Actualidad y sociedad
430 meneos
1528 clics
¿Por qué La Marea ha decidido ser una zona ‘libre de cookies’?

¿Por qué La Marea ha decidido ser una zona ‘libre de cookies’?

El simple hecho de usar Google Analytics para saber cuánta gente nos lee abre la posibilidad a que sus socios también puedan recabar estos datos. Al descubrirlo mientras preparábamos este reportaje, informamos al respecto al Consejo Rector de MásPúblico, la cooperativa que edita lamarea.com y climatica.coop. Este celebró una reunión en la que aprobó renunciar a Google Analytics y a cualquier otra herramienta similar.

| etiquetas: la marea , cookies
195 235 1 K 531
195 235 1 K 531
Bravo, y que le sigan muchos más. Ningún medio libre de izquierdas debería usar Google Analytics. Es darle mi perfil político a corporaciones privadas trumpistas y con todo tipo de lazos con la ultraderecha, la turboderecha y la hyperderecha. Nada bueno sale de eso.
#1 y sin ir mas lejos, su uso es ilegal al incumplir RGPD, literalmente en la UE incumple RGPD cualquier servicio de empresa con sede en USA
#1 #5 Poca broma, estamos con la web de la Diputació de Barcelona solicitando que retiren el Google Analytics de su web. Porque además el nuevo marco de privacidad UE-EEUU tiene prácticamente la misma poca fiabilidad que tenía el anterior "escudo de privacidad".

Edito:
#5 Puede no "incumplir" con exactitud pero si se demuestra (que lo debería hacer y eso espero) que el nuevo marco de privacidad no se ajusta significará que, efectivamente, todo esto se incumplirá de nuevo. Y aunque se cumpla, la confianza copn la transferencia de datos a EEUU sigue (y debe seguir) siendo nula.
#5 realmente el problema era que no tenían servidores en Europa, ya si
#18 da igual que tengan servidores en Europa o no, la ley Cloud Act de USA indica que las empresas con su sede principal allí, tienen la obligación de si se les solicita, de proporcionar a las autoridades los datos de una persona, sea donde sea que estén los servidores. Por tanto, la Cloud Act de USA y el RGPD de la UE son incompatibles técnicamente. Ya ha habido 2 sentencias que han anulado los "acuerdos" USA-UE de transferencia de datos, y el amigo Schrems va a por la tercera tras el acuerdo del verano pasado.
#24 ese acuerdo firmado en verano pasado, incumple RGPD ya que todas las empresas de USA están sometidas al Cloud Act, la cual es incompatible con el RGPD como he indicado en #29. De hecho, el amigo Max Schrems ya está trabajando para que por tercera vez, se declare ilegal el acuerdo de transferencia de datos entre USA y la UE.

La única forma que haya una transferencia legal, es que en USA deroguen la Cloud Act.
#30 Claro! Solo digo que es una evolución (de ahí que salgan diversas cosas en el enlace; desconozco si te sale a ti lo mismo que a mí)

De hecho conocí a uno de los abogados españoles que estuvo en el equipo europeo con el Safe Harbour (le perdí la pista) y no veas lo que contaba de los Yankees :ffu: (hace más de 20 años o 20; hace la tira vamos)
Grandísima noticia. Mis dies que ojalá fueran más! Si envío algo de allí lo pondré y escribiré en comentarios donde subscribirse

Edit: subscripción a La Marea

suscripciones.lamarea.com/

___

#5 No creería eso al pie de la letra (tal y como lo comentas)
Desde aquí con lo que te sale puedes ver lo que había y siendo listo (no lo digo por ti) la evolución a lo que hay
Salu2!
duckduckgo.com/?q=safe+harbour+rules+data+internet&ia=web
#1 eres un meme xD
#1 si no participas de la mafia, estás solo en el desierto. No va verte nadie más que quien ya te conoce.
#13 Vaya…

«Hay quien, bromeando, nos ha llegado a decir: "¿Y lo siguiente qué será, difundir los artículos leyéndolos en voz alta en la plaza mayor?".»

A lo mejor prefieren trabajar más pero de otra forma. Aunque el otro día alguien me daba —mucho— la brasa por aquí con algo parecido, hay quienes queremos hacer las cosas distintas y apartarnos un poco —lo que se pueda y nos dejen— de la corriente
#25 no te equivoques, que yo lo aplaudo. Pero por experiencia, si no lames las botas y pagas a Google en retail estás jodido.
#1 Te has dejado la megaderecha, la gigaderecha y la teraderecha.
La lista de los socios de una web que pueden acceder a nuestros datos acostumbra a ser muy extensa, suele incluir centenares de empresas. Intentar saber quiénes son y a qué se dedican todas ellas es una misión casi imposible.

Alto y claro.
bien hecho, es un servicio que no aporta nada y que ademas es coladero de datos. Desde nuestros navegadores tambien es posible denegarselos bloqueando la ejecucion del javascript que lo carga.
#2 que no aporta nada... Será que no sabes aprovecharlo, mil patadas que le pega al matomo
A ver si lo copia Menéame

:troll:
#7 Deberían eliminar AdSense también. Ya que es peor que GA4.
#11 son dos cosas distintas
#19 Que te hace pensar que no sé qué es cada cosa?

La cuestión son las cookies, no?
Héroes sin capa. Casi me emociono hasta las lágrimas. :foreveralone:
#4 Bueno, quizá lleven alguna escondida y sólo la sacan para ir a rescatar a alguien :-D
#4
He entrado sólo para darme el gusto de no ver el dichoso mensajito de marras. Y ya de paso, me he leído el artículo.
Toma nota Menéame :peineta:
A mi uBlock Origin me marca 17 bloqueos, entre ellos de:

* amazon.adsystem
* doubleclick
* google-analytics
* googlesyndication
* /wp-content/plugins/add-to-any/addtoany.min, aunque este es de "social widgets".
Hay alternativas a GA que cumplen con la gdpr. Hay incluso herramientas auto hosteadas. Plausible.io es la que conozco, pero hay bastantes mas.
Zona libre de cookies, me gusta el término, a ver si se empiezan a animar otras páginas y nos libramos ya de esta lacra.
Tiene cojones que en un noticia en la que me dicen que han quitado las cookies, lo primero que intentan es activarme las notificaciones.

¡Gracias!
Muy bien por La Marea,pero el artículo se podría reducir a una frase: porque podemos financiarnos con la publicidad de socios
Además hay alternativas como Matomo que las instalas en tu server y no compartes la info con nadie, y tienen poco que envidiar a analytics
Si duda es un paso pero Google tiene muchas más formas de recopilar información. Páginas web de sitios importantes tienen scripts de Google, supongo que los responsables de la empresa no se han enterado y tampoco les importa.

menéame