El sub de las cosas que flotan
14 meneos
179 clics
El 'Mistral' se jubila este miércoles tras 35 años de servicio y la Armada se queda con solo dos submarinos

El 'Mistral' se jubila este miércoles tras 35 años de servicio y la Armada se queda con solo dos submarinos

El submarino 'Mistral' será jubilado oficialmente este miércoles y dejará de navegar después de 35 años de servicio, dejando a la Armada con solo dos submarinos operativos hasta la llegada del primer modelo de los nuevos S-80, que no está prevista al menos hasta finales del año 2022. En servicio en las Fuerzas Armadas españolas desde junio de 1985, el 'Mistral' será inmovilizado este 10 de junio, según han informado a Europa Press fuentes de la Armada.

| etiquetas: mistral , armada , submarinos
  1. Se lo escuchaba el otro a Mr. X (estaba haciendo un programa con Trufault) “tenemos los submarinos hechos unos zorros” :-(
    Entre eso y los Harriers y demás verás el vecino de abajo como tenga una crisis y tenga que solucionarla en base a nacinonalismo
  2. #1 Hombre, muchos de los equipamientos si se les hiciera un mantenimiento adecuado, y modernizacion (en lo que se pueda para este pais serian lo suficientemente practicos para nuestras necesidades) ten en cuenta que nuestro ejercito en realidad es "testimonial" y a no ser contra pequeños paises en solitario no hariamos nada.

    Teniendo eso en cuenta y la pertenencia a la OTAN, en realidad se pueden tener buques, aviones, etc, de una vida util relativamente larga (EUU los aprovecha mucho mas) e ir renovando cuando las necesidades reales lo requieran.

    Vamos hablando en plata cuando la economia valla un poco mejor.

    PD: "Igual" si el equipamiento que compraran (O se fabricara) fuera "modular" seria mas facil el mantenerlo y modernizarlo parcialmente, y asi alargar su vida util. ;)
  3. La situación del arma submarina es realmente precaria. Y llegó a haber 8 submarinos operativos a la vez. Esperemos que mejore.
  4. La situación de las fuerzas armadas es bastante penosa en muchos apartados, salarios, formación, material, infraestructura, investigación, capacidades.. Deberían de intentar formar un ejército europeo lo antes posible con financiación europea y funcionaría mejor. Bueno en realidad ya existe, de hecho los españoles ya van con la bandera de la UE a mas de una misión coordinados junto a otros europeos y hay centros conjuntos de militares europeos, cobrando el doble y con cuando paga y organiza UE, nada que ver. Sería extenderlo a prácticamente la totalidad y si acaso dejar un núcleo de mando y control nacional.
  5. #2 Precisamente por eso deberíamos armarnos como Dios manda. Hay que identificar cuáles son los posibles enemigos de España en caso de conflicto armado. No serían Portugal ni Francia, sino posiblemente Marruecos o (dramático giro de los acontecimientos) Argelia. Dos dictaduras enfrentadas, que llevan la última década armándose hasta los putos dientes y afines tanto a Francia como a EEUU, por lo que nos podríamos encontrar con una respuesta tibia de la OTAN e incluso la UE. Añadamos a eso la situación de las islas Canarias dentro de la OTAN y tenemos un desastre en potencia.

    Que cuando el follón de las chafarinas hasta Portugal nos hizo una peineta. Estamos en la B. Al fondísimo de la B.

    Se lleva tiempo diciendo que España necesita un mínimo de ocho submarinos para garantizar la seguridad de sus aguas y un mínimo de tres portaaviones (uno en el Atlántico, otro en el Mediterraneo y otro en puerto por logística o por lo que pueda pasar). Pero no hay voluntad ni cojones, porque solo cuando truena nos acordamos de Santa Bárbara.
  6. #5 Pues lo llevas crudo. En el unico sitio que se podria hacer algo es diplomaticamente, para poder solventar esas afinidades o "ganarles" en apoyos en el exterior. Siempre y cuando que esos funcionarios y diplomaticos hicieran algo aparte de rascarse los huevos como suele ser habitual.

    Eso o haces una maquina de fabricar euracos, que va a ser que no. xD xD xD
  7. #6 También podríamos optar por hacer lo que hizo De Gaulle con Francia cuando estaba de perros con Rusia y crear un deterrente tan potente que se les quitara de la cabeza venirse arriba.

    Estuvimos a punto de tenerlo. Se llamaba Proyecto Islero y hubiera terminado con nuestra propia bomba de hidrógeno. Pero no enfadar a EEUU valía mucho más.

    Nación armada es nación respetada. Y no hay más.
  8. #7 Pa eso sigues necesitando la maquina de euracos...
  9. #8 Se tiene la extraña idea de que la bomba de hidrógeno es imposible de obtener si no eres una potencia económica. Mira cómo era la economía y el PIB de Israel cuando amasó su arsenal nuclear. O el de Sudáfrica, con los que estaban arrejuntados.

    Hasta Siria estuvo cerca de tenerla (y no fue así porque Israel los pararón tan en seco como a Irak)
  10. #9 Macho, que a los fisicos, investigadores, etc, hay que pagarles.

    Y eso sin maquina de euracos no va... que otros pagan mas. Es "el mercado".

    Que oye si te curras una dictadura, etc, y les pones a currar con una pistola en la cabeza igual te lo hacen gratis. O te revientan el pais, xD xD xD
  11. #5 Dicen que a Carrero Blanco no le gustaba tener a los iuesei aquí porque una vez se pusieron de perfil cuando preguntó que harían en caso de una guerra entre España y Marruecos. También se dice que a los uesei no les gustó no saber nada del proyecto Islero hasta que estaba casi en fase de producir una bomba atómica.
  12. #7 Aquí hablan del proyecto Islero y parece que la cosa estaba bastante avanzada.
    primumgradus.net/tag/proyecto-islero/
  13. #5 El único pais con mas de dos portaviones es USA. Y solo hay tres paises con dos portaviones:

    es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Portaviones_por_país

    Y no te olvides de Pakistán:

    journals.sagepub.com/doi/full/10.1177/0096340211413360
  14. Mientras no haga falta, ese dinero se podrá destinar a otras cosas.
  15. #13 No te fies de la wikipedia. Italia tiene uno y ha convertido de tapadillo el Trieste. Francia también está preparando una nueva serie y quiere un mínimo de dos. También se está hablando ahora de un plan europeo conjunto, aunque no hay nada concreto.

    De todas formas, la ausencia de portaaviones dice mucho acerca de cómo Occidente se ha acostumbrado a tener a EEUU de guardaespaldas.

    Las necesidades de cada país son las que son, y a España le toca cubrir mucho más que las aguas de la península.
  16. Sinceramente, la posición de "poder" en el estrecho no la van a dar los submarinos.
    Paises como Argelia, sin ir más lejos, es el único país mediterraneo (a excepción de los Okupas de Israel), con capacidad de ataque a tierra desde sus submarinos con lanzamiento de misiles de crucero (ni siquiera Francia lo tiene esto). Y tiene nada más y nada menos que 6 submarinos, comprados a Rusia durante estos años, modernos, con tecnología rusa.... espero que no tengan hasta los torpedos de super cavitación... pero puestos a especular cualquiera sabe...

    España, por mucho que se apure, que se gaste, y que siga inviertiendo en los s-80 (que tienen también capacidad de lanzar un misil tomakawk desde el submarino para ataque a tierra), no creo que vaya a tener una flota de 6 en los próximos 20 años, contando con que Argelia no siga ampliando y mejorando su flota.

    Por lo que estamos tirando una morterada inmensa de dinero en .... NADA, o dicho de otro modo, para seguir siendo terceros, con mucha, y digo mucha, suerte.

    Porque si me dicen que es para que un almirante se levante a la mañana, se ponga a mear al lado de su homólogo argelino y pueda decir que la tiene más larga, todavía podría entender este despilfarro, pero en la situación actual ni siquiera eso va a pasar, a pesar de la inmensa cantidad de dinero.

    Aunque eso sí, entiendo que Navantia y esas empresas, cuando vendan el S-80 con autorización del gobierno a terceros países, una parte de esos ingresos se devolverán al Estado por financiar y apoyar el proyecto entiendo... (me da la risa, en el país de las mordidas y los concejales de urbanismo.... pero venga, hoy estoy positivo y voy a pensar que sí)

    Por eso yo vería más lógico invertir en las fragatas f-100, con las que se hizo un trabajo impresionante, algunas de las cuales ya se han vendido otros países tan avanzados como Noruega.
    O ya puestos, en portadrones, que jubilen a los vetustos e inviables ya portaaviones, y por cierto, podríamos desarrollar un Dron que mole, y no sea el helicoptero ese que parece de radiomodelismo sacado de los 80...
  17. #14 ¿Y qué hacemos cuando sí haga falta? ¿Hacemos como Gila y llamamos al enemigo?.
  18. #16 Por lo que estamos tirando una morterada inmensa de dinero en .... NADA, o dicho de otro modo, para seguir siendo terceros, con mucha, y digo mucha, suerte.
    Eso ocurre porque son los demás los que se están gastando auténticas fortunas y nos están alcanzando militarmente. Marruecos sin ir más lejos...

    O ya puestos, en portadrones, que jubilen a los vetustos e inviables ya portaaviones, y por cierto, podríamos desarrollar un Dron que mole, y no sea el helicoptero ese que parece de radiomodelismo sacado de los 80...

    Drones molones..qué gran análisis militar...
  19. #17 ¿Y la OTAN, que papel tiene?. Si les dejan darlo de baja, es porque no hará falta.
  20. #5 Los F16 y los Apaches que ha adquirido recientemetne nuestro vecino de abajo son para jugar.
  21. #19 ¿La OTAN? Es de una enorme ingenuidad creer que la OTAN defenderá los intereses españoles. Fíjate con la tontería de Perejil, todos mirando para otro lado y Francia incluso en nuestra contra. En caso de conflicto, España está sola.
  22. #21 Con todo el respeto, a lo mejor la tontería es pensar Perejil son "los intereses españoles".
  23. #22 Perejil como tal no tiene valor, pero la que se montó no fue por el valor del islote en sí mismo, sino porque era un tanteo de Marruecos. Era una forma que comprobar qué estaríamos dispuestos a hacer y por qué. Por eso no es ninguna tontería. Hoy Perejil, mañana podría ser Alborán o las Chafarinas...
  24. #5 Se lleva tiempo diciendo que España necesita un mínimo de ocho submarinos para garantizar la seguridad de sus aguas y un mínimo de tres portaaviones (uno en el Atlántico, otro en el Mediterraneo y otro en puerto por logística o por lo que pueda pasar).

    xD xD xD Cuñadismo máximo... ¿Tú sabes lo que es un portaaviones? ¿Sabes lo que cuesta? ¿Sabes cuántos países los tienen, y cuántos tienen?

    Lo que has dicho es una burrada como un piano...
  25. #15 A mi entender, un portaaviones sirve para proyectar fuerza, no para la defensa, dado que para la defensa lanzas los aviones desde tus propias bases en territorio nacional (o aliado). Por tanto no sería tanto acostumbrarse a que nos proteja EEUU, como dejarles a ellos hacer de policía del mundo mientras nosotros miramos el techo, no?
  26. #19 Ah, el clásico "privatizo las ganancias (lo que me he ahorrado), socializo las pérdidas (lo que cueste defenderme)".
  27. #24 "Cuñadismo máximo."

    Que estás comentando en menéame.

    Tápate un poco.
  28. #18 Se nota que no tienes ni idea del aparato militar.
    Si algo no mola, no sirve para nada, aunque sea super efectivo.

    Otro día te hablaré de la disuasión y cosas así...

    Por cierto, que hace más de 10 años que vengo diciendo que sustituyan los portaaviones por portadrones. Supongo que ni siquiera sabes tampoco de que hablo cuando comento lo del dron militar español que parece un helicoptero de modelismo.

    Pero claro, este es el país que tenemos, en el que un estúpido ignorante como tú se apoya en la barra del bar y se ríe de algo que opina alguien con fundamento, y no sin cierta sorna.

    Espero que encuadres esta respuesta y te sirva para levantarte mañana menos IGNORANTE.
  29. #28 Usted sin embargo, parece un perfecto conocedor del ejército a nivel industrial y operacional.

    Qué sagaz concreción en la terminología castrense más avanzada la de diferenciar entre drones molones y no molones. Porque como usted bien dice y le cito literalmente, si algo no mola no sirve para nada aunque sea super efectivo. La molonidad siempre por delante de la efectividad, como bien saben los militares.

    Gracias a Dios que tenemos a gente con opiniones tan bien trabajadas y fundamentadas, y que las explican con tan buena educación, como hace usted. O como diría usted, opiniones que molen.
comentarios cerrados

menéame