Coches, motos, tecnología y movilidad
266 meneos
817 clics
Hertz compra 100.000 vehículos a Tesla, la mayor compra de coches eléctricos de la historia

Hertz compra 100.000 vehículos a Tesla, la mayor compra de coches eléctricos de la historia

Hertz, la empresa estadounidense de alquiler de coches, ha realizado un pedido de 100.000 coches eléctricos de Tesla. Hertz, que hace cuatro meses salió de una bancarrota producida por la caída de su negocio durante la pandemia, ha hecho esta compra como parte de su estrategia para migrar hacia un modelo sostenible. Esta es la compra de vehículos eléctricos en una sola transacción de la historia, y representará un ingreso de unos 4.200 millones de dólares para la empresa de Elon Musk (unos 3.618 millones de euros).

| etiquetas: hertz , alquiler coche , coches eléctricos , tesla
128 138 0 K 29
128 138 0 K 29
12»
  1. #2 Aprende a conducir.
  2. #93 Te doy datos.

    - Márgenes operativos 2021H1 (EBIT) Tesla: 8,53%
    BMW: 14,58% (su media es del 8-10%)
    Márgenes similares.

    - Cash de Tesla: 17:000M$
    Coste de la gigafactoria de Berlín (incluyo la de baterías): 6000-8000M€
    Coste factoría de Texas: 1000M$

    Ya sólo con eso se le va la mitad de la caja que tiene, por eso amplió capital. Duplicar o triplicar su tamaño y estructura es algo que financieramente es muy costoso y aunque es verdad que tiene cash, necesita bastante más para poder escalar a ese nivel. Puede ampliar capital, sí, pero a ver a qué precio y cómo es algo sobre lo que sólo podemos especular.

    - En cuanto a la producción, es erróneo aplicar el cálculo 12x56000= 672.000 vehículos + lo que Tesla esconde = 1 Mi vehículos. No tienes en cuenta la estacionalidad de las ventas ni la propia capacidad de las plantas o las vacaciones, los turnos extra, etc que ocurren cada año. Tampoco sabes si es la capacidad máxima o no, o lo más básico, si va a vender tantos vehículos.

    Los 500000veh/año son datos de la propia Tesla, puedes ponerle una flexibilidad máxima de 20-25% a más si trabajan los 7 días de la semana y entran dentro de tus números, pero eso no es sostenible a largo plazo. Si la amplían llegarán a más vehículos, pero eso no es a corto plazo (2 años en China).

    - En cuanto a los 2M de vehículos y las predicciones, lo he puesto en un inicio, veo plausible de 1,5 - 2M de vehículos (teniendo en cuenta que por ahora el plan es que este año venda 800-900k, no 1M); por capacidad y por el nicho de mercado del que hablamos. Vender 5-10M de vehículos premium es querer decir que Tesla va a vender entre el 35 y el 70% de los coches premium del mundo, una locura que es dudosamente alcanzable.

    El resto de modelos que Tesla añada, mientras estén rondando los 40.000$ mínimo, estarían enmarcados en el sector premium y robarían cuota de mercado a ese sector, no a otros.

    Y Tesla sube el precio de sus vehículos para ganar más dinero porque puede hacerlo. Elucubrando, es más plausible que lo haga para compensar el mayor coste de trabajar turnos extra para llegar a las cuotas de producción necesarias que por caridad hacia sus clientes.
  3. #3 yo alquilo a menudo con Hertz. A nada que te busques un colectivo (sindicatos, clubes deportivos, asociaciones, colegios profesionales, etcétera) con el cual tengan una tarifa negociada te sale más barato que con sixt o enterprise. Además en las tarifas negociadas suelen incluir mayor kilometraje diario y la eliminación de la franquicia del seguro. Y con Hertz no hay sorpresas como el prepago del depósito, el cargo por comprobar el depósito, el cargo por entrega fuera de horario y un sinfín de historias y cargos absurdos que se inventan las compañías más pequeñas para sacarte más dinero.
  4. . ... :palm: Ya no sé leer.
  5. #13 #14 #20 #54 Veo que no me expliqué, cuando alquilas un coche de gasolina lo normal es que te lo den con deposito lleno y debes devolverlo lleno y sino lo haces te lo cobran como si fuera sangre de unicornio, por eso es super importante saber donde esta la gasolinera mas cercana de donde entregas el coche y llenar alli justo antes de entregar el coche. El tema es que cuando uno alquila coche normalmente lo mas caro es el tiempo, si me voy de fin de semana a Roma tengo que programar el viaje sabiendo que debo tener x tiempo antes de devlover el coche para devolver cargado y eso hace que no me interese alquilar un electrico si lo hay de combustible, por que tendria webos la cosa que me gaste un paston en ir a roma y alquilar el coche para luego tenre que estar media hora u horas cargando el p... coche. Haber que la solucion es sencilla devolverlo como este y pagar el recargo pero es alo que me refiero que para la empresa de alquier eso es un beneficio a añadir al auto.
  6. #105 sisi, por eso te digo que la única solución que veo es poner parkings propios con cargadores sino… jodida la cosa
  7. #106 pero que el problema no es donde cargar sino que cuando alquilas lo que menos te interesa es estar 2 horas parado en un parking cualquiera
  8. #107 si están libres los cargadores en ese momento
  9. #105 Yo te he entendido bien.

    Ahora en Freenow te cobran un precio por minuto alto y no te obligan a repostar. Pero si te sobra un rato y antes de devolverlo lo llevas, te compensan con 4€.

    Supongo que si lo alquilas por ocio en vacaciones vale más tu tiempo que esos 4€ y pasas. Pero si lo coges para hacer una gestión en el centro donde no puedes llevar tu coche sin etiqueta y al volver a casa te pilla de paso el punto de recarga... Pues 4 eurillos pa la saca y mientras a comentar un rato en Menéame.
  10. #108 esa es otra ...
  11. #105 Ese es justo el problema, no estás alquilando un coche para tenerlo parado mientras se carga. Tendrán que aceptar la entrega con las baterías descargadas.
    Lo cuál es lógico, con los de gasolina o diésel piden que se entregue con el depósito lleno por el perjuicio de tener que llevarlo ellos mismos. Ahora podrán hacer la carga de baterías en su garaje.
  12. #102 forococheselectricos.com/2021/08/gigafabrica-de-tesla-en-alemania-1-5-
    ahí puedes ver que gigaberlin tiene capacidad de 1.5M seguramente.

    Aqui puedes ver que el M.O. de BMW es 5.3%
    www.europapress.es/motor/sector-00644/noticia-bmw-logra-beneficio-3857.
    BMW logra un beneficio de 3.857 millones en 2020, un 23,2% menos

    Al cierre del ejercicio pasado, la corporación automovilística logró un margen operativo del 5,3%, lo que se traduce en una rebaja de 1,5 puntos porcentuales en comparación con el 6,8% que contabilizó un año antes.


    Tesla va y ya está destrozando a muchos. Este año venderá más que Renault, cerca de Mazda, más que Citroen y en general más que todas estas marcas:

    Fiat 1,13 millones 
    Peugeot 1,11 millones 
    Skoda 1,00 millones 
    Mitsubishi 801.000 unidades 
    RAM 744.000 unidades 
    Citroën 717.190 unidades 
    Volvo 661.713 unidades 
    Opel 632.687 unidades 
    Daihatsu 693.977 unidades 
    Dacia 500.765 unidades 
    Tesla 499.550 unidades 
    Seat 427.000 unidades 
    Lada 383.983 unidades 
    Dodge 312.000 unidades 
    Mini 292.394 unidades 
    Lexus 275.041 unidades 
    Porsche 272.162 unidades 
    Chrysler 122.000 unidades 
    SsangYong 107.416 unidades 
    Alfa Romeo

    En cuanto a la producción de shangai, es que todavía está creciendo, Así que multiplicar por 12 el ultimo mes no es que sea erróneo por arriba sino por debajo.

    Yo entiendo que la gente que trabajáis es el sector en otras marcas estáis preocupados, es para estarlo. Pero retorcer datos no vale de nada. Mejor sería echar CV antes en Tesla o BYD por si acaso, están contratando ambas. Quien se ha comido mi queso, ya sabes.
  13. #112 Estas dando por cierto un rumor y un Tweet, yo me baso en las estimaciones de la compañía. A partir de ahí, con dinero todo es posible, pero nadie monta de inicio una fábrica para tenerla a 1/3 de capacidad porque económicamente es un suicidio.

    En cuando al beneficio operativo, hombre, si me coges el beneficio operativo de 2020, con 2 meses de confinamiento, ¿qué esperas obtener? Lo mismo de 2019, con una bajada global de ventas de vehículos por la normativa de emisiones de septiembre 2018. Yo te he cogido datos desde 2015 a 2021, donde incluyes el pico de ciclo y también el valle y ahí puedes ver que los márgenes de BMW son iguales o superiores a los de Tesla. Si quiero jugar a mi favor, te diría que en el primer semestre de 2021, BMW supera a Tesla por muchísimo.

    Sobre las ventas, cuidado con sobreestimarlas. De momento en los 9 primeros meses del año Tesla ha vendido 627.000 vehículos, no 1 millon y pico. Esas cifras que estás poniendo están muy infladas extrapolando las ventas del último mes a todo el año. Tesla hoy en día no ha vendido 1M de vehículos, este último trimestre ha vendido 240.000. La evolución es positiva, pero si sigue su media de crecimiento vendería 280.000 vehículos en Q4, quedándose en 900.000 vehículos.

    Por cierto, te estas equivocando con eso de mi posición en las marcas tradicionales. A mí que Tesla gane cuota de mercado me da igual, porque servimos piezas para Tesla y todos los principales OEMs. No me da ningún miedo que se coma el mercado porque no nos roba cuota de mercado. Ahora, que si Tesla pone una factoría cerca de casa, no te diría que no echaría un CV, pero no me vendría arriba con el tema de las ventas. Tesla a mi modo de ver aspira a ser una marca premium extendida como BMW, pero nunca va a ser el mayor vendedor de coches del mundo porque no hay mercado para ello. Básicamente porque no hay tanta gente que pueda pagar 50.000$ por un coche.
  14. #113 tesla no hace el coche de 25000 porque las baterias no dan a basto en producción y quiere sacar mas tajada ahora. Tiene capacidad técnica y cash de sobra para hacerlo pero esperará a 2024. En cambio los legacy no pueden cambiar tan rápido si el eléctrico se impone. En ese cambio, que todos deben invertir, Tesla y los chinos sobretodo tienen una ventaja que cada vez es más grande en vez de ser menor.
    Tesla ha overpromised siempre en los numeros para no dar demasiadas pistas, por eso estás equivocado y no es 500.000 la capacidad de sus fabricas que ya tienes demostrado en shangai. Pero dentro de 3 meses se verá más claro.

    No es un rumor, esa es una de multiples pistas que hay que indican lo mismo.

    Puedes echar un vistazo por ejemplo a
    www.youtube.com/watch?v=co_deDwo-fU&t=149s

    para estar enterado bien del mercado tienes que seguir a este pero da demasiada información al día. Pero es de los pocos que presta mucha atención a China que es lo que hay que hacer:
    www.youtube.com/watch?v=mz4Nh_QprhI

    el que mejor calcula los datos de Tesla por adelantado es Rob Maurer que los clava con meses de adelanto y de donde te saco los mios.
    www.youtube.com/c/TeslaDaily

    Y el que más me gusta por como explica es Dave lee
    www.youtube.com/watch?v=Jbv_HtKkVBk

    Logicamente estoy invertido en Tesla gracias al conocimiento que está disponible para todos si sabes buscar y tienes pensamiento crítico. Gracias a eso ya no hace falta ser un insider para ganar dinero en el mercado.

    Lo principal es que ingenierilmente, en construcción y metodos de fabricación les está dando un repaso a todos. Esto lo puedes ver con Sandy Munro. Tesla itera cuatro veces más rapido que ningun fabricante y eso es lo que se está viendo ahora. Cuando empiece a bajar los precios todo lo que puede van a quebrar muchísimas marcas.
  15. #114 Me miro los links y te digo, gracias por compartir.
  16. #36 Sí, la fábrica de China exporta los serie 3 hasta algunos que vienen aquí incluso
    Creo recordar que China producía más de un millón de coches eléctricos al año sobre el total de casi 30 (habio de hace un tiempo)
    Y con los eléctricos el tema de la contaminación no les afecta. Los chinos “baratos” ya están aquí en España
  17. #17 “pero entiendo tu ignorancia en este aspecto porque con Tesla parpadeas y te lo pierdes.”
    He respondido y positivizado a #36 sin problemas. A ti al ignore. Que te vaya bien! Un saludo!
12»
comentarios cerrados

menéame