Actualidad y sociedad
402 meneos
2828 clics
Así se vence a Airbnb: el ejemplo de un pequeño pueblo de EEUU

Así se vence a Airbnb: el ejemplo de un pequeño pueblo de EEUU

Se decidió prohibir todos los alquileres de menos de 30 días, y se apostó por una campaña de persecución contra los ilegales.

| etiquetas: airbnb , alquileres , viviendas
142 260 2 K 389
142 260 2 K 389
#21 "las normas deberían ir destinadas a evitar externalidades negativas"

Los asentamientos humanos civilizados se dimensionan acorde al número de viviendas (y por ello de habitantes). Si se dispone de una red de abastecimiento de agua y saneamiento igual esta no soporta que cada día se llene y vacíe un jacuzzi en los pisos turísticos.

O que se haga un hospital de determinadas capacidades cuando resulta que la población pasa unas pocas horas en el pueblo/ciudad y no…   » ver todo el comentario
#115 Todo eso que indicas son problemas de cálculo de la administración. Que la administración pública tienes problemas de cálculo es de sobra conocido,aún así un montón de gente aboga porque se convierta en proveedor de bienes y servicios de primera necesidad.

Sea como fuere, hay soluciones menos lesivas que la prohibicion:
- Ajusta el precio del agua si se convierte en un bien escaso
- El problema de los hospitales es un poco inventado: los problemas si acaso son de infradimensionamieto de…   » ver todo el comentario
#121 "Todo eso que indicas son problemas de cálculo de la administración".

No, todo eso que indico en #115 son problemas de cálculo PARA una administración que está para gestionar la vida y convivencia de los ciudadanos, y no unas macroinstalaciones vacacionales como si fuese un operador turístico.
#128 La administración pública no está para gestionar la vida de los ciudadanos. Para gestionar la vida de los ciudadanos están los ciudadanos. La administración está (o debería estar, mejor dicho) como garante de la ley y proveedor de última instancia y de servicios comunes.
#133 Claro que la administración es proveedora y garante de los servicios esenciales, igual lo he expresado mal, pero ¿entonces ajustando el precio del agua se logra evitar una sequía por sobreconsumo? Yo creo que no es así en absoluto, pero según tu manera de pensar se deberían de emplear los impuestos de todos en construir más embalses para poder soportar las puntas de consumo turístico, así como de otros servicios esenciales (energía, transporte, telecomunicaciones...).

También se debería…   » ver todo el comentario
#90 Creo que no sabes lo que significa el concepto "vivir en un domicilio".
#148 pues vivir es vivir, un turista vive o no vive en el domicilio? y si es alguien que esta de visita familiar? o alguien para una conferencia o un congreso? o uno que le estan reformando el piso y necesita irse a otro unos dias, o tras un divorcio? para eso valen los pisos, para que la gente habite en ellos.
#155 No, no vive ahí. Literalmente está de paso, que es lo contrario de vivir en un domicilio. Él vive en su casa, se hospeda en el Airbnb.
#163 pues se hospeda, lo mismo es, y?? toda la vida se ha podido ir uno a un piso de corta duracion, siempre, y ahora lo quereis prohibir.
#185 Antes alquilabas mínimo 15 días me a un particular durante un mes de verano para irte a la playa. Ahora es todo el año turistas borrachos que vienen 4 días a hacer sus mierdas de turismo de borrachera y de tapitas ocupando pisos que antes estaban destinados a vivienda habitual. Espero que entiendas la diferencia.

Por supuesto que quiero prohibirlo, y cuanto antes. Me parece de perogrullo tener que aclarar que el derecho a la vivienda debe estar por encima del de bancos, fondos buitres y grandes empresas.
#186 detras de esos alquileres no hay fondos buitres ni bancos ni grandes empresas, sino pequeños propietarios.
Lo del turismo de borrachera no se donde lo sacas, eso es muy puntual en muy pocas zonas de españa.
con caracter retroactivo le vas a decir a propietarios que no pueden alquilar su piso sino que se lo tienen que dejar a un posible okupa que si no paga no le puedes echar, eso no te va a funcionar, la gente se ira al mercado negro, y habra mil maneras de saltarse la ley.
#93 Por fin llegamos a algo: el Ayuntamiento es incapaz de poner una sanción. Al final resulta que el problema no era el alquiler vacacional sino la incapacidad por parte del la administración de hacer cumplir ciertas normas básicas que ellos mismos sancionan.
#51 no tienes que creerte clase media. Yo sé que soy pobre, pero me gusta viajar. Viajando en familia sigue siendo más barato que un hotel como bien dicen más arriba
#101 No era algo ofensivo si has pensado, me refería precisamente a ese tipo de cliente, yo lo he usado, vas a visitar sitios y te importa poco el alojamiento pero prefieres tener una cocina y que sea barato, sino hay apartahotel barato pues piyas un piso y te sale mejor, sobre todo desde que tienen las llaves en cajetines y puedes llegar a cualquier hora
#197 pues lo de pobres que se creen clase media tenía toda la pinta, pero vale te lo compro. Pero es como dices, depende del turismo que quieras hacer, además del dinero que te quieras gastar
#198 Que no te sepas situar socialmente no es un insulto, más bien da lástima. Es como alguien que está a una nómina de que el banco le quite la casa está del lado de los grandes propietarios y carga contra los que no pueden pagar dos recibos xD
#22 por qué tiene más derecho a disfrutar de determinado lugar el que siempre a vivido en ese sitio privilegiado?
#102 No es el que siempre ha vivido en un sitio privilegiado, es el que tiene sus raices en ese sitio, ademas, que un piso sea para turismo de corta estancia no hace mas que generar al resto de vecinos.
#106 tiene sus raíces y ha disfrutado toda la vida de un sitio privilegiado que mucha gente no puede permitirse disfrutar más que unos días
#108 ese no es el problema, nadie esta en contra de que haya turismo, pero tiene que ser un turismo controlado que no moleste a los vecinos.
#113 por? Tienen más derecho a estar ahí que los demás?
Los sitios ultraexplotados pierden mucho interés para mi y para mucha gente
#117 Espero que no, pero si algun dia montan una discoteca encima de tu casa y no la aislan ni nada como te contesten usando tu razonamiento no te va a hacer ninguna gracia
#166 si ponen una discoteca y no está bien aislada seguramente no cumpla la normativa. Claro que me jodera y claro que denunciaré. Si la justicia da la razón al dueño de la discoteca y no quiero vivir allí vendería la vivienda y me comería la perdida de valor del inmueble. Es lo que tiene tener un inmueble en propiedad. Si pasaría lo contrario y el valor de la propiedad aumentaría estate seguro que no dejaría de ganar dinero
#171 "no está bien aislada seguramente no cumpla la normativa" Pues eso, la normativa de ese pueblo prohibe de facto el airbnb, asi que te deberia parecer bien si sigues tu razonamiento
#172 cierto. Si el pueblo puede poner la normativa que le de la gana doy un paso atrás
#102 Es una pregunta un tanto tendenciosa, pero por el simple hecho de que para visitar un lugar no siempre tienes porque tener que quedarte a dormir en él. Vas y vuelves en el día.
#118 deja tu dinero y marchate. Sigo haviendome la misma pregunta, por qué tiene más derecho a seguir disfrutando de es privilegio el que lleva años disfrutando de él que el que va una semana?
#137 Que vivir en un lugar no es un privilegio, es un derecho. Ir de visita es un capricho.
#152 no es un derecho vivir donde te de la gana. Por ejemplo no es un derecho vivir en primera línea de playa y que no vengan los turistas a molestarme. Eso es un privilegio y cuando mucha gente quiere ese privilegio te toca pagar
#102 Son de izquierdas y piden la igualdad de oportunidad, pero cuando les conviene a ellos. No les toques uno solo de sus privilegios.
#136 yo también soy de izquierdas. Pienso que el estado tiene que garantizar unos mínimos al que no tiene nada. No que tiene que tiene que garantizar un piso en la gran Vía a una persona por el hecho de que su bisabuelo ha vivido allí toda la vida
#140 Yo tambien soy de izquierdas, de la de verdad, de la liberal , de la atea, de la que garantiza igualdad de oportunidad no de resultado, de la que no roba a unos para dárselo a otros, de la que incentiva el crecimiento individual y la creación de riqueza, no de la que lo persigue y parasita.
#102 porque hay derechos fundamentales por encima del ocio y la especulación: primero, que la gente local pueda tener un techo digno. Hablo de derechos: que puedan comprar o alquilar una vivienda sin tener que pasar calamidades. Es más, la sacrosanta y aclamada Constitución por parte de los "patriotas" lo dice bien claro.
No es viable una selva liberal de que "el que más pague se lleve el gato al agua". Antes del "disfrutar del lugar" están los que ya estaban allí.
#141 puede tener un techo digno en cualquier otra parte de la España variada, que están deseando acogerle
#19 pregúntaselo al dueño del piso a ver si aporta más o menos
#103 las personas individualmente me importan e importan una mierda.
#36 Has pasado de pagafantas a pagahabitaciones.
#176 me suponía q el comentario que he hecho iba a provocar desconcierto entre tanto meneante poco acostumbrado a que entren mujeres en sus casas. Pero tranquilos chicos, como decia no necesito pedir favores sexuales a mis amigas a cambio de aposento.
#50 y quisiera saber cuales son "muchas" de esas zonas turísticas de España, yo no conozco ninguna
#195 Pues ahora me dejas la duda, pero en su momento miré en Menorca e Ibiza y no dejaban alquilar nada sin licencia. Otra cosa es que lo hagas a lo pirata a expensas de que te pillen.
#135 Eso es porque si les dejas tiempo todo va a acabar igual que en Barcelona.
Yo en Barcelona he pillado hoteles 4 estrellas a 3km del centro al mismo precio que alquilar por Airbnb una habitación tenebrosa y con la colcha sucia en el perímetro del centro. La relación calidad precio no tiene color.
#142 ¿140€ la noche? Es lo que costó mi hotel.
#72 tienes razón, eso son costumbres del populacho... :troll:
#1 Mi experiencia con AirBnB en Tainan (ciudad del sur de Taiwan)
Solamente están permitidos en ciertas zonas concretas de la ciudad (no en el centro precisamente) y si te pillan, las multas son inicialmente bastantes altas como para que casi no compense, luego, la segunda vez se duplican...
No sé si continúan aumentando ya que mi conocido alquiló sin saber y no quiso arriesgase a la segunda multa.
#97 ¿Vas a comparar hacer turismo con poder vivir a una distancia razonable de tu trabajo? :palm:
#146 si no puedes permitirte una vivienda a una distancia razonable de tu trabajo no es por culpa del turismo es por culpa del que te paga
#151 Vamos, que es normal que desde que empezaron a meter apartamentos turísticos en mi bloque, de VPO, hayan subido al doble las rentas...

Pero, listo, al que tendría que convencer es al ayuntamiento y no a ti.
#160 no se si es legal lo que dices, pero si lo es tienen el mismo derecho que tú de vivir ahí
#146 y ahí está el porqué de la subida de los precios de la vivienda más que por el turismo. La gente se mueve buscando trabajo y donde hay trabajo no se paga lo suficiente. Y así tenemos a trabajadores que no llegan a fin de mes, pero siguen en el mismo trabajo porque no hay otra cosa. No un suedo que no te permite vivir no es un buen sueldo. Y ya que una pareja en la que los dos trabajen y no les de para vivir ya es para mear y no echar gota
#146 Lo que yo digo es que lo que te impide vivir a distancia razonable de tu trabajo es que hay unos hideputas aprovechándose de que la gente no se aguante a sí misma y necesite todo el tiempo estar fuera de sí misma, consumiendo a 5.000 kilómetros lo mismo que en casa pero con otra tipografía.
 
así grosso modo.
#182 A ver, yo vivo en Málaga que está arriba en el ranking de donde más han subido los alquileres.

Lo único que digo es que los turistas vayan a edificios de apartamentos vacacionales, a casas independientes o a hoteles pero que no se metan en los bloques donde vivimos los ciudadanos trabajadores, por suerte la subida de precios me da igual pero mis amigos y familiares se están yendo a pueblos del extrarradio pero me jode mucho que si me tengo que levantar a las siete y media haya gente que…   » ver todo el comentario
#13 Ahora el fondo buitre va y construye un hotel y se forra igual, porque no tiene competencia en el pueblo...
#154 Q construya un hotel, pague impusstos y sueldos.
#2 no, porque aquí no se hará eso. La verdad, no parece buena idea.
#72 yo no entiendo lo de salir de restaurantes. Supongo que es la diferencia de tener décadas con sueldo o no.
Un pueblito enano de EEUU hace algo. No es noticia lo siento.
#69 ¿Por qué lo suyo es un intento de desviar la atención y lo tuyo no?
#15 "Ada Colau propone prohibir los alquileres de temporada en los 26 barrios más tensionados de Barcelona"
"Pisos de lujo, alquileres para extranjeros, viviendas y oficinas: qué fue de los más de 30 hoteles frenados por Colau"
"El Gobierno replicará el modelo de Ada Colau para cercar a Airbnb"
"Colau quiere prohibir los alquileres de temporada en 26 barrios
La iniciativa la han presentado este martes en una rueda de prensa la actual teniente de Urbanismo, Janet Sanz"
#23 jajajajaja ¿Lo dices en serio? Ajajajjaja
#124 mira en Barcelona.
#131 ¿Por qué voy a mirar en Barcelona? Tú has hablado en genérico y a mí me ha hecho mucha gracia porque no es verdad en todos los sitios en los que he usado Airbnb: Albacete, Asturias, Cantabria, Londres y seguro que me dejó algún sitio...
De hecho he estado en un hotel en Barcelona y costó carísimo a mí empresa (aunque a ellos les da igual) así que dudo que no haya Airbnb más baratos que eso.
Pero volviendo al punto: ¿estás diciendo que en general Airbnb es más caro que un hotel o solo en Barcelona, o estás diciendo en general y como ejemplo pones Barcelona?

Porque ninguna de las opciones se sostiene.
#89 eso es aparte y en Podemos y confluencias se donaba por estatutos lo que superase el doble del smi (o 2,5, no recuerdo bien)
yo no tengo acceso a la declaración de la sra colau para saber si lo hizo o no pero que públicamente lo intentó al menos es un hecho
#150 no se donaba nada, pq para donar es lo mas facil del mundo de demostrar, certificado bancario con trasnferencia a ONG.
Lo que se hacia era darlo al partido, asi que peor todavia.
#153 ah, que es que no se donó a lo que a ti te parecía bien, claro.
#170 es q darlo al partido no es hacer nada, es darlo a sí mismos!!! es una estafa.
#86 no suelo exigir a mis invitad@s favores sexuales por quedarse en casa, por extraño q te parezca :-D
#14 Analiza donde tienen su patrimonio los qué legislan. Antes ves cerdos volando que regulación a Airbnb
#94 Pero también viene un muerto de hambre, cuasi inmigrante, a utilizar nuestros impuestos sin aportar nada. Es un dilema, Ayuso estaría confusa.
#105 te repito, si así saca el máximo rendimiento a su inmueble al capitalismo se la pela lo que gaste el estado
#105 bryanair = aeropateras
#105 Ayuso seguro que entiende bien tu discurso: un muerto de hambre, cuasi inmigrante, a utilizar nuestros impuestos sin aportar nada o_o
#179 Mi comentario era irónico, imitando esa forma de pensar sobre los pobres.
#21 El problema es que estás beneficiando a dos colectivos:
- Multi propietarios.
- Turistas

En detrimento de la mayoría de los ciudadanos que viven de alquiler o tienen una propiedad.

La externalidad negativa son precios de alquiler y de compra exhorbitados y los ciudadanos del país jodidos
#164 El precio no es una externalidad. Los precios son un sistema que da información sobre el agregado de las valoraciones subjetivas de la sociedad. Que los precios suban informa sobre la escasez de vivienda, se destine al uso que se destine.
#96 No estoy seguro de que te haya entendido. ¿Perderás la vivienda para resarcir a tus acreedores entiendo, no?
#93 Si el esfuerzo requerido para asegurar el cumplimiento de una norma es demasiado grande y no se va a llevar a cabo, ¿para que existe esa norma?
#134 Exacto. Debes vivir de acuerdo a como puedes permitirte y votar de acuerdo a si quieres mejorar o empeorar.
#98 Claro, lo que digo es que principalmente subían por esos otros motivos, no exclusivamente por Airbnb. En California el precio de la vivienda lleva mucho tiempo subiendo, porque se construye poco.
#18 Yo no suelo hacer lo que no me puedo permitir. Así me educaron.
#120 como vivir en un piso que no te puedes permitir, estamos de acuerdo
#18 Que se jodan. Están por detrás de los vecinos que quieren VIVIR en el pueblo.
#157 los turistas también quieren vivir en le pueblo, por un tiempo
#159 Me parece perfecto. Por detrás de los vecinos. Es SU pueblo. No el de los turistas.

Por favor ahórrame la tortura semántica que estás pensando en hacer de ese "su".
#161 yo esque no estoy de acuerdo con que el haber nacido en la familia adecuada te de más derechos que a otros
#167 ¿De qué estás hablando? ¿Te encuentras bien?
#188 consideras que haber nacido en un sitio te da derecho por el hecho de haber nacido en ese pueblo
#193 Ya verás cuando te enteres de todas las cosas que un no residente no puede hacer, desde votar a aparcar. Te va a explotar la cabeza.
#200 es lo que tiene la compra de votos. Hay que cuidar el ganado
#59 En los lugares que te digo, está prohibido. Y a los que yo he ido, todos tenían la licencia turística en una placa.
#191 en Mallorca hay cientos de Airbnb, pero cientos sin licencia. Dudo que en resto de islas no sea igual
Aqui es literalmente imposible.
#19 totalmente de acuerdo
#14 Además qué tipo de protección tiene la persona que compra una vivienda en un edificio que es residencial, si en cualquier momento te pueden montar un negocio X puerta con puerta? Yo compro mi vivienda y ahora el de al lado monta una cementera. Y luego esta el "mientras que no moleste fuera de horario". ¿Cómo? Entonces que hago, en los horarios de funcionamiento de la cementera yo no puedo hacer uso normal de mi vivienda? Que hago , me voy al parque de 8 a 23?
#2 a gente puede seguir alquilandolo a larga duración, no deberían tener problema.
Mi "preocupación " son los barrios abandonados de ciudades que resucitaron con Airbnb y pienso en el centro de Sevilla que ha cambiado mucho y es gracias y por culpa de este tipo de modelo de negocio
#33 bueno era más bien alquilas su casa mientras tu no estás, más que alquilar una habitación (que tambien)
Todo prohibido, el rebaño aplaudiendo, no cabe un tonto más.
#23 Depende.
#82 ¿Eso no era una estafa telefónica que hacían unos hijüeputas gonorreas malparidos?
#21 Para no generalizar externalidades un piso turístico debería como mínimo estar aislado acústicamente, tener su propio acceso desde la calle, nada de usar el portal y escalera comunitarios, que sino es un cristo: todo el día con el portal abierto, energúmenos de despedida de soltero, gente de paso que llegan o se van a las 3 de la mañana de un martes, desgraciados que vienen 3 días de festival y piensan que la fiesta puede seguir en los pisos.

Por otro lado y ya que se habla del tema de los precios, está lo de devaluar los pisos de cualquier portal donde haya un airbnb de mierda, claro.
#100 no entiendo tu comentario. Sacar el mayor rendimiento posible a la vivienda no tiene que ver con el capitalismo?
#107 he dicho claramente, si no puedes no puedes, que tiene que ver tus comentarios del capitalismo con lo que he puesto de inicio
#112 si no puedes no puedes (el que quiere viajar) esto está bien. Si no puedes no puedes (el que quiere vivir en un sitio determinado que ha aumentado el precio de la vivienda) esto está mal por que..
España es un país muy poco poblado. La población se concentra en determinados sitios en los que por oferta/demanda suben los precios. La España variada estará encantada de acoger a todo aquel que no pueda permitirse pagar un piso en esos sitios.
Lo que no puedes es decir que el precio se regula…   » ver todo el comentario
#61 Seguro que si lo piensas un poco más eres capaz de poner otro ejemplo más rocambolesco todavia.

La realidad es que alquilar a nacionales 5 años si, a extranjeros 1 semana no, el lobby hotelero cumpliendo con su sueño más humedo mientras el pesebre aplaude a manos rotas, la moral del esclavo se os queda corta.
#139 no hombre, te vale cualquier negocio del mundo. Todos tienen una regulación y normativa, que si la cumples, lo puedes abrir. Si no la cumples? Pues si, le tienes que dar el dinero a quien lo cumple
comentarios cerrados

menéame