edición general
xosecuns

xosecuns

En menéame desde octubre de 2009

8,20 Karma
8.566 Ranking
Enviadas
Publicadas
Comentarios
Notas

La zancadilla burocrática. Así se impide salir de la pobreza desde las administraciones [29]

  1. La administración pública en España es fatal.

    Ejemplo de becas universitarias en Chile: www.chileatiende.gob.cl/fichas/15326-beca-presidente-de-la-republica-p

    En un solo link. A quien va dirigido, requisitos, documentos y solicitud online.

    España: www.mecd.gob.es/educacion/mc/becas-generales/2017-2018/estudios-univer

    Tipos de becas un link. Requisitos otro link con otros links dentro. Presentación, online en la página del ministerio, pero sin link a la página del ministerio.

    En resumen, España un desatino.

¿Por qué las personas en pobreza no se están enterando del fin de la crisis? [12]

  1. yo creo que la crisis en lugar de acabarse se esta especializando, al menos en lo que yo conozco, me explico: hace 10 años un trabajo de programador te exigía conocer el lenguaje en cuestión en el que se iba a programar, un tipo de base de datos para conjugar con dicho lenguaje y como anexo a esto, la base para montar una aplicación/página web, esto es HTML y CSS. a día de hoy, los requisitos para programador web engloban varios lenguajes, varios modelos de bases de datos, por supuesto HTML Y CSS en sus últimas variantes y responsive, sumado a angular, javascript, etc. manejo de servidores, metodologías ágiles, etc etc y etc. y fuera del aspecto técnico que seas proactivo, implicado con la empresa, horarios flexibles, etc.

    hace 10 años el sueldo era un sueldo digno, ahora es un sueldo en muchos casos equivalente al de cualquier profesión que no necesite profesionalización ni casi curva de aprendizaje. a esto, para mas "pulir" el tema, que tengas menos de 30 años para poder aplicarte la tarifa plana de seguros sociales que son unos 100 euros al mes por empleado en lugar de los 500 o 600 que tendrian que pagar por uno mayor de 30, etc etc etc.

    quiero decir: han llegado a un punto tal de tirar de la cuerda que los mayores de 30 quedan excluidos del mercado laboral en muchos casos, al menos hasta los 45, donde vuelves a estar bonificado si te contratan. aunque dudo que lo hagan como programador. obviamente lo hacen porque pueden, hay un ejército de chavales en casa de sus padres que cogen cualquier euro que les paguen y sin rechistar, con toda la fuerza y ganas que da la juventud para dejarte el cerebro y los ojos delante de la pantalla hasta que revientes o te den la patada por carne más fresca al cabo de un tiempo.

    esto os lo cuenta un programador con muchos años de experiencia, 44 años de edad cumplidos ahora y en paro que se está pensando muy mucho dedicarse a tareas mucho menos dolorosas aunque vistan menos que llevar el culo todos los días a la startup de turno con coca colas en la nevera.

    y esto ocurre en todas la profesiones, cada vez se piden mas requisitos, absurdos muchos de ellos, por que? porque pueden.
  1. #6 Útil para valorar la cantidad de psicópatas sin alma que pueblan este país.

    Muchos de ellos en puestos de alta responsabilidad, desgraciadamente.  media
  1. Porque esa no es su crisis.
  1. Porque es mentira que se acabe la crisis. Los de arriba nunca la han sufrido y para los de abajo aún va a peor.

Hagan su trabajo, #GobiernoYa, millones de personas en exclusión no tienen más tiempo [6]

  1. #3 Pero en este país y la mayoría no votas por eso, votas a representantes, si existiese democracia real, no pasaría esto y democracia real desgraciadamente no existe ni aquí ni en ningún sitio.

Emergencia en Filipinas ahora. Y el mes que viene [4]

  1. #3 Que más quisiera tener tu fe en que no se caerán en errores pasados, pero estamos viviendo un error tras otro... Me uniré a ti en tu esperanza, con mi energía positiva.

¡Gracias por tu ayuda, Senegal! [7]

  1. #4, me ha llegado muy hondo tu frase: podemos aprender, no estamos solos.
    Por circunstancias laborales vi venir esta crisis 4 años antes de que se manifestara claramente, mi corazón estaba asustado, mis amigos no me creyeron cuando argumenté lo que venía, sólo uno de ellos me escuchó y se lo creyó. Los dos estamos al borde del paro y la depresión ante la realidad.

Siria y las falsas dicotomías [12]

  1. Por fin algo de sentido común en todo este asunto.

    Basta ya de plantear cualquier problema como una lucha de dos bandos, uno bueno y uno malo. A veces ambos son malos, y hace falta abrir los ojos para ver que hay otras opciones, que hay miles de personas reclamando algo que no es ni una cosa ni la otra, que no son amigos de imperialistas americanos ni de islamistas radicales, sólo ciudadanos que quieren vivir en un país normal.

menéame