(solo de la buena)
1352 meneos
5464 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Soziedad Alkoholika, "Piedra Contra Tijera"

Soziedad Alkoholika, "Piedra Contra Tijera"

En Madrid no les dejan actuar, pero aquí si pueden sonar.
399 953 69 K 29
399 953 69 K 29
395 meneos
28016 clics

Equipos Hi Fi ¿Realmente suenan mucho mejor o son una estafa?

Leyendo un artículo de Xataka, éste www.xataka.com/audio/la-alta-fidelidad-no-tiene-por-que-ser-elitista-t (hay más aberraciones en ésa página) y lees cosas como "excitar los altavoces de nuestras cajas acústicas" (Lo dicen dos veces) o "diseño híbrido con una válvula de vacío" se me erizan los peletes como a un gatete viendo al espectro de Bach.

Por un lado, Hi Fi significa, literalmente "alta fidelidad" o lo que es lo mismo, ha de ser lo más fiel posible a escucharlo tal cual se grabó, o se ideó en la cabeza del artista / ingeniero de sonido que estaba en la mesa de mezclas.

Por el otro, casi nadie escucha la fuente de sonido en crudo, todos ecualizamos o le damos un toque de graves o agudos al sonido si podemos.

Con lo cual HIFI Es pureza. Tal cual. Cualquier otra cosa son modificaciones en el sonido.

Por eso, y ya llevando unos años en esto tanto (antiguamente) profesión, vocación, ocio y cualquier dineral gastado (independientemente de estudios académicos en piano y demás...) en componentes, auriculares, sistemas de PA y en casa...

... todo el puto tinglado de armatostes es una estafa.

Vamos a ver por qué.

Cuando un profesional está mezclando un tema, sea de electrónica, o una grabación por pistas de un grupo de rock, lo que sea, se apoya en monitores de audio (de este tipo www.thomann.de/es/adam_s2v.htm) los cuales te dan la señal más precisa posible. ¿Por qué? porque si tienes un sistema que te "coloree" o te haga sonar "más bonito" la señal de entrada, cuando alguien meta ese tema en cualquier sitio, va a sonar completamente distinto, incluso peor de lo que el ingeniero ha escuchado en la sala de mezclas, con lo que estos monitores están preparados para sacar cualquier defecto en el sonido y reproducirlo.

Incluso no es raro que escuchen la mezcla en diferentes sistemas. (Hasta en un coche, que si consigues que el tema suene bien ahí, eres bueno de pelotas)

Bueno, pues los agudos han de estar a la altura del oído para monitorizar correctamente, por eso habitualmente los altavoces tienen los tweeters (el altavoz pequeñito) arriba, y el cono (o varios) más abajo.

Claro, al igual que este tipo de monitores te saca mal sonido si mezclas mal, te sacan un sonido cojonudo si mezclas bien. Cojonudo de verdad (ahí ya va en gustos, claro, pero si quieres meterle graves, te lo aguantan como campeones sin necesidad casi de subwoofer)

Pues ya está. Así de sencillo. Es más, para empezar si ponemos una fuente como un PC con TIDAL, unos monitores de gama baja (como unos KRK de 8 pulgadas www.thomann.de/es/krk_rp8_rokit_g3.htm) y una tarjeta normalita (Una focusrite Scarlett por ejemplo) resulta que tienes un equipo HIFI *de* *pelotas* por la décima parte de lo que te costaría algo más (vamos a llamarlo así de ahora en adelante a los equipos con marcas rimbombantes, mucho acero y mucha madera)"purista"

En éste artículo, también de Xataka (los adoro) www.xataka.com/moviles/la-comparativa-definitiva-de-sonido-en-moviles- hacen las pruebas de sonido móvil con un equipo "purista" con altavoces con los tweeters hacia abajo.

Con dos cojones.

Menos mal que no soy el único que se da cuenta que están haciendo el canelo plus y otro usuario les llama la atención por lo mismo, que no es un equipo para monitorizar nada. Esos equipos quieren sonar tan bien que te deforman completamente la realidad, tipo gin tonic con fresas, mango, hibiscus y lonchas de jabalí por catorce pavos.

Pongo por ejemplo, la moda de los equipos puristas "a válvulas". Válvulas. Tecnología sonora de 1910 a la vanguardia.

Te engorrinan el sonido. Eso sí, un engorrinamiento al que hay gente que le parece agradabilísimo, pero es muy importante para esa gente enseñarte ese equipo, con las válvulas. Es que si no lo enseñas, casi no vale la pena tenerlo (que es parte de la estafa de turno)

Es decir, como dicen al principio del primer artículo que enlazo, mola mucho más la "construcción" de algo que se llama "esoteric" que no un puto PC sirviendo TIDAL en red.

¿Para qué coño quieres construcción en algo que no se mueve? es más, ¿calidad de sonido para un aparato que sirve datos? ejem...

Hay cosas de birlibirloque, como:

"La entrada de fono, o, en su defecto, el previo de fono, es necesaria porque la señal de nivel de línea que extraemos de la cápsula fonocaptora de nuestro giradiscos es mucho más débil que la señal que obtenemos de un lector de CD o un reproductor de música en red. Esto provoca que sea necesario amplificarla para que la sección de previo del amplificador integrado pueda trabajar con ella."

Bueno, es que un lector de CD (creo que quiere comparar el laser con la cápsula fonocaptora... creo) no capta ningún tipo de sonido, lo que capta son ceros y uno que pasan por un conversor Digital a analógico que después va por, pongamos, de RCA a un amplificador.

Lo dejo ya, que voy a sacar a pasear el brazo derecho.

Espero que os haya gustado. Respondo preguntas en los comentarios, claro.

229 166 3 K 65
229 166 3 K 65
320 meneos
5044 clics
El bueno, el feo y el malo, orquesta nacional de Dinamarca

El bueno, el feo y el malo, orquesta nacional de Dinamarca

Tema de El bueno, el feo y el malo interpretado por la orquesta nacional de Dinamarca
173 147 3 K 32
173 147 3 K 32
337 meneos
3029 clics
It´s a long way to the top if you wanna rock´n roll - AC/DC

It´s a long way to the top if you wanna rock´n roll - AC/DC

Video del clásio de AC/DC, rodado por las calles de Melbourne en 1974 (o 75, no estoy seguro).
Que sirva de homenaje al desaparecido Malcolm Young.
152 185 4 K 40
152 185 4 K 40
292 meneos
2421 clics

Granada estrena una ruta turística rockera por la ciudad

La nueva ruta Granada Ciudad del Rock GRX-R&R nace con el objetivo de poner en valor todo este patrimonio musical de la ciudad. Prepárate a descubrir cómo respira y siente una auténtica ciudad que vive la música en cada calle, cada bar, cada establecimiento y cada concierto.
135 157 3 K 32
135 157 3 K 32
269 meneos
1736 clics
Kortatu, treinta y cinco años de su primer disco

Kortatu, treinta y cinco años de su primer disco

Se cumplen 35 años de “Kortatu”, el LP homónimo con el que el trío de Irún debutaría en 1985. Recordamos aquel álbum mprescindible dentro del ska punk.
Se cumplen treinta y cinco años de “Kortatu”, el LP homónimo con el que el trío de Irún debutaría en 1985. Recordamos aquel álbum con el que Fermín, Iñigo y Treku cambiarían el panorama del ska punk para siempre.

Cuenta la leyenda que los hermanos Muguruza decidieron montar su propio grupo después de acercarse a ver a The Clash a San Sebastián y a The Beat a Bilbao desde su Irún natal, el mun
128 141 5 K 30
128 141 5 K 30
272 meneos
1390 clics
Pearl Jam comparten en streaming casi doscientos conciertos en directo

Pearl Jam comparten en streaming casi doscientos conciertos en directo

La banda estadounidense ha publicado más de cinco mil pistas que corresponden a 186 conciertos en directo. De esta manera han querido regalar a sus fans una gran parte de su música con estas piezas inéditas, que ya se pueden disfrutar en esa nueva colección. Esta recopilación se encuentra en la nueva página del grupo a la que han llamado “The Deep Hub”; y en ella se pueden encontrar conciertos desde el año 2000 hasta el 2014, un recorrido entero por la trayectoria de los estadounidenses. Entre ellos hay conciertos en nuestro país.
119 153 1 K 34
119 153 1 K 34
257 meneos
1942 clics
Triana. Una historia

Triana. Una historia  

El grupo nació en 1974, cuando España necesitaba un cambio en la música. Dos sevillanos, Jesús de la Rosa y Eduardo Rodríguez, pensaron en formar un grupo que cambiase esta uniformidad en la música. Pensaron en Juan José Palacios "Tele" para componer el grupo con el nombre del barrio sevillano, "TRIANA". Fundaron dicho grupo y con él, un nuevo estilo musica, el "Rock Andaluz".
A finales de 1975 sacaron su primer album denominado "EL PATIO". No tuvo demasiado éxito debido a la poca publicidad y mala distribución que tuvo el quizás mejor disco de
115 142 1 K 52
115 142 1 K 52
251 meneos
3575 clics
Cassette, el formato musical que niega rendirse

Cassette, el formato musical que niega rendirse

El cassette fue creado como formato de almacenaje de audio y grabación de sonido por la empresa holandesa Philips a principio de la década de los sesenta. Hoy en día National Audio Company, único fabricante en EE.UU., vendió en 2013 unos 25 millones de unidades; el Cassette Store Day va ya por su tercera edición, y discográficas de la talla de Burger Records o Lost Sound Tapes venden a cascaporro.
116 135 5 K 41
116 135 5 K 41
183 meneos
3158 clics

Jean-Michel Jarre: cómo hicimos "Oxygène" (ENG)

'Las tiendas de equipos de alta fidelidad lo ponían como un ejemplo de música de vanguardia. No les dije que lo hice con Sellotape en mi cocina`. "No tenía mucho equipo, solo unos pocos pedales de guitarra y mi primer sintetizador, un EMS VCS3, que parecía una central telefónica . Me di cuenta de que usar una máquina de cintas Revox para retrasar el sonido que salía de un altavoz creaba una enorme sensación de espacio."
99 84 2 K 41
99 84 2 K 41
188 meneos
3315 clics
Conan el Bárbaro, Orquesta Sinfónica de Tenerife

Conan el Bárbaro, Orquesta Sinfónica de Tenerife  

La Orquesta Sinfónica de Tenerife y el Coro de Tenerife interpretan "Riddle of steel / Riders of doom" de la banda sonora de Conan el Bárbaro, compuesta por Basil Poledouris.
96 92 3 K 43
96 92 3 K 43
185 meneos
1464 clics
Recuerdos de Pink Floyd

Recuerdos de Pink Floyd

El Victoria & Albert de Londres dedica una exposición a la mítica banda. Se cumplen 50 años de su primer álbum, The Piper at the Gates of Dawn. Repasamos la trayectoria de los autores de The Dark Side of the Moon y The Wall.
93 92 1 K 27
93 92 1 K 27
146 meneos
7995 clics
¿Cuál es la canción sobre sexo más inspirada?

¿Cuál es la canción sobre sexo más inspirada?  

Nada inspira tanto como el amor y el deseo y es tal la urgencia por expresarlo al mundo que a veces, en fin, hasta salpica. Así que nos detendremos en aquellos temas en los que el arrebato sexual se ha cantado de forma más memorable, evocadora, con metáforas de las que provocan un tic en el ojo en quien las escucha. Son miles las que merecerían estar incluidas, así que esta es solo una pequeña selección.
76 70 1 K 77
76 70 1 K 77
137 meneos
6186 clics
La verdadera historia de 'My Way' (popularizada por Frank Sinatra)

La verdadera historia de 'My Way' (popularizada por Frank Sinatra)

Desde Corrientes Vintage hacen un repaso por la increíble historia del tema 'My Way' popularizado por Frank Sinatra descubriendo su origen y evolución.
74 63 0 K 54
74 63 0 K 54
161 meneos
4469 clics
Jimi Hendrix: anécdotas de una vida

Jimi Hendrix: anécdotas de una vida

Jimi tenía sangre de indio americano, irlandesa y afroamericana: su bisabuela, de origen cherokee, se había casado con un irlandés, y su hija (la abuela de Jimi) se casó con el hijo de un esclavo negro. Su primera guitarra eléctrica fue una Supro Ozark 1560S y, aunque era zurdo, usaba guitarras normales, en sentido contrario y con las cuerdas al revés. Todas estas peculiaridades dieron forma a un genio que ahora recordamos a través de sus anécdotas.
74 87 0 K 58
74 87 0 K 58
156 meneos
7030 clics
Cuando un cerdo gigante voló sobre Londres

Cuando un cerdo gigante voló sobre Londres  

Hay un refrán en inglés que dice When pigs fly, una expresión que tendría un significado equivalente a la expresión en español “Cuando las ranas críen pelo”, frases todas ellas que con cierto tono jocoso se refieren a hechos que jamás sucederán. Pero nunca hay que decir nunca, porque avatares del destino quisieron que hace años, centenares de testigos vivieran una escena surrealista al contemplar como en un desafío al refranero británico, y a las propias leyes de la lógica...
74 82 1 K 49
74 82 1 K 49
107 meneos
733 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Bohemian Rhapsody, de Queen

Bohemian Rhapsody, de Queen

Se han escrito biblias sobre esta canción, se han grabado documentales sobre su proceso de creación, que si era la salida del armario de Freddy, que “mataba” el hombre que era antes, que si se utilizaron 5 estudios diferentes para grabar la canción, que si la canción final es la sobre-grabación de 180 grabaciones separadas para conseguir el efecto campana, que si son seis canciones en una, que si tiene el mejor solo de guitarra de la historia…
88 19 22 K 55
88 19 22 K 55
125 meneos
760 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

ESKORBUTO. Documental inédito ETB

Documental inédito de ETB sobre el grupo punk Eskorbuto.
80 45 19 K 51
80 45 19 K 51
141 meneos
1489 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los orígenes del hip hop

El hip hop como estilo musical nació a mediados de los años setenta y al principio era instrumental. La añadidura del rap se realizó sobre la marcha y de manera improvisada; no parece haber recibido la influencia de músicas anteriores, pese a que la técnica vocal de hablar siguiendo la cadencia de una base rítmica seguramente sea tan antigua como la propia música.
81 60 21 K 65
81 60 21 K 65
125 meneos
4001 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Heavy 1986, cómic que refleja las barriadas del Madrid de los ochenta

Publicado por Roca Libros hace unas semanas, Heavy 1986, es un cómic, realizado por Miguel B. Nuñez, que ofrece un recorrido por las barriadas del Madrid de 1986 donde los adolescentes salen a la calle con una única motivación: escuchar música heavy bien alta mientras intentan escapar de sus casas, de sus familias y de una España rancia que sabe de dónde viene pero no a dónde va.
80 45 28 K 43
80 45 28 K 43
97 meneos
1438 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los heavies son buenas personas

En los años 80 el heavy metal era tan popular como el pop, y eso era porque congregaba una serie de rasgos que están muy lejos de los de una corriente corrosiva para los valores morales. Para empezar, la artificiosidad del glam metal buscaba destacar a través de la seducción y la disconformidad, pero lo hacía desde un fondo honesto. Bandas como Cinderella tenían claro que el objetivo era marcar la diferencia y preponderar, exhibiendo looks que forjaban un glamour del todo artificial y extremo, pero que constataban una inercia muy natural
68 29 17 K 50
68 29 17 K 50
63 meneos
115 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Muere Alan Vega, vocalista de Suicide

Muere Alan Vega, vocalista de Suicide

Alan Vega, líder de Suicide y pionero del punk electrónico, ha fallecido a la edad de 78 años, mientras dormía, según ha anunciado en un comunicado Henry Rollins, antiguo vocalista de Black Flag y amigo del músico.
53 10 6 K 38
53 10 6 K 38
79 meneos
1195 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

El día que Bruce Dickinson cantó con Rosendo, Yosi o Fortu gracias a El Pirata

A veces, en la historia del rock, vivimos momentos irrepetibles que mercen ser recordados por sus épicas dimensiones. Es bien sabido que, desde los '80, Bruce Dickinson, vocalista de Iron Maiden, ha tenido una relación especial con bandas españolas como Barón Rojo y que le tiene un cariño especial a nuestro país. Sin embargo, lo que quizás no sepas es que, en 1996, el vocalista de subió a tocar con Rosendo, Yosi (Los Suaves), Fortu (Obús) y Jose Carlos Molina (Ñu). Todo gracias a El Pirata.
57 22 12 K 42
57 22 12 K 42
62 meneos
207 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Muere Robert "Strings" Dahlqvist, guitarrista de Hellacopters y Thunder Express

Según ha informado la propia banda, Hellacopters, a través de las redes sociales, su guitarrista durante diez años desde la marcha de Dregen, Robert "Strings" Dahlqvist ha fallecido. En 2004 lanzó dos discos bajo la denominación de Thunder Express.
52 10 8 K 43
52 10 8 K 43
182 meneos
3542 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Woody Guthrie contra el padre de Donald Trump

Woody Guthrie contra el padre de Donald Trump

Durante los años de la Segunda Guerra Mundial Guthrie, sin duda alguna una de las figuras más importantes de la cultura popular del Siglo XX, se enroló en la marina mercante y después se incorporó al ejército. En 1950 llega a Nueva York y se instala en un bloque de apartamentos cercano a Coney Island, llamado “Beach Haven”. Su propietario era Fred Trump, padre del actual presidente Trump.
72 110 29 K 54
72 110 29 K 54
« anterior1234518

menéame