Medioambiente, medio ambiente
805 meneos
4192 clics
España ha perdido más de 12 millones de gorriones en 2016

España ha perdido más de 12 millones de gorriones en 2016

A pesar de haber sido nombrada 'Ave del año' por la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife), la población del gorrión común, también conocido como pardal, se ha visto reducida en doce millones de ejemplares a lo largo de 2016.

| etiquetas: gorriones , españa , aves
253 552 1 K 37
253 552 1 K 37
«12
  1. Precioso animal, inteligente e incluso cariñoso.

    Mi prima recogió uno pequeño que estaba malherido y lo cuido, vivió con su familia hasta que murió de viejo. Le encantaba posarse en nuestro hombro e incluso me parecía que se alegraba mucho cuando llegaba a casa.

    (Una historia de la gente de Bart)
  2. #5 La gente del campo comenta que es porque no se techan ya las casas con tejas, donde suelen hacer sus nidos. Los gorriones no nidifican en los árboles sino debajo de las tejas. Además ya no se siembra grano como antes que era de donde obtenían la comida principalmente. Precisamente el ponerles unas migas de pan es ayudarles... :-(
  3. #4 Te refieres a las urracas? Cierto es que pueden comerse a los polluelos, pero no se debe a ello, ambas especies llevan mucho tiempo cohabitando sin mayor problema, si es cierto que hoy dia se ven mas urracas en las ciudades, pero al parecer no son la causa de que haya menos gorriones.
    Parece ser que el fenomeno se inicio en Inglaterra, posteriormente Alemania y se sucede por toda Europa. Lo de zonas verdes en las ciudades me parece raro, pues hoy dia las ciudades tienden a tener mas zonas verdes y Londres cuenta con un monton de grandes parques. Quizas la presion competitiva y predacion (los gatos principalmente son los mayores depredadores de gorriones) y en el campo también estan desapareciendo (aqui probablemente por el abuso de pesticidas). La desaparicion del campo alrededor de las ciudades, que los nuevos edificios no tienen lugares para anidar...
    Una de las causas que he oido (leido mas bien) apuntar es la "domesticacion" por parte del hombre, se ha acostumbrado a los gorriones a darles migas de pan lo que ha conllevado la pérdida de sus habilidades para conseguir comida, también que comen lo mismo que comemos nosotros y nuestra comida suele ser grasa (al parecer los gorriones de ciudad tienen un menor tamaño y un mayor porcentaje de grasa) es mucho mas facil conseguir esta comida que los nutritivos (y escasos) insectos.
  4. #14 Mi padre tenía unos cuantos gorriones ahijados que iban todos los días a la misma hora a pedirle pan a la terraza, se ponían hasta en las patas de la perra (pastor belga), también les tenía platitos con agua.
  5. Cierto es, recuerdo que debajo de casa de mis padres siempre solía haber un montón esperando a por las miguitas que se nos caían del pan al salir de la panadería, ahora ya no se ve apenas ninguno porque las picazas (o como se llamen esos pájaros negros y blancos enormes) se los comen a ellos y a sus huevos, me da una pena enorme.
  6. #8 Leí en algún sitio que parece que el mayor problema es la falta de insectos, los adultos pueden sobrevivir con cualquier cosa, pero los polluelos necesitan las proteínas de los insectos que les traen los padres para crecer y sobrevivir.
  7. #5 Cierto, yo sé porqué ha caído en mi zona, no se en las demás.
  8. #39 Una vez estaba en un restaurante, en la terraza, y en la mesa de al lado estaban los platos de los que se habían ido. Llegó un gorrión, y yo esperaba que cogiese un trozo de lechuga o de tomate. Pues el tío listo salió volando con una patata frita. Debía de tener el colesterol por las nubes.
  9. Ay, qué penica, mi pajarete preferido... :'(
  10. www.meneame.net/story/alarmante-disminucion-gorriones-2016
    Está llegó a portada #0 no sé si en los sub hay duplicadas
  11. #14 Doy fe, ya lo comenté cuando salió la noticia de ave del año, son animales inteligentes y cariñosos y si, se alegran cuando vuelves a casa, el mio me venía a buscar al sofá cuando volvía de clase y a veces me escondía y se ponía a buscarme como un loco. Actualmente tenemos un estornino que encontramos caído del nido, y si no le pongo un vaso de agua cada mañana para pegarse un baño el animal protesta, eso si, es totalmente adicto a las bebidas con gas y le encanta remojarse las plumas con ellas, alguien sabe porque? :-S
  12. #53 sólo para racisco, insultos, spam...

    por otro lado, su comentario es mas relevante que el tuyo...
  13. #8 Yo les hecho pan desde la ventana todos los días, en cuanto abro la ventana vienen un montón.
  14. #4 según la noticia se desconocen los motivos exactos de esta enorme caída de la población.
  15. #8 Es imposible. Vi gorriones en árboles mil veces. Y cómo se tiraban para "aprender a volar" y las hostias que se metían. Aprovechan los agujeros. Les da igual que sea en un muro, en las tejas, en un árbol etc.
  16. #8 En la ciudad donde yo vivo tengo enfrente un parque. Los árboles (olmos principalmente) están llenos de gorriones (aunque no sé si anidan ahí o no).
    En el campo de mis padres hay nidos de gorriones en los árboles. Los distinguimos de los nidos de las abubillas (que también tenemos) por el tamaño, más pequeños. No sé si serán gorrión común (passer domesticus) o de otra especie, pero tenemos en casi todos los pinos y olivos nidos de gorriones (los encontramos al podar, procuramos dejarlos en paz).

    A temporadas escasean y lo achacamos a alguna de estas causas:
    - Ratas de campo: también anidan en los árboles, cuando hay ratas no hay gorriones.
    - Palomas: desde hace unos 10 años un vecino las cría, están por todas partes, suponemos que compiten por la misma comida.
    - Quizás también las ardillas: nunca habíamos tenido por aquí, es zona árida del Levante, pero desde hace unos años hay una pareja de ardillas por la zona, migrando cuando escasea la comida; ahora mismo han vuelto (desde el invierno pasado se habían ido), se están comiendo las naranjas; cuando hay ardillas no hay ratas, pero quizás las ardillas también molestan a los gorriones, no lo sabemos.
  17. #17 Pues de eso hace bastante tiempo pero creo que vivió unos 10 años
  18. #8 A ver a los gorriones el progreso les ha obligado a modernizarse, no habré visto yo gorriones en las terrazas de los Burguer Kings, Mcdonalds, esperando que alguien se deje la hamburguesa o caigan migas y también en las zonas de los polígonos donde suelen estar estas cosas, como la gente es muy guarra, cerca de un Burguer King o Mcdonalds habrá basura en 1 Km a la redonda y gorriones para comersela.

    Passer domesticus Poligonerus.
  19. Una cifra de ese calibre solo puede deberse a factores ambientales. Espero estudios que arrojen algo de luz.
  20. Encima que le dan un premio va y se muere....
  21. #8 En mi pueblo todas las casas llevan tejas. Son de una planta, o dos.
  22. Cersei Lannister approval.
  23. #6 A ver, porfi, no digamos cosas que ignoramos, pero desde luego, te aseguro que el descenso de gorriones no es porque existan urracas, ni mucho menos.

    Estoy convencida de que se debe a toda la porquería que echan en los campos de cultivo, pero claro...

    Los gorriones se alimentan de insectos, que a su vez son eliminados o envenenados en los campos. No es tan complicado ver las consecuencias...
  24. Espero que se controle la población de palomas y cotorras argentinas...Eso si que es una auténtica plaga en Madrid
    Uy, me acabo de dar cuenta que le he dado una idea a Esperanza para que ataque a Carmena: Madrid y los madrileños quieren gorriones y Carmena está acabando con ellos
  25. #9 Déjaselo un poco más lejos en un plato, si no te cagarán todo, pobretes. :-)
  26. #7 Si, ahora que las he buscado, si, son urracas, seguramente cohabiten, pero si he notado que desde que empezaron a aparecer por la ciudad los gorriones fueron descendiendo y ellas aumentando, quizá no sea la causa, pero si unos de los factores que han hecho que vayan desapareciendo. Lo que si te digo es que en el barrio de mis padres, han desaparecido casi del todo, sin embargo en el mío que está a las afueras, cerca de unas charcas protegidas, hay un montón y eso que hay más depredadores, pero apenas se ven urracas, que hasta se me quedó un peregrino en el balcón (para mi que se tiró a por uno de mis gatos cuando eran peques, se dio con el cristal de la ventana y luego como el balcón era estrecho, no le daba para remontar hasta la barandilla y salir de allí, no veas que show con una toalla para cogerlo y sacarlo de allí)
  27. Se está perdiendo el gorrión, lo mismo que el mixto lobo!
  28. #29 Sí, tengo un C1 y no lo sabía, así que imagínate la gente con menos manejo del idioma.

    Es lo bonito del vocabulario en cualquier idioma, que nunca sabes lo suficiente :-D
  29. #1 Sería una gran noticia. Aunque aun quedarían unos 30 millones aprox.
  30. Al igual que ha descendido el número de golondrinas. Tengo entendido que no es sino un indicador del deterioro medioambiental.
  31. #7 en mi terraza vienen a menudo unas urracas que se caracterizan por:
    1. Despertarme moviendo las sillas a cabezazos (como suena).
    2. Destripar pobres pajarillos y dejarme el cadáver tirado en cualquier lado.
    4. Llenarme la terraza de mierda: huesos de aceituna o frutas, cachos de plástico o metal...

    Unos bichos maravillosos vaya!
  32. #92 Es que lo de las cotorras en Madrid yo creo que si es preocupante. Y según dicen es la causa por la que hay muchos menos gorriones. Además hacen mucho más ruido y dejan mucha más mierda.
  33. #38 Si, ya me lo habían comentado, gracias :-)
  34. Hace unos años estuve en Berlín de vacaciones y en los chiringuitos de Alexanderplatz estaba lleno gorriones.Sin ningún miedo se ponían encima las mesa picoteando las migas de los bocadillos.Era muy bonito ver aquello.
  35. #62 Pues la urraca es el único no mamífero que se haya demostrado que se reconoce a sí mismo en un espejo.

    Si la lían tanto es porque les da el cerebro para ello...
  36. #39 Anda, lo mismo es por comer comida basura que se han muerto. :-)
  37. Malos tiempos para los seguidores de la Fe
  38. #77 Otro que sigue con el champán en la mano...
  39. #14 ¿Y cuánto duró hasta que murió de viejo?.

    Quiero un gorrión.
  40. #54 No nos engañemos, si los animales comían verde es porque no podían preparase guarradas :-D :-D,

    Passer domesticus obessus.
  41. #48 ideal para contraer alguna enfermedad por parásitos en las plumas o en las heces .
  42. #54 En Alemania lo viví. Aquí no.
  43. #27 Bueno, quizá en el entorno donde vivo los árboles no son suficientemente frondosos y grandes y lo hacen en las tejas de las casas.
  44. Cuál es el censo?
  45. #31 Con lo de la "domesticación" me refiero a que se han acostumbrado a la convivencia con humanos. Comen lo mismo que nosotros, se alimentan de nuestros despojos, de la comida que dejamos y de las migas que les damos. Y ahí está lo malo. Primero porque es mucho más fácil que capturar insectos o rebuscar todo tipo de alimentos. Segundo porque no es una comida sana, ya de por si no es sana para nosotros, todavía menos para ellos pues prácticamente de lo que se alimenta un gorrión de ciudad (hay estudios que muestran que estos son más pequeños, tienen un pico más pequeño y tienen un mayor porcentaje de grasa que los gorriones de campo) quizás también influya en su reproducción. Vemos aquí mismo, en los comentarios, como mucha gente los alimenta (lo que no debe hacerse, en muchos parques ponen carteles "si le gustan los pájaros no los alimente" es por algo) o incluso los domestica (lo que está prohibido)
  46. #80 bueno, si sirve para proteger a algún gorrión, valdrá la pena pasar de duplicada.
  47. #50 Ya le contaron a Rajoy que la nacionalidad no se pierde. Veo que lo entendiste pero no estoy tan seguro que vuestro líder lo haya entendido.
  48. Pues los que cagan en mi coche sí que sé donde están
  49. en que quedamos en que habia demasiados y eran molesto o que faltan ?
  50. Un culpable es el cambio en la infancia humana.
    Antes entre los patios del colegio a la hora del almuerzo y los parques por las tardes con las meriendas de los nanos, se ponian las botas a miguitas y pipas. Ahora el Facebook y la play estan colaborando en acabar con los gorriones.
  51. Ahora apenas se usa en la construcción la clásica teja que es donde anidaban.
  52. En los 80 la ciudad estaba plagada de gorriones y estoy seguro de que la contaminación era más elevada que la actual debido a las calefacciones de carbón y a la combustión de los vehículos de la época.

    Bueno, buscando comparativas historicas, encuentro:
    www.camaramadrid.es/doc/linkext/2-presentacion-c-comercio-angeles-cris
    que confirma que la calidad actual del aire es mejor que en los 80.
  53. #7 Los pesticidas han sido controlados y reducidos en las ultimas décadas, si bien afectaron a muchas especies es ahora cunado el resto se estan recuperando cuando aparece el problema con los gorriones.
  54. #25 ¿Puede ser por el azúcar?
  55. ...pues se habrán venido todos al lado de mi casa...no te jode los fucking pajaruchos la que lían....
  56. NOs va a pasar como en china...se avecina hambruna!
  57. #98 como se nota que sois de interior. Si convivierais con gaviotas las palomas os parecerian pequeñas, limpias y silenciosas.
  58. Yo lo que estoy viendo es que las gaviotas están ganando terreno, mucho. Además de hacer lo que les place (ejem. caer en una mesa de una terraza y comer lo que quieren amenazando a los comenzales) a ver como cazan y matan palomas. Ha cambiado mucho en mi opinión el comportamiento de esta especie. Se adaptan bien, son inteligentes y tienen poder.
  59. Gorriones estúpidos que han dejado de votar a la izquierda. Luego que no se quejen de las políticas neoliberales.
  60. #7 Lo de la "domesticacion" podria explicar en parte, pero tiene que haber mas causas por que esa domesticacion ya existia cuando hasta hace un par de decadas era habitual cazarlos y comerlos incluso en ciuda he visto poner las redes en azoteas y a pesar de eso habia muchisimos.
  61. #22 ¿Y qué? Hay que "crecer" y crear empleo. ¿O no te has enterado?
  62. #15 Lo dices por que les subvencionan las cortinas y los muebles de casa?
  63. #51 :-O Se que es solo una broma!
    De la gente más currante que he conocido son los de Andalucía...
    Extremeños he conocido pocos, pero los que he conocido también son trabajadores.
    Lo de la broma lo digo porque los gitanos nunca trabajan para otros, me dijeron que eso es como un pecado!
    Pueblo emprendedor donde los haya!
  64. No eran gaviotas? :troll:
  65. El gorrión, ese gran desconocido.
  66. La culpa la tienen los macdonnals y burguers que lo alimentan como cerdas!
  67. Siempre me pareció un pájaro bastante más espabilado e inteligente que las palomas. A veces las leyes naturales hacen cosas extrañas.
  68. #2 parece que no importa
  69. #55 ¿Cuáles son los menos currantes que has conocido?
  70. #88 Yo que soy catalán :-D
  71. #85 no dudo que sean listas, pero me lo dejan todo hecho una mierda.
  72. #92 lo de las palomas es una cosa mala, además no se que comerán que Cagan como si fueran elefantes con alas
  73. #86 Los gorriones de ciudad no son de campo y puesto que el estudio afirma que desconoce las causas del descenso, en realidad ni tu ni yo sabemos si llevamos razón, así que no intentes quedar por encima con algo que en realidad no sabes.
  74. #1
    Que va..Si está todo lleno de "pájaros"
  75. #30 . Valientes gilipolleces hay que leer... :calzador:
  76. #86 A ver, porfi, no digamos cosas que ignoramos,

    Estoy convencida de que se debe a toda la porquería que echan en los campos de cultivo, pero claro...

    Mola...
  77. Hace años en los parques públicos de Madrid había mas gorriones que palomas.... ahora es raro ver alguno.

    La ultima vez que vi unos cuantos fue el el McDonals de Santa Eugenia, siempre están al quite de lo que se pueda caer para pillar algo... y porque no hay palomas...
  78. Las insaciables gaviotas estan acabando con los pobres gorrionciollos.
  79. Yo creo que han emigrado a Alemania a buscar trabajo.
  80. #1 negativo por comentario irrelevante
  81. #45 muy bien hilado
  82. #46 Yo solo digo que todos los pájaros comen trigo, y la culpa siempre del ....

    {0x1f332}
  83. Extrema dura me la pone.
  84. Es que los tenían contados;como los cuentan y cuando
  85. #15 Has hecho un chiste de andaluces y encima has metido a los extremeños por medio.

    Adiós karma.
  86. #81 No consumo bebidas alcohólicas... Lo mio viene así de serie.
  87. #1 no nos caería esa breva.
  88. Los datos son erróneos. Después de leer la noticia salí al parque a contarlos y solo faltan 11.999.999 gorriones. ¡Manda guessss con la noticia! Y seguro que alguien le pagaron para esto.
«12
comentarios cerrados

menéame