo".
  1. #30 Esforzarse no es condición ni necesaria ni suficiente para tener una vida digna. Y si no tiene relación alguna, la única razón por la que se usa como argumento es para justificar los privilegios de la derecha.
    Aparte, es que es una contradicción evidente. ¿Qué pasaría si tuvieras éxito sólo por esforzarte? Pues que ya no mola. Dedicar 8h al día a practicar en distinguir tonos de verdes generaría mofa. La utilidad del esfuerzo es llegar a tener éxito. Pero no quieren que de repente todo el mundo tenga éxito, porque los ricos quieren tener sirvientes, sentirse envidiados.
    Así que el "esfuerzo" es un argumento moral sólo porque el éxito es anecdótico salvo si eres de familia rica.

    ¿En qué momento aceptamos que es imprescindible juzgarnos unos a otros en base a cualquier tipo de criterio? A algunos no nos gusta hacerlo por el color de piel o por identidad sexual, pero por actitud y aptitud somos más laxos, y nos tragamos la idea de que esto es una jungla, que hay escasez, y tenemos que pelearnos por las peladuras de naranja que tira el amo.
  1. #22 Es que es obvio. Los padres ricos pagan educación y futuro. Los pobres no. Y cuando pagan, es normal que exijan que les den lo que les prometieron. Y eso hacen.
    Los padres pobres no pagan, y sus hijos tienen que apañárselas solos.
    Y lógicamente, hay cierta correlación entre dinero e ideología.
    No sé por qué le parece "curioso", cuando es obvio.
  1. #21 ¿En qué momento Iglesias no tuvo empatía con los emprendedores? En su análisis siempre pone el foco en la lucha contra la casta, contra el poder, no contra el emprendedor.
    Ah, vale, que os sentísteis aludidos cuando hablaba de explotación.

Scolarest o la miseria que alimenta a nuestros hijos [18]

  1. #4 El argumento de #Pinrelnet obvia que cuando no estaba privatizado, no existía el ánimo de lucro, por lo que un incremento en la cuota sólo podía ir a parar a un mejor servicio. Ahora un incremento de la cuota sólo irá a parar a un mejor servicio si se les obliga de alguna forma. Ni siquiera si la calidad tuviera algún peso en la decisión de la contratación del servicio, iría en detrimento de que los incrementos en las cuotas no acaben mayoritariamente en aumentar los beneficios. Ni los padres, ni el personal contratado tienen fuerza para presionar en contra.

    No hay libre mercado, pero aunque lo hubiera, tampoco serviría para que la calidad fuera mayor, porque la calidad es completamente irrelevante frente al ánimo de lucro.

Gary Stevenson: “Permitimos que el debate económico esté dominado por ricos y eso conduce a una idiocracia" [132]

  1. #30 Totalmente. Votan por miedo. Tienen miedo, y creen que si no defienden el sistema aún les irá peor.
  1. #15 Ataque ad-hominem pormishuevista. Lo que dice se basa en un testimonio útil en sí mismo.
  1. #2 Es completamente inverosímil. A mi me hace falta algo más que una tabla de expansión.com con un resumen, sin acceso a los datos ni a los cálculos. Lo que ha mandado no es un dato.

    Y como digo, es completamente inverosímil. Todos los datos económicos y la vida real dicen lo contrario.

Felipe, un socialista de verdad [80]

  1. #50 Si te gusta Felipe González ya te digo que de izquierdas no eres. Lo digo por si tienes dudas. Tiene que ser de tu cuerda sí o sí aunque te cueste reconocerlo.
  1. #34 Demuestra?

PSC, Junts, PP y Vox tumban la regulación de los alquileres de temporada en el Parlament catalán [113]

  1. #15 ¿Mal pensado en qué sentido?

Gráfico: Coste medio de la insulina por países [ENG] [61]

  1. #24 ¿Qué tiene que ver que recuperen la inversión en el mercado "premium" de EEUU con el precio de los medicamentos en el resto del mundo? Si eso fuera así, sería una anomalía. En el mercado de las semillas hasta donde yo sé no es así. Dudo que las farmacéuticas consentieran precios bajos en el resto del mundo, si pudieran evitarlo.
  1. ¿Sabéis qué excusa usan los liberales como Rallo? Porque para ellos el estado siempre es el problema.

En el canal de Telegram de Alvise están pidiendo abiertamente asesinar a Pedro Sánchez [107]

  1. #51 No estoy de acuerdo. Si mueren civiles como en Palestina, tengo claro mi posicionamiento. Si veo a gente indignadísima porque se van a librar de la cárcel gente a quienes se acusó de terrorismo por subirse a un coche a pedir que la gente se fuera a casa, y de malversación por el coste de organizar un referéndum, también tengo claro mi posicionamiento. Se trata de respetar y defender a otras personas, o de vengarse porque han herido no sé qué orgullo o creencia o sentimiento colectivo.
    La manipulación llega hasta donde llega. En algún momento uno debe enfrentarse a sus convicciones, y comprobar en qué se basan.
« anterior1

menéame