edición general
nom

nom

En menéame desde marzo de 2011

11,18 Karma
639 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La opinión de Twitter no es la opinión pública [7]

  1. #2 ¿tienes amigos? Que cabron

Nuestro horario, ¿culpable de que eduquemos menos a los niños? [87]

  1. #84 Es que los franceses no están tan desfasados como nosotros.
  1. #71 En realidad yo he entendido mal el artículo. Por lo que dice su autor, es evidente que él prefiere para España el huso actual, UTC+1, que implica levantarnos más temprano, y por tanto rechaza o critica UTC para España, que implica levantarnos más tarde. Es decir, él está de acuerdo conmigo que el actual huso UTC+1 de España nos hace levantarnos más temprano, y él defiende las ventajas de levantarse más temprano (tener más tiempo para los niños), por lo cual critica UTC para España, porque implicaría levantarse más tarde.

    Respecto a lo que tú dices, ciertamente mi razonamiento sólo es más válido durante 6 meses (3+3 en torno a cada equinocio), pero no durante los otros 6 meses (aunque, por ejemplo, el amanecer astronómico se ajusta algo más a mi razonamiento durante todo el año).

    Creo que lo ideal sería que en el solsticio primavera-verano España fuese UTC+2, mientras que en el solsticio otoño-invierno España fuese UTC-2. Así amanecería siempre en torno a las 6:00 en España.
  1. #69 En Francia también se quejan del huso horario. Se impuso desde la ocupación nazi, luego se dejó para reconstruir el país, y ahí se quedó.

    www.slate.fr/story/79264/heure-hiver-allemagne-france-occupation

    Los únicos que respetan a sus ciudadanos son los portugueses, que intentaron adoptar el horario alemán por demandas de la patronal y lo volvieron a dejar como estaba porque era una tortura para los ciudadanos, en concreto para los niños que tienen que ir al colegio de noche.

    www.abc.es/hemeroteca/historico-22-04-2007/abc/Domingos/portugal-se-pu
  1. #74 y yo me expliqué mal descontextualizando mi mensaje :-)
  1. #72 hombre claro, me referia al verano porque al principio estabamos hablando de las horas de sol en verano. En invierno es al revés..

La generación que no recuerda el mundo sin móviles [15]

  1. #8 Lo que pasa es que con este tipo de post siempre vienen los del mundo viejuno a criticar a las nuevas generaciones.
  1. #2 Es que es lo lógico. Cuando se hace un avance tecnológico, llega una generación que no ha vivido lo anterior.

    #4 Bueno, ellos ya descubrirán otras cosas (coches que se conducen solos, google glass,...). Tendrán otros retos. Igual que tu tuviste otros restos respecto a la generación anterior. Eso no es ni bueno ni malo. Simplente, es.

¿A qué huelen los pedos? [10]

  1. #0 El buscador es tu amigo, úsalo! Ha salido innumerables veces ya.
    www.meneame.net/search?q=Ropa+interior+pedos

Contrato único: poniendo números a la propuesta [22]

  1. #10 En la actualidad los 12 días se aplican a contratos temporales, para los contratos fijos son 33 días. Aplicando el modelo 12-33 del artículo, todos los nuevos contratos "fijos" serían tratados como temporales y si te has librado de que te despidan durante muchos años (15 según el artículo) podrías llegar a optar a los 33 días a los que la reforma laboral del PP rebajó la indemnización para despidos de contrato fijo (recuerdo que anteriormente eran 45).

    Es decir, con el contrato único todos los contratos serían temporales y tras muchos años podrías llegar a tener un empleo fijo de despido igual de barato que ahora.

    Dios me libre de defender la reforma laboral del PP, pero esto que se propone es aún peor. No entiendo como algunos trabajadores pueden estar comprando esta moto (visiblemente trucada).

El Obispado de Cádiz prohíbe Halloween por ser "la fiesta más señalada del calendario satánico" [148]

  1. #132 Hay una cosa que se llama adaptacion moderna. No dudo de que la fiesta actual esta influenciada por los yankis, negarlo seria absurdo. Pero no se cual es el problema de modernizar una fiesta. ¿La navidad en el año 1000 consistia en ir a centros comerciales con lucecitas? ¿A que no?

    La cuestion es que es una fiesta de tradicion en españa, no es ningun invento yanki impuesto. Halloween se celebraba en la peninsula iberica y no existia todavia ni españa, ni el castellano, ni mucho menos USA.

    Lo que si es una americanada es la chorrada esa del truco o trato, que yo por cierto no practico. Aparte de que la traduccion me parece tan chana que no se lo merece. Trick or treat se puede traducir literalmente a "truco o trato" y ademas suena parecido. Pero no es ese el sentido. El sentido es "travesura/putada o regalo(caramelo)".

¿Comprarías una máquina que está programada para matarte? [227]

El Obispado de Cádiz prohíbe Halloween por ser "la fiesta más señalada del calendario satánico" [148]

  1. #134 Depende de la zona en la que te muevas hay mucho influjo celta y celtíbero, aunque la lengua no exista las costumbres permanecen y las tradiciones también, como la tronca de Nabidá, o todos los ritos relaccionados con el fuego y las fiestas invernales San Antón por ejemplo con sus hogueras o la misma Santa Brígida que aún se celebra en algunos sitios, donde los niños van pidiendo leña para hacer la hoguera
    Por Santa ägueda en mi pueblo aún es costumbre ir a la orilla izquierda del río a talar un árbol seleccionado por algún anciano, para hacer la hoguera de la fiesta , beber quemada de ron y cocinar a la madrugada siguiente lentejas con borraja ( comida celtíbera) en las brasas de dicho árbol. Cenizas que sirven también para bendecir la casa y los campos y se guardan como amuleto... todo eso es más celta que romano.
    Y por cierto en mi zona hay documentados bastantes yacimientos celtíberos así que no es tan extraño pensar que algo queda.

¿Comprarías una máquina que está programada para matarte? [227]

  1. #94 Ese es un punto muy gordo.
    O todos los coches conducen en automatico o no valen las premisas.
    En cuanto a los peatones. La incosciencia es lo que tiene.
    ¿A quien matas? ¿A una familia que circula bien? ¿o a una caterva de borrachos que cruzan por donde no deben?
    Lo de premiar la inconsciencia a mi no me va. Lo siento.
  1. #83 Hace años. Una buena amiga se caso.

    Dos semanas despues su marido falleció por atropello en medio de una autopista.
    Habia un coche averiado, salió del vehiculo por el lado del conductor, hacia la carretera.
    Un coche que no los vio, se lo llevó por delante. Y lo mató.
    ¿Debemos culpar a ese conductor? ¿O a el? ¿Por ser un imprudente con buenas intenciones?

    No digo lo del atropello por decir.
  1. #83 Si todos los coches son autonomos con enviar una señal de frenado brusco deberian captarla los coches cercanos y reducir velocidad al llegar a la curva donde esta detenido el vehiculo accidentado o averiado.
    En caso contrario todos los coches se estrellaran al llegar a la curva.
    Lo que no tiene sentido si se supone que estos coches pueden "ver" a los demás coches que circulan cerca de ellos.
    Montaña en medio o no.
    Tu no lo ves. El coche debería saberlo.
    Yo no me subiría en un coche autonomo si no tuviera algo tan básico como esto.
  1. #70 Seguimos pensando en escala humana.
    Vamos a ver.
    Un coche autonomo no debe guiarse exclusivamente por camaras que ven lo mismo que tu y que yo.
    En condiciones de niebla estariamos igual o peor que conduciendo un humano.
    Ante un frenazo brusco de un vehículo con sensores en medio de la carretera, todos los quebhay detras equipados con sistemas acordes a esto, deberian inmediatamente empezar a frenar.
    Si es una carretera frecuentada por ciclistas, y lo tiene en memoria, disminuye velocidad.
    Si hay un borracho cruzando en medio de una curva con cambio de rasante y de noche, y aun asi no le ve. Lo atropella.
  1. #60 Piensas en parametros humanos.
    Tu no los ves.
    ¿Quien os dice que los sensores del coche tampoco los ven?
    ¿Y quien es tan estupido de pararse en medio de una carretera?
    De verdad que no veo esta situación con un coche bien hecho para conducir solo.
    Lo veo en versión conductor humano.
    Pero las maquinas no tienen ni tiempo de reaccion minimo ni visión limitada.
  1. #54 Yo sinceramente no veo el dilema por ninguna parte.
    Si los coches no detectan a la gente a distancia de frenada segura es que no están preparados para circular.
    El dilema desaparece.
  1. #54 Ok, cambio palabra clave por "decisiones morales". Contento? >:-(
  1. #13 palabra clave: "decision"
  1. #13 El dilema no es que la vida dependa de máquinas, si no que dependa de decisiones de máquinas. Y aunque tenga algo de peliculero, va ser algo con lo que vamos a tener que lidiar nosotros o nuestros hijos.

A veces odio al público [281]

« anterior1234538

menéame