Pregúntame: encuentros digitales
Hola, soy Javier Arranz, experto de OCU en materia energética. Pregúntame
#14 Date de alta en la pagina de tu distribuidora y veras lo que esta compañia cobra a la cometcializadora, NO JURES, NI ECHES PESTES.
#11 En el momento que cambias de compañia ya estás en mercado y vas a precio de mercado. Otra cosa es que la tarifa que escojas esté referenciada a TUR O PVPC, con lo que los precios podrían ser similares mientras la comrecializadora quiera.
#24 Los ascensores suelen ir en trifasico, las bombillas del garaje en bifasico
#85 ¿Y?
Las luces de la escalera son monofase ¿qué no has entendido de la electricidad?
Los amplificadores de la señal de tv en monofáfico;
las bombas de agua, las hay mono y trifásicas
...
¿cuando una instalacion electrica solar fotovoltaica empieza a ser rentable ENERGETICAMENTE? Me refiero la energia usada para hacer la placa y recuperarla con el tiempo. ¿Cual es la Tasa de Retorno Energetico a dia de hoy?
Buenas, ¿se están planteando dar soporte a redes peer-to-peer de distribución de energía entre pequeños productores y la población haciéndose valer de las tecnologías Block chain como sucede con powerledger? powerledger.io
Todo el mundo sabe que lo que te puedes ahorrar cambiando de compañía en un año es lo mismo que te gastas una tarde en una cafetería
#112 Siempre que me dicen eso contesto que eso dependerá de la tarifa que tienes ahora. Hay más de un 50% de hogares que tienen su contrato de luz en el mercado libre y un 75% en el caso del gas. Las compras colectivas que hacemos a través de www.quieropagarmenosluz.org demuestran cada año que las posibilidades de ahorro que tienen los clientes de algunas compañías son muy, muy elevadas. Respecto a las tarifas reguladas los potenciales ahorros son más pequeños, pero siempre son posibles. Un poco antes comentaba el importante ahorro que han tenido los inscritos en la anterior compra colectiva dado que el PVPC ha tenido una evolución peor que la referencia que utilizamos en los comparativos (precio medio del PVPC de los 12 meses anteriores).
#106 Ese chollo se va acabar... el PP va quitar el bono social a las potencias de 2,3Kw en respuesta a las grandes eléctricas que no les gustaba.
#113 #106 La realidad es que a las grandes eléctricas lo que no les gustaba es tener que asumir el coste del Bono Social. Eso lo han conseguido suavizar, ya que ahora pagan todas las comercializadoras de forma proporcional a sus clientes… y como habrá sido nuevamente recurrido, no descartes que de nuevo sean los consumidores los que tengamos que soportar ese coste directamente.
El nuevo bono social tendrá alguna ventaja como que se puedan beneficiar de ellos colectivos a partir de su renta, pero también algunas desventaja según los borradores conocidos como la fuerte limitación del consumo sobre el que se puede aplicar el descuento, la necesidad de solicitarlo año a año (lo que en la práctica supondrá que lo pierdan muchos colectivos, especialmente los mayores).. www.ocu.org/vivienda-y-energia/gas-luz/noticias/reglamento-bono-social
#203 Entonces ya se que me tengo que "conformar" con un 3.3, que para vitro, AC, PC (no todo a la vez supongo) será más que suficiente para 1-2 personas, y ese bono a punto de desaparecer como apuntas y como ya comentaba #113 hace que el esfuerzo no compense mucho.

Muchas gracias
#113 No sé yo si será por las grandes eléctricas, porque al final las eléctricas recurrían y lo pagaban los consumidores vía impuestos, y ahora ha cambiado el método de financiación y pagan todas las compañías incluidas las pequeñas cuando por ley solo las grandes (las de referencia) lo pueden comercializar.
Se acabará el bono social por potencia cuando se apruebe la ley, pero igualmente quien pueda apañarse con poca potencia va a seguir pagando menos de término fijo en la factura.
Hola, Javier.
Desde que tengo el contador electrónico mi factura ha bajado sobre un 10%.
La trampa esta clara: me facturan cada 26 días, en vez de cada mes.
He abierto reclamación en iberdrola pero dicen que "es el contador el que envía la lectura".
Es legal? Tengo contratado 4.4KW. En las condiciones particulares de mi contrato no especifica nada.
Lo único que hacen es decirme que si quiero pagar mensualmente que me acoja al plan de pagos que distribuyen el pago a lo largo del año, pero yo quiero facturas reales mensuales.
#115 La verdad que no conocemos casos como el que nos indicas. La información que la distribuidora envía tiene que ser mensual. Si resides en territorio “distribuido” por Iberdrola Distribución puede registrarte en su área web y conocer con más detalle la información que envía a tu comercializadora (posiblemente Iberdrola Clientes si estás en el mercado libre). Quizás así puedas descubrir si es la distribuidora la que está enviando la información en periodos más cortos y por lo tanto la comercializadora lo tiene complicado para modificarlo, o es tu comercializadora la que aplica sus propios “periodos” de facturación.
Si es necesario puedes contactar o reclamar directamente con tu distribuidora para que te aclare esta situación.
Qué mierda es esta?
Buenas Javier, estoy pensando en autoconsumo y tengo varias dudas, que instalación seria adecuada para una casa con 4 personas? , podría vender el excedente? En cuanto tiempo rentabilizaria la inversión? A ver si me me puedes aclarar un poco , muchas gracias
#119 Habría que estudiar más a fondo vuestra situación concreta, ya que aunque el consumo anual aproximado de una familia de 4 personas pueda ser de en torno a 3.500 kWh/año, en el caso de una instalación fotovoltaica no sólo es importante cuanta energía se consume, sino también en qué momento, puesto que salvo que instales baterías, la parte del consumo nocturno no podrás generarlo con tu instalación solar. Además, actualmente la venta del excedente a la red no resulta interesante, lo estarías regalando, por lo que lo más interesante es generar menos de la demanda real, para asegurarnos de no regalar nada. Para aprovechar al máximo tu instalación convendría instalar temporizadores de manera que por ejemplo pueda poner la lavadora en el momento de máxima producción solar incluso si no estás en casa.
#95 foro coches II
#120 #95 Démosle tiempo, yo por si acaso llevo un rato preparando la respuesta para la pregunta sobre el coste de hacer una pizza en el horno… {0x1f60a}
#121 Ya hace tiempo que el gobierno compensó las bajadas de potencia subiendo el precio del término fijo y reduciendo el pago por consumo. Nada impide que lo sigan aumentando para compensar que la gente se lo sigua bajando.
#137 Muchísimas gracias por responder.
¡Un saludo!
#134 Efectivamente, de esto hará ya unos cuatro años por lo que ya no contamos con reclamar, pero muchas gracias por la información porque es un tema que me preocupa que se repita. En su momento pedimos un peritaje al seguro del hogar y nos cubrieron el coste de la reparación (no sé si luego lo reclamarían o lo asumieron ellos), pero la empresa instaladora nos había dicho que no tenía arreglo y ya le habíamos comprado la caldera nueva.
La empresa comercializadora es Gas Natural (antes Fenosa),…   » ver todo el comentario
#131 En algunos casos como el mío, en la caja de contadores que hay en cada planta del edificio en el que vivo han puesto precintos para que no se pueda consultar el contador, no puedes pulsar el botón que pone INF sin romper esos precintos, pero no todos los pisos tienen esos precintos para evitar que abra la tapa de la caja donde están los contadores, en mi caso seguro que lo pusieron por que hice comentarios al instalador sobre la precaria seguridad de esos contadores y debió de creerse que…   » ver todo el comentario
#198 Si . No hay problema. El precinto que no hay que tocar es el propio del contador. Puedes interpretar que ese doble precinto es una ayuda que tu distribuidora te ofrece para proteger el contador y que nadie lo toque... pero ya que protege el contador "dicen" que es reponsabilidad del consumidor, qué menos que poder acceder a él cuando queramos. En otros casos los contadores están en una caja cerrada con una llave universal que puedes conseguir en cualquier ferretería
#169 muchas gracias por la aclaración
¿Es cierto que algunas empresas os pagan los sueldos para que encumbréis algún producto?
A mi me sorprende mucho que muchos productos sumen más puntos por la claridad del etiquetado que por la misma calidad del producto.
#162 No se si he entendido lo que quieres decir. No puede (puedo, en este caso) asumir las obligaciones del anterior titular porque he comprado una casa totalmente libre de cargas según el contrato de compraventa. Si no dejó deuda (en ese momento era cierto), y ahora se descubre el error de la distribuidora, en ningún caso podrán reclamarme a mí, que acabo de entrar a vivir, las deudas del anterior titular. No tiene ninguna lógica, ética, ni creo que se ajuste a derecho. Es más, diría que la…   » ver todo el comentario
#34 eficiente, no eficaz
#91 Bueno, después de que en el negocio me hubieran robado más de 10.000€, me daba bastante igual que estuvieran ganando menos en mi domicilio.
#213 Joer, y luego te extrañaba que te pasaran al mes 16€, que no es ni el consumo mínimo... (o casi). Pues lo dicho, ahora chico, a apechugar con los 600 pelotes.
#163 Es de coña que la propietaria del contador, que además está conectado telemáticamente, no se de cuenta de que está averiado y yo me tenga que comer su marrón. Si no han cobrado en tiempo y forma que se jodan. Si yo en mi negocio meto la pata y me olvido de meterle en la factura del cliente todos los gastos, no puedo ir casi un año después a reclamárselo!!
Pero claro, en este país de mierda, manda quien manda.
Hola Javier, en diciembre me mudé a un piso en Jaén en el cual tuve que hacer un cambio de titularidad del contrato de la luz, un mes después me encuentro con una factura de Endesa de más de 300€ diciendo que el contador de la luz está manipulado desde Octubre, cuando estaba ocupado por otra persona. Desde entonces aún nadie me da ninguna solución, ni Endesa, ni los propietarios, sigo recibiendo facturas con penalización por la supuesta manipulación que yo no he hecho. Endesa no mueve ni un dedo para corregir el contador.
pues yo me cambié ya hace 2 años a fortuluz y me he ahorrado unos 200€ al año, además de que la factura en online y todas las gestiones muy fáciles :-) lo recomiendo!!!
#162 La respuesta de iberdrola es que nos tienen que cargar a los nuevos titulares (que no hemos firmado la nueva titularidad por cierto) el último año de consumo de la anterior propietaria. Alucinante. Recibo devuelto, vuelto a reclamar, y en caso de que no facturen a cada titular lo suyo, demanda judicial, ya veremos si a iberdrola o a la titular anterior pagando nosotros. En el contrato de compraventa pone claramente que quedaba libre de cargas de suministros.
123»
comentarios cerrados

menéame