Hemeroteca
352 meneos
3210 clics
El ministro francés de Economía: "Mirad las facturas de la luz en España, suben un 60%, y en Francia un 4%"

El ministro francés de Economía: "Mirad las facturas de la luz en España, suben un 60%, y en Francia un 4%"

El ministro de Economía de Francia, Bruno Le Maire, dijo que el Gobierno galo es un ejemplo en Europa en la lucha contra los desbocados precios de la energía y recordó lo que sucede en otros países del continente, como España o Reino Unido, con facturas que aumentan hasta el 80%. "No lo hemos escondido, en enero de 2023 habrá aumentos del precio del gas y de la electricidad, pero serán atenuados, como lo hemos hecho desde hace 14 meses. No queremos que la inflación se traduzca en brutalidad económica contra nuestros compatriotas", apuntó.

| etiquetas: luz , francia , inflación , brutalidad
119 233 3 K 2326
119 233 3 K 2326
12»
  1. #94 un café no vale lo mismo aquí que en Francia, tu ejemplo de un producto importado con un coste específico es un mal ejemplo.
    El precio de la luz tampoco tiene un coste específico, si no pactado.
    Ya sin entrar en que España no tiene la presencia en las eléctricas que tiene Francia
  2. #46 Hagamos el mismo ejemplo con cosas imprescindibles si ellos necesitan el 1000 euros para llegar a fin de mes y cobran 2000 bien si nosotros necesitamos 1000 y cobramos 800 nos morimos de hambre.

    Así que tú no tienes que venderle a un somali iPhone por 10 € pero el estado se ha de asegurar que todos podemos sobrevivir con el sueldo mínimo, pq en el momento que ese contrato no se cumple la convivencia saltará por los aires.
  3. #58 el problema es que en España se rescató y se regaló
  4. #102 el café en sí valdrá lo mismo, que te pongan un café es otra cosa.
    Y claro, luego está los supermercados que si te venden el café sube el precio porque los que trabajan en el cobran más que aquí, y evidentemente influye en el precio.
    En resumen, el café en sí, costará lo mismo en origen y luego se encarecerá por los salarios de los que intervengan
  5. #1 A mi no metáis en este lío que bastante tengo yo con estar pagando la luz a 10 céntimos por kwh y no pago tope de gas hasta enero 2023 gracias a repsol ocu, saludos.
  6. #2 Bueno, Francia depende habitualmente mucho menos del gas que España u otros Estados, gracias a la nuclear. Su problema es que esta subida les ha pillado con la mitad del parque nuclear parado por esos famosos problemas de corrosión (más paradas programadas, más el bajo nivel del Ródano, se les ha juntado todo). Pero normalmente hubieran navegado esta subida del gas sin despeinarse.
  7. #105 por eso mismo tu ejemplo del móvil no es apropiado. Y los costes añadidos dependen de la situación del país.
    El caso de la luz es peor.
  8. #3 La mentira del gobierno, que reproducen los medios, es hacerse eco de la subasta mayorista. Que efectivamente, baja como consecuencia del tope al gas... porque ese precio se aplica después a la factura, sobre el resto de tecnologías. Así que el cliente final acaba pagándolo sí o sí. Como es lógico, porque ese gas hay que adquirirlo al precio que mandan los mercados.
  9. #108 perdona yo no estoy asociando al precio de la luz con el salario de un país, que ese es el detalle, y como han dicho, no tiene que ser más barato porque el salario mediano de un país sea menor
  10. #75 Y el reparto es el mejor posible.
  11. #57 Ni de broma. Con un sistema de impuestos progresivo, como tienen ellos y tenemos nosotros, paga más el que más gana y menos el que más necesita. Y por supuesto no nos olvidemos de impuestos como el de patrimonio y sucesiones; y mucho menos que las empresas pagan impuestos también.

    Así que no, no es lo mismo que hacer que lo pague el ciudadano en la factura. Ni de lejos.

    Si todo sale muy mal, el estado podrá utilizar mil mecanismos más para pagar esa deuda a la que tiene acceso: emitir deuda pública, solicitar un préstamo, pactar precios con las empresas energéticas, comprar paquetes de energía al extranjero, etc. Pero tú, como ciudadano anónimo, o no puedes hacer eso o si pides un préstamo para cubrir un gasto corriente date por jodido.
  12. Estamos vendidos, da igual que sean de derechas o de izquierda, o de medio centro, son todos iguales.
  13. #12 A un gran número de ciudadanos les valdría mejor pagarlo mediante impuestos.
  14. #69 jajajajaja

    Vamos que la luz es más barata porque es pública y la deuda viene porque la luz proviene de la nuclear

    Lo bueno es por ser pública y lo malo por ser nuclear no?

    Eso sí que es retorcer la realidad de manera espectacular

    Un dato te voy a dar (modo Yolanda Diaz) las dentarles francesas, las últimas construidas fueron a principios de los 90 y Espana con las primas a la fotovoltaica de Zapatero se podrían haber construido 4 centrales completamente operativas (casi duplicar nuestra potencia)

    Ya se que los datos a ti te dan igual y tu ideología es una religión, da igual si la realidad no es así, pero escribo para quien te lea y no tenga mantras tan acentuados
  15. #104 no, nos quedamos el 100% de Bankia que se vendió una parte (a precio de bolsa que nos dieron una mierda -creo que unos 3 mil millones-) y el resto se ha diluido con la fusión con Caixabank
  16. #5 O puede que los dos esten diciendo la verdad. Pero esta la verdad y "la verdad"  media
  17. #42 No hace falta preguntar quiénes somos los pitufos
  18. #107 No dependen del gas, dependen más de la nuclear, de Guatemala a Guatepeor.

    Francia se ha beneficiado mucho de la energía nuclear sobre todo exportando tecnología y ahora se está encontrando con sus verdaderos costes.
  19. #18 A esas tarifas hay que sumarles el tope del gas. Por eso yo hablaba de (14c + 13c del tope del gas).
  20. #89 En realidad sí. Otro tema es que finalmente se paguen a partes iguales, que en principio no, y supongo que es por ahí por donde va su comentario.

    Ahora bien, si a un francés le están subvencionando la subida de la luz a costa de deuda, si el francés debiera tener una factura de 100 € más cara y otro, más rico, la debiera tener 500 € más cara, ambos van a tener esos ahorros ¿Quién sale más beneficiado?
  21. #115 Vamos que la luz es más barata porque es pública y la deuda viene porque la luz proviene de la nuclear

    Lo bueno es por ser pública y lo malo por ser nuclear no?


    Tu de comprensión vas justito, no?
    La luz "es más barata" porque el gobierno limita las subidas a un 4%. Y eso puede hacerlo porque EDF es pública.

    La luz en Francia (precio de mercado) es el doble de cara que en España.
  22. #122 El más pobre, obviamente. Esos 100 de ahorro le suponen mucho más que al rico los 500.

    Y el rico está pagando más parte de la deuda que el pobre.
  23. #123 oye sin faltar que yo no lo he hecho, si quieres no debatas conmigo pero ya estoy un poco harto de menéame y las faltas de respeto

    Me estás diciendo en el comentario anterior que el precio de la luz en Francia no ha subido porque es una empresa pública y me dices en el último comentario que la deuda viene por la construcción de nucleares

    Sacar esa conclusión sobre tu pensamiento es la única opción según tus palabras
  24. #125 No. Te he dicho que el precio de la factura a los ciudadanos solo sube un 4% porque es una empresa pública.

    Y en el último comentario hablo de que EDF tiene esa deuda produciendo casi exclusivamente con nucleares, que son baratísimas por lo visto.

    Y las dos cosas son hechos rigurosamente ciertos.

    Si tú quieres entender lo que te conviene es cosa tuya
  25. El artículo no detalla qué han hecho para que así sea. Por lo que entiendo han limitado a las eléctricas subir los precios y que ellas se las apañen. Debería ser así porque si un país se va a ir la quiebra es mejor que unos privilegiados apoyen un poco a la sociedad y se equilibre todo.
  26. #126 que sea una empresa pública hace que solo suba un 4% y Espana un 60% porque son privadas daria un beneficio a las eléctricas en Espana estratosférico (spoiler: han tenido menos beneficios que años anteriores en España)

    Pensar que nada de esa deuda venga de que el estado asuma el déficit para que no suba el precio a los ciudadanos y decid que viene de las construcciones de las nucleares que la última fue en los años 90 ya es demencial

    Zapatero con las fotovoltaicas nos metió una deuda de más de 30 mil millones, eso hace que las fotovoltaicas sean carísimas?

    Creo que no merece más la pena seguir debatiendo, si de verdad en tu mundo por ser pública todo es maravilloso y hay esos márgenes con la privada, no puedo seguir hablando contigo, tienes tus dogmas y te da igual la verdad
  27. #84 Tenemos el triple de potencia instalada que la que consumimos en el punto máximo de consumo.
  28. #124 Ok. Repartámonos los papeles. Usted el pobre al que 100 € le significan bastante y yo me quedo con el rico para ahorrarme 500 €.

    Así ambos contentos.
  29. #49 la energía se transporta más fácilmente y a menos coste que los bienes materiales... Existe un mercado internacional de energía. Puede no gustarte, pero no tiene sentido comparar sueldos.
  30. #123 ¿De dónde sacas que el precio de la luz en Francia es el doble de cara que en España?
    Por lo que he podido ver en 2021 estaba más barata en Francia que en España y según los meses andan a la par. Y para el consumidor doméstico está más barata en Francia que en España.
    watiofy.com/info/blog/comparativa-precio-luz-europa/#:~:text=España s).
    selectra.info/energie/electricite/prix/europe
  31. #132 De los datos. Mira el precio en España y el precio en Francia.

    Ten en cuenta que estamos en 2022, no en 2021.. xD xD xD

    No andan a la par ni de coña.

    Eso sí, el gobierno francés puede limitar la subida en el recibo de los consumidores. El español, no.
  32. #130 Ni las falacias se te dan bien... xD xD xD
  33. #128 Creo que tienes un cacao enorme. Los precios del mercado eléctrico están ahí para quien quiera verlos.

    Los precios en factura de los consumidores, también.

    Mezclar el precio al consumidor final con el precio del mercado eléctrico provoca esos cacaos.
  34. #134 No falla, cuando la respuesta es intentar desprestigiar el comentario y no se dice nada más, es que ha hecho diana.
  35. #90 Estás que si
  36. #136 De qué comentario hablas????

    Lo que dices es una absurdez lógica, y lo sabes.
  37. el ejemplo francés: el estado asume la diferencia entre lo que cuesta y lo que pagan los franceses= aumento de la deuda, mientras la EU lo permita, la cuestión es porque no a todos??
  38. #99 ansar.
  39. #138 A ver qué tiene de ilógico decir que prefiero ahorrarme 500 € que 100. A ver qué tiene de ilógico decir que prefiero ser rico que pobre.

    Venga ya.
  40. #2 Dejemos de separar al estado contra los ciudadanos, que asi entenderemos un poco mejor las cosas...
  41. #46 No es un argumento, es la realidad. Cierto es que no aplica a absolutamente todos los productos pero si a muchos. Por ejemplo mira los precios de los videojuegos en España vs Rumania.

    O en tu ejemplo del iphone, los 1000€ no son el coste del teléfono sino un precio que permite obtener un beneficio según la estructura de costes. Si en Somalia los sueldos son la mitad, los costes de montar un apple store son la mitad, y los costes de la serie de cosas son la mitad, pues puedes vender el iphone por 800€ en vez de mil y obtener un buen beneficio.
  42. #142 Es justo a lo que me refería.
  43. #121 cierto.. Mis contratos son de antes de abril y no me afecta.

    Qué burrada..
  44. #70 Sí, pagar a tocateja es lo mismo que hacen en USA con la sanidad. Te resbalas en la calle y te tienen que dar cuatro puntos en la frente, 10.000 machacantes. Te tienen que quitar un riñón? Tranqui, que además pagas con el otro, y encima ya te hipotecas de por vida, o directamente te vas a vivir a una tienda de campaña en la calle. Pero estás pagando por lo que gastas y no por lo que gastan los demás.

    Algunos es que sois cortitos :roll:
  45. #5 todos los políticos mienten... es la única forma de colar el discurso de sus amos
  46. #11 al estólido vulgo
  47. #147 Estoy de acuerdo que el sistema sanitario de EEUU es una ruina, pero siempre ponemos el mismo ejemplo para justificar la existencia de un sistema como el español, cuando hay muchos otros sistemas de sanidad no pública basados en mutuas o similar que funcionan mejor que España, por ejemplo Francia o Alemania.
  48. #150 No hace falta que te pongas a hablar de sanidad, era un ejemplo para que entendieras para qué sirven los impuestos, y por qué es mejor que el país asuma el coste a que lo haga el ciudadano de a pié directamente.
  49. #101 Porque ya sabemos que la gran mayoría de los ciudadanos están a favor de las políticas socialcomunistas.
  50. #141
    Es un "argumento" que no argumenta nada. Siguiendo la misma línea puedo decir.

    Pues yo prefiero que me toque el Euromillón que ahorrar 500€.
    Para ti el ahorro de 500€ y para mí el primer premio del Euromillón.

    También es lógico, ¿no?
  51. #79 #75
    En eso teneis razón.
    Se esta haciendo mucha demagogia pero lo que esta claro es que la energia va a subir, y no se esta haciendo un debate serio sobre como se deberia repartir esa subida. Y no solo es un debate de rentas, tb lo es ciudad-campo, familias-empresas, diferentes empresas...
    Y mientras politicos mediocres con soluciones mediocres y discursos mediocres que se resumen en decir que su parche es mejor que el parche del vecino.
  52. #46 Algo curioso que pasa con los videojuegos es que en Brasil y Rusia valen una mierda, y la gente los compra allí para revenderlos en Europa.
  53. #1 aquí nos dicen que esos "pobres" países pagan más, pero curiosamente nunca se compara con el nivel de vida y sueldos, porque será.. ..
  54. #46 #131 si nosotros cobramos 1000 y ellos 2000, y la luz vale 200 en los dos, está claro que a nosotros nos está costando mucho más cara (aunque sea el mismo precio nuestro poder adquisitivo es inferior) y lo estamos sufriendo más.. matemáticas de parvulario..
  55. #115 Un dato te voy a dar (modo Yolanda Diaz) las dentarles francesas, las últimas construidas fueron a principios de los 90 y Espana con las primas a la fotovoltaica de Zapatero se podrían haber construido 4 centrales completamente operativas (casi duplicar nuestra potencia)
    .... Y estaríamos mucho más jodidos que ahora.
    Precisamente la fotovoltaica es la que nos está salvando el culo, junto con la eólica.
    Si no, estaríamos peor que Francia.

    Francia la cagó y mucho en no apostar fuerte por las renovables. Supongo que ahora tomara nota.
  56. #3 El qué nos están diciendo?

    Me da que no entiendes lo que te están diciendo....
  57. #11 No. No están diciendo lo mismo.
    Hablan de cosas distintas.

    En España se habla del precio de subasta en el pool en Francia de la factura que le llega a los consumidores.

    Es cierto lo que dicen los dos.
  58. #129 Si, pero por el exceso de gas.

    De eólica y fotovoltaica no tiene sentido considerar la potencia nominal instalada
  59. #60 Es mentira que la factura de la luz de los franceses solo haya subido un 4% ???


    Cuanto dices que subió una factura PVPC en España???
  60. #118 Igual hablan de cosas distintas.

    Mira bien a ver.
  61. #67 Los españoles con este sistema pagamos MUCHO MENOS.

    Matemáticas simples.
  62. #74 Eso quería el gobierno, pero la UE se negó en redondo
  63. #16 Pues en Francia solo sube por ley un 4%
  64. #46 No. Lo que estamos diciendo es que para un somalí es 100 veces mas caro que para ti en términos relativos.
  65. #41 Sin eléctrica pública no podemos tomar medidas que ellos si pueden.

    Es lo que hay
  66. #94 No, siempre que hablemos de la misma cosa. El gas que viene de Rusia vale lo mismo en Francia que en España a grandes rasgos, pero la energía autogenerada en España no debería valer lo mismo o mas que la autogenerada en Francia si el coste de auto generación es mas bajo en España. No se si ves la diferencia...
  67. Menuda campaña hay con la electricidad, es maravilloso. La "noticia" es de hace 6 meses y la publican hoy...

    twitter.com/BrunoLeMaire/status/1488438314847903750?t=0flB4CCJM6o7SMfQ
  68. #86 pero los beneficios van para los accionistas, no para el cuerpo directivo. Pensaba que hablaba de sus sueldos y variables.
  69. #164
    - en el mercado libre (donde estamos la mayoria) pagaremos mas.
    - los de vehiculo electrico en vez de pagar 5c kw por la noche estan pagando de 20c para arriba.
    - los de placas solares que consumen 100 y vierten 100 a la red (compensan) tambien tope de gas por esos 100 cuando antes se compensaba.

    Y si quieres sigo, esto lleva 2 meses, algunas compañias aun no han adaptado contratos y aun mucha gente no ha cumplido la anualidad de su contrato, en ese momento es cuando la comercializadora metera el tope de gas, mientras tanto que disfruten del precio que tienen.

    En un mes habra colas y lio por este tema, sino al tiempo, ya estan llegando algunas facturas y los medios se estan empezando a hacerse eco de esto que lo unico que busca es bajar el ipc (se calcula con el pvpc) por bajar un 20% el pvpc sube un 70% la factura al mercado libre (la mayoria de españoles).

    Y esto es un hecho.
  70. #32 Fomenta el robo más bien, pero bueno...
  71. #44 Pues que dejará de ser un mercader para ser un industrial con un margen más pequeño y realista de beneficios.
    Si cierra porque en lugar de ganar un 600%, gana un 10%, a mi la pela, ya ocupará su posición otro.
  72. #63 Estás comparando peras con manzanas y el ejemplo de la alimentación es bastante lamentable.
    Con tu analogía, el que vende patatas las cobrará al mismo precio que el que vende caviar porque..., eh?, porque..., ves como no tiene sentido y no se puede comparar.
    El de la vivienda es diferente, pero hay un factor que hizo que el precio de la vivienda fuese una función de la especulación del suelo. Así, que también se podría regular que falta hace.
  73. #172 en el mercado libre (donde estamos la mayoria) pagaremos mas.
    No. Pagareis según lo que firmeis. Para eso es el mercado libre. Firma con alguien que te cobre menos.

    El tope al gas baja el precio en el pool SI o SI. Que tu comercializadora no te repercuta a tí el ahorro es otro tema. Busca a una que lo haga, es mercado libre.

    los de vehiculo electrico en vez de pagar 5c kw por la noche estan pagando de 20c para arriba.
    Y más que pagarían si no hubiera tope al gas. Son matemáticas.
    Con el tope al gas el precio mayorista+compensación SIEMPRE es más barato que sin él. Es imposible que sea más caro.

    los de placas solares que consumen 100 y vierten 100 a la red (compensan) tambien tope de gas por esos 100 cuando antes se compensaba.
    Si. Los que produzcan electricidad con renovables están perjudicados ya que ahora se les paga según el precio del tope y no según el precio del gas.
    Lo que dejan de ganar las renovables es precisamente lo que baja de precio el mercado mayorista.


    Y si quieres sigo...
    Sigue, sigue....

    por bajar un 20% el pvpc sube un 70% la factura al mercado libre
    En absoluto. El mercado libre es como su nombre indica LIBRE.
    A la comercializadora le sale la electricidad más barata que antes del tope. Si no te lo refleja tu contrato, busca otra comercializadora. Es un contrato que firmas tú libremente con ellos que fijan el precio que les da la gana.
  74. #174 Que va hombre, cómo va a cerrar una empresa que sirve algo tan indispensable como electricidad.

    Creo que no entendéis, que en cuanto en lugar de 200 le paguen 10... mágicamente, los costos subirán y como antesala, se empezarán a pagar a 50 en lugar de a 10.

    Poco libre mercado habéis vivido #44 y tú
  75. #176 efectivamente, es mercado libre y la practica totalidad de las compañias tienen una clausula de quw repercutiran al cliente cualquier coste regulado nuevo.

    E insisto, hay gente que tenia firmado 15c en mercado libre, hizo un cambio de potencia y por lo tanto cambia el contraro y les meten tope de gas por lo que pagan el doble.

    Te invito a que busques que compañias no repercuten el tope de gas a los clientes en mercado libre, habia una (octopus) que ya cerro las altas y ahlra hay otra que es ganaenergia que veremos lo que tarda.

    La situacion es que tu en abril podias conseguir en libre tarifas por 10-12c y ahora con el tope de gas se te va todo a 30c.

    Y si me respondes respondeme con hechos no con suposiciones, porque insisto estas muy equivocado.
  76. eeeee ¿pero es cierto q la factura en Francia solo ha subido un 4%?
  77. #178 las compañias tienen una clausula de quw repercutiran al cliente cualquier coste regulado nuevo
    Si no te gusta, no la firmes.

    La nueva regulación LES BAJA El COSTE no se lo sube. No tiene sentido que te cobren más. No es responsabilidad del gobierno que pase eso.

    Las.compañías son libres de ofrecer lo que quieran, pueden cobrarte 0,05 o 50.

    Son hechos, no suposiciones.
  78. #180 pues es lo que digo, el gobierno ha dado pie a que las compañías suban los precios, y eso es un hecho. Tienes una noticia al respecto en portada de hace un rato, como digo van seguir saliendo casos cada día y esto le estallará al gobierno en menos de un mes.
  79. #181 Si, eso es cierto. Y a las comercializadores les ha venido de miedo, porque estaban perdiendo dinero.
  80. #1 Esa información está en google, búscala, ponla y te queda un comentario interesante en vez de esto.
  81. #56 Aquí lo sabemos bien, lo hicimos con la electricidad en los 90 y estuvimos décadas pagando el préstamo con intereses (no estoy seguro de si hemos terminado ya de pagarlo). Y antes con la gasolina en los 70, un desastre que hizo que la crisis fuera mucho más larga y dura en España que en el resto del mundo.

    Pero el principal problema de las subvenciones (ahora lo llaman topar precios) es que no permites que la demanda se ajuste a la oferta. Si no dejan que el precio suba, la gente sigue gastando más o menos lo mismo y el problema no se arregla. Si dejan que el precio suba, la gente deja de gastar, baja la demanda y el precio acabará bajando hasta un nuevo punto de equilibrio. Pero si seguimos gastando lo mismo, los precios reales seguirán subiendo y cada vez necesitarán más subvención para mantener estables los precios de venta al público.

    Vivimos en un mundo esquizofrénico, por un lado los bancos centrales intentan subir los tipos para que la gente deje de gastar, entremos en recesión y baje la inflación (lo lógico, lo único que ha funcionado siempre), y por otro los gobiernos dan ayudas para que la gente siga gastando y la inflación no baje. Y no veo ningún partido en Europa que pida que se baje la inflación, todos piden dar ayudas o bajar impuestos, es absurdo. Incluso en España tienes una parte del PPSOE pidiendo dar ayudas y otra parte del PPSOE pidiendo bajar impuestos, y se pelean entre ellos como si una idiotez fuera mejor que la otra :wall:

    ¿Hay algún partido en Europa que pida bajar el gasto público Y subir los impuestos? ¿Algún político que sepa un poco (no hay que ser ningún experto) cómo funciona el dinero? El problema está en la base, en la educación básica, nadie debería empezar a trabajar sin saber qué es el dinero, y menos en política.
  82. #184 Lo más razonable que he leído en MNM y muchos medios en años.
12»
comentarios cerrados

menéame