(solo de la buena)
6 meneos
33 clics

Galliard (Danza)

Danza de origen italiano, de ritmo vivo y popular durante los siglos XVI y XVII. Compuesta de secciones diferentes, es una danza muy similar al *saltarello y el tordion, con un patrón de cinco pasos y generalmente en tiempo moderado ternario o binario compuesto; suele tener compases con hemiola rítmica, en particular cerca de las cadencias. La gallarda normalmente se pareaba conuna pavana (la gallarda en segundo término, a manera de cierre de danza), y en ocasiones ambas danzas compartían el mismo material temático. También fue popular en representaciones teatrales como los ballets franceses, las masques inglesas y los intermedi italianos(hay ejemplos de Monteverdi).

Las gallardas se imprimieron por primera vez en Dixhuit basses dances para laúd y Six gaillards et pavanes para teclado, editadas por Attaingnant (ambos libros en 1530), cuyos ejemplos italianos más antiguos datan de mediados del siglo XVI. En Inglaterra, las galliards florecieron entre los años de 1590 y 1625, tanto parateclado como para conjunto instrumental;muchas forman parte de libros para teclado como el Fitzwilliam Virginal Book y Parthenia, donde aparecen como piezas independientes (es decir, no asociadas a pavanas), excepto por dos galliards asociadas con la conocida Earl of Salisbury’s Pavan de Byrd. Igual que la pavana, la gallarda sobrevivió en Italia, Francia, Alemania e Inglaterra hasta la segunda mitad del siglo XVII, época de la cual data la descripción de Thomas Mace como “danza que se interpreta en tiempo ternario lento y amplio, y (comúnmente) de carácter grave y sobrio”.

8 meneos
17 clics
Diana Krall - Amelia (Joni 75: A Joni Mitchell Birthday

Diana Krall - Amelia (Joni 75: A Joni Mitchell Birthday  

Vídeo musical de Diana Krall interpretando Amelia (del álbum, Joni 75: A Joni Mitchell Birthday Celebration / Live / Audio). © 2019 Performing Arts Center of Los Angeles County, bajo licencia exclusiva de Universal Music Classics.
5 meneos
34 clics

Vicenzo Galilei

Galilei, Vincenzo (n S. Maria a Monte, cr Florencia, ?fines de 1520; m Florencia, 1591). Teórico, compositor,ejecutante de laúd, cantante y maestro italiano.

Miembro de la *Camerata Florentina e involucrado enel intenso debate sobre la naturaleza de la música griegaantigua, realizó muchos viajes para estudiarla; publicósus conclusiones en el libro Dialogo della musica antica et della moderna (Florencia, 1581). Criticó el estilo contrapuntístico, abogando por sustituirlo con la monodia. Sus composiciones bajo el nuevo estilo no han sobrevivido, pero su postura se reflejó a la postreen las óperas florentinas. Escribió agradable músicapara laúd, principalmente arreglos de madrigales, fantasíasde improvisación y danzas con títulos exóticos.

En sus últimos años de vida escribió algunos ensayos cortos sobre acústica. El mayor de sus seis o siete hijos fue el astrónomo y filósofo Galileo Galilei (1564-1642).

menéame