Pregúntame: encuentros digitales
529 meneos
32201 clics
Hola, soy Jimmy Wales, fundador de Wikipedia y WikiTribune. Pregúntame

Hola, soy Jimmy Wales, fundador de Wikipedia y WikiTribune. Pregúntame

Hola soy Jimmy Wales, fundador de Wikipedia y ahora fundador de WikiTribune, un nuevo proyecto para combatir las fake news donde periodistas profesionales y una comunidad, trabajan juntos para producir noticias globales y locales cuyos hechos hayan sido verificados previamente. El año pasado lanzamos la versión en inglés y ahora también lo haremos en español a través de una campaña de financiación colectiva en es.wikitribune.com/ . Wikitribune está comprometido en producir contenido neutral de calidad y fundado en evidencia. Estamos lanzando sin anuncios y con aportaciones voluntarias - he bromeado diciendo que esto es un conjunto de malas decisiones de negocios, pero es así como he formado mi carrera hasta ahora. Viernes 27 de abril a las 12:30

| etiquetas: wikipedia , wikitribune
298 231 2 K 64
298 231 2 K 64
Eduardo Inda (OKDiario), forma parte de esos profesionales que componen su nuevo proyecto identificativo de fake news, o va a pasar directamente a formar parte de los medios identificados que las vomitan? :roll:

Gracias {0x1f525}
#4 hola #0

Es verdad eso que dicen de que pides donaciones para gastarlo en harina fina (maicena) y carros caros?
¿quién financia wikipedia de verdad? es decir, ¿quién pone grandes cantidades de dinero?
#21 Los gilipollas como yo que donamos cuando lo pide. No nos subestimes, somos legión.
#41 como la tortilla: siempre con
#41 respeta las costumbres
#41 toda la razón, el chiste ya no es gracioso
#242 hay que ser gilipollas para sentirse idntificado cuando a uno le llaman gilipollas... Gilipollas xD
#243 Parece que hablas por experiencia propia.
Sales de la ducha para hacer pis?
#44 La gente no tiene ni pizca de humor. Con la de información que da la respuesta a esta pregunta.
#13 ¿Sería igual de adecuado "inteligencia colaborativa"?
Antes que nada, quiero mostrarle mi mas profunda admiración por su labor y por su proyecto. Creo que es una de las mejores cosas que ha traído Internet hasta ahora.

Primera pregunta. ¿Que le parece lo que se sabe hasta ahora de la estrategia del plan nacional español en su sección frente a las "Fake News"? ¿Le parece correcto que el gobierno combata estas "Fake News"? ¿Debería ser un proceso transparente y abierto a la ciudadanía o dejarlo mejor en manos del gobierno…   » ver todo el comentario
#46 Gracias por sus amables palabras. Como he dicho en otras respuestas, tengo fuertes reservas acerca de cómo involucrar a los gobiernos en la lucha contra las noticias falsas: existe un peligro demasiado grande de censura. En general, la Fundación Wikimedia recibe muy poco dinero de los gobiernos, y creo que eso es importante, mejor para ser financiado directamente por los pequeños donantes en el público en general, para reducir la posibilidad de una influencia inapropiada.
Hola, que opinas sobre los que dicen que lo que pone wikipedia no es verdad? Gracias!
#10 obvio que sí, cada año reciben varias decenas de millones de dólares para financiar los paseos de los wikipedistas más comprometidos por el mundo a su semana de encuentro anual
#11 muy bien.
En 2017 "apenas" tenían 50 millones de dólares en CASH. Y súmale sus otros activos:
upload.wikimedia.org/wikipedia/foundation/d/da/Wikimedia_Foundation_Au
Creada en 2001, Wikipedia es una enciclopedia con un principio novedoso: cualquiera puede crear o editar sus artículos, tanto si es un respetado profesor de universidad como un estudiante de primero de bachillerato. A los colaboradores no se les requiere ni siquiera que firmen con su propio nombre. Sí, así es. Tenemos, pues, una enciclopedia en línea que está creada y editada por gente anónima que es libre de malinterpretar los hechos históricos y calumniar a los vivos. En ciertas ocasiones,

…   » ver todo el comentario
#54 "Cualquiera" no, eso es falso.
#19 los avisos y letreros pidiendo tu dinero, no te dicen que tienen 100 millones de dólares en activos, de los cuales la mitad son en efectivo...
upload.wikimedia.org/wikipedia/foundation/d/da/Wikimedia_Foundation_Au
Precisamente hace unos días estaba yo pensando en que pagaría por un servicio de noticias que estuvieran revisadas para que no hubiera errores en cifras, en interpretación de los hechos o directamente que no trataran de manipular mi opinión.

La verdad es que se me antoja imposible. Espero que ustedes lo consigan porque, como digo, es algo que yo echo de menos en el mundo actual, en el que el problema no es la falta de información sino la falta de filtros.

¿Cree que la gente quiere leer noticias en las que no encuentra confirmación de sus propios sesgos?
#9 Tiene gracia que tú hables de puntos de vista neutrales. Cuanto cinismo.
¿Sabías que la Wikipedia es una puta mierda con los bibliotecarios que sólo buscan medirse la polla y alimentarse su propio ego?
¿Sabías que en la versión ejpañola hay una de fachas increíbles? y que se pasan por el forro el "contenido neutral de calidad y fundado en evidencia", ¿en qué se basa el nuevo sistema y puedes borrar de la faz de la tierra a los bibliotecarios de la wikipedia con el nuevo sistema?

Soy usuario de la Wikipedia pero dejé de donar porque me tocaron los…   » ver todo el comentario
#87 Trigonométrico es uno de los bibliotecarios. Cazado! xD

Ay, pero qué asquete dáis.
#87 cadebou es otro bibliotecario cazado! xD

La asquerosidad en menéame es cada vez mayor. Entre esto y los machirulos...
Hola Jimmy. Ante todo gracias por tu trabajo.

Antes de las preguntas, unas observaciones:

La Wikipedia tiene detractores en España porque, hacer una obra tan importante de forma colaborativa supone para algunos haber perdido la oportunidad de hacerla con fondos privados y dar un pelotazo al estilo de B. Gates, del que hay muchos admiradores en países atrasados como este.

Las fake news, como supongo que ya sabes, es un ataque de falsa bandera de los gobiernos que pretenden tener un mayor…   » ver todo el comentario
¿Pero qué clase de primos se creen que Jimmy Wales va a venir a escribir nada a una página de mierda como esta?

Meneantes teníais que ser.

:troll:
#93 Alguno no tiene ni pizca de humor. Ah, que es trigonométrico. Bibliotecario de la Wikipedia tenía que ser, ¡quién iba a tener esa falta de sentido del humor y ese gusto por lo pepero!.
#3 Ayn Rad es a la economía como la homeopatía a la medicina: hay quien dice que funciona, pero no es la única teoría económica que existe, ni tan siquiera la única capitalista.
¿Cómo se pretende hacer algo contra las noticias falsas, cuando en la wikipedia la cuelan en cuando en cuando?

¿la wikipedía no debería ser más autocomprensiva y/o autocompleta?
Es decir que al dar información técnica se pudiera buscar conceptos y cosas a través de la misma o enlaces a información de tal forma que si se desconociera la materia se tuviera toda la información para aprenderla. O sea, ver lagunas en la información y completarlas. No digo bajar el nivel de los textos técnicos sino…   » ver todo el comentario
I want just to take the chance to thank you for the Wikipedia and all the effort you and your team have made in these years.
Sr. Wales, yo no tengo ninguna pregunta. Sólo quería felicitarle por el enorme beneficio que ha dado a la humanidad.
Has desarrollado un método científico para la elaboración de un periodismo veraz y colaborativo. Eres una de las personas fundamentales de nuestro tiempo. Gracias camarada. Soy donante y lo seré siempre. Tenga usted buen día {0x1f603}
#126 ¡Gracias por sus amables palabras!
#136 Incluso lo hacen con topónimos cuyo nombre oficial es el del idioma correspondiente, bajo la excusa de que "en castellano es este otro", y bien claro que deja el BOE que es el del idioma de la comunidad autónoma, no el castellano.
#137 Y también castellanizando nombres de organismos como la "Xunta de Galicia" a la que solo ellos llama "Junta".

Si es que hasta en el panfleto de Inda la denomina "Xunta" incluso en una noticia que critica la terminología gallega: okdiario.com/espana/galicia/2018/02/26/xunta-galicia-promociona-guia-d

O el tabloide digital de Alfonso Rojo:…   » ver todo el comentario
#137 Es que Wikipedia en español es para los hablantes en español, no solo para los españoles. Da igual cuál sea el nombre oficial si ese no es en español.
#105 Perdona, las mejores páginas son Google y Pornhub. Y no tiene que ser en ese orden, como bien aclara alguien por ahí adelante.
Buenas noches y muchísimas gracias por avenirse a contestar nuestras preguntas. Tengo un par de preguntas:

- Pese a algunas campañas de promoción, la grandíssima mayoría de editores de Wikipedia (80-90%) son hombres, ¿Cuales podrian ser las causas? ¿De que modo considera que este hecho dificulta la neutralidad de los artículos?

- Con todos mis respetos, la estética por defecto de la Wikipedia es un poco anticuada. En mi caso yo uso una skin de Stylish para cambiar tipo de fuente, palabras por línea etc. ¿Se plantea rediseñar la Wikipedia a nivel estético? En caso que decidiera hacerse, ¿cómo debería ser el proceso de rediseño?
#151 Es, como mínimo, una cuestión de respeto a unas lenguas que han sido prohibidas, perseguidas y vetadas durante el franquismo, además de que el BOE dice claramente que el nombre oficial (incluyendo todas las referencias en organismos públicos) es el nombre regional que se le de en la comunidad autónoma. Pero da igual a dónde se lleve la discusión: los fachas de los bibliotecarios no darán su cruz gamada a torcer. Lo mismo pasa con los topónimos catalanes y vascos.

En Sudamérica, si no…   » ver todo el comentario
#151 ¿Qué será? ¿Esos 500.000 o los 5.000.000?

y? también hay más resultados de London que de Londres... independientemente de los resultados que haya, medio millón no es "solo wikipedia" como dijiste antes.

#153 Es, como mínimo, una cuestión de respeto a unas lenguas que han sido prohibida
la wikipedia NO es un lugar donde hacer declaraciones políticas. ¿querés colaborar con wikipedia y al mismo tiempo apoyar el idioma gallego? Me parece perfecto, y hay un lugar para…   » ver todo el comentario
#153 *"lenguas reprimidas durante el franquismo". No me salía el término.
#146 El BOE dice claramente que en castellano el topónimo oficial es el que tiene en el idioma de la comunidad autónoma. No hay más que decir.
#151 Curiosamente el propio Google al buscar "Junta de Galicia" indica:

Quizás quisiste decir: "Xunta de Galicia"

Pero siguiendo el mismo razonamiento, curiosamente buscar por "Xunta de Galicia" salen 5.360.000 resultados (que para ser una comunidad autónoma poco poblada, hay más resultados que habitantes). Vaya! ¿Qué será? ¿Esos 500.000 o los 5.000.000?

Ya, claro. Ya sale de nuevo la cruz gamada a negarlo.
#17 ¿Cómo acaba una persona en menéame?
#157 ¿Como acaba una persona?
#157 Con -ersona :calzador: :calzador: :calzador:
#191 No lo pillo ?(
#194 La palabra "persona" empieza con "p" y acaba en "ersona".
#194 Es tan malo que casi no hace falta...
Es como acaba "una persona"
Bienvenido, Sr. Wales.
Las últimas revelaciones periodísticas de gran calado (Papeles de Panamá, p.ej.) han tenido que ver con el periodismo de datos. ¿Cuál es el uso que WikiTribune hará de este sistema?
¿Tiene algún acuerdo de sindicación con otros medios para generar mayor difusión de sus noticias?
Muchas gracias.
Cuando estará lista la pagina y empezará a haber noticias en la web????
#160 Si la campaña de crowdfunding es exitosa (por favor, ven y apoya) es.wikitribune.com/, creemos que tomará alrededor de 6 meses preparar el sitio y contratar y entrenar al equipo inicial de periodistas, gracias kaiko =)
#162 Lo que viene a decir es que ese nombre ES en español. ¿Verdad que a Wisconsin le llamas Wisconsin? Pues eso mismo.
#164 Que el nombre oficial en España sea uno, no hace que ese nombre sea el mismo en español.
¿Como llamas a Nueva York? ¿Y a Carolina del Norte?
Para más información es.wikipedia.org/wiki/Exónimo y es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Nombres_de_ciudades_de_Europa_en_diferente
#165 Por que en este caso piden donaciones sin siquiera tener lista la página de noticias???? no es justo lo contrario que con la wikipedia?????
#178 Necesitamos recaudar dinero para contratar periodistas. Wikipedia no necesitaba eso. Entonces, es un modelo diferente.
#196 AAAaah!!! xD Ahora lo pillo. Positivo para ti. Gracias por la explicación :-)
#197 Gracias por la explicación. Ahora lo pillo xD
#211 Por mí vete al carallo, que tu punto de vísta sí que es facha.
En la Wikipedia española surgieron varios escándalos de censura muy famosos como el relativo a la revista Rebelión. También se suprimió el comité de quejas de manera unilateral para poder ocultar el debate y las expulsiones injustificadas de editores.

Actualmente la Wikipedia española está bajo el control de bibliotecarios pertenecientes a los llamados "clubs escepticos" especialmente en todos los articulos relativos a ciencia y salud.

Estos "clubs" son parte de una…   » ver todo el comentario
Jimmy, ¿por qué no creas también una red social basada en los conceptos de Wikipedia?
#237 Entendiendo por conceptos cada una de las páginas de la Wikipedia, es decir, una red social basada en todo el conocimiento del mundo.
#217 muchas gracias, mucha suerte en tu nueva aventura espero que sea al menos la mitad de buena que wikipedia
123»
comentarios cerrados

menéame