Tú pregunta, y después ya vamos viendo.
598 meneos
21907 clics

¿Crees que a día de hoy el boicot AEDE en menéame debería continuar?  

Encuesta en el sub oficial de menéame en relación con este asunto. Como siempre, cuantos más participemos, mucho mejor. Las opciones, deliberadamente, son así de simples.

| etiquetas: boicot , aede , medios

¿Crees que a día de hoy el boicot AEDE en menéame debería continuar?

62%
38% No
3759 votos | Finalizada
387 211 11 K 61
387 211 11 K 61
  1. #0 Que cansinos sois con los medios AEDE ¿Se supone que si sale que si o que no los usuarios tienen que adaptarse al resultado?

    Que cada cual haga lo que le salga de las narices y crea correcto respecto a los medios AEDE. El boicot a los medios AEDE terminará el día que haya suficientes usuarios que piensen que es innecesario y las noticias de los medios AEDE lleguen a portada.
    La postura de los usuarios hacia el boicot a los medios AEDE está continuamente siendo evaluada, 24 horas al día, 365 días al año, con cada noticia que se sube y cada voto que se emite. Las encuestas son, cuanto menos, irrelevantes.
  2. Esos medios son simples instrumentos de propaganda de los poderes corruptos de nuestro país. Algunas veces ofrecen noticias interesantes pero suele haber alternativas en otros diarios.

    Además así damos más oportunidades a blogs independientes y noticias más curiosas. Menéame ha ganado bastante desde el boicot.
  3. #25 Supongo que expresamente has olvidado el pequeño detalle de que el impuesto revolucionario en cuestión sigue estando vigente. Otra espada de Damocles más con la que el ejecutivo puede "jugar".
  4. #72 Dime pues, como matemático, qué son 100, 350 o 500 votos en relación con la comunidad total de usuarios de MNM.
  5. El boicot es algo individual. Si lo quieres hacer lo haces y no envías noticias, sino, pues no lo haces. Lo que no veo bien es el boicot a los usuarios que deciden no hacer boicot. Eso me parece más "sectario".
  6. ¿Alguien sabe si la tasa google se cobra o mas bien se ha dejado correr el tema? Porque si no se aplica podria ser que fuera como tantas y tantas leyes de Hispania, que no sirven de nada , solo para rellenar el BOE. Ahora bien ,si se aplicara debería seguir el boicot
  7. #55 fallo mio, debería de haber añadido un no sabe, no contesta

    Lo estuve valorando, pero al final preferí ir directamente a estas dos opciones
  8. #104 No entiendo?
  9. #66 "Todo esto es una campaña de los nuevos dueños que quieren sacar pasta de alguna forma siendo un agregador de noticias de AEDE."

    A ver, que quizás no lo he entendido bien: en caso que se aplicase la tasa, que es el motivo por el que se inició este boicot, si no me equivoco ¿No sería el agregador el que tendría que pagar a los medios AEDE?
  10. #53 en jamendo había musica genial. Se lo cargaron al quitar los ogg pero estaba muy bien .
  11. #79 Yo no pienso que los meneantes que envían noticias AEDE estén a o favor o en contra de nada, y en ningún momento he escrito nada parecido. Para mi simplemente es cuestión de principios, independientemente de si lo que se haga en meneame tiene alguna repercusión o no.
  12. #12 Te corrijo el ejemplo:

    Vivo en una ciudad muy turística en la que, cada vez que alguien me pregunta y yo le recomiendo un restaurante, cobro una cantidad de dinero (modesta, pero es un pago). Mi trabajo es ese, y constituye mi principal fuente de ingresos. Los dueños de los restaurantes que recomiendo, viendo que gano dinero gracias a ellos, me exigen un pequeño pago. Yo me enfado, porque al fin y al cabo mi labor nos beneficia a los dos. Es por esto que decido dejar de recomendar sus restaurantes y recomendar otros en su lugar, cuyos dueños no me exigen que les pague.
  13. #99 No quieren un meneame de izquierdas. Quieren un meneame que sea un batiburrillo idológico y que lo puedan anunciar en la TV para inflarlo hasta darnos el pase a otros.
  14. Si, boicot eterno. Soy así de rencoroso. Que no piense la prensa española que le voy a perdonar esta afrenta mientras viva.
  15. #30 Noticias de AEDE son en su gran mayoría de Europapress o EFE y estas fuentes no son AEDE y aparecen por aquí asiduamente.

    Y en general a los que acusan al boicot de ser "ideológico" contra una línea editorial específica... cuantas portadas de El Español hay al día? Haced la cuenta y maravillaos.
  16. #103 No, no. Sigue vigente la ley. Y lo tengo muy presente porque falta de desarrollar el marco normativo para aplicarla. Si mañana lo ponen en marcha, estamos atados y no podemos volver a poner en marcha algo que ya no tiene relevancia. No podremos hacer un boicot para volver a tener visibilidad. No podremos protestar.
  17. Los medios aede salen igual aquí. Un bloger copia la noticia aede cambiando algunas cosas y Menéame la saca. El 50% o más de las noticias de Menéame ya son aede solo que enviadas a través de blogers que se encargan de hacer de comentaristas-copistas de los medios aede.
  18. Creo que es una cuestión de coherencia, si se votó y salió que no se debía publicar nada AEDE, hasta que no se modifiquen esas condiciones, deberíamos continuar igual.
    Sino, es como si no hubiésemos hecho mas que retardar lo que AEDE podría pensar de inevitable, publicar sus portadas y pagar por ello.
  19. #44 Esa es tu opinión. Otros tenemos otra y si lo vemos relacionado. Quizás solo de forma tangencial, pero indudablemente relacionado.
  20. #3 la neutralidad de la red ha muerto. EEUU la mató. Ahora queda ver como se plasma eso en la realidad porque todavía no se ha realizsdo, pero es inevitable...
  21. #2 Y el redactor/periodista que trabaja en un medio AEDE, que es al fin y al cabo el que crea los artículos, que no tiene nada que ver con las decisiones que tomen sus directivos o los políticos de turno ¿Que culpa tiene él para que todas sus obras sean tumbadas? ¿Que culpa tenemos los demás que aunque estemos en contra del canon, queremos leerlas y no las dejáis llegar?

    Yo lo comparo como si hubiese salido una ley que prohíbe estar en la calle a partir de las 22 horas y yo, para protestar, decido quedarme en mi casa todo el santo día. Así seguro que no me multan y la protesta hará mella en las carnes del poder.
  22. #30 Son las consecuencias de cualquier medida de presión. Si un boicot no supone de alguna manera un perjuicio también para quien lo practica, no es boicot. Si siempre hubiera alternativa y esta fuera mejor, no se trataría de un boicot, se trataría de hacer la elección razonable.
  23. #110 Sí, pero había que rebuscar entre millones de canciones mierder para encontrar algo decente.
  24. #96 Varios meses antes del 15M, lo que estallo en las redes fue el #nolesvotes, gracias a gente como Gallir o Enrique Dans.

    #nolesmenees es la continuación.

    Merece luchar por el futuro y la justicia.
  25. #104 En las encuestas un voto no representa una proporción "exacta" ya que hay muchos que por ejemplo se niegan a opinar "sistemáticamente", o un grupo minoritario puede tener una visión muy activa o movilizadora basada en la pasividad mayoritaria a causa del rechazo a un planteamiento vigente (ejemplo: Revolución Rusa) . Aún así no entiendo tu pregunta si so eres más específico.
  26. #30 Sobre todo los artículos interesantes, secciones de cultura, arte, literatura...
  27. No, es una infantilada.
  28. #113 Y aqui amigos es donde vemos que a meneame le falta pluralidad
  29. #109 Cuentan con que no van a pagar tasa alguna.
  30. #54 Ya ha pasado varias veces que noticias IMPORTANTES no llegan a portada
    Sería interesante que probaras tal afirmación con al menos un ejemplo.
  31. #47 O el ara de Balears. Pero igual es aede... no sé.
  32. #126 Sí, es lo que yo más echo de menos. Noticias de actualidad las encuentras en casi todos los medios, pero hay reportajes muy interesantes que solo los ves en medios AEDE. Además, los periodistas que trabajan suelen escribir mejor.
  33. #108 La voluntad de continuar con el boicot se está midiendo a través de encuestas en las que suelen participar 100 o 500 personas (o se alcanzan esos votos). La comunidad que mantiene el boicot en marcha no es muy grande y utiliza su fuerza (voto negativo) para ocultar las encuestas y restarles visibilidad. Se votan hasta que hay una mayoría de votos para continuar y así ya tienen un argumento más. Pero ninguna encuesta recoge la voluntad de la comunidad. Y no hay intención de hacerlo.
  34. #4 Estás en contra de esa actitud y no en contra de los plagios de los medios no AEDE a los medios AEDE. Hipocresía en su máximo esplendor.
  35. Respuesta simple y sin argumentar: NO
  36. En mí opinión lo que deberíamos dejar de hacer es llamarlo boikot. Sencillamente les ignoramos. Y punto.
  37. #54 Por eso lo deje para el final, una vez visto que no sirve de filtro (casualmente se han colado varias aede que daban palos al gobierno del PP) ;)
  38. #79 es que es así porque estás haciendo lo que ellos quieren, que les enlacen, y la ley todavía está ahí aunque de momento nadie la aplique. La idea es que se den cuenta que si van a seguir con esta gilipollez, eso que van a perder en lectores/visitas.
  39. Esto forma parte de la ofensiva de los amos de menéame para acabar con el boicot. Es un ilusorio plantear una encuesta, porque cada uno hará luego que quiera. Aquí no se admiten imposiciones. Si no, nos vamos. Y menéname son sus meneantes.
  40. #38 Que va, aquí la gente viene a insultarse en los comentarios, la excusa de la noticia sirve para hacerlo con más caché que los que se pegan en el fusbol o en los toros :-D
  41. #104 O dicho de otra manera, si pones medios AEDE, puede que subas el tráfico pero cambias la percepción que de la página tienen los que votan y los que no. Si mantienes las reglas de moderación, provocas un "conflicto" con el segmento activo. Es complejo, pero no hay una manera sencilla de explicarlo, lo siento...
  42. #12 Supongamos que una pareja de alemanes me paran y me preguntan por un buen restaurante para cenar, y yo les recomiendo uno cercano con buena cocina tradicional. Ellos se marchan encantados y les veo entrar en dicho restaurante, que está cruzando la calle.

    Les das muestras de comida y si quieren el plato entero que vayan al restaurante, además ganas dinero dando muestras de comida. (la comida se supone que es infinita, o les das copias de sus platos), y muchos no llegan a entrar al restaurante porque quedan satisfechos con tus muestras.
  43. #133 Y en tu opinión ¿cómo consigues esto que dices?: "Pero ninguna encuesta recoge la voluntad de la comunidad. Y no hay intención de hacerlo."
  44. #9 Tienen dominios independientes, Menéame no es un portal de acceso. Yo sigo visitando los medios AEDE, me importa una mierda el boicot.
  45. #101 por definición, las encuestas en meneame son 100% irrelevantes
  46. #119 La neutralidad de la red se basa en que cada un bit de youtube y un bit de "gatitas furiosas" es lo mismo. lo que decis tu y #3 no.
  47. #128 Meneame es la falta de pluralidad. Si lo cambias es otra cosa.
  48. #134 No veo la hipocresía, pero aparte es que tampoco he dicho en ningún sitio que no esté contra los plagios. Así que de momento no aciertas ni una.
  49. #125 La diferencia es que en la revolución Rusa ya cuentas con que nadie se va a ir del país, o por lo menos la mayoría de la población. En este sitio ahora contamos con muchos usuarios, pero si termina siendo un nido de comunicación partidista los usuarios buscarán alternativas. Ahora cada vez más hay más tráfico con origen en redes sociales que desde aquí. Y si se consolida la tendencia, condenará a MNM a la irrelevancia.
  50. Sí. Y lo haría permanente
  51. #144, es que si te importa una mierda el boicot no tiene sentido que uses un blog para replicar los contenidos del medio AEDE sin enlazarlo, que es a lo que estoy contestando.
  52. Ese boicot no es mas que una jugada de la izmierda de meneame para que solo salgan sus panfletos. Les vino que ni pintado.
  53. #16 la tendencia desde hace muchos años ha sido dirigir visitas desde FB y Twitter (20 minutos creo recordar que tiene un gráfico al final de los artículos referente al origen de sus visitas, y la mayoría vienen de redes sociales).

    Pero aún así yo no afirmaría que el canon AEDE no buscara la monetización a traves de enlazadores de noticias como es Menéame (con sus miles de usuarios) o como fue Google News. Todo lo contrario, la ley no se está aplicando porque los usuarios les pusimos freno y perdieron noticias. Yo ya entraba en meneame antes del boicot, y estoy seguro de que no estarán muy contentos de perder tantas visitas...
  54. Es una pregunta normal a nuestra escala pero realmente es jugar el juego de la AEDE; ellos tienen un factor tiempo bastante mas amplio y desde luego que ya tienen implementado en sus previsiones que el boicot se acabe para que al cabo de un tiempo y a largo plazo, el impacto negativo de esta acción se haya diluido.

    Ademas la respuesta mas simple seria que los motivos del boicot siguen siendo vigentes, por lo cual el boicot también (a menos que hayamos cambiado de opinión en cuanto a esta cuestión).
  55. #142 Si se contentan con las muestras es que no iban a entrar al restaurante en ningún caso.
  56. #133 Me temo que sea más complejo, aunque algo de razón tienes también y coincide en lo que digo, pero si te pasas a AEDE en vez de cambiar la política de moderación o voto, para que un pequeño segmento no domine, cambias el planteamiento ideológico TOTALMENTE hacia planteamientos que acabarán con la página en sí, ya que ¿quien querría visitar un clon de FB o Twtr?
  57. #74, ya hay un sub AEDE, y sus normas permiten envíos de AEDE. Pero como cualquier meneo de un sub, cuando alcanza determinado número de votos, sale a la cola de pendientes, y en la cola de pendientes la gente vota libremente.

    Por supuesto, se puede hacer el sub «privado» y las noticias no saldrán a la cola de pendientes.
  58. #1 Pues, en contra de lo que pensaba, somos minoría ¡qué bajón!
  59. #112 Eso de lo que hablas se llama guía gastronómica (o turística) y de su existencia sale todo el mundo beneficiado, los que hacen la guía y los restaurantes.
  60. #113 ¡Me parece indignante que no quieran un meneame de izquierdas!

    ¡Queremos un agregador que solo de las noticias que no nos hagan pensar!
  61. #25 no, en tu ejemplo falla el tema de la oficina cerrada. La ley AEDE no se ha aplicado todavía, pero no significa que no siga vigente.

    Si se hubiera aplicado, ten por seguro que los propios jefes de meneame hubieran vetado a los medios suscritos a AEDE. Nadie va a pagar un duro por enlazar, se pongan como se pongan.
  62. Lo que se hace en Menéame no es boicot. Es una caza de karma.

    Boicot sería no menear la noticia, no freír a negativos al que la enviara: así que sí, estoy de acuerdo en que se acabe tal y como se hace ahora.
  63. Sólo por la calidad de los envíos, nunca debería haber existido
  64. #55, siempre puedes esperar a que se cumpla el tiempo para votar.
  65. Esta es la segunda encuesta sobre medios AEDE en menos de dos meses y las dos veces gana que no queremos medios AEDE en menéame. Algunos directores de grupos editoriales están empeñados en que salga que sí. Pues va a ser que no majos.
  66. No me gusta el boicot y podría decir que estoy en contra. Aun así he votado que SI debe de continuar por una única razón:

    No ha habido NINGÚN cambio de postura en esos medios. Desde que se aprobó el boicot hasta ahora todo sigue igual. Lo único que ha pasado ha sido tiempo y en este caso el tiempo no hace olvidar.

    Lo que habría que definir es qué se necesita, distinto al tiempo, para que el boicot se retire. Y me temo que la respuesta es: más tiempo. Pues entonces no, no quiero que se retire.
  67. #159 Aunque fueramos mayoria seguirian votando negativo porque no les gustan esos medios
  68. #141 Se puede seguir teniendo aversión por los AEDE y no traer envíos. Lo único que hay que cambiar es que cuando llegue alguno, no sea blanco de votos negativos porque sí. Pero es que se me antoja difícil poder parar el boicot mientras haya 25 o 50 usuarios que quieran seguir manteniéndolo activo. Pon que son 100. Siguen sin recoger la voluntad de la comunidad y con el funcionamiento actual la comunidad no hace más que plegarse a sus designios.
  69. A ver si termina ya está estupidez.
  70. #94 ¿Y las columnas de opinion? Ayer escribio Cifuentes en el Pais. Antes de ayer Ibarra. Antes de eso, Gonzalez, Guerra, Iglesias, Errejon, Rivera... Y eso por no contar la cantidad de gente que escribe tribunas ahi. Todo eso se pierde por el boicot.
  71. #156 El restaurante también vende esas mismas muestras en barra (en la portada del periódico).
  72. #113 ¿Perdona? Cuál es el problema de que meneame represente a todo el mundo, y no sólo a la izquierda?
  73. #168 Pero al menos me quedarían ganas de patalear. Ahora ya no, solo me queda decepción.
  74. #93 El País y El Mundo de centro xD xD xD Te ha faltado Alerta Digital.
  75. #149 Pues lo dicho, la solución es buscar competir con FB y Twtr (hay muchos más) pero con reglas DIFERENTES, si quisieran podrían conseguir monetizar mejor su ingente cantidad de visitas (pocas respecto a FB lógicamente, pero gigantescas respecto a una página común) sin freírla a publicidad invasiva y usar parte de esos recursos pára publicitarse (posicionarse) de manera inteligente usando la propia red y medios convencionales, pero hay que saber...
  76. Si a día de hoy no han desaparecido las causas que provocaron el boicot, desconvocarlo es asumir que nos hemos equivocado y, por lo tanto, legitimar las causas por las que se convocó.
    No es no.
  77. #115 No es la linea editorial, que aqui hay de todo, extremo, pero de todo, es la calidad de lo que se lee. Ayer escribio Cifuentes en el Pais, pero esa noticia, la fuente, no aparecera aqui, porque, aunque no he mirado en la cola, es probable que aparezcan media docena de noticias comentando, interpretando, llamandola fascista, dandole la razon... en otros medios de internet que solo viven de escribir opinion y de hacer refritos de lo que escriben otros medios.
  78. #133, ¿con qué voluntad crees que se ha enviado esta encuesta?
  79. #143 Midiendo la voluntad al revés; que los seguidores del boicot se muestren como mayoría. Ahora es muy fácil para ellos hundir noticias o las propias encuestas. No necesitan ni 100 votos. Pero aunque la comunidad es mucho mayor, no puede opinar de algo que se silencia sistemáticamente.
    Subid a portada una encuesta. Pedid que haya una manera de medir la intención de los usuarios registrados; un usuario, un voto. Y si es la voluntad de la comunidad, el boicot se mantendrá.
  80. #97 El problema del boicot no son los cuatro gatos que votan negativo, es el algoritmo de meneame que permite que muy pocos votos negativos puedan hundir una noticia.

    Podrían terminar con el boicot corrigiendo ese defecto del algoritmo.

    Yo pienso que hay que continuar el boicot, no para luchar contra AEDE, sino para luchar contra meneame.
  81. #44 La neutralidad en la red es justo por lo que AEDE tiene un boicot en menéame.
  82. Sí al boicot.
  83. #180 Es exactamente lo que hay, una encuesta en portada. Y de momento han votado 692 usuarios a favor del boicot, frente a 442 en contra.
    No sé qué más quieres. No se puede obligar a los 200.000 usuarios a votar.
  84. #154 La ley no se aplica porque no llegó a desarrollarse el marco normativo. Y esto ocurrió porque G-news voló. Boicot irrelevante, aunque sirvió para darles una buena hostia a los AEDE en número de visitas los 2 primeros meses.
  85. #60 Un McDonalds, un contenedor de basura, y un restaurante de moda vegano-ecológico, respectivamente.
  86. #1 Y otro motivo más: es cuestión de tiempo que los medios nativos digitales también formen parte de AEDE:

    prnoticias.com/prensa/prensa-pr/20158771-prisa-cede-y-aede-crea-una-co
  87. #157 No estoy a favor de los medios AEDE. Estoy en contra de que una pequeña cantidad de usuarios controle qué se ve y que no aparece en portada.
  88. #94 opino como tú, he votado quizás demasiado a la ligera, pero debería haberse enunciado algo así como... Sólo se subirá noticia AEDE mientras no exista en otro medio.
  89. #146 Por eso digo que esta tangencialmente relacionado. No directamente pero si como parte del debate sobre una internet libre y abierta.
    dle.rae.es/?id=Z54Die9
  90. #5 Dudo que haya alguna noticia en un miembro AEDE que no este en uno NO AEDE. Lo que si veo es que hacer lo que dices, es como hacer un enlace indirecto. Sería casi lo mismo que enlazar directamente.
  91. #92 Son los administradores de menéame los que estarían dispuestos a pagar esa tasa ...
  92. #26 Teniendo en cuenta que los medios AEDE se quieren cargar la neutralidad en la red, su pluralidad me la suda por ser interesada.
  93. #162 La oficina del ejemplo era Google News. Y en el mundo onírico éste la ley sigue en vigor también.
  94. #70 ¿Te banearon por opiniones totalmente educadas sobre el islam y los refugiados? Si, claro, seguro... ¿No sera que el sectario eres tu?
  95. #107 el que no sabe / no contesta que no conteste... :roll:
  96. #13 Pues lo que dices no tiene sentido. 20 minutos no es AEDE y se menea, noticias de RT en portada casi no hay. Y lo de llamar "panfleto sensacionalista" a RT (que en gran parte lo es), y no llamar lo mismo a los medios AEDE (el mundo, el país, etc) o casi a cualquier medio masivo, es de risa...
  97. Hasta el momento, y que yo sepa, la tase Google sigue en vigor, aunque no sea aplicable pues no está desarrollada. Al menos mientras no se derogue, pues habrá que seguir bloqueando. Después, pues ya veremos.
  98. #93 20 minutos no es AEDE
  99. #191 Casi pero rompe todo el espíritu de la ley. Que es lo que queremos hacer con el boicot.
comentarios cerrados

menéame