Ayuso y los 7000 muertos en las residencias

Esto, para mí, es un error de enfoque y lo llevo diciendo mucho tiempo. Así que permitidme que lo plantee en un artículo con una sinceridad quizás excesiva. Porque creo que se trata de un tema cargado de hipocresía y partidismo, hasta límites que lo vuelven repugnante por todas las partes.

1.- Se trataba de una situación excepcional en la que murió mucha gente que no hubiese muerto en una situación ordinaria. Es como un incendio. Y quizás en un incendio muere gente que no debería haber muerto, pero si nos ponemos a demandar a los bomberos, etc, que hacen lo que pueden en un incendio, nos quedaremos sin servicios de emergencias. A las que se llama emergencias por algo.

2. En Madrid pasó más o menos lo que en todas partes, y en todas partes fue una mierda. Pero Madrid es la espina clavada en el costado del Gobierno y hay que hacer campaña, máxime cuando todos sabemos que Feijoo es un saco de mierda y que tarde o temprano será sustituido por Ayuso. Es normal. Es campaña preventiva. Pero es campaña.

3. La cagada está realmente ahí. No se la inventan los que hacen la campaña contra Ayuso. Se dijo que no se podía trasladar a los ancianos que no tuviesen un seguro privado, porque se intentaba defender los recursos de la pública. Así que quien se pueda ir a otro lado, que vaya. Y el que tenga que ir a la pública, que se joda, porque hemos decidido no cogerlos. Es como decir que hay una inundación y que el que tenga coche que vaya a donde quiera, pero que en el tren sólo vamos a coger a menores de 60. No es un invento. Es real. Se hizo eso.

4. La decisión es mejor o peor, pero es legítima en una emergencia. Podemos decir que no se puede votar a una hija de puta que decide eso, pero la decisión es legítima, y perseguirla por la vía penal es de atontados. Y cuando vemos en el gráfico de arriba que la cosa no fue mejor en otros sitios, nos damos cuenta de que se trata de justamente eso: una campaña política contra alguien determinado. Y va a salir mal, porque ese alguien ha ganado por mayoría absoluta porque la gente la ha votado. Y va a salir mal, porque meterse en estas mierdas supone poner en cuestión todo lo que se hace en una emergencia, y hacerlo a toro pasado, cosa que no da rédito político ni cae muy bien a la gente, por mucho que a algunos les gustaría lo contrario. De verdad: hay gente que pasa página y no va al pasado en busca de cosas por las que cabrearse. Lo contrario es cosa del departamento de psiquiatría por mucho que intenten ponerlo de moda.

5. Muy pocas, casi ninguna familia de afectados, se ha unido a las reclamaciones legales. Y aquí viene lo duro. No lo han hecho porque un familiar en una residencia es una CARGA. La gente no lo va a decir, pero como tengo la desgracia de conocer el caso de cerca, os aseguro que la MAYORÍA se quitaron un puto peso de encima, está agradecidos y no quieren saber nada. Tengo TRES casos en mi entorno, y los tres dicen que bueno, mira, que menos mal. los TRES. Y como de siete mil familias afectadas veo que no hay más de una docena que se hayan unido a la demanda, mucho me temo que mi entorno no es psicópata, ni raruno: es que la gente se sintió aliviada. Cuando queráis hablamos de eso, que nadie quiere mencionar: ¿qué opinan las familias que tienen a un mayor dependiente en una residencia? ¿Qué opinan en realidad? Creo que eso, o no lo sabéis aquí, o no queréis saberlo.

¿Alguien se apunta a enfrentar esa realidad o seguimos con la venta de catecismos?