Pregúntame: encuentros digitales
529 meneos
32201 clics
Hola, soy Jimmy Wales, fundador de Wikipedia y WikiTribune. Pregúntame

Hola, soy Jimmy Wales, fundador de Wikipedia y WikiTribune. Pregúntame

Hola soy Jimmy Wales, fundador de Wikipedia y ahora fundador de WikiTribune, un nuevo proyecto para combatir las fake news donde periodistas profesionales y una comunidad, trabajan juntos para producir noticias globales y locales cuyos hechos hayan sido verificados previamente. El año pasado lanzamos la versión en inglés y ahora también lo haremos en español a través de una campaña de financiación colectiva en es.wikitribune.com/ . Wikitribune está comprometido en producir contenido neutral de calidad y fundado en evidencia. Estamos lanzando sin anuncios y con aportaciones voluntarias - he bromeado diciendo que esto es un conjunto de malas decisiones de negocios, pero es así como he formado mi carrera hasta ahora. Viernes 27 de abril a las 12:30

| etiquetas: wikipedia , wikitribune
298 231 2 K 64
298 231 2 K 64
Varias cosas...
1) ¿Seguirá siendo wikipedia un sitio gratuito para siempre? ¿Se ha planteado crear un espacio de suscripción para acceder, por ejemplo, a información que siga unos estándares mayores de revisión?
2) De nuevo sobre wikipedia...se discute mucho sobre el grado de fiabilidad de las entradas de Wikipedia, por ello ¿se incorporarán artículos creados o revisados por expertos de reconocido prestigio, aun siendo "contrario" a la filosofía Wiki?
3) Sobre WikiTribune: ¿Existirá…   » ver todo el comentario
#12 1. Wikipedia siempre será gratuita, y no estaríamos interesados en un área premium como esa, incluso las personas sin dinero merecen tener lo mejor que podemos hacer.
#12 ¿Pagas por ver porno? Maemía, maemía… xD
#3 No era Andrew Ryan? :-D
PREGUNTA REFLEXION: estamos en un foro con publicidad, una empresa que es toda una institución. Se puede vivir de la publicidad, se puede incluso ser empresa y que te respeten.

Fdo. donante de Wikipedia y Mozilla de noche, meneante de dia.
¿Te has tomado algún café con Assange en Ecuador? :-D
#20 jaja no.. no lo conozco
Gracias por crear Wikipedia de primeras y mi pregunta ¿Consideras que la libertad existente es mayor o menor que en los 90?
#25 Creo que políticamente en los Estados Unidos y Europa, es casi lo mismo, con algunas cosas mejores y algunas cosas peores. En muchas sociedades antes altamente autoritarias, las cosas son definitivamente mejores. La libertad en China, por ejemplo, todavía es bastante baja en algunos aspectos, pero mucho más alta en otros aspectos. En términos de censura, Internet ha hecho muy difícil ocultar información al público con éxito.
Hola, ¿qué opinas de TOR y la deepweb? ¿Qué opinas del encarcelamiento de Dread Pirate Roberts?
#22 Todo el mundo trabaja en inglés, tiene un curro que te cagas. Ganaría en calidad traduciendo la versión en inglés, pero entonces no podríamos participar en español...
#31 no son cosas excluyentes, también se puede traducir desde el ingles. O desde otros idiomas.
#35 Wikipedia se edita en 292 idiomas de los cuales en tan solo 242 superan los 1.000 artículos
Tan solo :shit:
#35 da asco. Solo hay que entrar con unv.is
Hola, gracias por estar aquí.
¿Se marcará un comienzo a partir del cual se analicen las noticias o se analizarán noticias del pasado también? En el segundo caso, ¿Llegaréis al hundimiento del Maine, uno de las mayores fake news de la historia?
¿Cuántos profesionales trabajarán y cómo priorizarán los temas sobre los que trabajar?
Saludos
#37 Creo que volver a reexaminar la historia es algo muy bueno que hacer, especialmente si hay una investigación moderna que ha sido subreportada. La cantidad de periodistas que podamos contratar dependerá de la cantidad de apoyo financiero que recibamos. Espero que podamos llegar a ser una importante organización de noticias, pero eso es para el futuro. ¡Ahora somos pequeños y estamos comenzando!
Hostia puta, cuando he empezado a leer el artículo he pensado "no puede ser, ¡ya viene a pedirme donación hasta a Menéame!"

La pregunta: si pudieses cambiar algo en tu trayectoria con respecto a Wikipedia, ¿qué sería?
#43 ¡Oh, creo que desearía haberlo comenzado antes! Toda la tecnología existía (incluida la idea de una wiki) al menos 5 años antes ... ¡imagina cuánto más habríamos hecho ahora!
#6 He investigado como funciona everipedia y suena bien, penalizaciones monetarias si hay fakeNews "Lo que cambia en Everipedia es la forma de confiar en los usuarios. A diferencia de Wikipedia, que cualquiera puede hacer un cambio y subirlo al momento, en Everipedia existe un sistema de tokens. Cuando hacemos una edición y enviamos a revisar, estamos dejando uno de nuestros tokens como garantía. Si el cambio se acepta, recuperas el token y algo más por la contribución. Si el cambio se rechaza, pierdes el token de garantía."
#55 Y estamos en las mismas: estadísticamente los que estén en el 51% de la opinión van a ir recabando cada vez más y más poder hasta el punto de que tendrán proporcionalmente muchísimo más del 51% de poder. No soluciona nada.

Y no es necesario que sea el 51%. Puede ser el 1% que esté interesado en un tema con una postura superior al <1% contrario.
#98 el tema es que ahora es mas difícil que se junten los 51% porque se juegan dinero, antes votarían por inercia ahora igual se lo piensan para ni perder dineri
#115 Bueno, con que sea el 51% de los interesados, o el 51% de los atentos a un tema es suficiente. Pueden ser 2 personas vs 1 persona hablando sobre el sexo de los ángeles.
#55 Aquí lo llamamos karma.
#16 obviamente, la comunidad de wikipedia en español es bastante hostil por el grupo de usuarios que se autoidentifican como "los editores", y es bastante agresivo contra quienes disienten.

la consecuencia, claro, es la disminución en la gente interesada en participar
#36 Te contaría eso y muchas otras cosas más. Pero para ello tendrás que amigarme :-)
#60 Ahora te amigo y me cuentas.
#36 No te fies de #60 que le amigué en su día a cambio de unas birras y de eso ha pasado un lustro :-D
#36 Uala... increíble... esto porque sabemos desde el momento 0 que es manipulación, pero da que pensar, ¿cuantas cosas se habrá inventado el ser humano en la historia y nos la creemos?
#61 muchas. Y no te lo digo desde un punto de vista magufo à la Anatoly Fomenko sino de manera seria.

Por ejemplo la Biblia o las fuentes antiguas o las propias fuentes del Renacimiento no se han empezado a analizar de manera crítica desde hace muy poco.

Y , obviamente, en los institutos se siguen enseñando cosas superadas en historiografía desde hace un siglo.
Hola Jimmy, gracias por venir a esta pequeña comunidad.
¿Qué opinas de la "Tasa Google" que quiere aplicar el Gobierno español a los agregadores de noticias y que implicó el cierre de Google News?
¿Crees que puede afectar a WikiTribune? Este mismo portal está afectado.
¿Dónde tendrá la sede social la nueva entidad en su versión en español?
es.m.wikipedia.org/wiki/Tasa_Google
Buenas tardes! Observo aterrado una ofensiva gubernamental de países "democráticos" con respecto a las Fake news..que huele a censura..Teniendo en cuenta que este afán por poner freno a supuestas noticias falsas coincide con el hundimiento de consumidores de medios de "información" convencionales y de sus ediciones digitales..¿No es sospechoso que ahora también la Wikipedia se sume a la guerra contra las Fake news? Todo esto suena a Ministerio de la verdad..por cierto,como sabemos que eres quien dices ser? No será esto un fake?
#73 Esa es una manera muy extraña de pensar sobre eso. Wikipedia no es el gobierno. Tampoco es WikiTribune la intención de ser un ""ministerio de la verdad"". Creo que todos los que estén preocupados por los medios de baja calidad deberían estar interesados en hacer lo que podamos para luchar por la verdad y la calidad en los medios. :-)

Para saber que esto no es falso, puedes consultar mi twitter, donde he tuiteado acerca de hacer esto hoy"
have you ever tried the McRib?
#41 respeta las costumbres
#0 Sr Wales, la información es poder. Y en el mundo existen "entidades" que tiene mucho poder y para mantenerlo tienen que controlar la información.

En wikipedia se puede apreciar la lucha de poder entre esas entidades, que controlan a una masa importante de editores, y la comunidad, entendida como suma de individuos que desean una distribución equitativa del poder.

Wikipedia ¿toma partido en esta lucha por alguno de los bandos o se mantiene neutral?
#81 No estoy seguro de estar de acuerdo con esa caracterización pero, en general, diría que personalmente estoy del lado de la presentación neutral de los hechos, ya sea que se adapten a las personas en el poder o no.
Hi, Jimbo. ¿Dónde has encontrado tiempo para aprender español?¿Qué tal con tus estudios de Alemán?
#84 Tengo alguien ayudandome con las traducciones aqui, pero desearía poder aprender español! y mi alemán es terrible..
#85 la guía del autoestopista galáctico más bien.
He vendido mi casa y lo he invertido todo en unas judías mágicas.
Que hago, lo invierto todo en bitcoins o me hago una fabada mágica.
#57 Falso, la herramienta más utilizada en Internet es Google.

Y pornhub.
#91 …y no necesariamente por ese orden… xD
#54 "Cualquiera" no, eso es falso.
#87 Trigonométrico es uno de los bibliotecarios. Cazado! xD

Ay, pero qué asquete dáis.
#94 Un poco de autoflagelación viene bien para mantener el ego a raya.
¿No es contradictorio que wikipedia, posiblemente la mayor fuente de informacion basura, intente luchar contra los fake news? Wikipedia es el máximo exponente del cuñadismo con su política de "anuyone can edit", donde gente con mucho tiempo libre se lanza a sentar cátedra sobre temas en los que no tiene ni puta idea. Vale lo mismo la opinion de un profesor universitario que la de un fulano inventándose datos.
Sorprende esa preocupación por la veracidad de las noticias cuando wikipedia…   » ver todo el comentario
#97 No es la opinión de la mayoría, sino que es la opinión de la oligarquía de los bibliotecarios.
#9 Los bibliotecarios siempre andan jodiendo, ciertamente. Si no es de su ideología, todo fuera. Y hablo de cosas con las correspondientes referencias, etc.

Además los bibliotecarios sólo quieren inflarse su propio ego.
#64 Por mucho que se disculpe ya es tarde. Ha hecho mucho daño. #neverforget
Hola Jimmy. ¿Cree que un proyecto de la magnitud de Wikipedia podría organizarse con un sistema de karma o similar donde los usuarios votasen los envíos de otros usuarios?
#9 Buena pregunta, pero dime un par de medios que sean neutrales :-/
Good afternoon mr. Wales, ¿es cierto el rumor de que cuando se hospeda en España lo hace bajo el nombre de Jaime el Ballenas?
¿Usted es de derecha?
#108 "
No, no soy de ala derecha. Tampoco soy de izquierda. Mi política es muy centrista y está orientada a la libertad."
#0 hola jimmi.
Fuí vendedor de enciclopedias a domicilio.Que piensas de haber provocado que mucha gente hayamos perdido el trabajo, editoriales,tipografos,impresores y vendedores? Duermes tranquilo por las noches?
Para quien quiera saber cómo son los bibliotecarios de la Wikipedia en realidad y cómo funciona todo el cotarro oligárquico que tienen montado:

blogs.20minutos.es/salvatierra/2007/03/13/editar-al-editor/#comment-62

sites.google.com/site/miscelaneanatural/derechos-y-libertades/la-impos;   » ver todo el comentario
#134 No hay filtro de calidad, es lo que se sale de los webs a los bibliotecarios. {0x1f449} #112
¿como es que hay bibliotecarios medio analfabetos que se dedican al bullying sin que jamás pierdan los admin botones? Hablo de Netito777 y similares. Me llama la atención de que ningún proceso interno los depure
#117 Y taichi. He visto por ahí echar pestes de él.

Y añadiría también a Trigonometrico :troll:
Hola Jimmy,
Lo primero de todo es felicitarte por el gran avance que ha supuesto Wikipedia para la información(+100 a la libre información). No tenía ni idea del proyecto wikitribune, pero por lo que he podido leer por encima me parece una grandísima idea, realmente espero que llegue para quedarse.
Mis preguntas son: ¿Podemos suponer que Wikipedia será mantenida económicamente los años venideros? Y a raíz de esta pregunta, la que realmente me interesa: En caso de que algún año haya vacas…   » ver todo el comentario
#41 toda la razón, el chiste ya no es gracioso
Tengo una duda sobre donativos.

Por qué no es posible desgravar impuestos desde España cuando donamos dinero a Wikipedia? En principio se trata de una organización/fundación sin ánimo de lucro. Hay alguna solución actualmente o en el futuro?
hola Jimmy, gracias por este Pregúntame, pero sobretodo gracias por crear un sitio tan revolucionario como wikipedia,

Mi pregunta va referida a otro de los proyectos de la Fundación: Wikiversity... 11 años después de creado, creo que se puede decir que no es un proyecto al que le haya ido muy bien ¿que crees que pasó? ¿cual es la visión de wikimedia sobre Wikiversity?

Y otra pregunta. aunque entiendo que son proyectos separados y que WikiTribune no depende de Wikimedia, ¿no es WikiTribune una admisión de que wikiNews no sirve?
Más por curiosidad que por otra cosa:

¿Hablas español? ¿O alguien te traduce las preguntas?
#128 Sí, alguien está traduciendo para mí.
#64 La tortilla española es una tortilla de patatas con cebolla. La tortilla de patatas es una tortilla de patatas. ¿He resuelto Menéame?
#129 Pero si la tortilla de patatas se hace en en suelo español será española y llevaría a un entuerto. Que todo el mundo la haga con cebolla y ya.
#149 yo voy por el mundo con una carreta llena de tierra patria española y sólo por joder pongo en mi cocina cebolla o no según quien lo pida, y eso si el mandoble siempre a mi lado colgando de la espalda.
Joder qué nivel :-O
#53 hala. Como Empotrados, de Ian Watson, curioso. :-D
¿no crearán alguna plataforma tecnologica como la de bloomberg o reuters pero abierta?
Bases de datos interconectadas y checkeadas por sofwares y por la comunidad.

Las noticias se componen de datos de una base de datos, objetos, cada asunto de una noticia es un dato de una base de datos. Las noticias son como una megabase de datos enlazada en la que aparecen muchos objetos como respuesta a las clasicas preguntas, las 6 w eulolo56.blogspot.com.es/2015/10/las-6-w-del-periodismo.html

La…  media   » ver todo el comentario
#135 Me encanta la idea! Pero somos una startup muy pequeña y estoy tratando de financiar esto de una manera muy básica para mantener la independencia total, ¡así que no podemos permitirnos nada como eso ahora mismo!
#44 La gente no tiene ni pizca de humor. Con la de información que da la respuesta a esta pregunta.
#141 por fin alguien que me entiende.... Gracias :foreveralone:
#137 Y también castellanizando nombres de organismos como la "Xunta de Galicia" a la que solo ellos llama "Junta".

Si es que hasta en el panfleto de Inda la denomina "Xunta" incluso en una noticia que critica la terminología gallega: okdiario.com/espana/galicia/2018/02/26/xunta-galicia-promociona-guia-d

O el tabloide digital de Alfonso Rojo:…   » ver todo el comentario
#144 no se lo que estás viendo, hay aprox 1/2 millón de resultados buscando por "Junta de Galicia". Nunca estuve involucrado en este tipo de discusiones (y también aclaro, nunca fui bibliotecario) pero si siempre abogué por la coherencia de criterios. Si se usa Londres y no London, Pekín y no Beijín o Turín y no Torino, entonces lo lógico y coherente es utilizar Junta y no Xunta. En Uruguay por lo menos siempre la hemos llamado Junta.
#151 ¿Qué será? ¿Esos 500.000 o los 5.000.000?

y? también hay más resultados de London que de Londres... independientemente de los resultados que haya, medio millón no es "solo wikipedia" como dijiste antes.

#153 Es, como mínimo, una cuestión de respeto a unas lenguas que han sido prohibida
la wikipedia NO es un lugar donde hacer declaraciones políticas. ¿querés colaborar con wikipedia y al mismo tiempo apoyar el idioma gallego? Me parece perfecto, y hay un lugar para…   » ver todo el comentario
#151 Es, como mínimo, una cuestión de respeto a unas lenguas que han sido prohibidas, perseguidas y vetadas durante el franquismo, además de que el BOE dice claramente que el nombre oficial (incluyendo todas las referencias en organismos públicos) es el nombre regional que se le de en la comunidad autónoma. Pero da igual a dónde se lleve la discusión: los fachas de los bibliotecarios no darán su cruz gamada a torcer. Lo mismo pasa con los topónimos catalanes y vascos.

En Sudamérica, si no…   » ver todo el comentario
#151 Curiosamente el propio Google al buscar "Junta de Galicia" indica:

Quizás quisiste decir: "Xunta de Galicia"

Pero siguiendo el mismo razonamiento, curiosamente buscar por "Xunta de Galicia" salen 5.360.000 resultados (que para ser una comunidad autónoma poco poblada, hay más resultados que habitantes). Vaya! ¿Qué será? ¿Esos 500.000 o los 5.000.000?

Ya, claro. Ya sale de nuevo la cruz gamada a negarlo.
#136: Los topónimos se ponen en el idioma en que se habla. ¿Quieres el topónimo en catalán? Usa la Wikipedia en Catalán. ¿Lo quieres en Vasco? Usa la Wikipedia en vasco. Así de simple, así de easy.

Perdón, que parece que estoy vendiendo un coche. :-P
Pero eso, que los topónimos traducidos son riqueza de los idiomas, verlos como una ofensa es de ignorantes.
#146 El BOE dice claramente que en castellano el topónimo oficial es el que tiene en el idioma de la comunidad autónoma. No hay más que decir.
Wikipedia es sin duda alguna la obra más grande de la historia de la humanidad: la que tiene más coautores y la que ha beneficiado y sigue beneficiando a más personas de todo el planeta ofreciendo acceso a la cultura de forma gratuita. A pesar del desprestigio que el premio Nobel de la Paz acumula en los últimos años, ¿no lo merecería la fundación Wikipedia? ¿Está o ha estado nominada alguna vez a este premio?
#147 Oh, eso sería genial. No tengo idea si ha habido una nominación.
Hola,

Soy co-fundador de este lugar que ha hecho que me interese la información veraz y las reacciones de las personas ante las noticias; cómo afecta la prensa a la sociedad.

¿Crees que la inteligencia artificial puede ayudarnos? Doy más datos: Una iniciativa interesante (para mi) es GDELT, de Google, parte del proyecto Jigsaw. ¿Productos como los que propone Jigsaw son un buen comienzo hacia las herramientas que nos ayuden a tener mejor criterio ante la información? Gracias {0x1f60a}
#157 ¿Como acaba una persona?
#137 Es que Wikipedia en español es para los hablantes en español, no solo para los españoles. Da igual cuál sea el nombre oficial si ese no es en español.
#162 Lo que viene a decir es que ese nombre ES en español. ¿Verdad que a Wisconsin le llamas Wisconsin? Pues eso mismo.
#164 Que el nombre oficial en España sea uno, no hace que ese nombre sea el mismo en español.
¿Como llamas a Nueva York? ¿Y a Carolina del Norte?
Para más información es.wikipedia.org/wiki/Exónimo y es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Nombres_de_ciudades_de_Europa_en_diferente
#171 Muchas gracias, y de nuevo gracias por la labor tan importante que realizáis. :hug:
#179 No suelo tener el placer de poder tener un rivale ideologico Objetivista con el poder debatir, para mi si que resulta interesante :-D muchas gracias por la respuesta
#180 En menéame hay varios, pero somos unos incomprendidos...
#183 Imagino que no tienes la suerte o la desgracia de conocer ciertos medios españoles como OKDiario (furibundos antiPodemos), ABC (el periódico tradicional de la derecha monárquica), La Razón (defienden al PP contra viento y marea)... En ellos prima la ideología por encima del contenido de forma obscena, como si fueran panfletos tipo The Sun o The Daily Mirror, pero sin tetas.
#181 Gracias por contestar.
#194 La palabra "persona" empieza con "p" y acaba en "ersona".
#196 AAAaah!!! xD Ahora lo pillo. Positivo para ti. Gracias por la explicación :-)
#194 Es tan malo que casi no hace falta...
Es como acaba "una persona"
#197 Gracias por la explicación. Ahora lo pillo xD
#185 Muchas gracias por tu respuesta. Entonces, respecto a la segunda pregunta entiendo que acreditáis su profesionalidad mediante entrevistas individuales...
#0 Muchas gracias por acercarte a menéame y dedicar tu tiempo a nosotros.

¿Qué mecanismos habrá para evitar la lucha entra evidencias contradictorias?
¿Y para evitar las corrientes mayoritarias, pero erróneas?
¿Está preparado para rectificar? ¿Y para las manipulaciones? ¿y para las traiciones?

De nuevo, muchas gracias.
#0 ¿Cree que el resto de periodistas profesionales tomarán Wikitribune como un enemigo o como una herramienta maravillosa?
#209 Gracias Jimmy.
Aprovecho para preguntarte si tienes alguna lista de libros recomendados o si podrías recomendarnos 3-5 libros que te gusten.
Saludos
#205 Gracias por tu respuesta. Me ha gustado la iniciativa, así que me he registrado.

¡Cambiad "accesar" por "acceder" y "lanzemos" por "lancemos" en el email!  media
#221 Pienso que alguien la estará aplicando, la estará comenzando, estará poniendo los cimientos ya para esa idea. Habrá muchas plataformas privadas similares, tipo bloomberg, reuters y sus sistemas de inteligencia (quien mas capacidad tendría en este momento para aplicar la idea seria claramente Google)

Yo estoy volcando este open source de la idea (ciertos cimientos) y algunas de las caracteristicas y requisitos aquí en el open source de menéame.

He esbozado la idea varias veces junto con…   » ver todo el comentario
#188 x #8 La verdad que sus campañas de desinformación, manipulaciones, omisiones clamorosas, mamporrerismo y propaganda de guerra criminal suelen ser algo más sutiles y elaboradas que otros medios. Fake News y narrativas fraudulentas "de muy alta calidad".

A ver si es verdad que os enfrentáis a los poderosos y sus medios. No se nos pase usted al lado oscuro.
#16 ya aparezco en los 100 primeros puestos de editores semanales
¿Dónde se puede ver ese ranking?
#245 en móvil no lo tengo en historial. Cuando llegue a mi casa lo busco.

Para aclarar, aunque creo que no hace falta, lo decía porque con pocas ediciones ya apareces ahí. Hay mucha menos gente editando que antes.
#246 Ok, gracias.
Es para ver si aparezco, curiosidad :-D
#247 es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Usuarios_activos Si has editado tres cosas es difícil que no aparezcas en el de mil. Y el de 100 está muy asequible (+141 ediciones).
#248 Gracias, lo había buscado y no lo había encontrado. Sí, por ahí ando :-D
comentarios cerrados

menéame