Pregúntame: encuentros digitales
831 meneos
9882 clics
Hola, soy Elpidio Silva, abogado y magistrado en excedencia. Pregúntame

Hola, soy Elpidio Silva, abogado y magistrado en excedencia. Pregúntame

Buenos días. Hoy estoy a vuestra disposición para contestar a todo lo que queráis saber sobre la actual situación de la educación universitaria en España, así como para daros una visión global de la lucha contra la corrupción como principal vía para salir de la crisis, entre otras cuestiones que con mucho gusto estaré encantado de contestar. Lunes, 9 de marzo, 11:00 horas.

| etiquetas: elpidio , silva
316 515 0 K 82
316 515 0 K 82
  1. #130 Las comillas las puse por algo.
  2. #6 ¿Disposiciones retroactivas sancionadoras? Independientemente de si le parece bien o mal, eso no encaja muy bien con la constitución.
  3. Cree usted normal que en España el mismo caso pueda ser interpretado de forma diferente por dos jueces diferentes? Es eso justicia? Cree que se debería implantar la jurisprudencia en este país?
  4. Hola señor Silva:

    Pregunta simple:

    Hay alguna razón por la que una persona debiera pensar que la justicia española es independiente del resto de aparatos del estado o igual para todos los ciudadanos?
  5. Imagino que en su larga carrera judicial en algún momento habrá seguido la ley pero habrá sentido que no era justicia, ¿Como afronta un juez ese día en el que ve que ha hecho las cosas como marca la ley pero en su interior siente que no ha hecho justicia? ¿llega a plantearse que hace metido en ese sistema?
  6. Hola,

    - Contempla usted presentarse a las próximas elecciones generales?
    - Porqué al poder legislativo no le interesa invertir recursos en el sistema judicial?

    Gracias.
  7. Buenas sr. Silva.
    Durante años ha ejercido su profesión en un sistema judicial de corrupción generalizada, prácticamente desde la transición. Hay mucha información al respecto publicada, tanto en prensa como en libros.

    En su caso particular,¿cual cree que ha sido su error? ¿considera oportuno luchar contra la corrupción ahora que ha sido usted el afectado?

    Gracias.
  8. #0 Buenas, Elpidio.

    Yo te voté en las europeas, porque te considero una persona decente, digna, justa, honrada y que lucha por que la justicia llegue a cada rincón de este país.

    A día de hoy siento un conflicto de intereses, porque mi voto para las generales será para Podemos, y precisamente por los mismos motivos que te voté a ti en las europeas.

    El motivo de ese conflicto radica en que, pese a que tanto tú como Podemos teneis mi máxima confianza y apoyo, noto que no te simpatizan o que no hay... no sé, feeling, y me gustaría saber por qué. O incluso si tal vez estoy equivocada en esa percepción.



    PD: Espero que no te moleste el tuteo o pienses que es una falta de respeto, porque es justamente al contrario. Cuando alguien me agrada, hablarle de usted no me sale con naturalidad y además me incomoda tanta artificialidad.


    Un saludo, y sigue luchando.
  9. #11 Imagino que todos los negativos a mi pregunta están motivados por la creencia de que es falso lo que digo. Pongo aquí la noticia donde se informa del hecho: politica.elpais.com/politica/2012/12/30/actualidad/1356899440_027470.h Me gustaría que el ex magistrado aclarase el asunto, ya que la honestidad y el buen ejemplo son cualidades que se le suelen exigir a este tipo de personas
  10. #172 Ah... que ibas a clase. Acabo de dejar de empatizar contigo ;)
  11. #6 ¿Y aumentar o eliminar el plazo de prescripción?
    Teniendo en cuenta la gravedad de los casos y el elevado número de delincuentes que están quedando impunes ¿Podría hacerse con carácter retroactivo de manera excepcional?
  12. #100 Por supuesto que no lo es...pero por e.g. en casos de delitos contra la hacienda pública que prescriben a los cinco años, el trámite para llevar a un aforado ante la justicia, a menudo se hace eterno, y también a menudo se va de rositas
  13. ¿A quién tiene pensado votar en las próximas elecciones: PP, PSOE, Ciudadanos, Podemos, RED, UPyD u otro?
  14. #101 Yo directamente eliminaria la prescripción. Conceptualmente tiene su lógica pero en la realidad ayuda al privilegiado, ya sea como tu dices por tener mayor protección como aforado o porque a más poder y dinero más facil es esconder un delito o empantanar su procesamiento.
  15. #154 Jurídicamente, todo podría terminar en nada, tal como vamos.

    Dirías que tu impresión es que eso exactamente es el objetivo que persigue el actual aparato jurídico?
  16. #179 Me alegra esta respuesta.

    Y me encantaría que Podemos y RED sumaran fuerzas. Para mí sería como una alineación de planetas, porque confío en ambos, y ambos representan mis intereses.
  17. #20 El poder judicial en ningun pais es controlado por nadie. Otra cosa es que es influenciable o hay injerencias del poder politico. Pero el poder judicial de forma legal no es controlado por nadie y sus decicisiones, llevadas al ultimo recurso, tienen que tener caracter de definitivas.
  18. #9 CJPJ<>CGPJ ¬¬
  19. #80 El problema es que esa "s" que se te coló convierte esa palabra en un vulgarismo bastante común en la lengua española, y me da la impresión de que es un error que tú no cometes cuando hablas, pero #75 lo interpretó de esa forma.
  20. #142 Era un pregunta sútil y creo que #159 ha entendido perfectamente por donde iba. Por cierto, hasta hace unos años y desde mediados de los 60 del pasado siglo en España no liaba tabaco ni el tato...quisir, que en muchos casos la secuencia ha sido al revés de lo que comentas...sabes liar tabaco porque has liado porros.

    PD.- Además, la técnica es ligeramente distinta ;)

    www.rafaelcastillejo.com/estanco.htm
  21. Otra pregunta: Cual es su opinión acerca de la interacción entre Iglesia y Estado en los ámbitos de educación, sanidad, concesiones impositivas, cesiones patrimoniales...?
  22. Hola, ¿ Por qué cuando a un ciudadano honrado nos llega una citación de un juzgado siempre nos inquieta y solemos presentarnos, y sin embargo a un ciudadano imputado y político le citan desde el mismo juzgado, se lo pasa por el forro, y casi se cierra el caso ?. ¿ Por qué la justicia solamente lo es con los ciudadanos justos y humildes, y casi nunca con los "ricos" y sinvergüenzas ??
  23. En mi caso preguntaría sobre esto:

    www.meneame.net/story/2-detenidos-23-24-anos-apedrear-cabeza-mujer-rob
    Apedrean en la cabeza a una mujer para robarla el móvil, la dejan herida y inconsciente, y al final el resultado es este:
    Los atacantes, que acumulan una decena de antecedentes, fueron puestos en libertad con cargos al día siguiente.

    ¿10 antecedentes?

    O sea, estamos ante una agresión que pudo acabar en asesinato y... ¿Y no les pasa nada? Y no creo que sea por falta de leyes, puesto que en España incluso podríamos hablar de "diarrea legislativa" en según que ámbitos. ¿Dónde está el fallo para que esa gentuza tenga impunidad?

    Ahora nos hablan mucho del terrorismo, pero... ¿De verdad que el terrorismo es un riesgo si esta gentuza puede hacer lo que le de la gana sin miedo a que sea encarcelada?
  24. Otra pregunta.

    Se suele decir que los jueces de los casos importantes sufren presiones políticas para resolver los casos.
    Sin embargo yo pienso que un juez sufre la presión que se deja hacer, basta con no coger el teléfono o no escuchar.

    ¿Ha recibido llamadas en ese sentido? (No hablo solo del caso Bankia) ¿Ha colgado a algún político que pretendía hablarle de algún caso que le incumbía?
  25. ¿De verdad se le ocurrió a ud. que hacer un video musical para la campaña de las europeas era buena idea? www.youtube.com/watch?v=AloywYuM8L8
  26. ¿Hasta que punto están indefensos los jueces en nuestro país en cuanto a lo que entendemos como lucha contra la corrupción y contra los más poderosos?

    No solo una persona poderosa puede "esquivar" la ley, sino que llega al punto de amedrentar a quien debe procesarlo.

    Muchas gracias por su tiempo.
  27. Yo tengo una duda: un juez no gana una fortuna, por lo que me resulta dificil entender que por un puesto un poco más alto algunos sean capaces de hacer lo que dicta el gobierno de turno. La pregunta es: ¿la respuesta es tan fácil como que la gente se deja comprar por simple poder o ya se buscan los poderosos de acompañar eso con dinero de verdad?
  28. He oido que Blesa se habia negado a contestar a alguna pregunta ante la posibilidad de ser implicado en el tráfico de armas presuntamente. ¿Es cierta esta cuestión? ¿Sabe algo de ese tema?
  29. #0 Señor Silva, usted era abstencionista o mejor dicho abstencionario (dado que lo hacía por convicción) hasta que hizo su aventura electoral con RED, ¿qué piensa ahora? ¿ha regresado a sus antiguas convicciones o las ha abandonado para siempre?
  30. #0 Un gran trabajo como Juez señor Elpidio.
    Pero.. ¿que le hicimos la ciudadanía para que movimiento RED nos castigara de esta forma con este vídeo? www.youtube.com/watch?v=AloywYuM8L8
  31. #150 llevo en meneame 4 años más que tú, no me voy a marchar por esto... comunidades como las de meneame tienen sentido porque sus miembros negocian permanente sus límites y principios, porque se autoregulan, no porque la peña se pire en cuanto no le gusta algo, meneame estaría vacío si así fuera. No te vendría mal revisar tus principios.
  32. #50 Dejo a #0 que dé su punto de vista.
  33. Edit me duplique
  34. #0 Hola Elpidio, se arrepiente de algo que haya hecho en su carrera? cree que algo haya podido perjudicarle en su carrera como juez, volvería a repetirlo si tuviera la oportunidad?

    Gracias por su tiempo! Saludos
  35. Buenas,

    ¿Cree usted que es España existe la separación de poderes?

    Muchas gracias.


    #elpidioteniarazon
  36. #16 Derecho no sirve para aprender nada, porque la ley puede cambiar al dia siguiente. Sirve para adquirir habilidades analiticas, formar tu mente y ser critico con argumentos.
  37. #124 Sólo una pregunta. Estoy de acuerdo en casi todo lo que comentas, pero cuando dices:

    - "[...] pero nunca dejar a ciudadanos corrientes la interpretacion de la ley."
    ¿Te refieres a que la sana crítica solo debería ser aplicada y usada por los jueces? Un tribunal popular es lego pero tampoco tonto.

    - "Recordemos que un juez no decide si una persona es culpable o no"
    No sé si he entendido bien lo que has querido explicar, pero hasta donde yo sé, los fallos en los que hay una condena empieza con la coletilla "Debo condenar y condeno"
  38. #0 Como se me ha echado el tiempo encima y ya hay ciento y pico preguntas. Me uno al agradecimiento que le muestran en varios comentarios por su trabajo y espero que, más pronto que tarde, le veamos pronto colaborando en la lucha contra el fraude y la corrupción (y la mafia que hay detrás), e intentando regenerar y democratizar este sistema que está estallando por los aires.

    Aunque eso sí, espero que su partido RED se afilie con Equo (ya que sus programas son "calcados" :-) ;) ) Aunque también puede tomar el ejemplo de H.Falciani y colaborar en Podemos... otra opción

    Saludos
  39. #91 Pequeño Nicolás :-D :-D
  40. #13

    "-¿Le han servido sus conocimientos de sofrología para su labor de juez?

    -Sí, claro, y los de psicología. Todo ayuda. La sofrología es un método de meditación de mucha ayuda en un trabajo de tanta presión como éste.

    -¿Le ayudarán ahora para capear el temporal que le ha caído encima?

    -Por supuesto. Dedico todos los días tiempo a la meditación. Hay miles de formas de meditar, y le aseguro que es muy bueno hacerlo."

    www.lne.es/espana/2014/02/20/espana-falta-jueces/1545617.html
  41. Hola señor Silva y gracias por responder a nuestras preguntas. ¿cree usted que cometió algún error en el caso Blesa? ¿puede hacer usted algún ejercicio de autocrítica?

    Gracias.
  42. ¿es cierto que con la vara que mides, serás medido?
  43. #80 Juro que el negativo ha sido sin querer. Lo uso porque hablo varios idiomas y los mezclo un poco con el español. De nada.
  44. #0 Buenos días Sr. Silva.

    ¿Qué opina del actual código penal de España? ¿Cree que es flojo o más bien duro? Justifique la respuesta, por favor.
    ¿Que leyes cree que son más necesarias reformar o adoptar de otros países?

    El otro día pensaba que si el pueblo elige a sus representases políticos, en definitiva, al poder legislativo y ejecutivo, también podría elegir a los jueces y magistrados del TC ¿Lo ve viable?

    Muchas gracias por su atención.
  45. #117 ... y llegados a este punto es cuando se descubre la trampa para los ciudadanos en la que se convierte la democracia cuando se deja que sean los mismos corruptos quienes legislen para autoimponerse sus penas y condenas por delinquir.
    Es como si le preguntamos al zorro que pena quiere por robar gallinas... muy triste, la verdad.
    Esto no hace sino confirmar que la ley está hecha para los robagallinas. Me explico: si un ciudadano se salta el límite de velocidad en una carretera automaticamente el radar le saca una foto y la multa ya está cantada. O si no paga un impuesto o tasa al ayuntamiento de turno le bloquean la cuenta del banco. ¿Porqué no tenemos esos mismos sistemas de control para los banqueros/políticos que han arrasado las cajas de ahorro? ¿Y para los técnicos del Banco de España que debían de revisar las cuentas de Bankia?
    Si hay que ser jurista para comprender que no se puede perseguir y castigar a los responsables de haber llevado a España y a los españoles a la ruina mal lo llevamos porque la indignación y el hartazgo va a florecer, más tarde o más temprano, de una forma u otra, por muy altas que sean las multas por manifestarse o por hacerle una foto a un policía mientras le parte la cara o le revienta un ojo con una pelota de goma a alguien que exige justicia.
    Y perdón por no decirlo antes, pero gracias por tu respuesta.
  46. Yo siempre pregunto por la I+D, estaré encantado de saber qué piensa de la misma aunque poniendo en la entradilla que te preguntemos sobre educación y corrupción, imagino que como siempre no responderá el preguntameado.
  47. Buenos días. Un placer que entre gente con un nivel intelectual y una carrera profesional de prestigio.
    Aquí nos tuteamos entre los usuarios, por lo que me vas a permitir mantener la costumbre.
    Y aquí mis preguntas:
    - ¿Consideras que algunos delitos salen rentables? Es decir, que las penas son menores al propio delito. ¿Qué cambiarías? (Si das algún ejemplo, mejor que mejor).
    - Y por último, ¿qué diferencia hay entre una denuncia, una querella y una demanda?
    :-P
  48. Otras inquietudes que me acaban de venir a la cabeza:
    - ¿Qué opinas acerca de que los delitos deberían ser acumulativas? Es decir, si un tipo roba en el metro 299 € cada día y no se le puede empapelar, ¿debería sumarse todo lo que se demuestre que lleve robado para poder actuar contra él? ¿O debería rebajarse la cuantía máxima a unos 40 € al día (por decir algo) para poder actuar? ¿Alguna otra propuesta?
    - ¿Las multas deberían ser proporcionales al patrimonio de cada persona? (A un rico le da igual pagar multas y hacer lo que quiera porque le sobra el dinero).


    Ojo, soy un ignorante en cuestiones legales, por lo que si me corriges en mis planteamientos, quedaré agradecido :-)
  49. #147 En cuanto venga un invitado que pase de responderla se acabó la tontería.
  50. #190 Gracias a ti por pasarte por aquí. Serás bien recibido cuando vuelvas.
  51. #124 Al final no hubo respuesta, se que ve Silva está tambien a favor de la casta funcionaril de puestín de por vida.
  52. #1 Obviamente no.
    Justicia para el amigo y justicia para el enemigo.
  53. #42 efectivamente que un tribunal ordinario pueda crear jurisprudencia como pasa en otros países.
  54. Me niego a hacer ningún chiste con esté señor, ojalá tuviéramos más Elpidios Silvas en España, espero leer las respuestas a las preguntas "serias" mañana.

    Pd. Eso sí, lo de la tortilla con cebolla, porque como sea sin.....
  55. Gracias Sr. Silva por su valentía. ¿Qué medidas concretas propondría Elpidio Silva para proteger a los denunciantes de corrupción como Falciani, Assange o Snowden y facilitar/promover que más personas se atrevan a seguir su ejemplo en el futuro sin miedo a sacrificar sus propias vidas?
  56. #123 Aquí en España un tribunal superior (como es el supremo) puede decir una cosa y más tarde un tribunal ordinario, sobre un caso idéntico decir otra en un caso exactamente igual y te toca recurrir hasta que te den la razón. Por ejemplo, ahora mismo esta pasando masivamente con las cláusulas suelo y la retroactividad. Lo cual, a mi parecer crea inseguridad jurídica y alarga los procesos inecesariamente
  57. Yo no entro a preguntar, sólo a felicitarle por su labor y de veras, ojalá hubiese más gente como usted. Mi plena admiración. Gracias por participar en este foro.
  58. Sr Silva: ¿esta Ud en excedencia o expulsado de la carrera judicial?
  59. #206 Lástima. ME quede a 16 de que me contestaran :-)
  60. ¿Es cierto que usted odia a la gente de Izquierda Unida?
  61. Muchas gracias por responder a nuestras preguntas.

    En primer lugar me gustaría saber como cree que acabará el nivel de corrupción en España y si finalmente se conseguirá erradicar (aunque sea la mayor parte).Y en particular,¿cómo cree que acabará el caso Blesa y todo lo relacionado con Caja Madrid? ¿En caso que no salga toda la basura respecto a Blesa, filtrará informaciones?¿Está dispuesto a jugarse más de lo que ya se ha jugado?

    También me gustaría saber su opinión respecto los siguientes compañeros de profesión: Garzón, Castro, Ruz y Alaya.

    Muchas gracias
  62. Señor Elpidio. Yo estoy convencido que la Iglesia Católica está metida de lleno, maneja los hilos y tiene gran influencia en la actual corrupción. ¿Cree usted que, además de ahorrarnos dinero a los españoles, derogar los Concordatos ayudaría en gran manera a quitarle influencia a la Iglesia y por ende ajatar en parte la corrupción desde una de sus raíces?. Gracias por todo, señor juez, porque para mi sigue siendo juez igual que Garzón.
  63. La cebolla de patata, ¿con tortilla o sin tortilla? :troll:
  64. #184 Podemos también apuesta por eso.

    Me alegra comprobar que mis dos referentes están de acuerdo. Me alegra muchísimo.
  65. #161 Vaya que me está gustando esta entrevista.

    Completamente admirada.
  66. Mis más sinceras felicitaciones a eldiario.es, a @iescolar y a Menéame, por la sección de Pregúntame, porque me parecen muy interesantes las entrevistas y considero que es un nuevo concepto de entendimiento y acercamiento, mediante las nuevas tecnologías, de personas de gran relevancia politico-mediática para con el público en general.

    Personalmente, las que más me han gustado, son las de @agarzon y la de @ESilva , pues las considero auténticas joyas en sí mismas, por su sinceridad y buen talante a la hora de dar respuestas sin tapujos ni cortapisas, y que hacen que los sienta mucho más cercanos y no en esas "alturas" en las que otros gustan de flotar.

    Mis respetos, mi admiración, y mi más absoluto agradecimiento.

    Con gente así, da gusto.
  67. Buenos días. Ante todo un placer que esté por aqui y podamos libremente preguntar acerca de cuestiones muy candentes mediáticamente hablando. Tengo que comentaros que tengo pocas experiencia en desarollar preguntas pero voy hacer el esfuerzo de que se comprenda correctamente lo que quiero decir. Eso sí, como van a ser 10 rogaría la máxima brevedad posible.

    ¿Existe alguna prueba que hace a Blesa completamente culpable y ya debería estar metido entre rejas?
    ¿En que puesto va España en lentitud de Justicia comparado con todos los paises del mundo?
    ¿Cómo se han comportado los medios en general con usted?
    ¿Que piensa de que los ciudadanos podamos decidir en las listas electorales de los partidos políticos, incluido el líder de éstas?
    ¿Existe un tribunal de justicia para el Banco Comunidad Europea, Fondo Monetario Internacional o grandes fondos de inversiones?
    ¿Ha metido en la cárcel algún político? Si es así, cúal.
    ¿Qué jueces con nombres son los más influyentes en el sistema judical español actual?
    Antes de su inhabilitación, ¿en algún momento pensó en meterse en la política?
    ¿Que diferencia, cree usted, hay de un juez con color político a un polítco?
    Sinceramente, ¿fue un juez con color político?

    Si hubiese una pregunta ya realizada disculpe.
    Gracias
  68. ¿en excedencia?
  69. Hola señor Silva, muchas gracias por contestar preguntas de los ciudadanos.

    Teniendo en cuenta que el sistema político español está podrido hasta los cimientos, y que no se puede limpiar sin una justicia libre e independiente, pero siendo más que evidente que un gran número de jueces están enfangados también (sobre todo los altos cargos de la judicatura, elegidos a dedo por los mismos a los que deberían vigilar), ¿cómo podría hacerse una limpieza a fondo de indeseables en la judicatura? ¿Hay alguna forma o estamos condenados a seguir con tanta impunidad?
  70. ¿ Nos están tomando el pelo a todos una vez más con lo de las Black? ¿ Son las black el opio para el pueblo que tapan los casos realmente graves ? ¿ Cuales 2-3 son las operaciónes más sospechosas y graves del entramado Bankia-Caja Madrid? ¿¿florida??
    ¿ Que reformas 2-3-4 reformas estructurales ve usted imprescindibles para el mejor funcionamiento de la justicia ?
    ¿ Que opinión le merece el software impulsado en la época Bermejo para justicia, la nueva oficina judicial, así como todo el dinero desembolsado ?. Es que, vera usted yo estuve por allí y me parecía todo un tongo y una hiperchapuza, entre otras cosas porque uno de los programadores estrella era yo, cobraba 1000 y poco recién salido del horno, pagaban por mi 5000 y le aseguro que me ocupaba de muchas cosas gordas siendo junior y sin tener ni puta idea.

    Ojala sea usted el próximo ministro de justicia.

    Un saludo y animo.
  71. #47 ¿No es "A mis amigos: justicia y gracia; a mis enemigos: sólo justicia"?
    /
    o
    Ley para mis enemigos, justicia para mis amigos.
  72. #156 No entiendo muy bien esta postura. ¿Para el resto de delitos se mantiene el cómputo normal de prescripción del 132 CP y para los delitos de corrupción establecemos una regla especial? Entiendo que, en aras de preservar el principio de igualdad, lo coherente sería establecer la misma regla para todos los delitos. No tiene sentido que delitos de corrupción tengan una regla que, materialmente, impide la prescripción y otros delitos de mucha gravedad como homicidios, tráfico de drogas, contra la salud pública, riesgo catastrófico, etcétera, mantengan un régimen más laxo.

    Además, si se conocen las actividades realizadas y los perjuicios causados, la incoación del proceso es inminente, por lo que, de facto, estamos eliminando la prescripción para esos delitos, ya que se interrumpe cuando el proceso se dirija contra la persona indiciariamente responsable del delito. Que entiéndame, a mi me da igual, pero realmente el efecto sería el mismo que eliminar la prescripción, salvo en el caso de que el proceso quedara paralizado o terminase sin sentencia condenatoria.

    ¿Podría profundizar en esta cuestión desde una perspectiva jurídica?

    Gracias de antemano.
  73. Hola,

    supongamos que un político X recibe algún tipo de daño y alguien escribe un comentario en internet alegrándose de ello. ¿Sería constitutivo de delito en alguna de las siguientes circunstancias?.

    A: Si el daño se lo ha producido accidentalmente.
    B: Si el daño se lo ha producido una banda terrorista o grupo armado.
    C: Si el daño se lo ha producido la policía (al detenerlo, en una manifestación, etc).

    Un saludo.

    (ups! parece que he llegado tarde..)
  74. Desde pequeña he oido a mi padre decir que "la justicia es mercenaria del poder" ¿Cree que esta frase es cierta?

    Y mi más sincera admiración e infinitas gracias por toda su labor contra la corrupción.
  75. Parece independiente
  76. Estimado Elpidio, ¿Como se siente tras destrozar la instrucción de uno de los mayores casos de corrupción de este país para satisfacer su ego personal y presentarse a las europeas?

    Gracias.
  77. Señor Silva: Ud pidió los correos Corporativos de Blesa mientras este desvalujaba CajaMadrid. Dichos correos, y su difusión por ciertos periodicos, han mostrado prácticas presuntamente delictivas. Sin embargo, un tribunal de justicia madrileño consideró que eran correos privados y por tanto debían ser silenciados.
    Pregunta: ¿cuando se presentará una querella por prevaricación contra los miembros de ese tribunal, a la vista de los contenidos contenidos de los referidos correos?
    Muchas gracias.
  78. Saludos, señor Silva, muchas gracias por responder en el Pregúntame.

    ¿Cómo fue su experiencia política con el movimiento RED? Se comentó que buena parte del programa electoral fue directamente calcado del programa electoral de EQUO y, por lo que yo mismo comprobé, así fue. ¿Qué tiene que decir al respecto? También se ha hablado de que hubo mucha gente disconforme, una vez vista la diferencia de cómo era el movimiento a lo que se supone que pretendía ser, y acabaron abandonando el partido. ¿Cree que el movimiento RED se hizo deprisa y corriendo y por tanto pudo haber derivado en un partido más cercano a la chapuza que a un partido serio?

    Por último, ¿cree que, de la misma forma que el movimiento RED pudo haberse hecho deprisa y de forma tambaleante, pudo ocurrir lo mismo con su instrucción en el caso Blesa? ¿Le han servido ambas experiencias para tomarse las cosas con más calma y prudencia?

    Gracias por sus respuestas.
  79. #9 Liar porros viene de liar tabaco. Se sabe liar porros si se sabe liar tabaco (que esa debería ser al pregunta), ¿no?.
  80. ¿Por qué sigue la gente soportando todo lo que ocurre en este país ? ¿Esque somos todos ignorantes ?
  81. buenos días. Es posible declarar como terrorismo al nacionalcatolicismo y llamar a responsabilidades a quienes, como el gobierno Rajoy, se niegan a poner delante de la justicia argentina a terrorista reclamados???
  82. #0 Gracias ante todo, Sr. Elpidio Silva.

    ¿Es cierto que Movimiento RED estais vetados y que poderes superiores del estado y poderes económico-mediáticos, impiden que incluso se pronuncien las siguientes palabras: Elpidio Silva es el Presidente de Movimiento RED?

    ¿Es cierto que se ha grabado un programa de Salvados sobre usted o sobre su partido?

    www.facebook.com/movimiento.red/photos/a.1437333926506314.1073741828.1
  83. Después del resultado de Moviento RED en las Europeas, ¿has pensado integrarlo en otra opción política para sumar votantes y conseguir repercusión parlamentaria de cara a los comicios que vienen?
  84. #198 Gracias por la aclaración. De todas formas, discrepo porque mi padre sabe liar tabaco y nunca ha liado porros. De hecho, me intentó enseñar a liar, pero soy muy torpe :-|
    Un saludo.
  85. Buenas tardes, Elpidio. Yo quería saber si, como me parece recordar has anunciado, vas a recurrir tu sentencia a Bruselas (disculpa si no me expreso correctamente, pues ignoro la terminología jurídica). En caso afirmativo, yo imagino que lo primero que hará el juez europeo será exigir que le enseñen los ya famosos correos,¿no? Entonces, ¿tendría este señor autoridad para ''desanular'' los correos? Es decir, ¿podremos llegar a conocer lo que dicen los correos algún día? Muchas gracias.
  86. #141 qué pena que no haya respondido a tu pregunta, era la mejor de todas!
  87. Sr Silva, ¿De qué ideología es usted? Me refiero tanto en lo político como en lo económico.

    Yo soy liberal-libertario de la escuela austríaca y de filosofía randiana. ¿Es usted socialdemócrata? en caso afirmativo ¿solo en lo político o también en lo económico? ¿cual es su filósofo preferido? Cual es su mentor ideológico? mójese un poco!

    ¿Qué cree usted que es mejor?: una justicia pública financiada con los impuestos? ¿o una justicia privada que funcione, por ejemplo, en base a aseguradoras y que cada cual pague la aseguradora que quiera?

    Gracias por plantar cara al chorizo de Blesa! Siento la campaña que han hecho en su contra, solo por eso ya se ha ganado mi respeto y mi simpatía.

    Un fuerte abrazo :-)
  88. Lo más importante: ¿La tortilla la prefiere con cebolla o con guisantes?
  89. Buenas noches Sr. Silva, bienvenido.

    Algunas preguntas diferentes:

    1. Como poeta que es, con obra publicada, ¿qué poetas son sus referentes?
    2. ¿Qué autores son sus referentes en el campo de la psicología y de la sofrología?
    3. ¿Quién fue su maestro en el aprendizaje del Eneagrama?

    Gracias.
  90. Buenas Sr. Elpidio Silva, mi pregunta:
    Si de algo ha servido esta estafa de crisis que padecemos, es para evidenciar cuan imperfecta es nuestra democracia y como los grandes tres poderes en los que se cimienta la misma, han demostrado estar podridos y corruptos, pero sin duda si el poder ejecutivo hemos podido ver y evidenciar como de corrupto es, si que nos queda la duda de saber ¿cuanto podemos apoyarnos en el judicial? ¿ tenemos magistrados a la altura del momento histórico que vivimos? y por último ¿ es posible un poder judicial independiente y real en España?
    Gracias por pasarse por Meneame.
  91. #155 ¿Porque apoyas al regimen del 78 presentandote como candidato cuando, por ejemplo, la falta de independencia judicial nos lleva a definirlo como un regimen antidemocrático donde todos los poderes estan concentrados?
  92. ¿Tiene pensado entrar en las Listas Electorales de Podemos, o al menos, en el Círculo de Despechados?
comentarios cerrados

menéame