Tebeos,Manga, BD, Novela Gráfica
73 meneos
1265 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Carlos Pacheco: El cómic de superhéroes se ha dirigido hacia el lector onanista masculino y eso está cambiando

...deriva hacia la desexualización de los personajes que estamos viviendo hoy día. Por un lado estamos viviendo una desexualización icónica [...]. Es decir, no podemos trabajar con unos personajes femeninos que se exhiben como objetos sexuales, porque esa es una sexualidad dirigida exclusivamente hacia el lector. Tormenta iba enseñando las tetas, pero se las enseñaba al lector, no a los compañeros de grupo. Ese es uno de los grandes problemas que ha tenido siempre el cómic de superhéroes [...] y esto está cambiando hoy día.

| etiquetas: entrevista , carlos pacheco , cómic , dibujante , dibujo , marvel
50 23 18 K 45
50 23 18 K 45
Comentarios destacados:                  
#9 Pues nada, que sigan.

Las ventas siguen cayendo, pero lo que quiere la gente es mas diversidad y tal, IronMan es una mujer negra, Spiderman un chaval negro , Thor una mujer, etc..

Han habido personajes femeninos fuertes durante años, y todo el mundo los respetaba y quería, ahora están destripando personajes clásicos para hacerlos "políticamente correctos e inclusivos" y se están hundiendo, Para que crear nuevos personajes e historias? Destroza los existentes y si a tu publico no le gusta acusalos de pajilleros y machistas, que lo de insultar a tu publico ha funcionado muy bien hasta ahora

www.syfy.com/syfywire/marvel-comics-2016-sales-drop-people-didnt-want-
  1. Alerta de clichés
  2. Joder con el señor Pacheco, como aprecia a los fans :->
  3. ¿Y el paquete de Spiderman a quién estaba dirigido?
  4. ¿Qué problema hay con las pajas?
  5. Cada vez venden menos comics, insulta a los lectores de toda la vida y encima no consiguen atraer nuevos. Ya hay comics muy politicamente correctos pero nadie los compra
  6. Qué cosa, yo soy mujer y fan absoluta de los cómics, mirá que me vengo a enterar a esta edad que soy hombre ... terrible, che.
  7. Pues nada, que sigan.

    Las ventas siguen cayendo, pero lo que quiere la gente es mas diversidad y tal, IronMan es una mujer negra, Spiderman un chaval negro , Thor una mujer, etc..

    Han habido personajes femeninos fuertes durante años, y todo el mundo los respetaba y quería, ahora están destripando personajes clásicos para hacerlos "políticamente correctos e inclusivos" y se están hundiendo, Para que crear nuevos personajes e historias? Destroza los existentes y si a tu publico no le gusta acusalos de pajilleros y machistas, que lo de insultar a tu publico ha funcionado muy bien hasta ahora

    www.syfy.com/syfywire/marvel-comics-2016-sales-drop-people-didnt-want-
  8. Una entrevista genial, como cualquiera de Pacheco, por cantidad y calidad. Llena de anécdotas, consejos a principiantes, etc... Y donde explica muy bien la situación actual del sexo en los cómics y su censura. Pero eh, quedaros con el titular sensacionalista y fuera de lugar, para qué leerse la entrevista...
  9. Una entrevista muy larga e interesante, pero la gente sólo ha debido leer el titular, porque parece que sólo hablan de ello sin contexto. el contexto es que sigue habiendo una censura muy fuerte en Marvel. #10 te me has adelantado.
  10. #1 No os quedéis sólo en el titular, que la entrevista es única.
  11. Buena entravista. personalmente lo mejor es esto.
    "....Aunque Arrowsmith tiene ya un tiempo, el personaje sigue estando vigente en la mente de muchos aficionados. Nos lo siguen pidiendo allá donde vamos, y de hecho tenemos planes para retomarlo..."


    Y esta perla dice mucho de Marvel actual :'( aunque no creo que sorprenda a nadie
    ¿Hay alguien en la editorial que sepa lo que está pasando en los cómics?

    Tom Brevoort, uno de los vicepresidentes de la compañía. Es el único."
  12. #8 Eres hombre y ademas onanista , ja,ja,ja. Carlos Pacheco parece que delira.
  13. #12 Y por no entrar en la oleada de los productos millenials tipo Runaways y mierdas así.
    Runaways es una serie de hace más de 10 años.
    Que ganó un premio Eisner.
    Que fue creada por uno de los mejores guionistas actuales.
    No sé a qué oleada te refieres ni cómo puedes considerarlo una mierda.
  14. Marvel y DC, posiblemente los cómics con las lineas editoriales más cerradas en cuanto a no dejar libertad creativa a guionistas o dibujantes y con los personajes más sobreexplotados comercialmente.

    ¿Cuantos universos paralelos tienen ya ambas editoriales "reinventando" a los mismos personajes una y otra vez para volver a vender las mismas historias? Donde dice "lector onanista masculino" mejor debería haber dicho "lector aburrido de leer siempre lo mismo".
  15. #9 Las ventas caen porque los frikis que leían comics coinciden con la población que consume tabletas gigantes y ha escaneado todas las colecciones de todo lo que existe en el universo sobre superheroes (esto pasó también con los libros eléctricos, los primeros libros piratas que inundaron la red fueron los que leían los frikis, o sea ciencia ficción). Lo que no tenía sentido para estos consumidores es que los principales protagonistas de sus historias fueran machos musculados, desde siempre las protagonistas principales, las secundarias y las villanas tendrían que haber sido señoras voluptuosas, los hombres si acaso villanos o meros figurinistas. Ahora es cuando se estan arreglando las cosas. :-|
  16. #10 Demostración de dos cosas a la vez, que los periodistas buscan el titular más provocador para que lean la entrevista; los meneantes no suelen leer los artículos por muy provocadores que sean sus titulares, no se pasa de la entrevista y se comenta.
    La entrevista es realmente interesante.

    Sobre la pérdida de lectores actual del cómic de superhéroes, tema que se toca de soslayo en la entrevista, en mi opinión (humilde y no refrendada por estadísticas, simplemente mi impresión basándome en lo que veo) es que el lector de cómic es principalmente aquel que leía cómic hace 20 años, los que hemos crecido con cómics seguimos leyéndolos, las nuevas generaciones no leen cómics de una forma tan enorme como las anteriores, principalmente porque tienen diversas formas de entretenimiento, así que a un tipo con 40 tacos puede seguir interesándole el cómic, incluso el cómic de superhéroes, pero le interesarán o los clásicos, por seguimiento o nostalgia o un componente más adulto, en cambio los cambios parece que van por otro camino, lo cual provoca que este lector busque otros cómics diferentes, que le den aquello que busca.
  17. #6 que salpican :troll:
  18. #6 Aunque es verdad que el titular está sacado de contexto, tanta liberación sexual y al final resulta que recurrimos al tópico de siempre de que la masturbación es mala o vergonzosa y exclusivamente cosa de hombres.
  19. #3 No sé, mira en la etiqueta o el remitente :troll:
  20. Últimamente parece que está muy de moda el ponerte en contra del oficio del que te has pasado la vida cobrando.

    i0.kym-cdn.com/photos/images/facebook/000/916/071/aa6.jpg
  21. #9 #20 reemplazo étnico y de género en los cómics de Marvel para seguir con el multiculturalismo políticamente correcto? No, Eso no puede ser  media
  22. #9 "lo que quiere la gente es mas diversidad " sera lo que quiere cierto lobby que nunca compra cómics.
  23. #19 Yo, tras tragarme todas las pelis de Marvel y DC de los últimos años, he intentado darle una oportunidad a sus cómics, pero no me atraen más que en casos puntuales: V de Vendetta, Planetary, Watchmen... pero el resto no hay por donde cogerlos: te cambian su pasado cada dos por tres, nadie muere de verdad (siempre era un clon o un robot o fue un engaño... o sobrevivió pero no se enteró nadie), y las historias en general no mantienen la "suspensión de la incredulidad" y acabas aburrido.
  24. #9 Bravo. Eso mismo pensé yo ayer pero me contuve de escribirlo. Se lo van a cargar todo con el correctismo y lo único que hacen es dividirnos y cabrearnos más a todos.
  25. #9 Exacto, no puedo estar mas de acuerdo.

    Yo no quiero que cambien personajes ya existentes por corrección política. Si ahora me sacan un batman negro, no lo leo. No por racismo, porque no soy racista. Ahora, si sacan heroes nuevos, que son de otra raza, me podrán gustar o no, independientemente de su raza o género. En DC ya hay héroes de color: Batwing o el mismo Cyborg que veremos en la película Justice League. En Marvel está Luke Cage, del que han hecho una serie, además de aparecer en Jessica jones y The Defenders, recién estrenada hace dias. Ya hemos tenido héroes en el cine y el cómic de color, os suena un tal Blade? La primera me encantó, hasta me la compré en DVD. Tengo algún problema en que sea negro? ninguno.

    Y si hablamos de Wonder Woman, tiene casi 70 tacos, y siempre me ha gustado.

    Lo que tengo claro es que si cogen a Batman y me lo cambian, no lo compro. IronMan ya dejé de comprarlo, espero que no se me carguen a Batman.
  26. Entrevista interesante, pero ya sabemos que menéame es un lugar lleno de pajilleros que solo leen los titulares y claro, pasa lo que pasa :-/
  27. #25 Cita falsa esa de Miyazaki, por cierto:

    knowyourmeme.com/memes/anime-was-a-mistake?full=1

    No te creas todo lo que lees por ahi, y menos en un meme...  media
  28. Onanista y masculino es redundante. Si quieren un público masculino no onanista, van a reducir el target a los castrati sin pene.
  29. Bueno, no es para tanto, ha dicho que somos onanistas; peor habría sido que nos llamase pajilleros.
  30. #5 Pues Menéame está lleno de ochenteristas. Solo llegan a portada noticias de videojuegos de los años 80, y cosas por el estilo. Es muy probable que toda esa manada mene este enlace.
  31. #20 no se estan arreglado. Que inventen nuevos héroes, no tienen que ser los mismos cambiados de sexo y/o raza. Los "frikis" como tu dices, no les molesta personajes femeninos o de otra raza, les molesta que te cambien un personaje clásico por motivos de corrección política. En la llamada "Batfamilia", por sino lo sabías ya hay una Batgirl, una Batwoman y un superhéroe de color, Batwing: en.wikipedia.org/wiki/Batwing_(DC_Comics)
  32. #14 pues con semejante titular me da que poco interés va a despertar su lectura. Por otro lado me la he cascado hasta con el Venca en mis tiempos mozos, pero con comics jamás. Igual el autor piensa que como el si se mata a pajas con los comics los demás también ;)
  33. Hace mucho que me meo en el comic yanki porque todo terminan arreglándolo a hostias.

    Donde entes franceses y belgas, que les den a los superviolentos.
  34. Los comics de superhéroes venden menos, pero en realidad a las editoriales les importa tres pimientos lo que se venda o se deje de vender.

    El dinero ya no está en las colecciones mensuales, está en las películas y videojuegos. Más desde que Marvel pertenece a Disney y DC a Warner. Los superhéroes dan más dinero que nunca y jamás habían sido tan conocidos como ahora.

    Los tebeos se siguen publicando porque bueno, algo de dinero siguen dando, pero sobre todo como banco de pruebas. Para ver que historias pueden funcionar o no de cara a la gran pantalla. Porque después las películas tampoco es que inventen personajes o tramas nuevas, toman personajes de éxito y adaptan de forma más o menos vaga historias que ya han demostrado tener éxito en los comics.

    Y sobre lo del "Thor Mujer", "Iron Man negro" o "Lobezno chica". Bueno, a priori parece una decisión comercial absurda. Porque habrá chavales que verán las pelis y dira ¡Uaaah, que chulo, quiero leer los tebeos! Y ahora se encuentren con que los personajes de los tebeos no son los que conocen del cine. Pero es lo de antes. Una prueba. Introducir nuevos personajes, a ver cuales funcionan. Porque un personaje de comic puede ser eterno, pero los actores envejecen.

    Pues lo mismo dentro de unos cuantos años vemos que actores envejecidos dan el relevo a estos nuevos personajes que ahora están fogueándose en las viñetas.
  35. #23 ¿Porque de la frase "El cómic de superhéroes se ha dirigido hacia el lector onanista masculino y eso está cambiando" entiendes que se dice que la masturbación es mala y exclusiva de hombres?

    Punto 1: Lo que critica Pacheco es que la orientación tradicional de la industria, no el onanismo.
    Punto 2: Si te tiene que especificar "masculino" se entiende que onanista puede ser tanto hombre como mujer.

    Lo mismo eres tu el que tiene prejuicios sexistas sobre la masturbación :-/
  36. #5 Por alguna casualidad tu apellido real es Reche?
  37. #9 Lo mejor del enlace que has enviado es esto:

    "Then there's the fact that DC has seen a major resurgence by getting back to basics with the Rebirth line"

    Con ello DC ha aumentado las ventas, sin hacere gilipolleces ni aberraciones como Marvel.
  38. #43 Por eso digo que está sacado de contexto. Pero también me parece que el comentario de Pacheco no es totalmente neutro y tira del tópico que digo. El hecho de que diga "onanista masculino" se puede interpretar como dices, o de la forma contraria, es decir, dando por supuesto que se refiere al estereotipo.
  39. #34 Exacto. Lo que llevan un tiempo haciendo las grandes, como Marvel, es regalar una copia digital con el formato físico. Eso mola, porque te vas de viaje y tienes todos tus comics en la tablet, sin renunciar al formato físico.
  40. #28 ya somos dos.
  41. #9 Cuanto más se siga en la línea del policorrectismo mejor, antes reventará. Marvel será un interesante caso de estudio dentro de poco.
  42. #21 Bien visto.
  43. No van a vender ni agua de manantial en el Sáhara.
  44. #31 no te contengas, cuantos mas nos quejemos de estas gilipolleces, mejor. El problema es que la gente es tan corta que piensa que el que te moleste que spiderman sea negro es por racismo. Pero mira, a mi me la pela lo que piensen los estúpidos, yo se perfectamente lo que soy, y no soy racista.
  45. #25 Y ya si se te lees el artículo verás como no se pone en contra del oficio, al contrario.
  46. #42 Eso mismo les decía a los nazis de los derechos de autor cuando me tachaban de pirata ladrón, que con Internet hay una explosión en la creación y comercialización de contenidos.

    ¿Cuanto les va a durar el filón de las películas de superviolentos que lo arreglan todo a hostias? Por lo menos en Juego de Tronos hay variedad de tramas.
  47. #14 Sería interesante ver una entrevista titulada "La novela romántica se ha dirigido hacia las lectoras histéricas femeninas y eso está cambiando" y que dijeran "no os quedeis solo en el titular, que la entrevista es única" en vez de empezar con las acusaciones de machismo :roll:
  48. #54 ¿Cuanto les va a durar el filón de las películas de superviolentos que lo arreglan todo a hostias? Por lo menos en Juego de Tronos hay variedad de tramas.

    Pocas pelis de superhéroes has visto si piensas que son pelis de gente que "lo arreglan todo a hostias"
  49. #9 Lo cachondo es que luego traen a Black Panther, que es también el rey de Wakanda, y...

    - Wakanda, tiene cero diversidad.
    - Su reino no está abierto a la inmigración. Black Panther se niega a aceptar refugiados, ni siquiera de naciones africanas vecinas.
    - Es una monarquía hereditaria tradicionalista sin concesión alguna a la democracia.

    Ahora imaginemos esas características en un personaje blanco... la cuestión: ¿porque es moralmente correcto es uno negro?

    www.youtube.com/watch?v=POZCF9t9FUI
  50. #10 Te doy la razón, me he leido la entrevista completa y es brutal. El titular es una cagada, no tiene nada que ver con lo que lees luego.
  51. #56 A ver que llamas tu "pelis de superheroes". ¬¬

    No me vale las de Hayao Miyazaki, ni Pixar, ni Disney.
  52. Pacheco, genial como siempre. Pero echo en falta a su primo Ortega.
  53. Increíble... De lo mejorcito que he leído hoy por las redes y en menéame tiran abajo esta entrevista por la entradilla.
    Qué nivel :clap:
  54. #33 fap, fap, fap ... ¿cómo dices? ... fap, fap, fap ...
  55. #55 El titular es un llamado, para que pique tu atención y entres, y es "normal" (léase "comprensible en un medio que necesita lecturas, a ver si alguno también se rasca el bolsillo, cosa que es más probable si lo leen diez mil personas que si lo leen sólo cien") que te suelten una declaración polémica o llamativa, a fin de que te piques y entres. Si el titular fuese "He trabajado como un burro para tres editoriales/ Mi autor español favorito es Carlos Giménez/ No me recuerdo sin saber dibujar", serían titulares ciertos y adecuados, sí, pero no llamarían a nadie, se necesita algo que llame la atención, que haga que la gente diga "a ver qué dice éste..." Y es mucho mejor eso que un titular estilo: "Hemos entrevistado a Carlos Pacheco, ¡¡y no creerás lo que dijo sobre tal cosa!!".
  56. #30 #35 No he dicho en ningún momento que fuera cierta, jejeje.
  57. #36 onanista no implica tener pene. Sino pensar solo en el.
  58. #65 No: onanismo es sinónimo de masturbación. Otra cosa es que figuradamente quieras darle el sentido que quieras. Y para masturbarse hacen falta genitales.
  59. #9 #39 #34 Lo que pasa es que los frikis han estado bajo la hegemonía cultural del heteropatriarcado, y eso les ha impedido ver lo obvio: que siempre es mejor una Thor con tetas, porque así tenemos lo mejor de los dos mundos, igual que habrían disfrutado más teniendo de protagonista a "Afrodita A" que a "Mazinguer Z", porque "Afrodita A" era una robot voluptuosa que podía lanzar sus tetas ¡Lanzar las tetas!. Sin embargo "Mazinguer Z" carecía de tetas en condiciones ¿Ya me diréis qué sentido tenía entonces? parecía un miura de lata, no había ninguna razón para la existencia de ese robot salvo el empeño patriarcal de poner un personaje masculinoide que encabezara el relato y apareciera en pantalla más que ningún otro. Los frikis a los que os referis son viejos tradicionalistas muertos o semimuertos o hipsters que compran cosas en tres dimensiones por pura pose, eso si, luego a calentarse con el moderno invento de la electricidad, porque lo de ir al bosque a cortar leña, ya tal. Igual se les quitará la tontería cuando tengan que vivir a salto de mata, de trabajo basura en trabajo basura, cambiando constantemente de domicilio y cargando con sus cuatropecientas cajas de comics en cada mudanza. #26 bueno gente más o menos tostada ya da un poco igual. La raza es una cuestión del Sol que tomes o de comer demasiadas zanahorias.
  60. #67 Yo soy muy friki, no tanto de comics, pero de otras cosas. Yo ya he saltado de trabajo basura en trabajo basura hasta que los mandé a la mierda y me largué del país. Vaya cantidad de chorradas que has soltado.
  61. #9 #68 #69 ¡Y qué monas fritas tienen que ver las sutiles diferencias entre el comic japones y el americano con lo que estoy diciendo! Mi idea es bien sencilla: si conviertes a los protagonistas masculinos en mujeres, y a las villanas en mujeres y prácticamente todo en mujeres salimos ganando, porque señoras voluptuosas acapararán más viñetas o más tiempo de película. Y ya. Esa es mi idea que es impepinablemente ventajosa, y que no ha podido ser rebatida en este hilo. :-|
comentarios cerrados

menéame