edición general
sicuellamos

sicuellamos

En menéame desde marzo de 2008

8,02 Karma
11K Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

Cuatro CCAA superan ya a Extremadura en ranking de paro [7]

  1. La noticia está clara. Otra cosa es que duela a los de fuera y a los de dentro.

La FED podría también dar préstamos a la zona euro [4]

  1. Bastante envenenado

Nano-científicos iraníes desarrollan sensores de campo para grandes resistencias magnéticas [6]

  1. Nano-científico es un término correcto, tan sólo tienes que mirar en internet.

Excelentes noticias de USA, la economía crece al 5,7 % [3]

  1. tambien debería levantar los ánimos de los españoles

La economía de china crece casi al 9 % [3]

  1. La econmía de china se expande a gran velocidad como consecuencia de los estímulos públicos y ello ayudará al mundo a salir de la recesión.

Posibilidad real de shock sistémico en los bancos españoles [5]

  1. Es sorprendente.

    A toda costa hay que machacar la noticia. Ya lo imaginaba cuando la colgué.

Causas del crash del petróleo de 2008 [6]

  1. Para iramosjan yo le diría que no creo que las circunstancias normales sean las actuales.
  1. La causa fundamental ha sido la caída de la demanda en Estados Unidos. Si bien en China siguen aumentando las importaciones, el artículo dice que han crecido para incrementar sus reservas estrategica, y se han comprado a bajo coste. También creo que hay que tener en cuenta otra cosa: La capacidad de producción de petróleo ha seguido aumentando estos meses.
  1. Veo que no sabes leer:

    Recesión en USA es la causa fundamental.

Mapa del mundo del dominio de las comunidades virtuales por países [3]

  1. La fuente original, en inglés, está citada a modo de hipervínculo con conexión directa.

El petróleo sube 20 dólares en un solo día [43]

  1. Y el dolar sigue cayendo, lo que puede hacer que el petróleo suba otra vez.

    www.bloomberg.com/apps/news?pid=20601087&sid=afJGU74Z_ND8&refe

¿Por qué el diesel es tan caro? [14]

  1. Vamos a ver, yo he aceptado las normas, efectivamente. Pero asumiendo que lo escrito en las normas tiene el significado que reconoce la población en general. Si un término se usa de forma incorrecta como comprenderás el problema es de quien lo utiliza de esa manera.

    De todas formas, disculpa si te ha molestado, creo que no es conveniente seguir aburriendo a la gente con esto.
  1. Vamos a ver....

    Meneame puede utilizar el término spam como le parezca, pero le está dando una definición incorrecta y por lo tanto confusa. Es decir, si meneame pretende crear una comunidad social, y lo quiere hacer de forma rigurosa, deberá utilizar los términos según el significado asumido por la sociedad. Es decir, si meneame utiliza el término spam de una forma más restrictiva, simplemente lo está haciendo mal. Está creando confusión.

    Cuando yo te hablo del término spam, me refiero a lo que conoce la población en general, y no al término restrictivo e incorrecto que puedan haber acuñado en este portal. Es decir...YO NO UTILIZO SPAM.

    El spam me parece una técnica detectable y fraudulenta para realizar publicidad, porque se está extorsionando al receptor del mensaje. Pese a que ya hay filtros, lo cierto es que un usuario no puede defender su privacidad al recibir spams.

    En el caso de meneame, como tantas otras redes sociales, me parece lícito que los promotores quieran que los mensajes sean lo más diversos posibles y de la máxima calidad. Pero claro, eso es lo que quiere todo el mundo, otra cosa son las burradas que pueda poner cada uno.

    Respecto a lo de utilizar fuentes limitadas, yo personalmente suelo recurrir a tres o cuatro medios para obtener información, así que esto me parece spam menos aún.

    En conclusión, y ya que el acceso a meneame es libre, los propietarios no pueden impedir en modo alguno el uso del servicio basándose en criterios subjetivos de esta índole. Son tan subjetivos que el punto 7 del FAQ es incorrecto.
  1. Pienso que el spam es esto:

    Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.
  1. ¿AnthonBateman, me parece que tu concepto del spam es algo "estricto", no?
  1. Si, la verdad es que es increíble.

La caída del consumo a niveles de 1993 [6]

  1. Tienes razón, Iramosjan

Moneyweek. El sector bancario puede enfrentarse al colapso [5]

  1. Perdón: El sector bancario español

Un nuevo proceso descubierto en USA podría revolucionar el uso de combustible en los vehículos [15]

  1. Pensad que hablamos de un proyecto de investigación que ha sido reconocido por la principal asociación química del mundo, no hablamos de visionarios.

Morgan Stanley. Nombre y apellidos de bancos españoles con problemas [13]

  1. Que yo sepa las cajas no son públicas.

La producción de gas natural puede caer a la mitad en dos años en el Mar del Norte [6]

  1. The Economist dice en su número que en 2010 la producción puede caer a la mitad respecto al pico de 1999. Se explica en el artículo.

Por fin una buena noticia: El crecimiento de la producción industrial española es el cuarto del mundo [24]

  1. Cuidado, China e Israel disfrutan de un crecimiento espectacular en cuanto a crecimiento industrial. China en todos los sectores, e Israel como consecuencia de la enorme apuesta por la I+D. Teneis datos sobre ello en este artículo.

    todoproductividad.blogspot.com/2008/04/el-poder-de-israel-i.html

    Respecto a la República Checa, no me extraña nada tampoco. Es un país con gran trayectoria industrial, fabricante de muchos bienes de equipo, como por ejemplo máquinas de mecanización. El problema fue el periodo comunista, pero una vez que la economía se ha adaptado a occidente, va viento en popa. Además, la República Checa recibe fuertes inversiones de su vecino del noroeste, Alemania, lo cual también está impulsando su crecimiento.
  1. Y que conste, que yo he sido el primero en lanzar noticias críticas cuando ha sido necesario, no me mueven motivos políticos cuando escribo algo.

    Y como no me creo las noticias que se publican en la prensa española, por eso suelo leer la extranjera. Cuando hablan de España suelen hacerlo imparcialmente.
  1. Vamos a ver, coincido con Lenguaraz en lo que dice.

    Llevamos lanzando noticias negativas continuamente, yo soy el primero. Probablemente esta sea una de las únicas noticias positivas que posteo desde hace semanas o meses. Pues bien, varios han saltado al cuello como si les fuese la vida en ello.

    Hay que ser objetivos con las noticias económicas, puesto que si se tergiversa la situación, al final nadie cree nada. Por ello, creo que la cuestión aquí es simplemente que hay sectores industriales que funcionan muy bien, y lo hacen en la sombra. El descalabro económico que vivimos no se debe a otra cosa que al estallido de la burbuja inmobiliaria que tantos se negaron a aceptar, no hay otro motivo que ese. El precio del petróleo resta competitividad, pero el hundimiento generalizado de empresas se debe al descalabro de la burbuja especulativa que se ha mantenido en España desde 1998.
  1. Mayoríasilenciosa, estás muy equivocado. Estados Unidos es lo que es porque durante muchos años creció a PIB superiores al 6 %.
« anterior1

menéame